CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Unión Europea

Unión Europea

Artículos de esta sección


El punto de bifurcación en Europa aún no está resuelto (Unión Europea)

Lunes 28 de mayo de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Un nuevo capítulo se ha abierto el domingo 6 de mayo en la crisis europea con el resultado de las dos elecciones que tuvieron lugar en Francia y Grecia. La primera constatación del resultado de ambas elecciones es ya un lugar común en Europa. Desde que comenzó la (...) > continuar


Europa se acerca a un punto de bifurcación (Unión Europea)

Sábado 12 de mayo de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID A la vez que en España el gobierno conservador del PP acelera la ofensiva contra el campo popular, Europa se prepara para lo que puede ser una inflexión política y quizás social. Sofocado provisionalmente el fuego griego, mediante la imposición de un gobernador (...) > continuar


DOCTRINA DEL SHOCK EN ESPAÑA. SEGUNDA PARTE (Unión Europea)

Jueves 15 de marzo de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID A pesar de estar anunciada previamente la dureza de la reforma laboral aprobada el pasado 10 de febrero por el gobierno de Rajoy, su contenido ha sobrepasado los temores más pesimistas. Se trata de un verdadero terremoto en las relaciones laborales en el Estado (...) > continuar


Grecia, el eslabón débil (Unión Europea)

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID La nueva Gran Depresión en la que está entrando el sistema capitalista es fruto del propio funcionamiento del sistema, que está inevitablemente abocado a desenvolverse en ciclos de expansión y crisis como fue señalado por el marxismo y aceptado comúnmente por las (...) > continuar


La rabia islandesa provoca el perdón de la deuda (Unión Europea)

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
Omar R. Valdimarsson CEPRID Los islandeses que arrojaron piedras contra el parlamento en 2009, exigiendo a sus líderes y banqueros una respuesta para el colapso económico y financiero del país, comienzan a recoger los frutos de su rabia. Desde finales de 2008, los bancos de la isla han (...) > continuar


Las clases populares sin instrumentos de defensa ante las consecuencias de la crisis (Unión Europea)

Miércoles 18 de enero de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Me voy a permitir la libertad de tomar el desarrollo político-social de los últimos años acaecido en España como un modelo explicativo de la tesis sostenida en el título de este artículo, la ausencia de instrumentos eficaces para la defensa de las clases populares en (...) > continuar


La tuberculosis reaparece por el incremento de la miseria en todo el mundo (Unión Europea)

Martes 13 de diciembre de 2011 por CEPRID
Juan Manuel Olarieta CEPRID Decían que era un enfermedad en trance de desaparición, pero en 2002 un albergue de inmigrantes de París se convirtió en el epicentro de una epidemia de tuberculosis. La crisis económica está trayendo otra vez la antigua tisis a los parias de las grandes metrópolis (...) > continuar


LOS JINETES DEL DESARROLLO EN TIEMPOS NEOLIBERALES (3): las ONG (Unión Europea)

Domingo 27 de noviembre de 2011 por CEPRID
José Luis Rocha Envío Centroamérica ha sido terreno fértil para el surgimiento de miles de ONG. Durante las décadas que siguieron a los conflictos armados las ONG han desarrollado innumerables y encomiables tareas. A la par, hay que cuestionar su cortoplacismo, su tendencia a la despolitización, (...) > continuar


La crisis histórica abierta en Europa (Unión Europea)

Domingo 27 de noviembre de 2011 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Mi artículo anterior sobre las consecuencias del proyecto de Papandreu de celebrar un referéndum en Grecia y su retirada por las presiones del tándem Merkel/Sarkozy condensaba en su título el significado de ese momento histórico “Los mercados derrotan a la democracia (...) > continuar


Lecciones de Islandia: El pueblo puede tener el poder (Unión Europea)

Domingo 27 de noviembre de 2011 por CEPRID
Birgitta Jónsdóttir CEPRID Traducido por Manuel Gancedo El ministro holandés de Interior dio un discurso en el día de la prensa libre este año: “ Hacer leyes es como una salchicha, nadie quiere saber qué hay dentro”. Se refería a lo cara que es el Acta de Libertad de Información, y sugería que los (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3643861

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Unión Europea   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License