Articles d’història i d’altres històries
Tots els textos que trobareu en aquesta web poden ser copiats, modificats i distribuïts, citant la seva procedència i respectant la Llicència de Creative Commons.
*******************************************************************************************************************************************************
Artículos de historia y otras historias
Todos los textos que encontraréis en esta web pueden ser copiados,
modificados y distribuidos, citando su procedencia y respetando la Licencia de Creative Commons.
José Fernando Mota Muñoz – abril de 2025
Aquí encontraréis el diario del viaje que hice con el Col·lectiu Antimilitarista de Sant Cugat (CASC) a Palestina e Israel del 4 al 23 de agosto de 2006.
Las fotografías que acompañan el texto fueron realizadas por los miembros de la expedición casquera durante el viaje.
Puedes bajártelo en formato de libro electrónico con el título de:
Mota Muñoz, José Fernando. Testigo del sionismo: andanzas por Palestina e Israel. Pins del Vallès: Ediciones Moratalaz, 2010.
Para descargarlo hacer clic sobre el título o el PDF adjunto:
Esta mañana tenemos una cita con la protesta. Acudimos a la concentración que cada viernes organizan de 13 a 14 h., en lugares céntricos de diferentes ciudades israelitas, las Mujeres de Negro, uno de los grupos pacifistas de los que no habló Sergio. En Jerusalén la cita es en la plaza de París. La primera impresión cuando llegamos es desoladora. Encontramos cinco mujeres muy mayores con una pancarta contra la ocupación y en sus manos carteles con el mismo mensaje en hebreo, árabe e inglés. (...)
Nuestros días en Jerusalén llegan a su fin. Dejamos nuestro hostal en la parte vieja para ir a coger un bus en la parte judía de la ciudad. Salimos por la puerta de Damasco, pasamos de golpe del bullicio de la zona antigua a una ciudad fantasma. Pocos coches circulan y aun menos transeúntes. Todavía es sabbat. Impresiona pasar por el centro comercial del Jerusalén oeste y no ver un alma. Uno de los pocos paseantes nos indica donde podemos coger un shuttle a Tel-Aviv. El billete tiene un (...)
Hoy vamos de visita turística a Acre, la antigua ciudad cruzada. Su centro histórico es precioso, callejones medievales, mercado turco, espectacular mezquita, pintoresco puerto pesquero y su ciudadela, que resistió incluso a las tropas de Napoleón.
El barrio antiguo está poblado por palestinos, esto, unido a que se trata de restos históricos de origen cristiano y turco, hace que las autoridades israelíes no intervengan y dejen caer de viejas las ruinas, contemplando pasivamente su (...)
De buena mañana salimos en autobús para el lago Tiberiades, zona de andanzas de Jesucristo. Atravesamos Galilea, poblada todavía de aldeas y ciudades árabes.
En Tiberiades el calor es asfixiante. La ciudad es bastante fea. Cerca de la orilla del lago se alzan enormes moles de hoteles. Por la calle pululan grupos de turistas judíos playeros, o más propiamente lagueros. Visitamos la mezquita, que esta en ruinas y buscamos los restos de la ciudad antigua. Son tres casas medio derruidas y un (...)
Nuestro último día en Haifa lo dedicamos a visitar su centro administrativo. En esta zona existía un barrio árabe, ahora sólo hay enormes edificios de oficinas. Del antiguo barrio sólo se ha respetado una mezquita y una iglesia. Y eso gracias a la movilización de la población árabe, que consiguió que se respetase la propia ley israelí que prohíbe derribar edificios religiosos.
Seguimos nuestra ruta por la actual zona árabe de la ciudad. Una parte del barrio esta francamente degradado, no (...)