Destacado
-
8 mayo: Presentación del libro «La tierra exhausta: conversaciones sobre crecimientos y colapsos»
Con la participación del autor, Joaquín Sempere, con la participación de Margarita Mediavilla y Javier Gutiérrez . Organizado por el GEEDs y Librería Sandoval
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Los artículos más recientes
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción al expediente de licencia ambiental iniciado por Lindorff España, S.A. para edificio administrativo de oficinas en la calle Rastrojo 1
13 de febrero de 2020Presentadas el 13 de febrero
-
Denunciamos una escombrera en el páramo de Zaratán
12 de febrero de 2020Hemos informado por escrito y solicitado su retirada a la alcaldesa de Zaratán
-
Concentración contra el «Acuerdo (robo) del siglo»
5 de febrero de 2020Convoca la Plataforma Solidaria con Palestina de la que formamos parte Ecologistas en Acción de Valladolid
-
Denunciamos una escombrera en la ribera del Pisuerga en el camino Soto de la Medinilla
31 de enero de 2020Hemos informado por escrito y solicitado su retirada al concejal de Salud Pública y Seguridad Ciuadadana del Ayuntamiento de Valladolid
-
Presentación del libro ’Los monocultivos que conquistaron el mundo’, el nuevo libro de Carro de Combate
30 de enero de 2020Interviene Laura Villadiego, de Carro de Cambate, que organiza junto a Entrepueblos y SODePAZ y apoyan los colectivos contra la emergencia climática de Valladolid, entre los que estamos Ecologistas en Acción Valladolid
-
Intervenciones del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 29 de enero de 2020
29 de enero de 2020 -
La Junta de Castilla y León defiende el derecho de FASA Renault a contaminar
29 de enero de 2020El Gobierno autonómico sigue sin elaborar el preceptivo plan de calidad del aire para reducir el ozono, contaminante que cada año ocasiona treinta muertes en Valladolid
-
Ecoformación: El sistema movilidad-territorio en el área funcional de Valladolid
28 de enero de 2020Interviene Gaspar Manzanera Benito, Ingeniero y Master en Desarrollo económico regional y local y gestión del territorio
-
Adrián Almazán, doctor en Filosofía y miembro de Ecologistas en Acción, interviene en las joranda «La autogestión ante el colapso» hablando de Tecnologíay crisis ambiental
28 de enero de 2020La ponencia y posterior debate comenzarán a las 17h en la Sala Jacinto Benavente (AV. Valle de Esgueva 8)
-
Alegación al documento Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada de la Modificación Puntual del PGOU en el APE 33 Camino Viejo de Simancas de Valladolid
27 de enero de 2020Registrada el 27 de enero de 2020
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?