Destacado
-
9 mayo: Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
Convoca la plataforma Valladolid contra la guerra, integrada por más de 15 organizaciones de Valladolid, entre ellas Ecologistas en Acción Valladolid
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Agenda
-
El Viernes 9 de mayo de las 20h00 a las 21h30 : Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
-
Sábado 10 de mayo : 10 Mayo: Manifestación en Madrid Muévete por Palestina: Por la descolonización y el derecho al retorno
Los artículos más recientes
-
Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
7 de eneroEcologistas en Acción demanda a ayuntamientos y comunidades autónomas la implantación de zonas de bajas emisiones eficaces en todas las ciudades españolas
-
Concentración en Solidaridad con Palestina: ¡Stop Genocidio!
7 de eneroOrganiza la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid de la que somos miembros Ecologistas en Acción Valladolid
-
Ecologistas en Acción Valladolid pide que se deniegue la autorización de uso especial de terrenos del monte de utilidad pública con destino a la celebración de la Concentración Moto Turística Motauros 2025, en Tordesillas
4 de eneroLos efectos sobre el monte de este tipo de concentraciones motoristas son severos por lo que la Autorización de Uso Especial solicitada no es compatible con la Ley 3/2009, de 6 de abril, de Montes de Castilla y León, la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León y la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta ante la Junta y el Ayuntamiento de Santonvenia de Pisuerga denuncias contra CETRANSA por infracción urbanística y ambiental
2 de eneroPedimos la paralización, con carácter inmediatamente ejecutivo, de las obras en ejecución, y la apertura de los expedientes sancionadores correspondientes por infracciones graves o muy graves
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a la modificación sustancial y al estudio de impacto ambiental y a la revisión de oficio de la autorización ambiental para una planta de tratamiento de aceites y oleaginosas en Olmedo de Acor
2 de eneroPedimos que se incorporen nuestras sugerencias a la declaración de impacto ambiental y la autorización ambiental que se otorgue
-
Ecologistas en Acción Valladolid pedimos nuevamente que se deniegue un aprovechamiento de aguas para la ampliación de una granja industrial porcina de hasta 6.000 cabezas en Torrescárcela
1ro de eneroLa concesión del aprovechamiento de aguas subterráneas solicitada debe denegarse por afectar a la masa de agua subterránea 400043 Páramo de Cuéllar, en mal estado químico por nitratos
-
2024: un año de trabajo de Ecologistas en Acción de Valladolid... ¡Seguimos necesitando tu apoyo!
31 de diciembre de 2024Reunimos en una página nuestras notas de prensa, documentos, actividades realizadas... del año que acaba
-
Comienza el proceso participativo sobre Transición Ecológica Justa en Castilla y León
27 de diciembre de 2024Varias organizaciones regionales, entre ellas Ecologistas en Acción, hemos puesto en marcha este proyecto que persigue reflexionar en torno a las distintas crisis que amenazan el Planeta, aterrizarlo en la región y construir de forma colectiva el cambio
-
En consulta pública la elaboración de la Ordenanza reguladora del uso de la bicicleta y de la movilización por carriles especiales de tráfico rodado
18 de diciembre de 2024Se pueden presentar sugerencias al Ayuntamiento de Valladolid hasta el viernes 31 de enero de 2025
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 18 de diciembre de 2024
18 de diciembre de 2024Presentamos sendos votos particulares contra un alojamiento rural en Villaverde de Medina y contra una pista de entrenamiento de carreras en Cuenca de Campos en Red Natura 2000 (ZEPA) y suelo rústico con protección cultural
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?