Destacado
-
9 mayo: Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
Convoca la plataforma Valladolid contra la guerra, integrada por más de 15 organizaciones de Valladolid, entre ellas Ecologistas en Acción Valladolid
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Agenda
-
El Viernes 9 de mayo de las 20h00 a las 21h30 : Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
-
Sábado 10 de mayo : 10 Mayo: Manifestación en Madrid Muévete por Palestina: Por la descolonización y el derecho al retorno
Los artículos más recientes
-
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en defensa de la Ordenanza de carriles bici y bus ante el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid del 26 de julio
26 de julio de 2023Intervino nuestra compañera Carmen Duce, responsable de movilidad, en el punto 5 del Pleno sobre Aprobación inicial de la derogación parcial y modificación de la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en la ciudad de Valladolid que pretende el gobierno municipal de PP-Vox
-
Abierta la consulta pública previa con la que el Ayuntamiento de Valladolid inicia la tramitación de la reducción al mínimo de la Zona de bajas emisiones
22 de julio de 2023El plazo para presentar alegaciones/sugerencias acaba el viernes 15 de septiembre
-
700 kilómetros de marcha ciclista de Valladolid a Bilbao en defensa de la movilidad sostenible
14 de julio de 2023Comienza el sábado 15 de julio con una bicifestación a favor de los carriles bici y bus de Valladolid
-
Organizaciones reivindican a la UE compromisos sociales y ambientales
9 de julio de 2023Del lunes 10 de julio a miércoles 12 de julio, se reúne en Valladolid las ministras y ministros de energía y medioambiente de la UE, en consejo informal
-
Foro social de Valladolid - Por una transición energética justa
4 de julio de 2023Organizaciones sociales alzaremos nuestra voz en Valladolid con diversas acciones los días 10, 11 y 12 de julio con motivo de la reunión informal en nuestra ciudad del Consejo de la UE en materia de energía y medioambiente
-
COMUNICADO Y VÍDEO DE LA RUEDA DE PRENSA | Suprimir los carriles bici y carriles bus de Valladolid no beneficia a nadie
3 de julio de 2023Ante la apertura de una consulta pública, por parte del Ayuntamiento de Valladolid, para derogar la ordenanza por la que se habilitaron los carriles bici y carriles bus, organizaciones sociales, sindicales, de familias, vecinales y ecologistas indican que sería una medida regresiva y perjudicial para la salud
-
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la derogación de la Ordenanza de carriles bici y bus
3 de julio de 2023Registradas el 28 de junio de 2023, en ellas se solicita que se reitere la consulta pública poniendo a disposición los documentos necesarios para recabar la opinión, que serán claros y deberán reunir toda la información precisa para poder pronunciarse sobre la materia, documentos que tengan en cuenta las consideraciones expuestas e indicando, en su caso, las modificaciones que se precisen del PGOU, el PIMUSSVA y el Plan de Mejora de la Calidad del Aire
-
Ecologistas en Acción Valladolid recurre en alzada el otorgamiento de los permisos de investigación para las graveras «El Mullerón» nº 251 y «Presa» nº 265 en Laguna de Duero, La Cistérniga, Tudela de Duero y Villabáñez
29 de junio de 2023Registradas el 28 de junio de 2023, en ellas pedimos dejar sin efecto las resoluciones recurridas, por ser incompatibles las actuaciones de investigación de recursos mineros autorizadas con el planeamiento urbanístico y territorial vigente en los municipios afectados por las mismas, incurriendo en consecuencia en nulidad de pleno derecho
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 28 de junio de 2023
28 de junio de 2023Presentamos votos particulares a las propuestas de Informe de impacto ambiental de sendas captaciones de agua en Cervillego de la Cruz y en Alaejos, y a la propuesta de Declaración de impacto ambiental de la gravera Carrascalejo II nº 511 en Bocos de Duero
-
Formación online: Nuevos Transgénicos. ¿Qué son? ¿Por qué nos preocupan?
23 de junio de 2023Introducción a la problemática. ¿Qué está pasando en la Unión europea?
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?