Destacado
-
9 mayo: Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
Convoca la plataforma Valladolid contra la guerra, integrada por más de 15 organizaciones de Valladolid, entre ellas Ecologistas en Acción Valladolid
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Agenda
-
El Viernes 9 de mayo de las 20h00 a las 21h30 : Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
-
Sábado 10 de mayo : 10 Mayo: Manifestación en Madrid Muévete por Palestina: Por la descolonización y el derecho al retorno
Los artículos más recientes
-
Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una escombrera en una zona de humedales de Alcazarén
9 de abril de 2023En esta escombrera se están arrojando y acumulando de forma totalmente incontrolada grandes cantidades de residuos de distintos tipos como, entre otros, escombros de obra, enseres, plásticos y chatarras, algunos tóxicos y peligrosos como el amianto-fibrocemento presente en abundantes restos de uralita de tejados
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 29 de marzo de 2023
31 de marzo de 2023Emitimos un voto particular contrario a la DIA del proyecto de planta solar de 22,5 MW y sus infraestructuras asociadas en Castromonte y La Mudarra por, entre otras razones, no abordar en su evaluación de impacto ambiental los efectos acumulativos y sinérgicos con otras plantas y parques eólicos de la zona
-
Ecologistas recurrirá la sentencia sobre la ubicación de las estaciones de contaminación del aire de Valladolid
29 de marzo de 2023El Juzgado obvia la falta de justificación de los emplazamientos y el incumplimiento de los requisitos legales de implantación, contra lo dispuesto por el Tribunal Europeo de Justicia
-
Ecologistas en Acción Valladolid denuncia ante la Junta de Castilla y León incumplimientos de la Declaración de Impacto Ambiental de la explotación minera denominada «Fuentes del Duero Fase V» n.º 452-453-454 en La Cistérniga
26 de marzo de 2023Pedimos que no se autorice la tala de encinas solicitada, se lleven a cabo las inspecciones oportunas para verificar las irregularidades denunciadas y que se restauren las zonas dañadas por la explotación minera
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones al proyecto de autorización ambiental del centro integral de tratamiento de residuos industriales no peligrosos en el término municipal de San Martín de Valvení
23 de marzo de 2023Solicitamos el archivo del expediente de autorización ambiental por no ser conforme con el planeamiento territorial vigente, conllevar un riesgo para la integridad de la Red Natura 2000 e incumplir la distancia mínima de 2.000 metros al núcleo de población más próximo, entre otros motivos, no habiéndose cumplimentado la preceptiva evaluación de impacto ambiental
-
Ecologistas en Acción Valladolid alegamos a una solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico para el almacenamiento o aparcamiento temporal y a cielo abierto de vehículos en Santovenia de Pisuerga
23 de marzo de 2023Pedimos, entre otras solicitudes, que se deniegue la autorización de uso excepcional en suelo rústico solicitada, al no responder al interés general, no acreditar su interés público, su conformidad con la naturaleza rústica de los terrenos ni su compatibilidad con los valores protegidos por la legislación sectorial, por lo que el aparcamiento pretendido es un uso prohibido
-
Una gravera amenaza toda la vega del Duero entre Laguna y Villabáñez
23 de marzo de 2023La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de La Cistérniga llevan tres décadas amparando las ilegalidades de la empresa minera Hanson Hispania en terrenos protegidos
-
Ecoformación: Introducción a la ordenación territorial y urbanística
21 de marzo de 2023Sesión impartida por Susana Ordóñez, jurídica urbanista
-
¡URGENTE! Presenta alegaciones al Proyecto Regional del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Industriales en San Martín de Valvení (Valladolid)
1ro de marzo de 2023El plazo para presentar las alegaciones acaba el miércoles 22 de marzo de 2023
-
Información básica sobre el Vertedero de Residuos Industriales de San Martín de Valvení (Valladolid)
1ro de marzo de 2023El Centro Integral de Tratamiento de Residuos Industriales No Peligrosos en San Martín de Valvení es un proyecto de tratamiento y vertido de residuos industriales que se ubicaría en este municipio vallisoletano, según aparece en el plano adjunto
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?