Victoria judicial contra el Gobierno Vasco

VICTORIA JUDICIAL CONTRA EL GOBIERNO VASCO KRIMINALIZAZIOARI ETA POBRETZEARI AURRE EGIN! Las plataformas contra la exclusión social y por los derechos sociales Argilan-ESK y Berri-Otxoak junto al Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria: ●Se concentran ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para presentar la sentencia que anula artículos del Decreto 173/2023 […]

Contra la criminalización y los recortes en Lanbide

Protesta contra la vulneración de derechos por parte de Lanbide al recortar las cuantías de los incentivos al empleo y aplicar, además, nuevas medidas que buscan criminalizar y estigmatizar a las personas usuarias. El Gobierno Vasco ha decido recortar a 8.195 personas trabajadoras en 100 euros su prestación mensual mediante los recortes aplicados por Lanbide […]

Murrizketak eta eskubide sozialak eskuratzeko kriminalizazioa salatu dituzte

«Euskal Herriko Eskubide Sozialen Karta» eta «Gizarte bazterketaren aurkako eta eskubide sozialen aldeko plataforma, Berri-Otxoak», murrizketak eta eskubide sozialak eskuratzeko kriminalizazioa salatu dituzte Lanbidek Miribillan duen bulegoan Lanbidek eskubideak urratu izanaren aurkako protesta, enplegurako pizgarrien zenbatekoak murriztu dituelako eta, gainera, gizarte-prestazioen erabiltzaileak eta hartzaileak kriminalizatzea eta estigmatizatzea helburu duten neurri berriak aplikatu dituelako. La “Carta […]

Frente al Gobierno Vasco de Bilbo denuncian que los recortes de Lanbide vulneran los derechos humanos

Movilización contra los recortes en el contexto del “Día de los Derechos Humanos” Lanbide sigue con su política de recortes al modificar la fórmula de cálculo de las cuantías de los denominados estímulos al empleo: 8.000 personas trabajadoras empobrecidas percibirán 100 euros mensuales menos aun estando en la misma situación de precariedad que hace un […]

8.030 personas trabajadoras verán reducida en 100 euros su RGI o IMV

Lanbide asfixia los derechos sociales de las personas trabajadoras más empobrecidas Representación del “estrangulamiento de los derechos sociales” que asisten a las personas que peores condiciones laborales tienen.Lanbide implementa una nueva medida que busca criminalizar y estigmatizar a quienes perciben prestaciones sociales; además de promover los registros de la Ertzaintza en los hogares de las […]

PNV-PSE insisten en la estigmatización y criminalización de las familias empobrecidas

Lanbide criminaliza la pobreza y recorta prestaciones sociales El Servicio Vasco de Empleo ha implementado una nueva medida que busca criminalizar y estigmatizar a quienes perciben prestaciones sociales; además de promover los registros de la Ertzaintza en los hogares de las familias perceptoras. Barakaldo, viernes 22 de noviembre de 2024 El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide […]

Lanbide condena a la pobreza a 8.030 personas trabajadoras vascas

El Gobierno Vasco recorta a 8.030 personas trabajadoras en 100 euros su prestación mediante los recortes aplicados por Lanbide a los incentivos al empleo de la RGI Lanbide sigue con su política de recortes al modificar la fórmula de cálculo de las cuantías de los denominados estímulos al empleo: 8.000 personas trabajadoras empobrecidas percibirán 100 […]

Protesta en Bilbo contra los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide

Organizaciones vecinales y sociales de Bizkaia se manifiestan en el “Día Internacional contra la Pobreza” Movilización contra los recortes aplicados recientemente por Lanbide y el Gobierno Vasco.Según la “Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales” del Gobierno Vasco han aumentado las dificultades para llegar a fin mes en nuestra comunidad hasta alcanzar al 22,3% de la […]

Contra la campaña de criminalización de la pobreza

Protesta ante la decisión del Gobierno Vasco y Lanbide de continuar con su campaña de criminalización de la pobreza Varias decenas de familias barakaldesas han sufrido a lo largo de estos meses de verano la vulneración de sus derechos, la violación de su intimidad y la invasión de sus domicilios por parte de la Ertzaintza: […]

Demandan a las administraciones públicas más información y el cumplimento de los derechos sociales

El “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” retoma su actividad con el inicio del curso para paliar la desinformación de las administraciones públicas El “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” abrió sus puertas el pasado lunes con el volumen de consultas más alto de sus 27 años de historia.Inicio de la […]