|
 

Comunicadores de varios países establecen acuerdos de colaboración al finalizar Seminario Internacional en Ecuador

El sábado 5 de marzo, en la ciudad de Esmeraldas, se desarrolló la última jornada del Seminario Internacional, con el panel “Criminalización de la lucha popular y racismo en el discurso del poder”, en el que intervino como panelista el alcalde de Esmeraldas Ernesto Estupiñan.

El Vice Prefecto de la provincia de verde, Lic. Rafael Erazo, valoró como un importante aporte a la comunicación popular, la realización del Seminario Internacional Comunicación, Lucha Popular y Socialismo, destacó y saludó la presencia de los representantes de medios de comunicación, que de distintos países se dieron cita en este evento; de la misma manera se refirió a los delegados de los medios y organizaciones sociales del Ecuador, que desarrollaron un  intenso trabajo durante los días 2, 3, 4 y 5 de marzo de 2011, intercambiando experiencias y debatiendo problemáticas, ubicando las potencialidades, así como el impulso de procesos de colaboración más fuertes, encaminados a cumplir cada vez mejor la responsabilidad en los procesos de transformaciones democráticas y revolucionarias para los pueblos.

Dentro de este contexto, Ramiro Vinueza, director del Quincenario Opción, informó que el Seminario permitió coincidir en varios aspectos y acordar la  articulación comunicacional a escala nacional e internacional; trabajar en dar forma a las propuestas de una Escuela de Comunicación Popular; iniciativas de formación e investigación periodísticas y, la voluntad política y disposición de trabajo en servicio de las causas populares.  Agregó que estos y otros aspectos están contenidos en la Declaración Final donde firmaron las delegaciones de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, México, Panamá, País Vasco, Republica Dominicana, Rusia, Turquía, Venezuela.

En el desarrollo del seminario se abordaron  temáticas como: democratización de la comunicación en América Latina; los monopolios de la comunicación, lucha de clases y medios alternativos; la comunicación popular en los procesos emancipatorios y en la lucha por el socialismo; racismo xenofobia y derechos de los migrantes; ofensiva ideológica en los planes políticos militares del imperialismo, así como los talleres de: Lenguaje y estética en la comunicación popular, las TIC y las organizaciones populares y, arte y cultura en los medios alternativos.

Declaración Final Seminario Internacional Comunicación, Lucha Popular y Socialismo

Quito, marzo 5 de 2011.

Saludo de solidaridad del Seminario Internacional Comunicación, lucha popular y socialismo, a los pueblos latinoamericanos en la brega por la verdadera emancipación y la construcción de una sociedad socialista

En Quito, Ecuador, los representantes de medios de comunicación popular de América Latina y el mundo, que nos dimos cita en el Seminario Internacional: Comunicación, lucha popular y socialismo, desarrollado durante los días 2, 3, 4 y 5 de marzo de 2011, hemos realizado un intenso trabajo que nos ha permitido conocernos, intercambiar experiencias y constatar nuestras grandes potencialidades, así como impulsar procesos de colaboración más fuertes, encaminados a cumplir cada vez mejor nuestra enorme responsabilidad en los procesos de transformaciones revolucionarias para nuestros pueblos.
Expresamos nuestro acuerdo sobre los siguientes aspectos:

- Impulsar una articulación nacional, Latinoamericana e internacional, que nos permita juntar esfuerzos informativos, de debate y análisis político sobre los problemas de nuestros pueblos, que refuercen los procesos libertarios en perspectiva de la construcción de una sociedad socialista.

- Avanzar en la propuesta de una Escuela de Comunicación Popular, que signifique llevar adelante procesos de colaboración y formación permanente, tanto en lo tecnológico como en lo humano, para mejorar y ampliar nuestros procesos informativos. Recogiendo lo que hasta ahora se avanzado desde otras iniciativas regionales y mundiales.

- Reconocer y participar activamente en los esfuerzos de otras experiencias, redes y coordinación de comunicación popular, con miras a apoyar e impulsar iniciativas de formación e investigación periodísticas.

- Generar nuevos espacios de encuentro entre comunicadores populares, comprometidos con la lucha de las organizaciones populares, que permitan elevar los niveles de movilización y construcción de alternativas económicas, sociales, políticas y culturales.

- Manifestar nuestra voluntad política y disposición de trabajo en servicio de las causas populares revolucionarias.
Firman delegaciones de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Francia, México, Panamá, País Vasco, Republica Dominicana, Rusia, Turquía, Uruguay, Venezuela.


Mayor Inf. 099454676 Email. periodicopcion@andinanet.net

DESCRIPCIÓN FOTO

 
 

OPCIÓN es un periódico que circula a nivel nacional cada quince días. Se editó  por primera vez el 21 de enero del 2001. Tiene una línea editorial que se identifica con los sectores populares y movimientos sociales del país, por eso es un medio de comunicación alternativo; alternativo a los intereses  políticos, económicos,  sociales y comerciales -hegemónicos capitalistas- que guían la acción  de los mass media

Leer mas »
Dirección

Santa Prisca Oe3-26 y Pje. San Luis

Edificio Albán ofi. 102

Contáctenos

Telefono: +593 2 228 2011
e-mail: periodicopcion@andinanet.net