Destacado
-
8 mayo: Presentación del libro «La tierra exhausta: conversaciones sobre crecimientos y colapsos»
Con la participación del autor, Joaquín Sempere, con la participación de Margarita Mediavilla y Javier Gutiérrez . Organizado por el GEEDs y Librería Sandoval
ESPECIAL /// Campaña por una movilidad sostenible en Valladolid y el mantenimiento de los carriles bus y bici
-
Sugerencias de Ecologistas en Acción Valladolid para la Ordenanza Municipal reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid
31 de enero / Registradas el 31 de enero de 2025
-
Ecologistas en Acción Valladolid presenta alegaciones a la unidad de actuación única del sector SE(O) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana en lo relativo al arbolado del antiguo colegio El Salvador
17 de marzo / Las demoliciones en el colegio El Salvador supondrían la pérdida de 50 árboles de porte grande y 67 de porte pequeño y, además, el aparcamiento proyectado se construye en el interior de la Zona de bajas emisiones -
Una Zona de Bajas Emisiones que no va a servir para reducir emisiones
28 de octubre de 2024 / La Ordenanza aprobada hoy solo limitará la reducción del tráfico a menos del uno por ciento de los vehículos que diariamente circulan por la ciudad -
Intervención de Ecologistas en Acción Valladolid en el Pleno municipal de 28 de octubre de 2024 de aprobación definitiva de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
28 de octubre de 2024 / «Les pedimos que reconsideren esta regresión ambiental, que protejan el derecho a la salud de las personas más vulnerables, y que sitúen a Valladolid en la vanguardia de las ciudades con mejor calidad ambiental y de vida, favoreciendo de forma decidida el transporte público eléctrico, la bicicleta y el tránsito peatonal. Es su obligación legal y moral.» -
Alegaciones de Ecologistas en Acción Valladolid a la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal por la que se regula una zona de bajas emisiones en el municipio de Valladolid
14 de febrero de 2024 / Registradas el 14 de febrero de 2024, abordan el contexto ambiental, la salud como prioridad, el control de la calidad del aire, el contexto de movilidad y emisiones, los objetivos de la propuesta, el impacto ambiental de la ZBE propuesta, y aportan 10 sugerencias concretas para mejorar el proyecto de Ordenanza de la ZBE -
La Zona de Bajas Emisiones propuesta por el Ayuntamiento ni protegerá la salud ni reducirá emisiones
12 de febrero de 2024 / El 15 de febrero termina el plazo para presentar alegaciones a la nueva ordenanza ZBE propuesta por el Ayuntamiento, reducida a su mínima expresión
Agenda
-
El Martes 6 de mayo de las 19h30 a las 21h00 : Conferencia del Centro Delàs: ¿Cómo nos afecta el Plan de rearme?
-
El Jueves 8 de mayo de las 19h30 a las 21h00 : Presentación del libro «La tierra exhausta: conversaciones sobre crecimientos y colapsos»
-
El Viernes 9 de mayo de las 20h00 a las 21h30 : Manifestación No a los presupuestos de guerra. No a la militarización de la sociedad y la economía
-
Sábado 10 de mayo : 10 Mayo: Manifestación en Madrid Muévete por Palestina: Por la descolonización y el derecho al retorno
Los artículos más recientes
-
Biohabitabilidad. Disfruta de espacios saludables libres de radiaciones y tóxicos
2 de septiembre de 2024Interviene José Antonio Alonso, técnico en Biohabitabilidad y organizada por AVAATE, FACUA Castilla y León y Ecologistas en Acción Valladolid
-
Concentración en solidaridad con Palestina: el genocidio no para en vacaciones. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel
26 de agosto de 2024Organiza la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid de la que somos miembros Ecologistas en Acción Valladolid
-
Suárez-Quiñones informa favorablemente la macrourbanización de La Pedraja de Portillo, contra sus propios servicios técnicos
14 de agosto de 2024El Servicio Territorial de Medio Ambiente advierte de “impactos severos o críticos difícilmente compatibles con el mantenimiento en un estado de conservación favorable de los valores naturales y ambientales que existen en el territorio”
-
Concentración en apoyo a Palestina: ¡El genocidio no para en vacaciones. No te olvides de palestina!
5 de agosto de 2024Organiza la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid de la que somos miembros Ecologistas en Acción Valladolid
-
Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid de 31 de julio de 2024
31 de julio de 2024Nos oponemos a sendas propuestas de informes de impacto ambiental de proyectos de captación de aguas subterráneas (pozos) en Pozaldez y Rueda por afectar a la masa de 400047 “Los Arenales - Tierras de Medina y La Moraña”, en mal estado cuantitativo y cualitativo por sobreexplotación y nitratos, y porque la puesta en regadío tiene efectos medioambientales sobre aves esteparias y zonas ZEC y ZEPA próximas
-
Ecologistas en Acción Valladolid presentamos alegaciones a una explotación porcina de 6.000 plazas en Torrescárcela
17 de julio de 2024Pedimos la inadmisión de la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria por resultar de modo inequívoco manifiestamente inviable por razones ambientales, al incumplir el artículo 35.1 del vigente Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero y no poder obtener una concesión de agua
-
Biogás, la nueva apuesta del capitalismo verde: Presentadas observaciones al Plan biogás de Castilla y León 2024 – 2034
16 de julio de 2024Convertir los residuos orgánicos en energía puede ser una buena idea, pero siempre que se cuente con la población, que el uso de la energía producida sea local, para cerrar ciclos materiales y energéticos, y que no sea una nueva excusa para seguir incrementando la expansión de la ganadería industrial, un modelo insostenible, tóxico y perjudicial para el territorio
-
Concentración de apoyo a las 6 sindicalistas de La Suiza condenadas a prisión por el Tribunal Supremo
16 de julio de 2024Convocada por CNT Valladolid, apoyan diversas organizaciones de la ciudad, entre ellas Ecologistas en Acción Valladolid
-
Concentración en el 10º aniversario del asesinato por Israel de la familia Bakr en una playa de Gaza
15 de julio de 2024Organiza la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid de la que somos miembros Ecologistas en Acción Valladolid
-
Ocho organizaciones ambientales de la provincia de Valladolid solicitan que la procesión fluvial de la Virgen del Carmen se haga sin explosiones pirotécnicas
12 de julio de 2024Las asociaciones ACENVA, ARBA, La Chicharra, Garrapinos, AMA El Pisuerga, Ecologistas en Acción de Valladolid, Greenpeace Castilla y León y La Olma han solicitado a la entidad organizadora y a las administraciones que la procesión se lleve a cabo sin el estruendo pirotécnico de las pasadas ediciones para proteger la biodiversidad ribereña
Últimas notas de prensa
- 8 de abril · La Junta promueve una macroincineradora para toda la basura de Castilla y León
- 6 de marzo · El Tribunal Supremo confirma la revisión ilegal del Plan Regional de Residuos, por saltarse la participación pública
- 14 de febrero · Ecologistas en Acción Valladolid denuncia una tala sin justificación en la Avenida del Cementerio
- 13 de febrero · Un carril bus-VAO mejor que un túnel
- 7 de enero · Las principales ciudades - entre ellas Valladolid en Arco de Ladrillo- superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
- 17 de diciembre de 2024 · Medio ambiente informa favorablemente una pista de carreras en Red Natura 2000
- 14 de diciembre de 2024 · Los colectivos sociales reclaman mantener los carriles bici y bus
- 12 de diciembre de 2024 · La contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid en el año 2022, según la Unión Europea
- 28 de noviembre de 2024 · El TSJ de Castilla y León anula la ordenanza anti carriles bus y bici de Valladolid
- 26 de noviembre de 2024 · La Junta persigue la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga
¿Quiénes somos?
En Ecologistas en Acción de Valladolid llevamos más de 30 años trabajando en la conservación del medio ambiente de nuestra provincia.
Somos miembros de Ecologistas en Acción, una confederación de unos 200 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado «ecologismo social», que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
¿Quieres saber más?