Barakaldo exige en plena cuarentena gestiones en 6 instituciones para tramitar las ayudas de emergencia

Las familias sin recursos tienen que aportar documentos de Hacienda, Lanbide, Etxebide, el banco, INEM (SEPE) y del propio consistorio. Las solicitudes quedan paralizadas si no se entregan toda la documentación. El gobierno local pone en riesgo la salud de las personas y familias afectadas por la actual situación de desempleo y precariedad al forzarlas […]

Mesa informativa ante la apertura del plazo para solicitar las prestaciones sociales

Esta mañana se ha instalado en la principal plaza de Barakaldo una carpa informativa contra la ocultación del programa de ayudas de emergencia por parte del equipo de Gobierno, que no publicita este plan de lucha contra la pobreza. Colectivos sociales y entidades sindicales están distribuyendo 32.000 dípticos por los domicilios de Barakaldo para que […]

1.254 familias solicitan las prestaciones sociales en sólo 6 horas

1.254 familias solicitan en Barakaldo prestaciones sociales en sólo 6 horas el primer día del plazo abierto en el Ayuntamiento Este lunes 3 de febrero se ha abierto el plazo de solicitudes de acceso a las ayudas económicas para las familias con escasos recursos económicos. La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak nos hemos concentrado […]

Denuncia del retraso para solicitar las prestaciones sociales

Berri-Otxoak denuncia el retraso al 3 de febrero de la apertura de plazo para solicitar ayudas sociales suspendido hace cuatro meses · 1.378 familias solicitaron cita el primer día del plazo el pasado año 2019 · La plataforma contra la exclusión social critica que el Ayuntamiento ha mantenido a las familias desde octubre sin posibilidad […]

Txorizada contra los recortes y en apoyo a la huelga

Este domingo reparto de 2.200 pinchos de chorizo contra la subida del sueldo de alcaldesa y equipo de gobierno local, mientras recortan las cuantías y requisitos de acceso a las ayudas de emergencia social: desde hace 4 meses se mantiene cerrado el plazo para optar a las mismas. Esta iniciativa surge para denunciar que la […]

Suspensión de al menos 4 meses de las ayudas de emergencia social (AES)

Esta mañana frente al Ayuntamiento se ha desarrollado una movilización ante la suspensión ilegal de la tramitación de ayudas de emergencia en Barakaldo.En concreto, desde el día de hoy hasta, como mínimo, mediados de febrero no se podrá solicitar ningún tipo de ayuda social en la localidad.Esta decisión conlleva que, además, de recortar su presupuesto […]

Lunes 9 de septiembre apertura del «Punto información sobre derechos y prestaciones sociales»

Esta mañana se ha presentado el balance de las 804 familias que el curso pasado hicieron uso del “Punto de información sobre prestaciones y derechos sociales” de Barakaldo. Este espacio se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado a lo largo de estos 22 años 12.049 familias.Todos los lunes abre […]

Este pasado domingo Txorizada popular contra los recortes

Este pasado domingo se ha desarrollado la tercera txorizada popular contra los recortes sociales bajo el lema «No Hay Pan para Tanto Txorizo».En el marco del día grande de las fiestas del barrio barakaldés de Zuazo-Arteagabeitia se han repartido cientos de pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo. […]

Nuevo ejemplar del periódico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

Mediante la iniciativa desarrollada esta mañana se ha presentado un nuevo número del periódico monográfico contra los recortes en los servicios municipales y los recursos para las personas sin-hogar o en denuncia de la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia. Se distribuirán 11.000 copias de esta publicación en las principales calles […]

Recortes y endurecimiento de los requisitos para las AES

Esta mañana nos hemos concentrado para denunciar los recortes aplicados por el equipo de gobierno del consistorio fabril en las ayudas de emergencia Se van a reducir las cuantías a percibir para cubrir los costes de hipotecas hasta recortar los gastos para la atención sanitaria no cubierta por Osakidetza (dentista, gafas…) Además, de denegar de […]