ULTIMAS PUBLICACIONES
Home / Author Archives: admin (page 15)

Author Archives: admin

Feed Subscription

¡BASTA DE ASESINATOS DE ESTADO¡

Panamá, Año VII, No. 171 17 al 23 de febrero de 2008 – En defensa de las libertades democráticas – El cobarde asesinato del obrero de la construcción Iromi Smith, miembro del SUNTRACS, dirigente comunitario y activista universitario, como resultado de la salvaje represión llevada a cabo por la policía nacional el pasado día martes, contra una manifestación pacífica de trabajadores ...

Seguir leyendo »

MARTÍN SUBSIDIA A LA MAFIA EMPRESARIAL TRANSPORTISTA

Panamá, Año VII, No. 170 3 al 17 de febrero de 2008   Nuevamente la ciudadanía es afectada por decisiones que van directamente en contra de su bolsillo. Ante la exigencia de la CANATRA de subsidios y aumento del pasaje, el gobierno presidido por Martín Torrijos no le tiembla el pulso para usar los impuestos que el pueblo tributa, destinándolos ...

Seguir leyendo »

LA COMENENAL: UN ACIERTO Y UNA ESPERANZA

Panamá, Año VII, No. 169 20 de enero al 2 de marzo de 2008   La semana pasada se ha dado un hecho que puede marcar para bien el futuro de las luchas contra el neoliberalismo en Panamá. La COMENENAL convocó a una reunión con el propósito de unir esfuerzos con otros movimientos sociales, en la perspectiva de enfrentar la ...

Seguir leyendo »

LOS GREMIOS MÉDICOS Y LA CONCERTACIÓN

Panamá, Año VII, No. 168 13 al 19 de enero de 2008   La Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL) realizó una de las pocas huelgas que han tenido un final exitoso en los últimos años. No sólo lograron satisfacer sus más justas reivindicaciones salariales, sino que, además, en el documento de acuerdos de final de huelga comprometieron al gobierno a ...

Seguir leyendo »

LA REBATIÑA ELECTORAL

Panamá, Año VII, No. 167 6 al 12 de enero de 2008 A quince meses de las próximas elecciones, la partidocracia neoliberal ha iniciado con fuerza los prolegómenos de la campaña electoral, que a todas luces será la más larga y costosa de los 20 años de “democracia” posdictadura. El PRD tiene el próximo 20 de enero el torneo del ...

Seguir leyendo »

LIBERTADES RECORTADAS

Panamá, Año VII, No. 166 23 de diciembre de 2007    El actual régimen democrático de libertades recortadas que sufrimos se va endureciendo en función de las necesidades de la partidocracia neoliberal. La innegable bonanza económica por la que atraviesa el país, pero que beneficia a un reducidísimo sector de la sociedad, mientras que, por otra parte, generaliza la pobreza ...

Seguir leyendo »

UNA PRIVATIZACIÓN DIFICULTADA

Panamá, Año VI, No. 165 9 al 22 de diciembre de 2007 La huelga médica ha finalizado. En espera de conocer el documento completo de acuerdos, lo que si se puede afirmar rotundamente, desde ya, es que su mayor logro para la población panameña ha consistido en dejar herida gravemente -al haberla puesto en evidencia- la funesta pretensión de privatizar la ...

Seguir leyendo »

SE PROFUNDIZA LA HUELGA MÉDICA

Panamá, Año VI, No. 164 2 al 8 de diciembre de 2007 El gobierno ha optado por recorrer el peor de los caminos. Sus bravuconadas y vociferantes amenazas no han amedrentado a los gremios médicos. La contratación de diez clínicas privadas, para “satisfacer la atención a los pacientes”, ha resultado un rotundo fracaso, caracterizado por una desorganización administrativa asombrosa y ...

Seguir leyendo »

LA HUELGA MÉDICA Y LA PRIVATIZACIÓN DE LA SALUD

Panamá, Año VI, No. 163 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2007 Gracias a la intransigencia gubernamental, la huelga médica avanza hacia su cuarta semana y cada día que pasa se fortalece y amplia. Ahora ya han entrado en la lucha los estudiantes de medicina, lo que avisa de la pronta solidaridad militante de amplios sectores estudiantiles universitarios. ...

Seguir leyendo »

LA HUELGA MÉDICA

Panamá, Año VI, No. 162 11 al 17 de noviembre de 2007 Una vez más, y así innumerables veces, la orientación neoliberal de las políticas públicas del gobierno Torrijos ha provocado un gravísimo enfrentamiento social que, con una política distinta y contrapuesta, hubiera podido evitarse. En efecto, la responsabilidad de la huelga de los médicos recae exclusivamente en un gobierno ...

Seguir leyendo »
Scroll To Top