Diario de la
resistencia iraquí
Julio
de 2005
Elaboración:
CSCAweb (www.nodo50.org/csca)

14-20
de julio
El movimiento de Muqtada
Al-Sadr acusa a EEUU de estar tras los atentados en Nuevo Bagdad
y Al-Musyyib que acabaron con la vida de muchos civiles, incluyendo
32 menores.
En un comunicado de
la oficina de Al-Sadr, se afirma que "en la masacre del
pasado miércoles 13 de julio" y en el confuso atentado
(en sus inmediaciones no había instalaciones de los ocupantes
ni de los colaboracionistas) en la gasolinera en Al-Musayyib
que se cobró la vida de docenas de personas "se encuentra
la mano de las fuerzas de ocupación de EEUU y de sus colaboradores,
quiene luego acusaron a quienes consideran 'terroristas' de ser
los responsables. Confirmamos que la Ocupación americana
y sus colaboradores son los auténticos asesinos de los
niños y adultos iraquíes de Al-Musayyib y Bagdad
de los últimos días" (... ) "El objetivo
de la ocupación es desestabilizar la situación
en lo que respecta a la seguridad, para justificar así
los asaltos a ciudades, el asesinato y la expulsión de
la gente, y la destrucción de infraestructuras, para poder
prolongar el periodo de su presencia en suelo iraquí".
Ningún grupo de la Resistencia ha reivindicado los atentados,
muy al contrario, todos los han condenado, como los han condenado
la Asociación de Académicos (Ulemas) Musulmanes
quien acusa a la Ocupación de ser la responsable
directa del crimen- y diversos políticos opuestos a la
Ocupación. Así mismo, algunos informes recogidos
por diferentes páginas web árabes (Mafkarat al
Islam, Free Arab Voice), aseguran que diversos oficiales de la
policía y del servicio de bomberos iraquí han declarado
desde el anonimato por miedo a represalias, que existe numerosos
indicios que permiten apuntar la autoría de los atentados
a las fuerzas de la Ocupación y sus colaboradores. Por
último, el comunicado de Al-Sadr afirma que la resistencia
al invasor es "legítima" y que todos los problemas
actuales de Iraq "se derivan de la Ocupación".
(Fuente: FAV, MaI. Elaboración: CSCAweb)
El Banco Mundial prestará
a Iraq 500 millones de dólares para "ayuda urgente".
Se trata de la primera
cantidad de dinero que el Banco Mundial introduce en el país
desde 1973. Según Christian Poortman, vicepresidente del
BM para el Norte de África y Oriente Medio, tal cantidad
irá destinada " apoyar el desarrollo y la reconstrucción"
del país, con objetivos concretos basados en "las
necesidades más urgentes de Iraq"; en el desastre
humanitario que sufre el país tras catorce años
de sanciones, dos de ocupación y dos guerras, todo ello
encabezado por EEUU, el Banco Mundial llega a Iraq para cubrir
los huecos mas urgentes que la Ocupación norteamericana
no es capaz de solventar; y todo ello en forma de "préstamo"
, con la esperanza de que tal "ayuda" sirva para "marcar
una diferencia en la vida cotidiana de los iraquíes".
Tal y como mostrábamos en el diario de la resistencia
de la semana pasada, la cantidad estimada para recuperar unos
mínimos de calidad de vida era de 1500 millones de dólares
sólo para la capital, Bagdad. (Fuente: FAV. Elaboración:
CSCAweb)
Líderes de Al-Samawah
solicitan la retirada de las tropas japonesas acantonadas en
la zona.
Son habituales las
manifestaciones con cientos de vecinos de Al Samawah que
protestan por las "mentiras" de las fuerzas japonesas.
Un comité de personalidades de la comarca ha entregado
una carta a las autoridades de la base, en la que se afirma que
los japoneses "han mentido a la gente de esta ciudad"
, ya que al contrario de lo que prometieron, no han reconstruido
la población, no han proporcionado un suministro de agua
potable, no han estabilizado el suministro de electricidad, no
han dado empleo a los locales, ni han enfrentado con éxito
el número elevado de enfermedades infantiles.
El Sheij Ali Al-Shamari, líder de la tribu Shamar calificó
en la carta a los japoneses como "los peores emisarios del
peor país que haya entrado nunca en Iraq", en referencia
a la sumisión del gobierno japonés al de Estados
Unidos. (Fuente: Mafkarat Al-Islam. Elaboración:
CSCAweb)
Tropas de EEUU asaltan el
cuartel de bomberos de Al-Qadisiya
Al mismo tiempo, el
capitán de bomberos Su'ud Al-Jughayfi, responsable de
la estación del departamento de incendios fue sujeto a
arresto domiciliario por la policía colaboracionista.
Variosm miembros del personal del cuartel fueron arrestados por
las tropas de EEUU y la policía colaboracionista y llevados
a un lugar desconocido. (Fuente: Qana, agencia de noticias de
Qatar. Elaboración: CSCAweb)
Brutal asalto de EEUU y
fuerzas colaboracionistas a la ciudad de Tall' Afar.
Todos los periodistas han sido
expulsados de la ciudad, las tropas ocupantes proceden a efectuar
arrestos en masa, y se arrojan bombas indiscriminadamente sobre
áreas civiles. La población abandona la ciudad,
a la que está prohibida la entrada a los periodistas.
El miércoles 13 los ocupantes procedieron a detener a
92 hombres bajo acusaciones de "financiar" a la Resistencia
o participar de ella. Los detenidos, al parecer son académicos,
doctores, profesores y estudiantes universitarios , todos sunníes,
y las detenciones han sido efectuadas por las milicias Badr.
Al menos 10 muertos civiles han fallecido al alcanzar sus viviendas
alguna de las bombas lanzadas por los aviones de EEUU. (Fuente:
FAV. Elaboración: CSCAweb)
128,000 iraquíes
no combatientes han sido asesinados desde que comenzara la invasión
en marzo de 2003.
Según el doctor
Hatim Al-Alauani, director de la organización humanitaria
"Al-Iraqiyun", esta es la cifra de asesinados, siendo
el 55% mujeres y niños menores de 12 años. Las
fuentes del estudio han sido las familias de los asesinados y
los hospitales. Esas 128.000 víctimas no incluyen los
asesinatos selectivos, los secuestros o las desapariciones, pero
sí las víctimas de los asaltos a Faluya o Al-Qaim.
Tales cifras entran en conflicto con las 39.000 víctimas
contabilizadas por el Instituto Graduado de Estudios Internacionales,
con sede en Ginebra, pero están en lógica relación
con las 100.000 contabilizadas por la revista británica
The Lancet a principios de 2005. Sigue sin haber una contabilidad
de bajas civiles iraquíes por parte de las autoridades
ocupantes. De cualquier forma, es tan elevado el número
de bajas civiles a causa de la Ocupaciónm, que en Iraq
hay problemas para cubrir la necesidad cotidiana de ataúdes,
En Bagdad, donde muere violentamente una persona a cada hora,
las clases bajas no pueden permitirse un sencillo ataúd
( 35-50 dólares de coste), y dependen de las donaciones
de particulares a las mezquitas. (Fuente: United Press International.
Elaboración: CSCAweb)
Las técnicas de interrogación
empleadas en Abu Graib fueron aprobadas por Donald Rumsfeld y
probadas antes en Guantánamo.
Las técnicas,
un total de 16, fueron aprobadas por el Secretario de Defensa
de EEUU Donald Rumsfeld, y se realizaron por primer vez sobre
Mohamed Qatani en la base de Guantanamo en 2002, según
describe un informe del Comité del Senado para las Fuerzas
Armadas. Estas técnicas se basan en potenciar conceptos
tales como "reducción del ego" o "futilidad",
de forma "creativa" y "agresiva", pero "sin
cruzar el límite de la tortura". Alguna de estas
técnicas, basadas en el abuso sexual son la toma de fotos
del detenido desnudo frente a mujeres, el hacer posar al detenido
con ropa interior de mujer, etc... Y antes de ser empleadas en
Iraq, lo han sido en miles de interrogaciones en Guantánamo.
(Fuente: The Whasington Post. Elaboración: CSCAweb)
El Pentágono no puede
demostrar ante el Congreso de EEUU que el entrenamiento del ejército
colaboracionista iraquí esté cumpliendo con las
expectativas.
Tras una audiencia
de control sobre el programa de formación del nuevo ejército
iraquí, el congresista norteamericano Marty Meehan envió
una carta abierta al secretario de Defensa Donald Rumsfeld en
la que se le pedía que "desarrolle y proporcione
al Congreso un conjunto global de indicadores de desarrollo y
medidas de seguridad y estabilidad en Iraq" relativo al
desarrollo del ejército iraquí . El Pentágono
declaró que estaba trabajando en tal informe, pero no
apuntó ninguna fecha de entrega. (Fuente: The New Standard,
The Boston Globe. Elaboración: CSCAweb)
La corrupción amenaza
con hacer de las futuras fuerzas de seguridad y el ejército
"iraquíes" un "ejército fantasma".
El ejército
"iraquí" al parecer está lleno de "batallones
fantasma" en los que los oficiales de rango se quedan con
la paga de los soldados rasos, que o bien nunca han existido,
o hace tiempo que desertaron. Según Mahmoud Ozman, parlamentario
colaboracionista, existen casos de unidades donde están
registrados 2.200 efectivos, pero sólo hay 300 soldados
en activo: "los EEUU afirman que cuentan con 150.000 iraquíes
en las fuerzas de seguridad, pero dudo de que existan más
de 40.000". En los últimos seis meses, el ministerio
de Interior ha recibido alrededor de 5.200 millones de dólares
para reclutar los nuevos cuerpos de seguridad. Ozman afirma que
los EEUU son partícipes e impulsores de esta corrupción,
que genera una situación en la que las nuevas fuerzas
de "seguridad" están peor armadas que la Resistencia,
siendo objetivo bien fácil para la guerrilla. Según
un político iraquí, desde el anonimato, "durante
los últimos dos años, algunas personas han podido
amasar tales fortunas que podrían asombrar a un señor
de la droga colombiano. Para proteger esas sumas de dinero, no
dudan en matar". (Fuente: The Independent. Elaboración:CSCAweb)
Ocho meses después
del asalto y masacre de EEUU en Faluya, la ciudad vuelve a ser
un bastión de la guerrilla y vuelve a estar bajo asedio.
A pesar de que la ciudad
está sujeta a un cierre y control absolutos, en las últimas
semanas, las emboscadas y ataques de la Resistencia sobre ocupantes
y colaboracionistas han aumentado: sólo en el último
mes se han reconocido al menos seis bajas entre los ocupantes
y los ataques son casi cotidianos. La población de la
ciudad se ve sujeta a humillaciones, torturas, asaltos, abusos
y asesinatos por parte de ocupantes y de las milicias paramilitares
shiíes que patrullan la ciudad. Faluya, en palabras de
oficiales norteamericanos al mando de las operaciones, "se
ha convertido en un símbolo". Por eso se ha dado
vía libre a un nuevo asalto contra la ciudad. Los civiles
abandonan de nuevo sus hogares, con el recuerdo del salvaje ataque
de noviembre bien vívido. (Fuente: The New York Times.
Elaboración: CSCAweb)
La empresa de telefonía
Orascom afirma que el embajador egipcio, supuestamente secuestrado
y asesinado hace unos días, "podría seguir
vivo"
El ministro de Asuntos
Exteriores egipcio Ahmed Aboul también considera esta
posibilidad. Naguib Sawiris, director de Orascom Telecom, que
controla una red de telefonía móvil en el centro
de Iraq afirmaba que " tenemos algunas informaciones que
nos hacen considerar la posibilidad de que el embajador egipcio
no haya sido asesinado" . El gobierno egipcio sigue negando
que su embajador tuviera la misión de contactar con la
Resistencia para negociar una estabilidad política en
Iraq. Por otra parte, argumentando el uso de móviles por
la Resistencia en distintos usos desde cuestiones logísticas
a acciones directas- ha llevado a EEUU a proceder a distorsionar
la red de telefonía móvil en Iraq, afectando al
servicio de compañías como Orascom. (Fuente: Al-Gumhurriya,
Reuters. Elaboración: CSCAweb)
Huelga de médicos
contra los abusos de las fuerzas de seguridad colaboracionistas.
Alrededor de 30 doctores iniciaron una huelga simbólica
de algunas horas el pasado martes 19 de julio en el hospital
Yarmouk en Bagdad como protesta por los habituales abusos y agresiones
que sufren a manos de las milicias el ministerio de Interior.
Las amenazas y agresiones también se realizan sobre pacientes
cuando las milicias del ejército o enroladas en la policía
efectúan registros en los hospitales. Assad Hindi, portavoz
de la huelga declaraba que "sabemos que los ciudadanos pueden
enfadarse por esto, pero nosotros también tenemos derechos
y no podemos operar ni dar servicios a la gente si nos sentimos
amenazados" En huelgas similares previas, la mayoría
de los pacientes se mostraron solidarios con los trabajadores
de la salud iraquíes, saturados por el nivel de heridos
que la violencia de la Ocupación ocasiona en Iraq. Según
el doctor Salam Ismael, de la organización Doctores por
Iraq, se está produciendo un auténtico éxodo
de médicos iraquíes al extranjero: "miles
de ellos han huído al extranjero y más de 100 han
muerto en la violencia generada por la Ocupación".
(Fuente: Reuters. Elaboración: CSCAweb).
Vuelven los habitantes de
Karabila a sus hogares, pero persiste un serio problema humanitario.
Casi todos los residentes
de Karabila, en el oeste de Iraq han vuelto a sus hogares, pero
ahora precisas de urgente ayuda humanitaria. Abandonaron sus
casas a causa del brutal asalto que EEUU desarrolló contra
la Resistencia presente en la ciudad hace cuatro semanas. Alrededor
del 65% de los edificios presentan daños estructurales
de calibre, según el Creciente Rojo Iraquí. El
asalto produjo 7000 desplazados que no tuvieron mas opción
que adentrarse en el desierto próximo a Al-Qaim. (Fuente:
IRIN. Elaboración: CSCAweb)
EEUU solicita la presencia
de tropas extranjeras en Iraq por lo menos en todo 2005.
El embajador de EEUU
en japán hizo saber esta conclusión al primer ministro
nipón Koizumi, argumentando que el fracaso sería
"enorme" si la comunidad "internacional"
abandonar Iraq sin "terminar el trabajo". "No
creo que la tarea en Iraq termine a finales de año y no
creo que la comunidad internacional cumpla simplemente con su
parte cuando termine con las tareas de reconstrucción
en Iraq", en un claro gesto de desaprobación frente
a la intención de Japón de considerar en diciembre
la retirada de sus tropas en Iraq, cuya presencia en el país
ocupado no cuenta con las simpatías de sus ciudadanos.
(Fuente:AFP. Elaboración: CSCAweb)
Iraq e Irán firman
un acuerdo sobre petróleo
En la visita encabezada
por el primer "ministro" iraquí Al-Yaafari éste
fue el acuerdo principal alcanzado en la primera inicitativa
en décadas de este estilo entre ambos países. EL
acuerdo preliminar incluye la exportación a Irán
de 150.000 barriles de crudo diarios desde Basora. A cambio,
Iraq recibirá combustible refinado. Para ello se plantea
la construcción de un oleoducto que según el "ministro"
del Petróleo iraquí se terminará en "tres
o seis meses". EEUU se mostró reticente ante esta
visita; ya había acusado previamente a Irán de
permitir ataques a sus tropas desde su territorioy de querer
desarrollar armas nucleares. La intención iraní
de importar hasta 350.000 barriles de crudo no es del gusto de
Washington. Otro de los acuerdos son el préstamo de 1.000
millones de dólares de Irán a Iraq a bajo interés,
así como la exportación de 200.000 toneladas de
harina iraní. Por último, Al-Yaafari hizo públicas
varias quejas relativas a la "falta de apoyo" de los
gobiernos árabes. (Fuente: IRIN. Elaboración: CSCAweb)
Alemania intenta hacerse un hueco en la economía de
Iraq.
Edmund Stober, gobernador de Bavaria, y posible hombre clave
en un futuro gobierno conservador del pais, en el contexto de
una conferencia desarrollada en Munich con la intención
de animar a las empresas alemanas a invertir en Iraq, que Alemania
había sido el principal socio comercial de Iraq hace veinte
años, y que "deseamos reestablecer lazos; en tanto
que una de las naciones industrializadas líderes en el
mundo, Alemania podría hacer una importante contribución",
aunque "la seguridad sigue siendo el principal problema".
La reconstrucción de infraestructuras y servicios sería
el campo ideal para las empresas alemanas. Se prevé la
celebración de una conferencia de similares características
pero de mayor calado, con la presencia de varios "ministros"
iraquíes en el futuro, organizada por las Cámaras
de Comercio de varias regiones alemanas. El total de las exportaciones
alemanas a Iraq en 2004 fue de 400 millones de euros en 2004.
(Fuente: AFP. Elaboración : CSCAweb)
Una huelga seguida por 15.000
obreros del petróleo deja sin exportaciones de crudo al
"gobierno" iraquí durante 24 horas.
15.000 empleados de
la South Oil Company declararon una huelga de 24 horas el pasado
domingo 17 de julio. Las demandas de los trabajadores exigían
entre otras cosas, mejoras salariales y un mejor reparto de la
cuota del petróleo por parte del gobierno. Debido a que
la actividad de la Resistencia impide la exportación de
petróleo desde el norte de Iraq, la paralización
de las exportaciones ese día fue prácticamente
absoluta. La huelga se desarrolló tras tres semanas de
advertencia a las autoridades. El gobernador colaboracionista
de Basora intentó jugar la baza de la partición,
aludiendo al "abandono" de la provincia por parte del
gobierno central. (Fuente: AFP. Elaboración: CSCAweb)
Brasil intenta normalizar
la relación con el gobierno colaboracionista de Iraq.
En su deseo de recuperar
la potente cuota del mercado iraquí que disfrutaba a principios
de los ochenta (alrededor de 650 millones en las importaciones
iraquíes), la Agencia para la Promoción de la Inversión
y Exportación Brasileña, financiará la muestra
"Brasil en la reconstrucción de Iraq", a desarrollar
en Ammán, Jordania, el próximo septiembre. La suma
del volumen de negocios resultante entre ambos países
en el año 2004 fue de más de 61.000 millones de
dólares. (Fuente: BrazilNews. Elaboración:CSCAweb)
EEUU ordena el arresto de
los comandantes rebeldes kurdos presentes en Irak, pero advierte
el gobierno de Ankara para que no entren tropas turcas en Iraq.
Según el 'número
dos' del Estado Mayor del Ejército turco, general Ilker
Basbug, los EEUU han ordenado el arresto de los principales líderes
kurdos del PKK en Iraq,. Turquía ha estado pidiendo medidas
más firmes, para evitar que los guerrilleros kurdos con
base en Iraq entren en Turquía. Sin embargo, el gobierno
de Estados Unidos adertía también a Turquía
que sus fuerzas militares no deberían cruzar la frontera
de Iraq en persecución de "elementos terroristas".
(Fuente: EP/Ap. Elaboración: CSCAweb)
Parte bélico de la
guerrilla
20 de julio de 2005
Dos ataques simultaneos contra una columna de EEUU en Al-Qaim
intuilizan dos Humvees y matan o hieren al menos a 9 soldados
ocupantes/ Emboscada contra una patrulla conjunta de EEUU y el
ejército colaboracionista en Bagdad: tres guerrilleros
heridos, al menos dos soldados de EEUU heridos o muertos / Un
helicóptero Apache de EEUU derribado al norte de Bagdad
/ Dos soldados colaboracionistas muertos en un ataque con morteros
contra una base del ejército "iraquí"
en Al-Kazimiya, Bagdad / Ataque al oleoducto entre Al-Latifiya
y Al-Mahmudiya / Enfrentamientos entre la Resistencia y soldados
de EEUU y colaboracionistas de la "Brigada del Lobo"
en Al-Yusufiya dejan al menos tres colaboracionistas, tres ocupantes
y un guerrillero muerto / Un Humvee destruído y su tripulación
herida, en palabras del ejército ocupante de EEUU en un
atauqe de la Resistencia en Tuz Jurmatu / Una bomba destruye
un oleoducto a su paso por Samarra en dirección Baiyi
(norte)- Bagdad (sur) / Ataque con cohetes Grad contra la base
de EEUU en Sinyar, al norte de Mosul / Ataque de la Resistencia
contra un oleducto cerca de Kirkuk.
19 de julio
Continúan por
tercer día consecutivo los intensos combates entre la
Resistencia y los ocupantes en Rawah. La guerrilla emplea efectivamente
técnicas de emboscada: coche cargado de explosivos impacta
contra una columna blindada de EEUU, seguido por un fuerte ataque
con morteros, para continuar con un ataque directo de varios
guerrilleros armados con RPGs y armamento medio y ligero. Por
su parte los EEUU siguen bombardeando con helicopteros viviendas
e instalaciones sospechosas: al menos cuatro civiles muertos,
instalaciones de agua destruídas; no hay agua potable
en la ciudad por esta razón. Muchos civiles desplazados.
Al menos 11 soldados de EEEUU muertos / Al menos un soldado de
EEUU muerto al estallar una bomba en Al-Ramadi al paso de su
columna motorizada/ Un soldado de EEUU y dos soldados colaboracionistas
muertos en Faluya al estallar una bomba al paso de su patrulla
motorizada. En la misma zona, ataque con morteros a un campamento
de EEUU/ Dos miembros del comité de redacción de
la "constitución" iraquí, abatidos a
disparos en Bagdad a la salida de un restaurante: Damin Al-'Ubaydi
y Mujbil Al- Shaij 'Isa / Estalla una bomba al paso de una columna
militar polaca en Al Mashru, dañando al menos un vehículo
de transporte / Una emboscada de la Resistencia en Samarra deja
al menos cuatro soldados de EEUU y cuatro colaboracionistas muertos/
Un bomba estalla al paso de una columna de EEUU en Mosul, al
menos hiriendo a cinco ocupantes.
18 de julio
Intensos combates entre
la guerrilla y los ocupantes estadounidenses y colaboracionistas
en Rawah. Al menos dos guerrilleros y seis ocupantes muertos
en la carretera que una la ciudad con Al-Qaim. En la calle principal
de Rawah, duros enfrentamientos que dejan al menos dos guerrilleros
muertos en operación de martirio, y hasta 20 soldados
ocupantes heridos o muertos / Una bomba estalla al paso de una
columna de EEUU en Al-Jalidiya, dejando al menos un Humvee destruído
e hiriendo a su tripulación / Una bomba estalla al paso
de una patrulla conjunta de EEUU y colaboracionistas en Faluya,
dejando al menos un soldado de EEUU y un colaboracionista muertos
/ Un ataque nocturno con morteros y cohetes Katyusha en el campamento
de EEUU en el Instituto Agrícola de al-Ramadi provoca
el bombardeo indiscriminado con artilleria pesada de EEUU contra
el centro de la ciudad, dejando al menos nueve civiles muertos
entre los escombros / Intercambio de disparos entre la guerrilla
y los ocupantes estadounidenses en el sur de Bagdad deja heridos
o muertos al menos a cinco soldados ocupantes / Un bomba estalla
al paso de una columna de EEUU en la carretera de Abu Graib inutiliza
al menos dos Humvees / Al menos 3 soldados de EEUU muertos o
heridos en un ataque con coche cargado de explosivos en Al-Latifiyah
/ Ataque con morteros a la comisaría de la policía
colaboracionista de Baquba; al menos dos soldados de EEUU muertos
o heridos / Un helicóptero Black Hawk de EEUU alcanzado
por un misil Strela en Tall'Afar.
17 de julio
Un humvee destruído
y al menos tres soldados de EEUU heridos al estallar una bomba
al paso de su columna en una carretera de Al-Hadiza / Una bomba
estalla al paso de una columna de EEUU en Al-Ramadi; un tanque
inutilizado y al menos cinco soldados de EEUU heridos o muertos;
las fuerzas ocupantes abrieron fuego indiscriminado tras el ataque,
hiriendo a tres civiles / Base de EEUU al este de Faluya atacada
con ocho disparos de mortero pesado (120 mm), Los ocupantes arrestaron
a 20 civiles tras el ataque / Un soldado de EEUU muerto al estallar
una bomba al paso de su patrulla motorizada en suburbio bagdadí
de Al Riwaniya / Violentos combates entre la Resistencia y soldados
de EEUU y colaboracionistas en el puente de Diyala, en Bagdad
Este / Ataque con morteros contra el campamento de EEUU en Balad
/ Un convoy de suministro de combustible de EEUU destruido en
un ataque de la guerrilla en Baiyi; tres camiones cisterna calcinados,
al menos cinco soldados de EEUU muertos o heridos y un guerrillero
muerto / Duros enfrentamientos entre la guerrilla y los ocupantes
de EEUU y colaboracionistas en el centro y oeste de la ciudad
de Al-Tarimiya, que duraron hasta la madrugada.
16 de julio
Intensos combates entre
la guerrilla y los ocupantes estadounidenses en Al-Ramadi. UN
grupo de veinte guerrilleros armados con RPG y armamento medio
y ligero impiden la entrada a los ocupantes al barrio de Al-Dubbat
/ Un soldado de EEUU muerto al estallar una bomba al paso del
convoy con suministros que vigilaba. En Al-jalidiya / El acuartelamiento
de EEUU en el Instituto del Profesorado de Hit atacado con morteros;
las tropas estaounidenses matan a dos civiles al abrir fuego
indiscriminado / Una bomba de la Resistencia estalla al paso
de una patrulla de EEUU en la zona de Al-Saqlawiya, Faluya. UN
Humvee destruido y cuatro soldados ocupantes muertos o heridos
/ Dos ataques consecutivos con cohetes Katyusha sobre la base
de EEUU en Al-bagdadi / Ataque con morteros a la base de EEUU
en Al-Musayyib, al sur de Bagdad / Al menos dos soldados de EEUU
muertos al estallar una bomba al paso de su Humvee en Al Mashahida
/ Ataque con mortero a la base conjunta de EEUU y el ejérctio
colaboracionista en Al-Jalis, seguido de un asalto con armas
medias y ligeras y RPGs; al menos tres ocupantes muertos/ Un
ataque con cohetes derriba un par de torres de una base de EEUU
en Al-Mundhiriya, cerca de la frontera con Irán / Operación
de martirio contra una comisaría colaboracionista acaba
con cuatro policías en Kirkuk/ Ataque con coche con explosivos
contra un convoy de EEUU en Kirkuk; al menos dos soldados ocupantes
heridos / Ataque de la Resistencia con cohetes Grad contra la
base de EEUU en el aeropuerto de Kirkuk/ 3 soldados británicos
muertos y dos heridos en un ataque de la Resistencia en Al-Amara.
15 de julio
3 soldados de EEUU
muertos al estallar una bomba al paso de su columna en Al-Qaim
/ EEUU admite que dos soldados suyos fueron abatidos en un ataque
de la Resistencia en Taribil, cerca de la frontera con Jordania
/ Tres peshmerga colaboracionistas, cinco soldados de
EEUU y cinco soldados colaboracionistas heridos o muertos en
distintas acciones de la guerrilla en Bagdad / Ataque con cohetes
Katyusha contra la base de EEUU en Al-Tayi / Una operación
de martirio de la Resistencia al menos hiere a dos soldados de
EEUU y destruye un tanque Bradley en el sureste de Bagdad / Ataque
contra un convoy de EEUU al norte de Bagdad destruye varios vehículos
/ Emboscada de la resistencia contra una patrulla de EEUU en
Al-Kaud; un guerrillero muerto y otro herido; cinco soldados
de EEUU muertos o heridos / Cuatro contratistas mercenarios muertos
al estallar una bomba al paso de su vehículo en Al-Iskandariya
/ Bombardeo con cohetes C5K contra el cuartel de EEUU en Tikrit
/ Un soldado de EEUU muerto en una emboscada contra un convoy
de combustible en Balad / Fuertes combates entre guerrilleros
y ocupantes estadounidenses dejan al menos dos Humvees destruídos
y al menos cinco soldados de EEUU heridos o muertos.
14 de julio
La resistencia ataca
con fuego pesado de mortero la base de EEUU en Hit / Fuego pesado
de mortero contra la base aérea de EEUU "As-Saq"
en Habbaniyah / 15 guerrilleros detienen una patrulla a pie de
EEUU en el centro de Al-Ramadi: tres de ellos son heridos, al
menos nueve soldados de EEUU heridos o muertos / El asalto a
Al-Ramadi por parte de EEUU es detenido por un número
de guerrilleros; en el tiroteo fallecen al menos 7 guerrilleros
y civiles; al menos cuatro Humvees inutilizados o destruídos
/ Cuatro soldados de EEUU al estallar una bomba al paso de su
columna en la zona de Arab Yabbur, al sudoeste de Bagdad / Un
convoy de combustible de EEUU atacado en Al-Ishaqi; al menos
tres soldados de EEUU muertos o heridos / Ataque de la guerrilla
contra la "Zona Verde" hiere al menos a cinco personas
dentro del recinto / Una bomba estalla al paso de un Humvee en
Al-Miqdadiya; el vehículo queda inútil, y al menos
cuatro soldados heridos o muertos / Un francotirador de la Resistencia
alcanza a un soldado ucraniano en Al-Suuaira / Tall 'Afar: la
Resistencia presenta un serio obstáculo para la ofensiva
lanzada por EEUU; fieros combates metro a metro contra los ocupantes
/ Dos policías colaboracionistas muertos en Basora.
(Fuente: Free Arab Voice)

30
de junio al 13 de julio
La tortura se ha convertido
en un fenómeno institucional en Iraq con el apoyo logístico
de EEUU y Gran Bretaña
Las últimas evidencias son las
fotos filtradas del cadáver de Hassan al-Ni'ami, Iman
de la mezquita del barrio bagdadí de al-Adhimiya y destacado
miembro de la influyente Asociación de Ulemas Musulmanes.
La última vez que se le vió fue cuando fue secuestrado
por comandos paramilitares asociados a la policía iraquí,
el pasado junio. 24 horas mas tarde su cuerpo estaba en la morgue,
con muestras de haber sometido a brutales torturas (quemaduras,
taladros, golpes, rotura de articulaciones, corrientes eléctricas)
y con un par de disparos en la cabeza. Prácticas todas
ellas reveladas como habituales en todo Iraq en un nuevo informe
de Human Rights Watch y en una investigación del
diario The Observer: cámaras secretas de tortura que forman
parte de una red de detencion e interrogación "paralela"
a la oficial, interrogaciones brutales, muertes a manos de grupos
paramilitares ligados a diversos ministerios, ejecuciones extrajudiciales
en grandes cantidades... todo ello bajo las narices de EEUU y
Gran Bretaña, que sólo en ocasiones reconocen de
forma aislada algunas de estas realidades, disociándolas
de la idea de una realidad global. De hecho, ambos gobiernos
saben que la ayuda prestada a la policía iraquí,
está siendo enviada a apoyar las actividades de grupos
y milicias paramilitares acusados de prácticar abiertamente
la tortura y el asesinato extrajudicial: municiones, armas y
vehículos sobre todo. Incluso el edificio del ministerio
de Interior en Bagdad, repleto de efectivos de milicias paramilitares
parece haberse convertido, en su planta 7, en centro de tortura
"moderada". Se dice que el lugar mas aterrador son
los cuarteles de la Brigada del Lobo en la plaza Nissor, donde
este cuerpo paramilitar tiene vía libre para desarrollar
sus propios interrogatorios. Granjeros, intelectuales, vendedores,
periodistas, médicos, taxistas, ulemas... todo tipo de
cadáveres aparecen en vertederos, cloacas y parajes apartados
de Iraq, con los mismos síntomas de haber sido torturados
y asesinados de un disparo o dos en la cabeza. La "viceministra"
de Derechos Humanos reconoce que los abusos de las fuerzas de
seguridad iraquíes "están yendo a peor"
y que su ministerio está "intentando reeducar"
a la policía y ejército colaboracionistas para
que "respeten los derechos de los detenidos". El último
escándalo ha sido la aparición de varias personas
asfixiadas en el interior de una furgoneta de la policía
títere. (Fuente: HRW, The Observer, The Guardian. Elaboración:
CSCAweb). [Fotos relacionadas con torturas a ciudadanos iraquíes
por parte de las fuerzas de ocupación y colaboracionistas
en uruknet.info]
Las tropas estadounidenses
asesinan a un reportero que investigaba a los Escuadrones de
la Muerte financiados por EEUU. Con este, son 17 los periodistas
asesinados por EEUU en Iraq .
La Federación
Internacional de Periodistas ha solicitado a los EEUU que investiguen
tres nuevos casos de periodistas asesinados en Iraq en la última
semana de junio, los tres a manos de soldados estadounidenses.
Los nombres de las víctimas eran: Yasser Salihe, corresposal
de la cadena de periódicos Knight Ridder, asesinado por
un francotirador de EEUU; maha Ibrahim, redactor de noticias
de una televisión local de Bagdad, muerto por disparos
de soldados de EEUU cuando se dirigía al trabajo; Ahmed
Wael Bakri, que dirigía un programa para el canal de televisión
Al-Sahrqiya, y fue asesinado a disparos por acercarse demasiado
a un convoy de EEUU. El caso de Yasser Salihe es especialmente
escandaloso; su vehículo fue atrapado en medio de una
intersección de carreteras, estando cada carretera bloqueada
por un Hunvee de EEUU, y no se hizo ningún disparo de
advertencia. El último artículo de Salihe (27 de
junio) mostraba cómo en la morgue de Bagdad, el número
de asesinados por armas de fuego en circunstancias "por
resolver" había aumentado en un mes de 16 a 500,
todos ellos sospechosos a ojos de ocupantes u colaboracionistas
de simpatizar o apoyar a la Resistencia. La mayoría de
ellos había sido visto por última vez en manos
de milicias colaboracionistas, mostraban signos de tortura y
un único disparo en la cabeza. Salihe había informado
en varias ocasiones que la unidad de élite de las brigadas
Badr, la temible "Brigada del Lobo" era la principal
sospechosa de estar muertes, en una muestra irrefutable de que
la anunciada "Opción el Salvador" estaba definitivamente
en marcha. (Fuente: Knight Ridder, IRNA, FIP. Elaboración:
CSCAweb)
La televisión iraquí
emite cotidianamente testimonios extraídos bajo tortura
a familiares de supuestos miembros de la Resistencia.
La tortura sobre civiles
es algo habitual por parte de las fuerzas de la seguridad colaboracionista,
sobre todo para intentar extraer información de familiares
de supuestos miembros de la Resistencia. Las víctimas
son hombres, mujeres y niños sin distinción.
Es una realidad tan extendida que incluso la "ministra"
de Derechos Humanos o el portavoz del primer "ministro"
se han visto obligados a reconocer "casos de detenidos sujetos
a presión", y testimonios de personas torturadas
han llegado a aparecer por cientos en una serie de programas
televisivos de horario nocturno. La intención de tal programación
televisiva es mostrar a la población la manera en que
las fuerzas de seguridad "protegen" a la población,
y "debilitar" la moral de la Resistencia, presentando
a los familiares o sospechosos como terroristas, violadores o
traficantes de drogas. La Asociación de Abogados Iraquíes
ha denunciado esta programación y estas prácticas
, en las que la llamada "Brigada del Lobo", unidad
de élite de las colaboracionistas Brigadas Badr, parece
tener cierta preeminencia. (Fuente: AP. Elaboración CSCAweb)
Un 60% de la provincia de
Al-Anbar bajo control de la Resistencia. En rueda de prensa, el coronel Sa'd A-Dulaymi,
portavoz del ejército colaboracionista en la región,
admitió que la dinámica de ataques cotidianos contra
las fuerzas colaboracionistas suponía la limitación
efectiva del control de los ocupantes y colaboracionistas a un
40%. Incluso gran parte de la capital de la provincia, Al-Ramadi,
permanece bajo control de la resistencia (Fuente: agencias, Free
Arab Voice. Elaboración: CSCAweb)
Ex embajador egipcio apunta
a Israel en el secuestro y asesinato del embajador egipcio en
Iraq; sendos ataques a los embajadores de Bahrein y Pakistán.
Tras haber secuestrado
y amenazado con su ejecución, un grupo aparentemente ligado
a la organización Al-Qaeda, asesinó al recién
nombrado embajador egipcio en Iraq, Ihab ash-Sharif, la cadena
de televisión Al Jazeera infomaba.
El "presidente" iraquí, Talabani, en su mensaje
oficial de condolencia al gobierno egipcio, ofreció una
nueva fórmula de normalización de su régimen,
en forma de una conferencia "contra la violencia".
El presidente egipcio, según el "gobierno" iraquí,
aceptó la proposición. Tras el suceso, la delegación
diplomática egipcia abandonó Bagdad sin mediar
comunicado público, informaba AFP. Sin embargo, Ahmad
El-Ghamrawi, antiguo embajador de Egipto en Iraq, aseguraba que
en el secuestro del embajador influía mucho el hecho de
que Iraq se haya convertido en "un espacio abierto para
diversos servicios secretos extranjeros, y existe la posibilidad
de que Sherif fuera raptado por uno de ellos para enfrentar a
egipcios e iraquíes() Sherif había llegado a saber
muchas cosas sobre Israe". Así mismo apuntó
directamente al Mossad israelí como posible autor del
secuestro del embajador. "Israel también desea dañar
la imagen de la Resistencia Iraquí a ojos de la sociedad
egipcia", afirmó.
Washington y el gobierno títere de Bagdad, en un intento
aparente de evitar un éxodo de diplomáticos elaboraron
un llamamiento conjunto a los estados Árabes, pidiendo
que estos ataques no impidieran seguir estrechando lazos con
"Iraq". Pakistán retiró a su embajador
después de que su convoy fuera atacado. (Fuente: Reuters,
Al-Jazeera. Elaboración: CSCAweb)
Una filtración del
ministerio de Defensa británico asegura que tanto EEUU
como Reino Unido planean reducir a la mitad sus efectivos en
Iraq en 2006.
El documento, supuestamente
elaborado por el ministro John Reid, establece que en el caso
británico, las cifras bajarían de los 8500 efectivos
actuales hasta los 3.000 para mediados de 2006. El contingente
de EEUU quedaría reducido a 66.000 de los 140.000 actuales.
Supuestamente, los EEUU se retirarían de 14 de las 18
provincias ocupadas. Sin embargo, el propio ministro Reid dejó
abierta la posibilidad de que este repliegue no se efectuara
en tales términos entre otras razones "porque los
japoneses se mostrarían reticentes a seguir en el país
si la seguridad dependiera sólo de los iraquíes;
la postura australiana sería parecida", y sobre todo
en el supuesto de que las fuerzas colaboracionistas fueran capaces
de hacerse cargo de las funciones que les corresponden.
(Fuente: Reuters. Elaboración CSCAweb)
EEUU lanza una cuarta gran
ofensiva.
Con el nombre de "Operación
Cimitarra" dio comienzo la cuarta gran operación
en treinta días el pasado 9 de julio. 500 efectivos estadounidenses
y 100 iraquíes siguieron la estela de las llamadas operaciones
"Espada" y "Lanza", que ya produjeron el
éxodo masivo de la población civil en las areas
afectadas, multitud de víctimas civiles, y la reducción
a escombros de grandes partes de las ciudades y pueblos atacados,
como Al-Qaim o Karabila. El empleo de artillería pesada
y bombardeos aéreos de forma indiscriminada definió
el carácter de tales ofensivas previas, y en esta nueva
operación ya se había producido la demolición
de 15 viviendas y una escuela.
El gobierno italiano confirma
que retirará parte de sus tropas en Septiembre.
Pese a que las últimas
declaraciones del ministro de Exteriores, Gianfranco Fini, apuntaban
a comienzos de 2006, el primer ministro italiano confirmó
que en septiembre, su gabinete retiraría 300 soldados
del contingente de 3000 que mantiene en la ciudad de Nassiriya,
en el sur del país. Berlusconi negó que los hechos
del 7 de julio de 2005 en Londres tuvieran algo que ver con esta
decisión.
Continúa el saqueo
cultural y arqueológico de Iraq.
Según el doctor
Macguire Gibson, componente de la misión de la UNESCO
en 2003 encargada de investigar el saqueo de los museos iraquíes,
los ocupantes norteamericanos "no están haciendo
nada para evitar el pillaje.(...) El saqueo de objetos de valor
arqueológico se ha convertido en una industria tal, que
en ciudades como Samarra o Nasiriya, camiones cargados de mano
de obra entran y salen de los lugares de interés arqueológico
(llevándose el material)". Desde 1930, en Iraq estaba
prohibido el tráfico de antiguades, llegando a estar especialmente
castigado durante el gobierno de Saddam Hussein: el robo estaba
castigado con la muerte. Según el doctor Gibson: "Iraq,
el país con el mejor control del tráfico de antigüedades
en todo el mundo, es ahora presa de los saqueadores(...) Sólo
el el clérgio Moktada al-Sadr emitió un fatua prohibiendo
el saqueo". "Después de que los EEUU y Reino
Unido impusieran las zonas de exclusión aérea sobre
Iraq, los iraquíes no pudieron proteger los sitios arqueológicos".
En el sur de Iraq apenas quedan lugares de interés que
no estén llenos de excavaciones ilegales, y los saqueadores
se están dirigiendo al norte. El "gobierno"
iraquín aún "no ha elaborado un recuento de
las pérdidas(...) Iraq está perdiendo su cultura,
empleos para el futuro, y bastantes ingresos por turismo"
(Fuente: The Jordan Times. Elaboración:CSCAweb)
Iraq cooperará militarmente
con Irán.
Esto es lo que el "ministro"
de Defensa iraquí, Saadun al-Dulaymi, dijo en su visita
al país vecino. También aseguró que tal
viaje tenía el objetivo de "pedir perdón por
lo que Saddam Hussein hizo", refiriéndose a la guerra
entre ambos países en los ochenta. La promesa de cooperación
se hace pese a las acusaciones de EEUU, quien asegura que Iran
está apoyando a sectores de la resistencia iraquí,
y que está buscando desarrollar armas nucleares. El ministro
de defensa iraní solicitó a Al-Dulaymi que su régimen
se opusiera a la instalación de bases estadounidenses
permanentes en suelo iraquí. A esto, el ministro colaboracionista
aseguró que "no permitiría que los EEUU empleen
suelo iraquí para atacar a sus vecinos". (fuente:
Al-Jazeera. Elaboración: CSCAweb)
Basora :una mini-teocracia
ligada a Irán.
El que fuera el puerto
petrolero más liberal de Iraq , situado lejos de las zonas
de actividad resistente mas intensa, se encuentra a día
de hoy gobernado de facto por la ley moral shií. Las mujeres
son presionadas o agredidas para vestir con vestidos completos
y un chador que les cubra la cabeza. Diversas tiendas de música
y videclubs han sido objetos de ataques y multitud de carteles
del ayatolá Jomeini adornan las calles. El gobernador
de la ciudad, la segunda más grande de Iraq habla abiertamente
de comprar electricidad a Irán, y los encargados de velar
por la "seguridad" son las milicias ligadas a los partidos
en el poder, como el Congreso Supremo para la Revolución
Islámica en Iraq. En la actualidad, en toda la región
de Basora se desarrolla una fuerte campaña para lograr
una independencia de facto del llamado sur "shií"
En palabras de Bakr Al-Yassin, uno de los principales organizadores
de la campaña y protegido de Ahmed Chalabi, "Queremos
destruir el sistema central que conecta todo el país a
la capital". (Fuente: The New York Times. Elaboración:
CSCAweb)
La policía "iraquí"
dispara contra mil manifestantes.
Se celebraba una manifestación
en Tikrit en protesta por el asesinato del líder del consejo
local, Ghalib Ibrahim pidiendo la dimisión del gobernador
civil y del jefe de policía local, cuyo clan se sospecha
es responsable del asesinato. Al menos cuatro personas resultaron
heridas. Los manifestantes aseguran que el fallecido "estaba
enfrentando a la corrupción en el consejo, y que por eso
fue asesinado". (Fuente: Breaking News. Elaboración:
CSCAweb)
Iraq: aumenta eI tráfico
de órganos.
Según fuentes
del ministerio de Salud colaboracionista, al menos 5.000 iraquíes
requieren un transplante urgente de riñón. Años
de embargo y guerra, traducidos en agua de baja potabilidad,
carencia de comida y de medicamentos, han llevado a esta situación.
Y han generado otra mas terrible: decenas de iraquíes,
empujados por la pobreza están dispuestos a vender un
riñón. Según un reportaje de la agencia
IRIN, en las puertas del hospital Al-Karama de Bagdad, es posible
contactar con representantes de redes alegales de donantes. El
precio de un riñón sano oscila entre los 3.000
y 4.000 dólares, un precio irrisorio, y el trámite
para conseguirlo es tan sencillo e irregular, que Bagdad se ha
convertido en el centro del tráfico de órganos
de todos los países de la zona. Según el doctor
Qusai Latif, de la Dirección de Salud de Basora, "la
gente solía donar sus riñones por cuestiones humanitarias
o religiosas, pero la compraventa de órganos es un fenómeno
nuevo". Según el colaboracionista Abdul Yabbar, teniente
de la policía al frente de una brigada especializada,
"los donantes suelen ser obligados a vender su riñón
para pagar deudas a distintas mafias". En palabras del doctor
Nabil Amin, principal representante de la OMS en Iraq, "lo
importante es atacar la pobreza, que es la principal causa que
lleva al tráfico de órganos". (Fuente: IRIN.
Elaboración: CSCAweb)
Ya son 103 los parlamentarios
iraquíes que piden la salida de las tropas estadounidenses.
Segun Falah Hassan
Shneishel, portavoz parlamentario del "Bloque Nacional Independiente"
el bloque parlamentario del movimiento de Moqtada al-Sadr
- ya son 103 los parlamentarios iraquíes que han pedido
al Consejo de Seguridad de la ONU que impida que las tropas ocupantes
se sigan desplegando, y al gobierno títere iraquí
que establezca "un calendario definido para la retirada
de las fuerzas de ocupación". Shneishel advirtió
que "si las autoridades no son serias acerca de la aplicación
de las demandas de los iraquíes para que cese la ocupación"
se verían obligados a hacer un llamamiento para que se
celebrasen "manifestaciones populares". (Fuente: Al-Hayat.
Elaboración: CSCAweb)
El alcalde de Bagdad amenaza
con dimitir.
Alaa Mahmoud al-Timini,
actual alcalde de Bagdad, hizo su amenaza en base a la ausencia
la ayuda para la reconstrucción, prometida por los ocupantes.
La cantidad solicitada desde 2003 es de 1.500 millones de dólares,
de los que dos años después sólo se han
recibido 85. El resultado es que tras 15 años de embargo
y dos guerras de agresión, en la capital de Iraq el suministro
de electricidad es de 10 horas diarias de media, el de agua está
reducido a la mitad (la mitad del suministro se pierde en las
roturas y fugas de las conducciones) y el de combustible también
está sujeto a severísimo cortes. (Fuente: Associated
Press. Elaboración: CSCAweb)
Tres organizaciones condenan
a muerte al ex-ministro que anunció la formación
de un partido "representando la resistencia nacional"
y dos de ellos nombran a un representante público .
Ayham al-Samerai, antiguo
ministro, anunciaba la formación de un partido político
que "representa a los hombres de la resistencia que no desarrollan
ataques contra civiles". En un comunicado conjunto, Ansar
al-Sunah, el Ejército Islámico y el Ejército
de los Muyahidines aseguraron haber sido "muy pacientes
con sus mentiras, negándolas y aportando datos",
al respecto de las acusaciones sobre el asesinato de civiles,
y que tal método "no había sido efectivo contra
el", por lo que "consideramos lícito derramar
la sangre de Ayham al-Samerai". (fuente: Arabic News, Associated
Press. Elaboración: CSCAweb)
Tratamiento especial a Halliburton:
nuevas evidencias.
Una audición
pública del Pentágono, mostró como la subsidiaria
de Halliburton "Kellog, Brown & Root" sobrecargó
al gobierno de EEUU con 1400 millones de dólares extra
por hacer el mismo trabajo que realizó en el periodo anterior
equivalente. Las facturas demostraron irregularidades en gastos
relacionados con logística de apoyo al ejército
de EEUU y en el contrato llamado "Restaurar el Petróleo
Iraquí". Estos "sobrecargos" superan con
mucho los 212 millones que activaron la anterior polémica
en relación a Halliburton, empresa dirigida anteriormente
por Dick Cheney, actual vicepresidente de EEUU. (Fuente: Agencias
y The New Standard. Elaboración: CSCAweb)
El "embajador"
de Iraq en la ONU acusa a los marines de EEUU de haber asesinado
a su primo "desarmado y a sangre fría".
Samir Sumaidaie, embajador
del gobierno colaboracionista iraquí y habitual seguidor
de las tesis de EEUU respecto a Iraq, reconoció que una
unidad de marines había asaltado la vivienda y había
asesinado a su primo Mohammed Al-Sumaidaie, en el pueblo de Al-Shaij
Hadid, en Hadiza ."Todos los indicios apuntan a que se trata
del asesinato de un civil inocente y desarmado: un asesinato
a sangre fría" . El ejército de EEUU emitió
un comunicado desmintiendo tal extremo, asegurando que iniciarían
una nivestiación al respecto. /Fuente: Reuters. Elaboración:
CSCAweb)
Dos semanas ininterrumpidas
de bloqueo y bombardeo indiscriminado en la ciudad de Buhriz.
Impidiendo el paso
a periodistas o servicios médicos, las tropas ocupantes
de EEUU desarrollan durante dos semanas consecutivas una operación
de venganza sobre la ciudad, después de los ataques sufridos
a manos de la Resistencia, que acabaron con un par de oficiales
estadounidenses. Mas de 50 civiles han sido arrestados, incluído
el alcalde de la ciudad. Bombardeos sobre supuestos refugios
de guerrilleros han provocado decenas de personas muertas, incluso
de animales de granja. El agua y la electricidad han sido cortadas
por los ocupantes, e incluso se impide la entrada de alimentos
y el riego de los campos de cultivo de la ciudad. La sed, el
hambre y los problemas de salud hacen que el pequeño hospital
y centro médico de la ciudad se vea saturado. El cerco
no se levantará hasta que la población local entregue
a los miembros de la Resistencia a las tropas ocupantes.
Fuente: Quds Press. Elaboración: CSCAweb)
La muerte del soldado salvadoreño
reabre el debate en el país sobre la pertinencia del apoyo
a EEUU
La llegada del cadáver
del soldado Godoy, el pasado 3 de julio a bordo de un avión
militar estadounidense. En medio de la polémica, Manuel
Melgar, representante del Frente Nacional Farabundo Martí,
volvió a pedir en el Parlamento nacional el retorno de
las tropas salvadoreñas de Iraq. (Fuente: agencias. Elaboración
CSCAweb)
El gobierno suizo solicita
una investigación sobre la muerte de uno de sus ciudadanos
en Iraq a manos del ejército iraquí
La ministra suiza de
Exteriores, Micheline Calmy-Rey, solicitó un informe detallado
a las fuerzas de ocupación estadounidense en relación
a la muerte de Salah Samur, un kurdo de 49 años con nacionalidad
suiza, miembro del gobierno colaboracionista kurdo, pero también
miembro del Partido Social-Demócrata Suizo. Tanto él
como su hermano fueron atacados al pasar junto a un convoy de
EEUU en Bagdad. (Fuente: Neue Zürucher Zeitung. Elaboración:
CSCAweb)
Lider religioso sunní
arrestado por fuerzas de la policía colaboracionista.
Talal Abd Mazil, subdirector
del Organismo de Protección del Patrimonio Musulmán,
ONG iraquí, fue arrestado en una serie de asaltos a mezquitas
y viviendas desarrollados por la policía títere
iraquies en Al-Nasiriya. En los últimos meses, las milicias
bajo las órdenes del actual primer "ministro"
Al-Yaafari han estado realizando en la zona una política
de expropiación de posesiones sunníes para convertir
las instalaciones en centros de actividad pró estadounidense
shií.
Al mismo tiempo, las fuerzas colaboracionistas han liberado al
líder de la resistencia civil a la ocupación Jamís
Al Dhari, arrestado hace dos semanas en su hogar, tal y como
se reflejó en CSCAweb. (Fuente: FAV, Agencias. Elaboración:
CSCAweb)
La Resistencia ha ocasionado
pérdidas a la Ocupación superiores a los 11.000
millones de dólares, sólo en la producción
de petróleo.
La actividad de la
Resistencia ha supuesto que ocupantes y colaboracionistas hayan
dejado de percibir unos 11.350 millones de dólares por
la venta del petróleo robado a Iraq. Desde inicios de
2005, las autoridades colaboracionistas han reconocido 70 actos
de sabotaje contra la infraestructura petrolera. Antes de la
invasión de 2003, e incluso bajo las condiciones asesinas
del embargo impuesto por EEUU, Iraq exportaba unos 800.000 barriles
de crudo por día. En la actualidad apenas llega a los
400.000. (Fuente: Reuters. Elaboración: CSCAweb)
EEUU enfrenta la posibilidad
de no poder retribuir a sus veteranos de guerra.
A principios de junio se establecía en 103.000 los
veteranos de guerra en Iraq que precisaban algún tipo
de ayuda física o psíquica. La falta de consideración
frente a estos veteranos se refleja en los costes rales que se
destinarán a su cargo: un tope de 1500 millones de dólares,
cuando la cantidad que se estiam necesaria desde el Departamento
de Atención al Veterano es de 3200 millones. En palabras
de la asociación Veteranos por la Justicia: " El
coste del fiasco de Iraq continúa creciendo, y el contribuyente
cede miles y miles de millones de dólares para que se
instale un gobierno títere en Iraq () y el no-patriota
Presidente Bush, y el no-patriota Partido Republicano, han organizado
una Comisión de Beneficios para Impedidos de Guerra con
la que se dedican a buscar formas para no dar a los veteranos
de guerra de sus cheques por invalidez" , El Departamento
de Atención al Veterano es el segundo con mas empleados
del Estado, después del Pentágono: 240.000 funcionarios.
Ya antes de que la "guerra contra el terrorismo" comenzara,
trataba con mas siete millones y medios de veteranos de guerra,
incluyendo un gran número de sin techo. El 33 por ciento
de la población sin techo estadounidense lo componen veteranos
de las guerras de EEUU. (fuente: Pacific News, DAV, VP.
Elaboración: CSCAweb)
Docenas de ataques con ácido
sobre mujeres
Según la policía
colaboracionista, se cuentan por docenas los casos de mujeres
atacadas con ácido por parte de exaltados religiosos conservadores
sólo en la capital del país. Según el veterano
investigador de la policía Abbas Dilemi, en estos ataques
se suelen emplear los servicios de menores de edad, que enfrentan
menores penas punitivas en caso de ser detenidos. El líder
shií bagdadí Hussein Abbas afirmaba abiertamente:
"Nuestro país es un país musulmán,
y las mujeres deberían respetar esto llevando velos y
ropas largas. Estoy en contra del uso de ácido contra
ellas, pero hay que hacer algo para forzarlas a llevar esa ropa"
(Fuente: IRIN. Elaboración: CSCAweb)
Una encuesta entre los soldados
de EEUU muestra cómo disminuye su optimismo.
Los resultados muestran
que gran parte de las tropas de EEUU en Iraq se sienten frustradas
y desanimadas. Algunos piensas que los iraquíes jamás
aceptarán la presencia americana. Otros creen que la democracia
no puede funcionar en el país.Las crecientes cifras de
bajas por muerte o heridas, mas el cada vez más escaso
apoyo de la sociedad norteamericana a la intervención
de su gobierno en Iraq suponen una constante mina moral. (fuente:
San Franciso Chronicle, IRIN. Elaboración: CSCAweb)
El Pentágono destina
otros 300 millones de dólares para mejorar su imagen en
los mass-media
A este tipo de
operaciones se les suele llamar "psyops" (psicooperaciones).
Los receptores de estas ayudas serán tres empresas especializadas
en "desarrollar ideas y prototipos para la radio y la televisión;
anuncios, documentales, incluso anuncios en Internet". Una
de las últimas tareas de estas empresas era formar la
idea de que las bombas que la Resistencia emplea en sus ataques
en carreteras regionales son también dañinas para
niños inocentes. En palabras del vicepresidente Dick Cheney,
esta decisión se ha tomado porque la diplomacia cara al
público " ha sido hasta ahora un arma débil"
(Fuente: The Whasington Post. Elaboración: CSCAweb)
Partes bélicos de
la guerrilla
12 de julio
La resistencia ataca
con cuatro cohetes Grad la base de EEUU en Al-Warrar, al oeste
de Al-Ramadi / Ataque con seis cohetes Katyusha a la base de
EEUU en Habbaniyah, al oeste de Bagdad / Una bomba estalla al
paso de una columna blindada de EEUU en Al Hadiza, destruyendo
un vehículo y matando a dos soldados ocupantes / Ataque
con morteros a la base de EEUU en el suburbio de Al-Dura en Bagdad
/ Un capitán y un coronel (de nombre Ámir Muzar)
de la policía colaboracionista ejecutados con arma de
fuego por la guerrilla en dos acciones separadas en Bagdad./
El gobierno de EEUU reconoce la muerte de un soldado en el ataque
de la guerrilla sobre una patrulla ocupante el pasado lunes en
Bagdad / Un teniente de la policía colaboracionista abatido
por la Resistencia en la ciudad de Bayji, al norte de Bagdad/
3 soldados ocupantes de EEUU resultan muertos en Mosul cuando
estalla una bomba al paso de su convoy / Ataque de la resistencia
con un coche cargado de explosivos contra una patrulla en Kirkuk;
el ejército de EEUU no informó del número
de bajas / Un oficial de la inteligencia colaboracionista y un
comandante de las colaboracionistas brigadas Badr muertos a manos
de la Resistencia en Basora.
11 de julio
Estalla una bomba al
paso de una patrulla estadounidense en Faluya; un hunvee destruído
y su tripulación (4 efectivos) muerta / Continuas escaramuzas
nocturnas en Faluya / Tres soldados de EEUU muertos al estallar
una bomba al paso de su patrulla en Al-Ramadi / Seis cohetes
Grad lanzados contra la base estadounidense de Al- Warrar, al
oeste de Al- Ramadi / Estalla una bomba al paso de una columna
motorizada de EEUU en Al- Qaim: cuatro soldados muertos, un hunvee
destruído / Intensos combates entre la resistencia y soldados
colaboracionistas y de EEUU en Abu Graib dejan al menos cinco
ocupantes muertos y seis heridos, así como cuatro colaboracionistas
muertos y ocho heridos, en un ataque con armas ligeras y RPG
de la resistencia contra una patrulla conjunta de ocupantes y
colaboracionistas / Un convoy estadounidense de suministros es
atacado por la guerrilla en la carretera de la aeropuerto de
Bagdad, inutilizando 3 camiones y acabando con cuatro soldados
de EEUU / Cuatro mercenarios de una empresa Zabata de seguridad,
de financiación sionista y especializada en "seguridad
e inteligencia" muertos en un ataque de la resistencia en
Basora / El colaboracionista Ahmad Husayn Al-Jabburi, "DirectorGeneral
de Turismo en Iraq" muerto en un ataque contra su convoy
en el camino a su oficina en la Zona Verde. Al parecer, algunos
grupos de la Resistencia le habían enviado varios ultimátums
para que dejara su puesto y dejara de contratar a empresas de
tráfico de antigüedades, algunas israelíes.
/
10 de julio
3 soldados de EEU muertos
al estallar una bomba al paso de su patrulla motorizada en una
carretera de Hit . Tras el ataque, los ocupantes arrestaron al
líder local Jalifa Al-Zaydan, acusándole de dar
refugio a la Resistencia/ Al menos seis soldados de EEUU muertos
en un efectivo ataque de la Resistencia en Al-Karmah / Varios
soldados estadounidenses muertosal estallar una bomba al paso
de su convoy cuando se dirigían a participar en la "operación
Cimitarra", en la autopista cerca de Abu Graib / Cuatro
soldados de EEUU muertos al estallar una bomba al paso de su
patrulla en Baquba / 4 cohetes Grad lanzados contra la base de
EEUU en el aeropuerto de Kirkuk / 3 cohetes lanzados contra la
base de EEUU en Al-Ghazlani, Mosul /
9 de julio
Un coche cargado de
explosivos estalla contra una patrulla conjunta de fuerzas de
EEUU y colaboracionistas en la puerta este de Faluya; al menos
seis soldados de EEUU muertos / Una bomba estalla al paso de
un convoy de EEUU en el barrio de Al-Dura Bagdad, destruyendo
dos Hunvees e hiriendo al menos a siete soldados estadounidenses
/ Una bomba estalla al paso de una columna motorizada del ejército
de EEUU en Balad, destruyendo un Humvee y acabando con cuatro
soldados ocupantes. / Un coche cargado de explosivos estalla
contra una patrulla de soldados de EEUU en la entrada de Tikrit.
Dos Humvees inutilizados y al menos cinco soldados ocupantes
heridos / Tras la destitución del jefe de policía
de Tall 'Afar, sustituído por un dirigente de las milicias
Badr, se mantienen intensos combates durante mas de una hora
en la zona, dejando cinco guerrilleros muertos, dos civiles muertos
por bombardeos estadounidenses, dos humvees inutilizados, cuatro
soldados colaboracionistas y al menos siete soldados de EEUU
muertos.
8 de julio
Cinco cohetes Grad
lanzados contra la base de EEUU en Al-Habbaniya / Al menos cuatro
ataques en Bagdad: contra la Zona Verde se lanzaron cuatro cohetes
Grad; en la base de Sukkaniya en el barrio de Al-Dura se efectuan
varios disparos de mortero y cohetes; en el barrio norte de Al-Taji,
una mina estalla al paso de un Humvee, hiriendo a sus ocupantes;
un ataque con cohetes contra la base de Al-Kazimiya deja al menos
cuatro soldados colaboracionistas muertos. / Cuatro contratistas,
agentes del Mossad según un comunicado del ugrupo guerrillero
que reivindicó la acción, muertos al estallar contra
su convoy un coche cargado de explosivos en Al Tarimiya
/ Ataque continuado de la Resistencia durante casi una hora contra
la base japonesa en Al-Muthanna, Samarra: cohetes, RPGs y armas
ligeras fueron usadas en el asalto. Al parecer los guerrillero
contaron con cierto apoyo de algunos sectores de las brigadas
shiíes de la zona, hecho que indica una creciente oposición
a los ocupantes entre la población
7 de julio
Intensos ataques coordinados
de la guerrilla contra tres bases de EEUU en Al-Ramadi : se emplean
morteros de gran calibre y cohetes Grad contra el acuartelamientos
de Al-Warrar, el situado al lado del hospital de maternidad y
el instalado en el Instituto Agrario. Al menos 3 ocupanes muertos/
El general colaboracionista Awwad Yad'an Mohsin muere en un ataque
de la resistencia contra su convoy / Siete disparos de mortero
contra la base estadounidense de Al-Bagdadi / Una bomba de la
resistencia estalla al paso de una patrulla motorizada de la
llamada "brigada del Lobo" colaboracionista, ejecutando
a cinco colaboracionistas / Seis cohetes Grad lanzados contra
la base conjunta de EEUU y el ejército colaboracionista
en Jan bani Sa'd./ Un convoy de suministro de combustible de
EEUU atacado por guerrilleros armados con armas ligeras y RPGs
en Tikrit; tres camiones resultan calcinados y al menos dos soldados
ocupantes muertos / .Avión espía no tripulado de
EEUU abatido por la Resistencia en Tall 'Afar / Una bomba estalla
al paso de una patrulla conjunta de soldados de EEUU y efectivos
del ejército colaboracionista en Kerbala, destruyendo
al menos un Humvee y un "pick up" de los colaboracionista,
y resultando muertos dos soldados ocupantes
6 de julio
Dos ataques consecutivos
sobre una misma columna blindada de EEUU dejan al menos tres
vehículos inutilizados y ocho soldados ocupantes muertos
en Al Hadiza / Un coche cargado de explosivos estalla al
impactar contra un tanque integrado en una columna de EEUU en
la autopista cercana a Abu Graib, en Bagdad. Al menos cuatro
soldados ocupantes muertos / Ataque con morteros (ocho disparos)
contra la base de EEUU en Al-Tarimiya / Duros enfrentamientos
durante diez minutos entre la Resistencia y soldados ocupantes
de EEUU en Al-Latifiya dejan 3 guerrilleros muertos (de 15 que
realizaron el ataque) dos vehículos armados de los ocupantes
inutilizados, un soldado colaboracionista y siete soldados ocupantes
muertos.
/ Dos soldados de EEUU muertos al estallar una bomba al paso
de su convoy en una carretera regional de Mosul / Un tirador
de élite de la Resistencia acaba con un soldado ocupante
italiano al sur de la ciudad de Nasiriya
5 de julio
Ocho rondas de mortero
contra la base provisional de EEUU en el edificio de aduanas
en Al-Qaim / Estalla una bomba al paso de una patrulla a pie
de EEUU en Al-Jalidiya; al menos cinco soldados ocupantes muertos
/ Fuentes del ejército colaboracionista confirman al menos
siete bajas entre los soldados ocupantes en un ataque de la Resistencia
en Faluya / Seis cohetes Katyusha lanzados contra el helipuerto
de la base estadounidense en al- Habbaniya / Tres contratistas
resultan muertos al estallar una bomba al paso de su vehículo
en la carretera del aeropuerto de Bagdad/ El embajador de Bahrein
herido en un ataque con armas de fuego de la Resistencia en Bagdad
/ El embajador de Pakistán resulta ileso en un ataque
de la Resistencia contra su convoy en Bagdad / Rusia confirma
que dos vehículos de su cuerpo diplomático ebn
Bagdad fueron objeto de un ataque en la carretera del aeropuerto
/ 10 cohetes Grad disparados contra los cuarteles de las tropas
de EEUU en Tikrit / Una partida de guerrilleros ataca con armas
ligeras, RPGs y ametralladoras BKC un convoy de seis camiones
de suministros de EEUU en Tuz Jurmatu, al sur de Kirkuk; los
seis conductores resultaron muertos, y los seis camiones destruidos
/ La guerrilla lanza 16 cohetes contra la base de EEUU en el
aeropuerto de Kirkuk, al extenderse los rumores de la presencia
del colaboracionista Ahmed Chalabi en el lugar / Ataque con morteros
(seis rondas) contra la base del ejérctio japonés
ocupante en Al-Samawa
4 de julio
La base de EEUU en
Al-Bagdadi atacada por seis cohetes Grad; al menos un sargento
de los ocupantes muerto / Al menos dos humvees destruídos
en un ataque de la Resistencia en enbarrio de Al-Bayya' en Bagdad
/ Una bomba estalla al paso de una patruya conjunta de soldados
colaboracionistas y estadounidenses en Al-Musayyib, dejando un
par de vehículos inutilizados y dos ocupantes muertos
/ Estalla una bomba al paso de una columna blindada de EEUU en
Al-Latiffiya, dañando dos vehículos y matando a
seis soldados. Un cámara iraquí que intentaba tomar
imágenes de los cadáveres fue golpeado y detenido
por los ocupantes / Un helicóptero británico alcanzado
por la Resistencia en Al-Amarah / Una emboscada con armas ligeras
y RPGs contra un convoy de sumistros de EEUU deja tres vehículos
inutilizados / El capitan de policía Ahmad Mu'ayuyad,
ayudante del gobernador colaboracionista de la provincia de Mosul
abatido por la Resistencia . El líder local del colaboracionista
PDK en el barrio de Faysaliya en Mosul, abatido por la Resistencia/
3 de julio
Al menos ocho soldados
estadounidenses y cuatro colaboracionistas muertos al estallar
una bomba en Al-Yumhurriya, en Al-Ramadi / Un asalto de la Resistencia
causa dos bajas entre los soldados de EEUU que patrullaban en
el barrio de Nuevo Bagdad en la capital de Iraq. Un guerrillero
muerto en la escaramuza / Cuatro cohetes Katyusha disparados
contr la base de EEUU en el barrio bagdadí de Al-Dura
/ Secuestrado el Embajador egipcio en Bagdad / Una bomba estalla
al paso de una columna de EEUU en Bayji; un soldado americano
resulta muerto / Al menos dos bajas entre las tropas colaboracionistas,
dos humvees destruídos en un ataque de la Resistencia
en Baquba; ese mismo día la base de EEUU en la ciudad
fue atacada con cohetes / Varios disparos de mortero contra la
base de EEUU en Al-Yarmuk, Mosul; al menos dos Humvees destruídos
en el ataque / Ataque con morteros contra la base de Corea del
Sur en
2 de julio
Una bomba estalla al
paso de una columna motorizada de EEUU en Al-Jalidiya; al menos
cuatro bajas entre los ocupantes / La base de EEUU en Al-Bagdadi
atacada por 12 disparos de mortero / Cuatro bajas entre los ocupantes
estadounidenses al estallar una bomba al paso de su convoy en
Al-Ramadi / El general colaboracionista Sha'lan Abbud Mubarak,
al frente de la llamada "Fuerza de Despliegue Rápido"
es ejecutado por la Resistencia en un ataque con armas ligeras
y granadas contra su convoy en Bagdad / 20 efectivos de las "tropas
de asalto" colaboracionistas muertos en una operación
de martirio de la Resistencia en el barrio de Al-Yarmuk en Bagdad
/ Un número indeterminado de marines de EEUU muerto sen
un ataque en Al-Mundhiriya, cerca de la frontera iraní
/ Tres soldados de EEUU, cuatro colaboracionistas y un guerrillero
muertos en un enfrentamiento en Buhriz / Ocho disparos de mortero
contra la base de EEUU en Samarra / Al menos un vehículo
de la policía colaboracionista destruído en una
escaramuza entre colaboracionistas y guerrilleros en Mosul /
1 de julio
Al menos dos soldados
de EEUU heridos al estallar una mina al paso de su patrulla a
pie en Faluya / Un intenso ataque contra el cuartel de
las tropas de EEUU en barrio Bagdadí de Al Amiriya, protagonizado
por más de 40 guerrilleros, deja tres humvees destruidos,
14 soldados estadounidenses y 20 guerrilleros muertos; sólo
la aparición de helicópteros de los ocupantes evitó
un éxito total de la operación / Una bomba estalla
al paso de una patrulla de EEUU en Al-Dura, Bagdad, dejando al
menos cuatro muertos entre los ocupantes / Nueve disparos
de mortero pesado efectuados contra la base estadounidense de
Al-Tarimiya, al norte de Bagdad / Enfrentamientos entre guerrilleros
y el ejérctio colaboracionista dejan dos soldados muertos
en Samarra / Dos guerrilleros, cuatro soldados de EEUU y sietes
soldados colaboracionistas muertos en un duro enfrentamiento
en Al-Latifiya / Diez disparos de mortero (120mm) efectuados
contr la base de EEUU en Mosul, obligando a interrumpir una reunión
entre representantes del gobierno títere y oficiales ocupantes
de EEUU /
30 de junio
Siete guerrilleros
asaltan un convoy de suministros de EEUU en Rawah, inutilizando
dos camiones y matando a tres soldados ocupantes / Un soldado
de EEUU muerto al estallar una bomba al paso de su patrulla en
Faluya / Aparecen los cadáveres de las cuatro mujeres
soldado desaparecidas en un ataque de la resistencia realizado
en Faluya una semana atrás / Estalla una bomba al paso
de una patrulla de EEUU en Al-Mushabadah; un Hunvee destruído
y cuatro ocupantes muertos / La base estadounidense de Al-Ghazlani,
Mosul, atacada con diez disparos de mortero, al parecer estallando
casi todos en el taller de reparaciones del acuartelamiento /
La base japonesa de Al-Samawah atacada con mortero / La base
británica en Camp Bucca, Basora, atacada por cohetes Grad
de la Resistencia.
Fuente: Free Arab Voice
|