Diario de la resistencia iraquí
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), mayo de 2004
Viernes, 28 a lunes, 31
EEUU ha
perdido en combate en mayo una media diaria de más de
dos soldados.
Mayo ha sido otro mes
mortífero para las fuerzas de ocupación, que han
perdido en combate a 66 militares de EEUU, a uno polaco (el día
8), a uno holandés (el día 10) y a uno italiano
(el día 17). Estas cifras arrojan una media diaria de
más de dos bajas mortales por acciones de la resistencia
iraquí. Al concluir el mes el total de muertos en combate
de EEUU desde el 1 de mayo se elevada ya casi al medio millar:
496. Otros 19 militares estadounidenses -además de un
polaco- han muerto este mes de mayo en incidentes calificados
por el Pentágono como "no hostiles", el último,
un miembro de la Task Force Olympia, el día 28
en Mosul, en un incidente no aclarado por los mandos estadounidenses.
El desglose de bajas mortales en combate de EEUU en los últimos
días del mes de mayo es el siguiente:
- Tres marines fallecidos
en ataques (el Pentágono no ha indicado su número)
llevados a cabo por la resistencia en la provincia de al-Anbar
el sábado, 29
- Cinco soldados del Ejército (tres de la Primera
División Acorazada, uno de la Segunda División
de Infantería y uno más de la Task Force Baghdad)
el domingo, 30, dos de ellos muertos en dos emboscadas
distintas llevadas a cabo al sur de Kufa contra efectivos estadounidenses;
dos más en un hospital de campaña en Bagdad, a
resultas de las heridas recibidas el día anterior durante
sendos ataques con proyectiles de morteros y con explosivos -acción
esta última que ocasionó además heridas
a otros dos soldados-, en lugares no indicados por el Pentágono;
y el quinto en un ataque con bomba perpetrado el mismo domingo
contra un convoy militar estadounidense mientras circulaba al
suroeste de la capital.
- Un marine de la Primera Fuerza Expedicionaria de este
Cuerpo muerto el lunes, 31 en acción de combate
no especificada en la provincia de al-Anbar.
[Fuentes: News Release CJTF-7
Coalition Press Information Center, varias Notas Informativas,
Associetd Press, Reuters, al-Jazeera e Iraq
Coalition Casualty Count. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Dos miembros
de la resistencia muertos al explotar la bomba que pretendían
colocar en una autopista a su paso por Baji.
Dos miembros de la
resistencia mueren este lunes al explotar la bomba que pretendían
colocar en una autopista al norte de Bagdad, en la zona de Baji.
Las fuerzas estadounidenses de ocupación utilizan habitualmente
esta vía, que comunica Bagdad con Kirkuk, al norte del
país. [Fuente: Herald and Weeklu Times. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Atacado
un convoy de tropas japoneses.
El domingo 30 era atacado
un convoy de fuerzas japonesas al sur de la ciudad donde se encuentran
desplegadas, Samawa, acción en la que un vehículo
militar fue destruido; no se ha informado de bajas entre los
soldados japoneses. [Fuente: Associated Press. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Emboscada
contra un convoy de civiles británicos el domingo; el
lunes, dos guardias privados de seguridad británicos mueren
en atentado en Bagdad.
El domingo, 30, un
convoy de tres vehículos en el que viajaban civiles británicos
no identificados fue atacado por un grupo de hombres armados
cuando circulaba por una autopista al norte de Bagdad, en el
distrito de Shuala. Un guardia de seguridad iraquí resultó
muerto, así como un civil que pasaba por el lugar. Los
demás integrantes del convoy, cuatro británicos
y un segundo iraquí -ha asegurado el ministerio británico
de Exteriores- huyeron del lugar, tras apoderarse por la fuerza
de un vehículo que circulaba por la zona según
testigos presenciales, que indicaron que los fugitivos iban armados.
Tras su huida vecinos del lugar asaltaron los vehículos
abandonados entre muestras de júbilo.
Al día siguiente, lunes, 31, otros dos británicos
que trabajaban para un agencia privada de seguridad resultan
muertos al explotar una bomba al paso de su vehículo blindado
en las proximidades de la "Zona verde", área
de seguridad en la capital que alberga las dependencias de la
Administración civil y militar de ocupación. El
jueves anterior (véase el 'Diario' de ese día),
un portavoz de la empresa de seguridad británica ArmorGroup
informaba de la muerte el 18 de mayo del un ex militar británico
en una embocada llevada a cabo en el trayecto entre Irbil y Mosul.
[Fuente: Associated Press. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Miércoles,
26 y jueves, 27
La resistencia
mató el lunes en Bagdad al número dos de la Autoridad
de ocupación en el sector petrolífero, un ex alto
ejecutivo de 'BP'.
Un oficial de la Autoridad
Provisional de la Coalición (APC, administración
de ocupación) ha informado este jueves que uno de los
dos británicos muertos el pasado lunes en un ataque con
granadas RPG a la entrada del complejo de la APC en Bagdad
-a denominada "Zona verde"- (véase la actualización
anterior del 'Diario' "Dos guardias de seguridad británicos
mueren este lunes en un ataque en Bagdad" ) es Bob Morga,
de 63 años, quien fuera hasta hace tres años jefe
de producción de la compañía petrolera del
Reino Unido BP y en el momento del atentado que le costó
la vida número dos de la APC en el sector petrolífero
y asesor del ministro iraquí designado de Petróleo,
Ibrahim al-Ulum. El segundo británico muerto en el ataque
era uno de sus guardaespaldas. Un tercer británico, igualmente
guardia de seguridad, fue herido de extrema gravedad. La identidad
del fallecido otorga a las acciones de la resistencia un salto
cualitativo sin precedentes, al haberse cobrado la vida de uno
de los máximos responsables de la Administración
de ocupación, muy significativamente del sector petrolífero.
[Fuente: The Telegraph. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Atacado
el convoy de un miembro del CG que regresaba de pactar en Nayaf
la retirada de los seguidores de as-Sadr.
Hombre armados atacan
en la tarde del jueves en las proximidades de la localidad de
Yusufiyah (20 kilómetros al sur de la capital) el convoy
de tres vehículos en el que viajaba una de las tres mujeres
miembros del Consejo Gubernativo (CG) iraquí, Salama al-Jufahi,
que resultó ilesa. A consecuencia del ataque, el hijo
de al-Jufari resultó muerto al precipitarse el vehículo
en el que viajaba al río, así como un guardaespaldas
de la comitiva. Al-Jufani, shi'í, había sustituido
en el Consejo a Aquila Hashemi, muerta en atentado en septiembre.
Al-Jufahi regresaba de Nayaf, donde había negociado junto
a otros miembros del CG y la jerarquía shi'í un
acuerdo de cuatro puntos que ha determinado la salida de los
milicianos del Ejército del Mahdi, seguidores del clérigo
as-Sadr, de aquella ciudad, donde este jueves cedían el
control de los edificios oficiales a fuerzas de la policía
iraquí. Según este acuerdo, las tropas estadounidenses
permanecerán en sus bases, excepto si han de proveer de
seguridad a instalaciones gubernamentales, y renuncian a la captura
de as-Sadr, a quien acusan del asesinato de otro religioso shi'í.
La jerarquía shi'í pactará con as-Sadr la
disolución de su milicia. [Fuente: al-Jazeera y
RL Newsline vol. 8, no. 100. he Telegraph. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
11 militares
de EEUU muertos en las últimas 48 horas en ataques de
la resistencia; al menos tres emboscadas este jueves en Bagdad,
Faluya y Ramadi.
El Pentágono
ha informado este jueves de la muerte de 11 militares estadounidenses
en las últimas 48 horas. La cifra de militares de EEUU
muertos en combate desde que el 1 de mayo de 2003 el presidente
Bush diera por concluida la guerra se eleva con ello a 487, 57
en el transcurso del mes de mayo.
Tan solo el martes, 25 morían cinco militares de EEUU
en tres ataques de la resistencia en la zona centro del país.
Un sargento y un soldado especialista de la Guardia Nacional
morían en un ataque con morteros llevado a cabo por la
resistencia contra la base Kalsu en Iskanderiyah. También
el martes moría en un ataque, también con morteros,
esta vez a unos 30 kilómetros al sur de Bagdad, otro miembro
de la Guardia Nacional, en esta ocasión de su 185 Grupo
de Combate. Finalmente, esa misma jornada, morían en las
proximidades de Faluya, en una emboscada con bomba y disparos
de armas ligeras contra una patrulla, otros dos soldados especialistas,
está vez pertenecientes a una unidad de Infantería
del Ejército de Tierra.
El miércoles, 26 morían en combate tres marines
al oeste de la capital, en la provincia de al-Anbar, sin
que el mando estadounidense hay aportado más información
sobre el ataque.
Finalmente, el Comando Central de EEUU daba cuenta el jueves
de la muerte de otros tres marines al igual que los tres
del día anterior caídos en combate en la provincia
de al-Anbar y asimismo perteneciente a la Primera Fuerza Expedicionaria
del Cuerpo.
Por su parte, al-Jazeera ha informado de la muerte de
un civil iraquí este jueves como consecuencia de una emboscada
con bomba y fuego de armas ligeras contar un convoy estadounidense
en Bagdad, a la que siguió un cruce de disparos entre
insurgentes y soldados. Otros seis civiles resultaron heridos.
Citando testigos locales, Associated Press ha informado
también este jueves de una emboscada precedida de la explosión
de tres bombas contra un convoy estadounidense al sur de Faluya
y de un ataque con granadas contra una patrulla en Ramadi, capital
de la provincia de al-Ambar, seguidos ambos ataques de intercambio
de disparos entre insurgentes y fuerzas de ocupación.
Se desconoce si se produjeron bajas entre las fuerzas de ocupación
y si alguno de estos ataques corresponde al que ha costado la
vida a los tres marines este jueves. [Fuentes: News
Release CJTF-7 Coalition Press Information Center, varias
Notas Informativas, Associetd Press, Reuters, al-Jazeera
e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Rusia
evacua de Iraq a sus técnicos, tras el ataque del miércoles
en ad-Dora que costó la vida a dos trabajadores.
El ministerio ruso
de Situaciones de Emergencia inició este jueves la evacuación
de Iraq de 239 empleados de la empresa Interenergoservis,
después de que el miércoles dos de sus técnicos
resultaran muertos y otros cinco heridos en un ataque contra
el autobús en el que viajaban, después de abandonar
la planta potabilizadora de ad-Dora, al suroeste de Bagdad, donde
trabajaban. Dos trabajadores de esta misma compañía
fueron secuestrados este mes al sur de la capital y luego liberados.
[Fuente: Associated Press. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
La empresa
británica de seguridad 'ArmourGroup' informa de la muerte
de uno de sus agentes en un ataque al norte de Iraq.
Este jueves, un portavoz
de la empresa de seguridad británica ArmorGroup ha
informado de la muerte el pasado 18 de mayo del ex militar británico
Andrew Harris en una embocada llevada a cabo en el trayecto entre
Irbil y Mosul. Harris, de 34 años, veterano de la Guerra
del Golfo, había servido aún como militar en Bosnia
e Irlanda del Norte. Según ha informado la empresa para
la que trabajaba, Harris llevaba en Iraq ocho semanas protegiendo
infraestructuras en el norte del país. [Fuente: IC
Cherisonline. Traducción y elaboración: CSCAweb.]
Martes,
25
Decenas
de muertos y heridos este martes en los combates en Kufa y Nayaf,
donde ha sido alcanzado por un proyectil estadounidense el santuario
del imán Alí.
Mientras que en la
ciudad de Kerbala fuerzas de ocupación y de seguridad
iraquí tomaban el control de la ciudad tras la dispersión
de los milicianos seguidores del clérigo as-Sadr, al menos
nueve iraquíes morían este martes y más
de veinte resultaban heridos como consecuencia de los combates
entre milicianos y tropas estadounidenses en las ciudades de
Nayaj y Kufa, si bien estas cifras pueden ser superiores, dado
el miedo de los familiares y compañeros de los heridos
a trasladarlos a centros sanitarios donde puedan ser capturados
por los soldados. En Nayaf, al menos un proyectil de mortero
estadounidense impactó en la mezquita del imán
Ali, uno de los principales santuarios del Islam shi'í,
hiriendo además a 10 personas que se habían refugiados
en el recinto (ver foto del impacto).
[Fuentes: Middle East Online, al-Jazeera y Associated
Press. Traducción y elaboración: CSCAweb.]
Dos nuevas
bajas elevan a 46 la cifra de muertos en combate de EEUU en mayo.
Un comunicado emitido
este lunes por el Departamento de Defensa de EEUU informa de
la muerte de un marine asignado a la Segunda Fuerza Expedicionaria
de este Cuerpo en Iraq como consecuencia de las heridas recibidas
en combate el pasado 21 de mayo durante un ataque de la resistencia
en la provincia de al-Anbar, al oeste de la capital, acción
desconocida hasta el momento.
Igualmente, el mando militar en Iraq informaba el martes de la
muerte en combate en la madrugada del lunes de un soldado de
la Task Force Baghdad como consecuencia de un ataque con
misiles contra una base militar al noroeste de la capital; otros
cuatros militares más resultaron heridos. Estas dos nuevas
bajas mortales estadounidenses elevan a 476 el número
de militares de EEUU muertos por acciones de la resistencia desde
el 1 de mayo, 46 en el transcurso de este mes de mayo.
Asimismo, el mando estadounidense ha informado este martes de
que el domingo, 23 nueve soldados han resultado heridos en tres
acciones diferentes llevadas a cabo por insurgentes en la capital
y sus alrededores con lanzamiento de proyectiles de mortero contra
una base, emboscada con armas ligeras y ataque con bomba contra
sendas patrullas de las fuerzas de ocupación.
Por otra parte, el Pentágono ha identificado a los dos
fallecidos en un ataque de la resistencia el 23 de mayo al noroeste
de Faluya (ver la actualización anterior del 'Diario').
Se trata de un sargento marine y de un soldado especialista
de la Guardia Nacional, que perdieron la vida en un complejo
ataque, iniciado con la detonación de un coche-bomba en
una autopista al paso de dos convoyes de las fuerzas de ocupación
(se descarta que fuera accionado por un militante suicida), seguida
de ataque con armas ligeras y granadas, y lanzamiento de proyectiles
de mortero. En el ataque resultó herido un civil, de nacionalidad
no especificada. [Fuentes: News Release CJTF-7 Coalition Press
Information Center, varias Notas Informativas, Reuters,
al-Jazeera e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Dos soldados
de EEUU heridos en un ataque en el centro de la capital este
martes.
Dos soldado estadounidense
resultaron heridos en la mañana del martes en un ataque
con misiles contra un cuartel de la policía iraquí
y el edificio colindante en pleno centro de la capital, en las
proximidades de calle Saadun, que fue acordonada por tropas de
ocupación, mientras que un helicóptero de combate
aterrizaba en esta avenida -muy cercana a la plaza del Paraíso,
frente a los hoteles Ishtar-Sheraton y Palestina- para
evacuar a los militares heridos, que estaban apostados en el
tejado de uno de los edificios alcanzados. [Fuente: Associated
Press. Traducción y elaboración: CSCAweb.]
Un coche-bomba,
cuyo objetivo era la embajada de Australia en Bagdad, estalla
prematuramente.
Un coche estalla en
el distrito Jadiriyh de la capital en las proximidades del hotel
Karma, frecuentados por extranjeros, si bien se fuentes
de la policía iraquí estiman que su objetivo podría
haber sido la cercana embajada de Australia y que habría
estallado prematuramente, causando la muerte a sus ocupantes,
hasta tres personas. Australia mantiene en Iraq un contingente
de 850 militares, tras haber aportado durante la invasión
una fuerza combatiente de 2.000 efectivos, uno de cuyos comandos
interceptó en su salida del país al grupo de brigadistas
del Estado español en las proximidades de la frontera
con Jordania. Cinco civiles iraquíes resultaron heridos
por la explosión, uno de ellos -una niña de 10
años- gravemente. [Fuente: Associated Press. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Lunes,
24
Excarcelados
de prisiones del norte del país denuncian torturas similares
a las de Abu Ghraib; al menos 16 iraquíes han muerto durante
su detención en estos centros.
La agencia de información
egipcia MENA recoge el testimonio de excarcelados iraquíes
de centros de detención en el norte del Iraq. Según
han informado en la capital este lunes, 24, torturas y vejaciones
similares -y aún más graves- a las ya conocidas
del centro de Abu Ghraib son también habituales a en las
prisiones de Kirkuk, Mosul, Tel Afar, Tikrit y Bayi. En estas
ciudades, 16 familias han denunciado haber recibido el cadáver
de allegados muertos durante su período de detención,
sin que se les haya indicado la causa de su fallecimiento; los
cuerpos presentaban en la mayoría de los casos claros
signos de haber sido torturados. Algunos de los presos liberados
de estos centros han indicado haber sido mantenidos en celdas
de medio metro sin ventilación ni luz, y haber recibido
una única comida al día. Se estima que tan solo
en Kirkuk y Mosul hay encarcelados 6.000 árabes y 1.800
turcomanos bajo custodia de las tropas de ocupación. [Fuente:
RL Newsline vol. 8, no. 97. Traducción y
elaboración: CSCAweb.]
Un sabotaje
a 50 km. de Kirkuk paraliza de nuevo las exportaciones de petróleo
iraquí por el oleoducto del norte del país.
A las 19 horas del
lunes, una explosión provocada por una bomba daña
uno de los ramales del oleoducto del norte del país (que
permite exportar crudo a Iraq a través del puerto turco
de Ceyhan, en el Mediterráneo), ha informado un portavoz
de la Compañía Petrolífera del Norte. El
tramo afectado une los campos de Kirkuk con las instalaciones
de bombeo de Dibis, a 50 kilómetros al norte de la mencionada
ciudad. El flujo de crudos ha tenido que ser interrumpido tras
la explosión. Issam Mohammed, portavoz de la mencionada
Compañía estatal, ha indicado que la reparación
se prolongará durante al menos 12 días. Las autoridades
de ocupación habían informado recientemente que
el oleoducto Kirkuk-Ceyhan había podido ser reabierto
en abril de este año tras permanecer cerrado debido a
las acciones de sabotaje desde el inicio de la ocupación.
Sin embargo, por su trazado apenas se exportaban hasta este nuevo
atentado unos 200.000 barriles de crudo al día, una cantidad
muy inferior a la previa a la guerra.
El hecho de que a los recurrentes atentados en el oleoducto Kirkuk-Ceyhan
(protegido por una compañía privada de seguridad
surafricana) se hayan unido en los últimos meses acciones
de sabotaje contra la red del sur del país, que permite
la salida del petróleo al Golfo desde las terminales de
Basora, el último de ellos el del día 9 de mayo
(véase la actualización del 'Diario' de ese
día), constituye una grave amenaza de estrangulamiento
de la exportación energéticas de Iraq, que hasta
el atentado de este lunes se situaban en 1,7 millones de barriles
al día, una cantidad ligeramente superior a la mitad de
lo exportado antes de la invasión, en marzo de 2003. [Fuente:
AF. Traducción y elaboración: CSCAweb.]
Dos guardias
de seguridad británicos mueren este lunes en un ataque
en Bagdad.
Este lunes morían
en el centro de la capital dos civiles británicos (se
había informado inicialmente de cuatro muertos) en un
ataque con granadas llevado a cabo por la resistencia contra
el vehículo en el que se desplazaban por las proximidades
de la "Zona verde", área de seguridad que alberga
los edificios de la Autoridad Provisional de la Coalición,
en la margen derecha del Tigris. El ministerio británico
de Exteriores ha indicado que los dos fallecidos eran empleados
de una empresa de seguridad no identificada. [Fuente: Reuters.
Traducción y elaboración: CSCAweb.]
Viernes
21 a domingo 23
[resumen]
Cuatro nuevas
bajas mortales en combate de EEUU, dos de ellas en una emboscada
en Faluya.
El jueves día
20 moría en la capital un miembro de la Primera División
de Caballería como consecuencia de un ataque con bomba,
el segundo militar estadounidense muerto ese día por acciones
de la resistencia (véase la anterior actualización
del 'Diario'). El viernes, 21 otro ataque con bomba contra
un convoy en las proximidades de Mahmudiya causaba la muerte
a un sargento de la Primera División Acorazada. Finalmente,
por primera vez desde el despliegue en Faluya de un nuevo cuerpo
de seguridad iraquí y el levantamiento del asedio por
parte de los marines, el Pentágono ha reconocido
un ataque con coche-bomba (no está confirmado que se trate
de un atentado suicida) y fuego de armas ligeras, granadas huecas
y de mortero contra un convoy estadounidense de fuerzas combinadas
del Cuerpo de Marines y del Ejército cuando circulaba
por las inmediaciones de la mencionada ciudad; cinco militares
más resultaron heridos. Estas nuevas cuatro bajas mortales
elevan a 474 el número de militares estadounidenses muertos
en combate desde el 1 de mayo, 44 en lo que va de mes de mayo.
[Fuentes: News Release CJTF-7 Coalition Press Information
Center, varias Notas Informativas, al-Jazeera e Iraq
Coalition Casualty Count..Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Los combates
de Nayaf y Kerbala se extiende a Medina as-Sadr en Bagdad y Kufa;
cuatro paramilitares muertos en Baqubah. El Pentágono ha informado de la muerte
de 32 milicianos shi'ies del Ejército del Mahdi en los
combates registrados este domingo en la ciudad de Kufa, la mayoría
de ellos causados en el asalto a una mezquita por parte de las
tropas estadounidenses. La cadena al-Jazeera informaba
este domingo de otros 32 muertos iraquíes muertos en Nayaf
como consecuencia de los enfrentamientos entre resistentes y
fuerzas estadounidense, mientras la situación en Kerbala
es de mayor calma que en días anteriores.
El domingo se reanudaron asimismo los enfrentamientos entre fuerzas
de ocupación de EEUU y vecinos del barrio Medina as-Sadr,
en la capital.
El sábado cuatro miembros de los paramilitares Cuerpos
de Defensa Civil iraquíes morían en una emboscada
llevada a cabo por insurgentes en las proximidades de Baqubah.
La capital de la provincia nororiental de Diyala (véase:
Cartografía
básica de Iraq). [Fuentes: Al Fanar, Revista
de Prensa Árabe, Reuters, al-Jazeera,
ABC News e Iraq Coalition Casualty Count..Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Miércoles,
19 a viernes, 21
Esta madrugada
han abandonado Iraq los últimos efectivos españoles
de ocupación, después de que el jueves un enfrentamiento
al sur de Diwaniya se saldara con sargento legionario herido
y un insurgente muerto.
En la madrugada del
jueves al viernes cruzaba la frontera con Kuwait los últimos
efectivos del contingente español de ocupación
en Iraq, segú nha informado el corresponsal de RNE
Fran Sevilla. El control de Base España ha
sido transferido a fuerzas estadounidenses sin que se haya celebrado
ninguna ceremonia. En la mañana del jueves, una patrulla
española de protección, que regresaba a su base
en Diwaniya tras acompañar a un destacamento de tropas
que había sido evacuado hasta Kuwait para su repatriación,
fue atacada por insurgentes en las proximidades de la localidad
de Hamzah, a unos 100 kilómetros al sur de Diwaniya. Un
sargento de la Legión española resultó herido.
Un iraquí resultó muerto por disparos de la patrulla,
así como otro más herido, que fue capturado por
los soldados españoles, según ha indicado un mando
español en Iraq y confirmado el ministerio de Defensa.
[Fuentes: RNE y CNN.com. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Siete civiles
muertos en Kerbala, mientras Reino Unido anuncia que no mandará
más tropas a Iraq.
En las última horas ha continuado el asalto de fuerzas
estadounidenses contra ciudades de la zona centro-sur del país.
Según fuentes médicas, al menos 9 civiles iraquíes
han muerto y otros 14 resultado heridos en los ataques de tropas
estadounidenses en Kerbala. En la mañana del jueves era
bombardeada con proyectiles de mortero el acuartelamiento del
contingente búlgaro es esta ciudad.
Por otra parte, el gobierno británico ha informado este
jueves que, debido a la oposición social y parlamentaria,
no tiene intención por el momento de aumentar en 4.000
efectivos más su presencia en Iraq (en la actualidad,
7.500), tal y como Blair había indicado semanas atrás
tras el anuncio de retirada española de Iraq. [Fuentes:
Associated Press y al-Jazeera. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
34 empleados
de 'Kellog, Brown & Root' han muerto en Iraq en acciones
armadas de la resistencia, mientras otras empresas estadounidenses
evacúan a su personal.
Según informa
el semanario The Economist en su número de esta
semana (15 a 21 de mayo, 2004) la empresa estadounidense
que mayor número de contratos de construcción ha
recibido de las autoridades de ocupación en Iraq, Kellog,
Brown & Root (subsidiaria de la corporación Halliburton),
ha perdido a 34 de sus empleados en acciones de la resistencia,
una cifra de muertos que supera incluso al número de bajas
mortales sufridas por Reino Unido en el país desde el
1 de mayo, 12 (de un total de 39 desde el inicio de la invasión).
Por su parte, la empresa Betchell -que gestiona en Iraq
2.000 millones de dólares provenientes de la agencia oficial
estadounidense para el desarrollo, USAID, en contratos de ingeniería
y edificación- ha desalojado de Iraq a la mitad de su
personal con destino Jordania y Kuwait, y ha destinado dos guardaespaldas
gurkas para cada uno de los 33 miembros que aún
permanecen en la capital iraquí. Los totalidad de los
técnicos de Siemens y buena parte de los de General
Electrics han abandonado también Iraq, siempre según
el semanario económico indicado. [Fuente: The Economist.
Traducción y elaboración: CSCAweb.]
El Pentágono
admite haber atacado la aldea de Makr al-Deeb, donde murieron
al menos 42 iraquíes, 15 de ellos menores.
En un comunicado emitido
el 19 de mayo por el Centcom (Comando Central de EEUU), el Pentágono
admite haber atacado en la madrugada del martes al miércoles
la aldea de Makr al-Deeb, próxima a la frontera con Siria.
El comunicado señala que sus fuerzas respondieron a fuego
enemigo en una acción que un oficial militar en Bagdad
ha definido como legítima, pese a que todo confirma
que los vecinos de la localidad estaban celebrando un boda. Según
fuentes policiales iraquíes de la ciudad de Ramadi (capital
de la provincia), en el ataque habrían muerto entre 42
y 45 personas, entre ellas 15 menores y 10 mujeres. Los vecinos
han informado a medios árabes desplazados al lugar que
aviones de combate y tropas de tierra de EEUU estuvieron atacando
las viviendas del pueblo desde poco más de las dos de
la madrugada y hasta bien entrada la mañana del miércoles,
y ello pese a que una patrulla militar estadounidense había
inspeccionado con anterioridad el lugar y constatado la celebración
de la boda.
EEUU considera que por esta zona de la frontera sirio-iraquí,
los insurgentes se aprovisionan de armas, equipos y hombres.
La aldea atacada está situada al sur de al-Qaim, localidad
próxima al paso fronterizo con Siria, donde el pasado
mes de abril se produjeron fuertes enfrentamientos entre un numeroso
grupo de guerrilleros iraquíes y tropas de ocupación,
que perdieron cinco de sus soldados (ver el 'Diario'
del día 17 de abril). [Fuentes: The Washington
Post, al-Jazeera y Associated Press. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Dos nuevas
bajas mortales en combate de EEUU en Bagdad y Samarra.
El Pentágono
ha informado de la muerte de dos soldados estadounidenses en
los dos últimos días. El miércoles, 19 moría
a primera hora de la tarde un soldado de la Primera División
de Infantería de EEUU a ser atacada con una bomba y fuego
de armas ligeras una patrulla de las fuerzas de ocupación
en las proximidades de Samarra, a unos 100 kilómetros
al norte de la capital; otro soldado estadounidense resultó
herido, así como tres atacantes, uno de los cuales fue
capturado, ha informado el Pentágono. Al día siguiente,
jueves, otro soldado estadounidense resultaba muerto y otros
tres más heridos en un ataque con granadas de mano llevado
a cabo en el centro de la capital, Bagdad, contra una patrulla,
según se ha informado en un comunicado de las fuerzas
de ocupación emitido ese mismo día. Estas dos nuevas
bajas mortales elevan a 470 el número de militares de
EEUU muertos por la actividad insurgente en Iraq desde el 1 de
mayo, 40 en el transcurso del mes de mayo. El martes, 18, a primera
hora de la tarde, había muerto otro soldado estadounidense,
también de la Primera División de Infantería,
por fuego de francotiradores en la proximidades de la localidad
de Muqdadiyah (ya referido en la actualización anterior
del 'Diario'). [Fuentes: News Release CJTF-7 Coalition Press
Information Center, varias Notas Informativas, Associated
Press e Iraq Coalition Casualty Count..Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Lunes,
17 a miércoles, 19
Una delegación
de Faluya transporta a Nayaf siete camiones con ayuda, mientras
EEUU recurre al bombardeo aéreo de Kerbala y Naseriyah.
En un nuevo gesto de
unidad intercomunitaria iraquí, una delegación
de la ciudad de Faluya llegaba este fin de semana a Nayaf con
siete camiones con víveres y medicinas para la asediada
ciudad, en un gesto de solidaridad con sus habitantes. La delegación,
encabezada por el sheij al-Kubaisi, presidente de la Unión
de Ulemas Musulmanes (máxima instancia religiosa sunní),
se ha entrevistado en esta ciudad con el clérigo Moqtada
as-Sadr: "Venimos para expresar el pleno apoyo de Faluya
a la resistencia en Nayaf y a su líder, el sheij Moqtada
as-Sadr, así como toda nuestra disposición a facilitarles
todo aquello que necesiten", indicó al-Kubaisi. Ayuda
humanitaria está siendo asimismo enviada a Kerbala, donde
la intensidad de los combates de los últimos días
estaría forzando la salida de parte de sus habitantes,
según informa este miércorles al-Jazeera.
El general Kimmitt ha informado este martes en Bagdad que las
tropas de ocupación han dado muerte al menos a medio centenar
de milicianos iraquíes en los enfrentamientos mantenidos
durante el día anterior en Kerbala y Naseriyah; otros
30 habrían perdido la vida en Nayaf, donde reside as-Sadr.
La cifra de muertos podría ser mayor, según se
desprende de lo indicado por los habitantes de las tres ciudades.
Las fuerzas de ocupación han recurrido en las últimas
24 horas al bombardeo desde aviones de combate de posiciones
insurgentes en Kerbala y Naseriyah, ciudad esta segunda donde
tropas italianas están combatiendo conjuntamente con las
estadounidenses contra los milicianos iraquíes. [Fuentes:
Psychoanalystsopposewar.org y al-Jazeera. Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
Cinco nuevas
bajas en Kerbala y la provincia de al-Anbar elevan a 38 la cifra
de militares de EEUU muertos este mes.
El Pentágono
ha informado de cinco nuevas bajas mortales entre las tropas
estadounidenses de ocupación desde el pasado domingo.
Un sargento perteneciente al Primera División Acorazada
resultó muerto el domingo, 16 por disparos en Kerbala,
mientras estaba apostado en un edificio próximo a la mezquita
Mujayam; otros dos soldados resultaron heridos en el intercambio
de disparos. Al día siguiente, lunes, dos soldados especialistas
de la Guardia Nacional morían por la explosión
de una bomba en las proximidades de la localidad de al-Karmah,
en la provincia de al-Anbar, al oeste de la capital. También
el lunes moría en combate un marine igualmente
en la provincia de al-Anbar, y otro más al día
siguiente, martes, 18 de mayo.
En el transcurso del mes de mayo han muerto en combate 38
militares de EEUU, elevando el número de bajas en combate
estadounidense desde el primero de años hasta 468. [Fuentes:
News Release CJTF-7 Coalition Press Information Center, varias
Notas Informativas e Iraq Coalition Casualty Count..Traducción
y elaboración: CSCAweb.]
El Movimiento
de Resistencia Árabe Brigadas al-Rashid reivindica el
atentado que costó la vida al presidente de turno del
Consejo Gubernativo, y da los nombres de los dos resistentes
muertos en la acción.
La organización
Movimiento de Resistencia Árabe Brigadas al-Rashid se
ha responsabilizado del atentado que el lunes costó la
vida al presidente de turno del Consejo Gubernativo y representante
de la organización ad-Dawa, Abdel Zahraa Othman. La reivindicación
de la acción se llevó a cabo el mismo lunes desde
la página iraquí en árabe www.anbaar.net, y en ella se daban los
nombres de los dos insurgentes suicidas que la llevaron a cabo,
Jalid al-Jabburi y Muhammad Hasan al-Samarrai, "[...] dos
heroicos miembros de Movimiento de Resistencia Árabe Brigadas
al-Rashid [...] que han llevado a cabo una cualificada y heroica
operación que ha conducido a la muerte del traidor y mercenario
Izzadine Salem, [como se conoce a Othman]". En su comunicado,
las Brigadas al-Rashid "[...] se comprometen ante el pueblo
de nuestra nación a continuar la lucha hasta la liberación
del glorioso Iraq y de la preciosa Palestina". La página
desde la que se ha reivindicado el atentado lleva el nombre de
la provincia de al-Anbar, situada al oeste de la capital y cuya
capital es Ramadi, y que incluye la ciudad de Faluya.
Por su parte, el general Kimmitt, número dos del Pentágono
en Iraq, apuntaba tras el atentado hacia el jordano vinculado
a la red al-Qaeda Abu Musad al-Zarqawi, cuya organización
-Grupo Monoteísta de la Jihad- habría asimismo
reivindicado la acción este miércoles desde el
exterior de Iraq. Un equipo del FBI ayudará a esclarecer
en Iraq la autoría del atentado. [Fuentes: al-Jazeera.y
Associated Press. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Mercenario
británico muerto por disparos; dos civiles extranjeros
más muertos en Mosul.
Brian Tilley, un ex
marine británico de 47 años, veterano de
la Guerra del Golfo de 1991, que ejercía tareas de seguridad
en Iraq ha sido abatido en su casa por disparos de hombre armados
este martes, 18, en un lugar del país no especificado.
Según informa The Times, Tilley, tras abandonar
las fuerzas armadas británicas, había creado su
propia agencia de seguridad, Peak, desarrollando tareas
de protección al parecer para una empresa egipcia de comunicaciones.
Asimismo, en el centro de la ciudad de Mosul, hombres armados
abren fuego también este martes contra dos vehículos
civiles dando muerte a dos extranjeros de nacionalidad desconocida,
según han informado testigos presenciales. [Fuentes: Ic.wales
y Associated Press. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Tres traductoras
iraquíes abatidas en dos ataques en Bagdad y Mahmudiyah. Este
lunes, tres mujeres iraquíes que trabajaban como traductoras
para las fuerzas de ocupación resultaron muertas por disparos
en dos ataques llevados a cabo en Bagdad -donde resultó
también muerto el conductor del minibús en el que
viajaban las traductoras atacadas- y Mahmudiyah; en ambos ataques
resultaron heridas otras dos mujeres, una de ellas gravemente.
[Fuente: Associated Press. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
El partido
Ba'az considera objetivo de la resistencia el sector petrolífero
y advierte sobre un golpe de EEUU contra Venezuela.
En un nuevo comunicado
emitido por el partido Ba'az el pasado 13 de mayo, titulado "El
petróleo iraquí en el corazón del [partido]
Ba'az y de la estrategia de la Resistencia", esta organización
-en la clandestinidad- amenaza a todo el personal, trabajadores
y empresarios asociados con la producción y exportación
de crudo de Iraq, ya sean nacionales, árabes o extranjeros,
que no abandonen toda colaboración con los ocupantes.
El comunicado señala:
"Siendo una parte inseparable de la ocupada patria iraquí,
y habiendo sido un objetivo imposible de alcanzar por la hegemonía
imperialista de EEUU desde la valerosa decisión de su
nacionalización [tomada] el primero de junio de 1973,
[...] [el petróleo iraquí] se ha convertido ahora
en un objetivo estratégico de la acción de la resistencia
armada iraquí en función de sus planes políticos
y estratégicos en curso [...]. A ello se debe que la extracción,
producción, rutas de transporte y terminales [petrolíferas]
hayan sido atacadas en Iraq desde los primeros meses de actividad
resistente."
Tras criticar a Arabia Saudí por su sometimiento a la
lógica estadounidense de control del precio internacional
del crudo violando las cuotas de producción fijadas por
la OPEP, el comunicado del partido Ba'az concluye advirtiendo
de que la actual coyuntura internacional de incremento de los
precios y estrangulamiento de la exportación iraquí
puede inducir a EEUU a una acción en una zona geográfica
próxima, en concreto contra Venezuela "[...] bien
por medio de la invasión o a través de un golpe
de Estado recurriendo a mercenarios para tal fin". [Fuente:
al-Moharer.net. Traducción y elaboración:
CSCAweb.]
Muere en
atentado en la mañana del lunes el presidente de turno
del Consejo Gubernativo iraquí
Abdel Zahraa Othman (también conocido como Izzadine Salem),
actual presidente de turno del Consejo Gubernativo iraquí
-la máxima instancia iraquí, designada por Bremer
en junio de 2003- ha muerto en la mañana del lunes (07:30
hora peninsular española) en un atentado llevado a cabo
por la resistencia, al parecer con coche-bomba, contra un puesto
de control a la entrada a la denominada "Zona verde",
el complejo de edificios de la Autoridad Provisional de la Coalición
en Bagdad. Othman, nacido en Basora, representaba al partido
ad-Dawa en el Consejo Gubernativo. Portavoces de esta instancia
y de las autoridades de ocupación ha informado que otras
nueve personas han resultado muertas en el ataque, al parecer
guardias de seguridad. Otro miembro del Consejo colaboracionista
habría resultado gravemente herido. Un densa columna de
humo se alzaba del complejo de la APC tras el atentado, en el
que han quedado destruidos tres vehículos. [Fuente: Associated
Press. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Soldados estadounidenses en el lugar donde fue
atacado por la resistencia el automóvil del presidente
de turno del Consejo Gubernativo iraquí. (Foto AP/ Khalid Mohammed) |
 |
Lunes,
10 a domingo, 16
[resumen]
Mueren 10
militares de EEUU en el transcurso de la semana, mientras la
media diaria de ataques contra los ocupantes se eleva a 50.
Entre el lunes, 10
y sábado, 15 de mayo han resultado muertos por acciones
de la resistencia 10 militares de EEUU, elevándose a 34
el número de bajas en combate estadounidense en el transcurso
este mes, 463 desde el 1 de mayo. Estos ataques (emboscadas con
armas ligeras y lanzagranadas, coche-bomba y bomba, y disparos
de francotiradores) se han llevado a cabo en una amplia franja
de territorio (véase en CSCAweb: Cartografía
básica de Iraq), desde Mosul a la ciudad de Kerbala.
La relación de ataques mortales de la semana es la siguiente:
- El lunes, 10 un miembro
de la Policía Militar de 21 años, adscrito a la
Tercera División de Infantería, moría por
disparos de francotiradores en la ciudad de Mosul, al norte del
país.
- El martes, 11 un ataque
con bomba contra un convoy que circulaba por las cercanías
de la localidad de al-Asad (provincia de al-Ambar, al oeste de
la capital y fronteriza con Jordania y Siria) causaba la muerte
a un soldado especialista miembro de la Guardia Nacional.
- El miércoles, 12
moría asimismo otro soldado especialista de la Guardia
Nacional en un ataque con bomba contra un convoy militar, en
esta ocasión en Bagdad. Ese mismo día moría
un marine de la Primera Fuerza Expedicionaria de este
Cuerpo por las heridas recibidas en combate en la provincia de
al-Ambar, sin que se hayan aportado más datos.
- El jueves, 13 un marine
asignado igualmente a la Primera Fuerza Expedicionaria moría
por la explosión de una bomba en las proximidades de Faluya,
en provincia de al-Ambar, sin que igualmente el Pentágono
haya dado más datos sobre las circunstancias de su muerte.
- El viernes, 14 tres
soldados (dos de ellos de la Primera División Acorazada
y un tercero del Mando de Soporte del 13 Cuerpo) resultaban muertos
en tres ataques distintos llevados a cabo durante la jornada,
dos al sur de la capital Bagdad (ataque con morteros y fuego
de francotiradores) y un tercero en al-Tarmya, en las cercanía
de Balad, al norte de la capital (ataque con coche-bomba contra
un convoy, acción en la que resultó herido otro
soldado). También el viernes moría en un hospital
de campaña en Bagdad un sargento de la Primera División
Acorazada del Ejército como consecuencia de las heridas
recibidas el día 13 de mayo en un ataque con granadas
en Kerbala, durante una misión de patrullaje en esta ciudad,
situada al suroeste de la capital.
- Finalmente, el sábado,
15 un soldado de la Task Force Baghdad resulta muerto
y otro segundo herido al ser alcanzado por la explosión
de una bomba el vehículo en el que viajaban a primera
hora de la noche.
Según el Pentágono,
el número medio de ataques llevados a cabo por los insurgentes
contra las fuerzas de ocupación ha aumentado al menos
hasta medio centenar en las últimas semanas. [Fuentes:
News Release CJTF-7 Coaltion Press Information Center, varias
Notas Informativas, al-Jazeera, Associated Press e
Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Los combates
en Naseriyah y Kerbala se saldan con un soldado italiano muerto
y más de una docena de iraquíes; una veintena de
muertos en los bombardeos de Medina as-Sadr, en Bagdad.
Durante el fin de semana
han continuado los enfrentamientos entre tropas estadounidenses
e italianas y milicianos seguidores del clérigo as-Sadr
en las principales ciudades de las provincias del centro-sur
del país. Los enfrentamientos entre tropas italianas y
milicianos de as-Sadr en Naseriyah se han saldado con la muerte
de un soldado italiano este lunes como consecuencia de las heridas
recibidas durante los enfrentamientos del domingo, que culminaron
con el desalojo de una posición de las tropas ocupantes
en uno de los principales puentes de la ciudad; otros cinco soldados
de este contingente fueron también heridos. Según
fuentes hospitalarias de la ciudad, nueve iraquíes han
perdido la vida y 14 más han resultado heridos. Italia
ha perdido a 18 militares en Iraq, además de un guardia
de seguridad, muerto por sus captores.
También el domingo, al menos dos milicianos morían
en los enfrentamientos con tropas estadounidenses en Kerbala,
donde carros de combate de EEUU ocupaban ese día el centro
de la ciudad, situándose muy próximos a las mezquitas
santuarios shi'íes, al menos una de las cuales -la del
imán Ali- fue alcanzada por proyectiles estadounidenses,
"nuevo crimen contra los iraquíes", según
señala el diario árabe al-Quds al-Arabi en
su edición del día 16.
En la capital, aviones de combate F-15 han atacado el
barrio de Medina as-Sadr durante la noche del sábado,
causando la muerte a una veintena de iraquíes.
Una representación de ulemas sunníes de la ciudad
de Faluya visitaba el domingo Nayaf para mostrar su solidaridad
con la población de esta ciudad; en Nayaf reside el clérigo
Moqtada as-Sadr.
[Fuentes: al-Jazeera, Al-Fanar, Revista de Prensa Árabe
e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Atacada
por dos días consecutivos y durante el día la "Zona
verde" de la APC en Bagdad.
Por dos días
consecutivos ha sido atacado por la resistencia el perímetro
que alberga los edificios de la Autoridad de ocupación
civil y militar en la capital, la denominada "Zona verde".
El sábado un misil impactó en el recinto hiriendo
a un militar estadounidense y a un civil, según informó
el general Kimmitt, número dos de las fuerzas de ocupación
de EEUU en Iraq. El domingo, una fuerte explosión sacudió
la zona en torno a las 3 de la tarde, tras lo cual una densa
columna de humo se elevó del complejo de edificios, situados
en la margen derecha del río Tigris. El recinto de la
Autoridad Provisional de la Coalición (APC) ha sido regularmente
atacada en estos meses pero siempre por la noche. Sin embargo,
en las últimas semanas se están produciendo ataques
también a plena luz del día. [Fuentes: Reuters
y Associated Press. Traducción y elaboración,
CSCAweb.]
Una veintena
de insurgentes muertos en tres ataques coordinados contra tropas
británicas al sur de Amara el viernes; cuatro civiles
muertos el domingo en un ataque fallido en Basora.
En lo que supone un
salto cualitativo en las acciones insurgentes contra las fuerzas
de ocupación británicas, al menos 20 iraquíes
han resultado muertos y dos soldados británicos heridos
durante los enfrentamientos mantenidos este viernes entre insurgentes
y tropas de ocupación de Reino Unido en el transcurso
de tres ataques coordinados; otros 13 iraquíes fueron
detenidos, algunos de ellos heridos, según ha informado
un portavoz militar. En un primer ataque, un convoy militar británico
de dos vehículos que se dirigía desde su base en
Basora a la ciudad de al-Amara (provincia de Maysan, al norte
de la de Basora) fue atacado por insurgentes, quienes, tras hacer
explotar una bomba, abrieron fuego con armas ligeras contra el
destacamento, hiriendo a los dos soldados británicos.
Un segunda patrulla que se dirigía a auxiliar al destacamento
atacado fue a su vez emboscado por guerrilleros que hicieron
detonar otra bomba y abrieron fuego contra los ocupantes con
armas ligeras, granadas y disparos de mortero. Fuentes iraquíes
han indicado que el número de insurgentes a los que se
ha dado sepultura se eleva a 22.
El domingo, un proyectil de mortero impactaba en la barriada
de Shat al-Arab de Basora matando a cuatro miembros de una misma
familia (entre ellos, dos hermanas gemelas) que habitaban en
la vivienda alcanzada por el proyectil y colindante con una base
militar de las tropas británicas, probable objetivo del
ataque. [Fuentes: Reuters y al-Jazeera. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
La mitad
de los trabajadores filipinos de 'Camp Anaconda' abandonan Iraq
tras el mortífero ataque del miércoles.
Tras el ataque con
morteros contra la base militar estadounidense Camp Anaconda,
en Balad (a 80 kilómetros al norte de la capital), que
el miércoles costaba la vida a cuatro trabajadores filipinos,
la mitad de los 1.360 trabajadores de esta nacionalidad contratados
por la empresa de Abu Dabi Prime Proyecto Inc., han decido
abandonar Iraq por vía aérea, según ha informado
un portavoz oficial filipino anónimamente. Filipinas tiene
100 policías y militares destinados en Iraq. [Fuente:
Kyodo News. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Lunes,
10 y martes, 11
El sabotaje
contra uno de los dos oleoductos Basora-Fao reduce las exportaciones
de crudo iraquí a la mitad del nivel previo a la invasión
El sabotaje del que
responsables iraquíes de la Compañía de
Petróleo del Sur informaban este lunes, llevado a cabo
el sábado anterior contra uno de los dos oleoductos que
unen Basora con la península de Fao, a unos 56 kilómetros
al sur de aquella ciudad, ha supuesto una reducción de
más del 40% de las exportaciones de crudo efectuadas por
vía marítima por el Golfo, con una pérdida
diaria de unos 700.000 barriles, según ha reconocido este
martes el ministro interino de Petróleo iraquí,
Bahr al-Ulloum. Los equipos de extinción prevén
que el incendio ocasionado por la explosión de al menos
una bomba podrá ser extinguido hasta el miércoles.
Por la red de oleoductos y terminales del sur del país
se exporta en la actualidad el 90% del petróleo iraquí
(ver en CSCAweb: Cartografía
básica de Iraq). Tras el atentado, un responsable
de la empresa pública de comercialización de hidrocarburos
de Iraq, SOMO, ha señalado a Dow Jones que las
exportaciones totales del país tras este atentado han
caído hasta 1,2 millones de barriles por día (mbd),
poco más de la mitad de lo exportado por Iraq antes del
inicio de la invasión, en marzo de 2003. Iraq no ha podido
recuperar los niveles de exportación previos a esa fecha
debido a las reiteradas acciones de sabotaje de la resistencia
contra la que debería ser la principal vía de exportaciones
de crudo de Iraq, la de la red del norte del país Kirkuk-Ceyhan
(en Turquía), acciones que desde comienzos de este año
se han ampliado paulatinamente a la red de Basora (ver las
referencias en el 'Diario' de estos meses).
Reabierta solo a partir de abril de este año, por la red
del norte del país -protegida por una compañía
privada de seguridad surafricana- Iraq exporta en la actualidad
apenas 200.000 barriales diarios, frente a los 1,6 a 1,7 mbd
que exporta por las dos principales terminales del sur del país
hacia el Golfo, una red mucho más deteriorada por los
13 años de sanciones y ataques de la aviación anglo-estadounidense
que la del norte hacía Turquía, respetada por EEUU
y Reino Unido a fin de favorecer los intereses financieros de
sus aliados kurdos de UPK y PDK y al gobierno de Ankara, que
recibían grandes sumas de dinero por el tránsito
del petróleo por el Kurdistán y Turquía
hacia el Mediterráneo.
Como se aprecia, tras un año de ocupación, las
exportaciones de crudo iraquí en ningún caso alcanzan
aún los 2 mbd, mientras que antes de la invasión
se había logrado exportar hasta 2,3 mbd pese al embargo.
La ampliación de las acciones de la resistencia al sur
del país alarman a las autoridades de ocupación,
que ven con preocupación el estrangulamiento de las exportaciones
de crudo iraquí. Por cada barril comercializado, la Autoridad
Provisional de la Ocupación (APC) entrega al ministerio
iraquí de Petróleo 16 centavos, sobre un valor
de más de 30 dólares el barril. [Fuente: Associated
Press. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Comienza
la retirada del contingente hondureño de Nayaf.
Honduras ha comenzado
a retirar a sus soldados destacados en Iraq, ha anunciado el
presidente hondureño, Ricardo Maduro, desde Tokio. Un
total de 160 soldados de los 369 que componen el segundo relevo
del batallón Xatruch, ubicado en Nayaf (centro
sur) desde principios de este año, se encuentra ya en
Kuwait. Maduro señaló: "[es] una satisfacción
poder anunciar oficialmente al pueblo hondureño".
[Fuente: EP. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Nuevas amenazas
y ataques contra empresas y trabajadores extranjeros en Iraq.
La televisión
qataría a-Jazeera ha emitido el lunes un vídeo
de un desconocido grupo insurgente, denominado Brigadas de los
Mártires de al-Taff, en el que hombres enmascarados y
armadas amenazaban a los trabajadores de las empresas árabes
y extranjeras que operan en la zona de Basora, particularmente
a aquéllos contratados por compañías kuwaitíes:
"Esta gente son equiparables a las [fuerzas de ocupación]
estadounidenses y británicas: son lo mismo", indicaban
en un comunicado leído.
Por otra parte, un convoy de 21 vehículos de empresas
subcontratistas de Kellog, Brown & Root (KBR, a
su vez subsidiaria de Halliburton) ha sido atacado por
un gripo insurgente en las proximidades de la localidad de Rutba,
próximo a la frontera jordana. Varios vehículos
han sido destruidos y algunos miembros del convoy se encuentran
desaparecidos. KBR es proveedora del Pentágono
en Iraq. El convoy tenía protección armada, si
bien no iba escoltado por militares.
Finalmente, un trabajador ruso ha resultaba muerto y otros dos
secuestrados en Bagdad, al ser atacado el vehículo en
el que viajaban por asaltantes armados; el guardia de seguridad
iraquí que les acompañaba resulto igualmente muerto.
El fallecido y los dos desaparecidos trabajaban para la empresa
rusa Interenergoservice en la rehabilitación de
una central eléctrica a unos 50 kilómetros al sur
de la capital.
Por otra parte, fuentes militares de EEUU daban cuenta del hallazgo
en Bagdad, el lunes, del cadáver de un estadounidense,
cuya identidad no ha sido revelada, si bien aquéllas han
señalado que el fallecido no trabajaba para las fuerzas
de ocupación. Un vídeo difundido por internet posteriormente,
permitía identificar el cadáver como el de Nick
Berg, de 26 años, autónomo de una empresa estadounidense.
El vídeo difundido muestra como un hombre, acompañada
de otros cuatros más armados, que se identificaron como
pertenecientes a la red al-Qaeda, proceden a degollar a Berg
en represalia por las torturas de Abu Ghraib.
Según fuentes de la Autoridad de ocupación, la
cuarta parta de la empresas presentes en Iraq han abandonado
el país debido a la actividad insurgentes, y el restante
75% apenas mantienen su actividad normal. Según The
Economist, Iraq es el país del mundo más inseguro
para la actividad económica. [Fuentes: Associated Press
, al-Jazeera y Novinite. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Dos nuevas
bajas en combate de EEUU en Mosul y al-Anbar, y del contingente
holandés en Samawah.
El Pentágono
ha reconocido la muerte de un soldado de la Task Force Olympia
como consecuencias de las heridas recibidas durante una emboscada
con armas ligeras sufrida por una patrulla al oeste de Mosul
este lunes pasado. Al día siguiente, martes, un ataque
con lanzagranadas y armas ligeras contra un convoy estadounidense
en esta misma ciudad de Mosul causaba la muerte a una niña
de cuatro años y heridas a varios civiles, según
ha informado la policía local.
Igualmente, una nota del Centcom del día 11 da cuenta
de la muerte de un marine de la Primera Fuerza Expedicionaria
de este Cuerpo como consecuencia de "acción enemiga
en la provincia [occidental] de al-Ambar mientras llevada a cabo
operaciones de seguridad y estabilización", sin aportar
más datos por motivos de seguridad, indica el comunicado
de el Pentágono.
Estas dos nuevas bajas mortales elevan a 456 el número
de militares estadounidenses muertos en combate desde el 1 de
mayo, 26 en este mes.
Asimismo, el ministerio holandés de Defensa ha informado
este martes de la muerte de un sargento de Infantería
holandés como consecuencia de un ataque con granadas perpetrado
contra una patrulla de este contingente el lunes en la ciudad
de Samawah, provincia de al-Mutanna, al sur del país (ver
en CSCAweb: Cartografía
básica de Iraq). Se trata del primer soldado holandés
muerto en combate en Iraq. Holanda mantiene en este país
un contingente de 1.300 militares. Otro soldado holandés
resultó herido y dos iraquíes fueron posteriormente
detenidos en relación al ataque, llevado a cabo desde
una motocicleta.
Un total de 56 militares, policías y miembros de servicios
de inteligencia de distintos países presentes en Iraq
como ocupantes han muerto por acciones de la resistencia desde
el 1 de mayo. [Fuentes: News Release CJTF-7 Coaltion Press
Information Center, Notas Informativas 04-05-20C y 04-05-21C,
al-Jazeera, Associated Press e Iraq Coalition
Casualty Count. Traducción y elaboración,
CSCAweb.]
Un ciudadano
malayo y otro neozelandés muertos a tiros en Kirkuk el
lunes.
En Kirkuk, hombres
armados abren fuego contra un vehículo a primera hora
del lunes dando muerte a un ciudadano malayo y a otro neozelandés,
además de a su acompañante iraquí, según
fuentes policiales locales, que no han indicado a qué
se dedicaban los dos fallecidos. [Fuente: Associated Press.
Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Viernes,
7 a domingo, 9
Estalla
una bomba en un hotel de Bagdad frecuentado por mercenarios.
A última hora
del domingo una bomba explota en bar del hotel Four Seasons
de la capital, resultando heridos dos británicos,
dos nepalíes y dos guardias de seguridad iraquíes.
En el hotel residen habitualmente contratados de las compañías
de seguridad que prestan sus servicios al Departamento de Defensa
y a la Autoridad de ocupación en Iraq. [Fuente: Associated
Press. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Medio centenar
de iraquíes muertos en enfrentamientos entre fuerzas de
ocupación y milicianos iraquíes en el centro y
sur del país; helicópteros británicos abren
fuego en Amara contra zonas residenciales, matando al menos a
cuatro civiles.
Durante el fin de semana
se han mantenido y ampliado los enfrentamientos entre milicianos
seguidores del clérigo shi'í as-Sadr y fuerzas
de ocupación de los contingentes estadounidense y británico
en la capital, Nayaf, Karbala, Basora y Amara.
El sábado, fuerzas estadounidenses penetraron en la zona
industrial de Nayaf, donde se encuentra as-Sadr, cortando la
carretera que la une con la vecina Kufa y ampliando paulatinamente
su presencia en ambas ciudades fuera de la base desalojada por
la brigada Plus Ultra. El Pentágono estaría
evitando un asalto frontal a Karbala, ciudad santa del islam
shi'í. Según fuentes militares, más de 50
milicianos iraquíes habrían sido muertos por el
Ejército estadounidense en choques esporádicos
con seguidores de as-Sadr durante esta operación.
En Amara, según testimonios locales, las tropas británicas
habrían recurrido al uso de helicópteros en el
distrito de Sadeq, causando la muerte al menos a cuatro civiles
(uno de ellos, un bebé de 8 meses) y heridas a una veintena,
además de la destrucción total o parcial de una
docena de edificios de viviendas. Insurgentes habían bombardeado
con morteros posiciones británicas en esta ciudad a la
caída de la tarde del sábado.
También este domingo, milicianos iraquíes procuraban
impedir que soldados estadounidenses tomaran un local de los
seguidores del clérigo as-Sadr en el barrio bagdadí
de Media as-Sadr, al norte de la ciudad, según ha informado
el corresponsal de al-Jazeera. Según el general
Kimmitt, en los enfrentamientos en este barrio han resultado
muertos 18 enemigos, en referencia a los milicianos seguidores
de as-Sadr.
Asimismo, en Basora, tres soldados británicos resultaban
heridos este domingo al explotar una bomba al paso de su vehículo
a primera hora de la mañana, en lo que es una confirmación
de la ampliación de esta mortífera técnica
contra las tropas del Reino Unido desplegadas a la provincia
más meridional del país.[Fuentes: CNN, BBC
News, al-Jazeera e Associated Press. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Varios civiles
mueren en una explosión causada por policías iraquíes
en un mercado en Bagdad este domingo; policías, civiles
e insurgentes mueren en dos emboscadas en la capital.
Al menos siete iraquíes
han muerto y otrso13 han resultado heridos como consecuencia
de la explosión ocurrida en un concurrido mercado de la
capital, en el distrito de al-Bayaa, al oeste de la ciudad. Testigos
presenciales han señalado que la explosión se produjo
cuando policías iraquíes procedían a retirar
y desactivar dos artefactos explosivos encontrados en una tienda.
Además, Kimmitt, segundo mando militar de EEUU en Iraq,
informó de dos emboscadas con armas ligeras contra patrullas
de soldados estadounidenses y fuerzas iraquíes este domingo
en el centro y oeste de la capital, que se han saldado con la
muerte de tres policías, dos civiles y uno de los insurgentes,
además de dos policías iraquíes heridos.
[Fuentes: Associated Press y al-Jazeera. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
La muerte
de tres militares de EEUU por acciones de la resistencia en la
capital y Mosul, y de dos miembros de la Guardia Nacional heridos
con anterioridad eleva a 24 las bajas en combate estadounidenses
de este mes.
Poco antes de la medianoche
del miércoles, 5 de mayo dos soldados de la Primera División
de Caballería asignados a la Task Force Baghdad morían
en un ataque con bomba y disparos de armas ligeras en la capital,
acción en la que resultan heridos otros dos militares.
Al día siguiente, jueves, moría en ataque con coche
bomba en Bagdad en el acceso a la "Zona verde" de la
capital un sargento de la Guardia Nacional (ver la actualización
anterior del 'Diario'). Por último un soldado estadounidense
de la brigada Stryker resultaba muerto y otro perteneciente
a la denominada Task Force Olympia herido como consecuencia
de un ataque con morteros contra una base de las fuerzas de ocupación
en Mosul llevado a cabo por la resistencia el sábado,
8 de mayo.
El Pentágono ha informado además este domingo de
la muerte el sábado de dos soldados especialistas de la
Guardia Nacional heridos la semana pasada en dos acciones distintas
de la resistencia en lugares no especificados de Iraq. Uno de
los fallecidos moría el sábado en un hospital militar
estadounidense en Alemania de las heridas recibidas al estallar
una bomba al paso de su vehículo Humvee el martes
pasado; el segundo, moría en Iraq tras sufrir la amputación
de ambas piernas como consecuencias de las heridas recibidas
durante una misión de patrullaje el lunes. Ambas bajas
pertenecían a la misma unidad del Cuerpo de Ingenieros
de la Guardia Nacional.
Estas nuevas bajas elevan a 455 el número de militares
estadounidenses muertos desde la proclamación formal del
fin de guerra por Bush el pasado 1 de mayo, 24 en el transcurso
del mes de mayo. [Fuentes: News Release CJTF-7 Coaltion Press
Information Center, varias Notas Informativas, al-Jazeera,
Associated Press e Iraq Coalition Casualty Count.
Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Muere un
soldado polaco en un ataque con bomba en al-Immam, el segundo
de este contingente caído en combate.
Fuentes militares polacas
informaban este sábado de la muerte de dos soldados de
este contingente, integrado por 2.400 efectivos y desplegado
en la zona centro-sur de Iraq. Uno de ellos ha muerto como consecuencias
de las heridas sufridas en un ataque con bomba contra una patrulla
en las proximidades de la localidad de al-Immam, la segunda baja
mortal en combate de Polonia (el anterior militar polaco -un
mayor- murió durante un ataque en noviembre); el otro,
como consecuencia de una accidente de circulación en las
proximidades de Karbala, resultando heridos otros dos militares.
Un total de 509 militares, policías y miembros de servicios
de inteligencia de distintos países presentes en Iraq
como ocupantes han muerto por acciones de la resistencia desde
el 1 de mayo, de ellos 454 estadounidenses. [Fuentes: BBC
News, Associated Press, The Washington Post e
Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Cuatro policías
iraquíes muertos el viernes en un ataque en Mosul.
El viernes, una bomba
mataba a cuatro policías iraquíes e hiere a otro
más en el distrito de al-Jadida, en la parte sur de Mosul.
La bomba fue explosionada al paso de una patrulla. Tras la explosión,
insurgentes y policías mantuvieron un intercambio de disparos
con armas ligeras, sin que se produjeran detenciones. [Fuente:
Reuters. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Miércoles,
5 y jueves, 6 de mayo [resumen]
Cuatros
soldados estadounidenses mueren en combates en la zona centro-sur
del país y en un atentado en Bagdad; al menos 15 iraquíes
muertos en los enfrentamientos en Diwaniya y Karbala.
Tres soldados estadounidenses
mueren en enfrentamientos con milicianos seguidores del clérigo
shi'í as-Sadr en Diwaniya, ha informado el Pentágono
este miércoles. Estas bajas mortales se produjeron durante
el asalto a dos edificios en la periferia de la ciudad ocupados
por la milicia Ejército de el-Mahdi, en el marco de la
operación Iron Saber lanzada en las últimas
horas en varias ciudades del centro-sur de Iraq bajo control
de los milicianos partidarios de as-Sader y en la que están
participando soldados de otros contingentes extranjeros desplegados
en la zona. Otro soldado estadounidense moría en Karbala
al ser arrollando su vehículo por un camión en
un control militar establecido en la ciudad. También se
han producido enfrentamientos en Nayaf. Al menos 15 iraquíes
han muerto en los combates.
A primera hora de la mañana del jueves, un coche-bomba
conducido por un conductor suicida hacía explosión
cerca de un control establecido en el puente "14 de Julio",
que sirve de entrada a la denominada "Zona verde",
área de la margen derecha del Tigris donde se localizan
las dependencias de la Autoridad civil y militar de ocupación.
Este puente es exclusivamente usado por personal extranjero e
iraquí que se dirige al recinto. Al menos cinco iraquíes
y un soldado estadounidense resultaron muertos; entre la veintena
de heridos se encuentran dos militares estadounidenses y tres
policías iraquíes.
Estas bajas elevan hasta 450 el número de militares estadounidenses
muertos desde la proclamación formal del fin de guerra
por Bush el pasado 1 de mayo, 19 en el transcurso del mes de
mayo. [Fuentes: News Release CJTF-7 Coaltion Press Information
Center, varias Notas Informativas, Al-Jazeera, AP,
Reuters e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Martes,
4 de mayo
El Pentágono
confirma que mantendrá 135.000 efectivos en Iraq al menos
hasta finales de 2005.
El Pentágono
ha confirmado este martes su intención de mantener en
Iraq un contingente de 135.000 efectivos al menos hasta el final
de 2005, renunciando con ello a la reducción de hasta
115.000 prevista para antes de este verano. La ofensiva insurgente
de este pasado mes de abril ha sido determinante a la hora de
la toma final de la decisión. El secretario de Defensa
ordenó este martes que 10.000 soldados y marines se
preparen de inmediato para embarcar hacia Iraq. Los nuevos contingentes
enviados a Iraq están siendo dotadas con más poderoso
armamento y dispondrán de más tanques, vehículos
acorazados de transporte de tropas y del tipo multirruedas Humvee.
[Fuente: AP. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Lunes,
3 de mayo
Un 'marine'
y un soldado estadounidenses muertos en dos acciones de la resistencia
al sur y oeste de Bagdad, y seis soldados más heridos
en un ataque en Baqubah.
Un sargento asignando
al Cuartel General de la Primera División Acorazada resulta
muerto el lunes, 3 y otros dos heridos por disparos de armas
ligeras mientras custodiaban un depósito clandestino de
armas descubierto durante una batida la noche anterior en Salman
al-Habib, al sur de Bagdad. También este día un
sargento de la Primera División del Cuerpo de Marines
moría "en acción" -según ha indicado
un comunicado militar- en la provincia de al-Ambar, al oeste
de Bagdad, donde se sitúan las ciudades de Ramadi y Faluya.
Estas dos nuevas bajas elevan a 446 el número de militares
estadounidenses muertos desde la proclamación formal del
fin de guerra por Bush el pasado 1 de mayo, 15 en el transcurso
del mes de mayo.
Asimismo, un número indeterminado de soldados de EEUU
resultaron heridos en un ataque con granadas llevado a cabo también
el lunes contra un patrulla en Baqubah, al norte de la capital,
han informado testigos locales a la cadena al-Jazeera. Un
vehículo militar fue asimismo destruido.
Por otra parte, el pentágono ha informado de la muerte
este lunes de cuatro soldados de la Primera División de
Infantería como consecuencia de un accidente de circulación,
al volcar el vehículo Humvee en el que viajaban
por las proximidades de Jalis (Tikrit).
[Fuentes: News Release CJTF-7 Coaltion Press Information Center,
varias Notas Informativas, Al-Jazeera, Reuters
e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Fuerte explosión
y fuego de artillería contra posiciones insurgentes en
Abu Ghraib desde las que se habría disparado contra un
avión de EEUU.
A primera hora del
lunes, una fuerte explosión ha sido escuchada en el suburbio
occidental de la capital Abu Ghraib, donde se localiza el centro
de detención del mismo nombre. También a primera
hora de la mañana se han escuchado varias detonaciones
de artillería que el mando militar estadounidense ha identificado
como respuesta a disparos provenientes de esta zona contra una
aeronave militar de EEUU. . [Fuente: RTE News. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Atacada
con morteros la base desalojada por las tropas españolas
entre Kufa y Nayaf.
El lunes moría
un policía iraquí y otros seis resultaban heridos
en un ataque contra la base recientemente abandonada por el contingente
español situada entre las ciudades de Kufa y Nayaf, a
130 kilómetros al sur de la capital. Hasta 30 proyectiles
de morteros impactaron en el reciente, ahora ocupado por fuerzas
estadounidenses, que no sufrieron bajas. Seis civiles resultaron
también heridos en el ataque, que provocó densas
columnas de humo elevándose desde la base. [Fuente: Al-Jazeera.
Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Dos supuestos
miembros de resistencia muertos en Mosul.
En Mosul, al norte
del país, dos iraquíes resultaron muertos por disparos
de fuerzas de ocupación, que indicaron este lunes que
los fallecidos fueron descubiertos mientras instalaban una bomba
en el arcén de una autopista por la que circulan frecuentemente
convoyes estadounidenses. [Fuente: Al-Jazeera. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Comienza
la retirada de los 'marines' de Faluya en un clima de victoria
de la resistencia.
700 marines del
Primer Batallón del 5º Regimiento de este Cuerpo,
más de la mitad del contingente que ha asediado Faluya
durante tres semanas, han abandonado el sábado la zona
industrial de la ciudad, su principal base en el interior de
la misma, lo que es considerado por los vecinos y los combatientes
de Faluya como una rotunda victoria de la resistencia contra
la ocupación, símbolo ya del proceso de liberación
nacional en curso. Poco más de un millar de iraquíes
integrarán un nueva fuerza local que se desplegará
en la ciudad bajo el mando de un ex general de la Guardia Republicana,
Jasim Mohamed Saleh, previsiblemente formada por insurgentes
y miembros de servicios de seguridad iraquíes que se negaron
a combatir durante los asaltos a la ciudad, en los que tan solo
habrían participado junto a los marines los pesmergas
(combatientes) kurdos de UPK y PDK integrados en los Cuerpos
de Defensa Civil. El Consejo Gubernativo iraquí ha mostrado
su contrariedad por esta solución aceptada inicialmente
por las Autoridades de ocupación (el ex general Saleh
aún no se ha hecho cargo del mando en Faluya), que han
tenido que renunciar a todas sus pretensiones iniciales, además
de la propia reocupación de la ciudad, la captura de los
responsables de la muerte de cuatro mercenarios en la ciudad
a finales de marzo y la formación de patrullas mixtas
de militares estadounidenses y miembros de los cuerpos de seguridad
iraquíes bajo su control. Por su parte, el partido Ba'az
en la clandestinidad emitía el viernes un comunicado rechazando
cualquier colaboración de sus miembros con las fuerzas
de ocupación.
Sábado,
1 y domingo, 2 mayo
Mayo se
inicia con 13 militares estadounidenses muertos en ataques en
todo Iraq.
El mes de mayo se inicia
con la muerte de 13 militares estadounidenses en diversas acciones
de la resistencia a lo largo de todo Iraq, además de ataques
contra las tropas británicas de ocupación y la
muerte de varios miembros de cuerpos de seguridad iraquíes
y mercenarios.
El sábado, 1 de mayo morían dos soldados
de la Task Force Olimpia, el primero en un hospital militar
de Balad como consecuencia de las heridas ocasionadas el viernes
por un ataque con bomba y el segundo por un ataque con granadas
en Qarrayah, a 60 kilómetros al sur de Mosul, acción
en la que resultaron heridos otros dos soldados y tres extranjeros,
ha informado el Pentágono. Este ataque puede corresponder
a la acción que también en las proximidades Mosul
y este mismo sábado costaba la vida al menos a dos ex
militares de Fiji contratados por la empresa de seguridad Global
Risk Strategies Limited, según ha indicado un portavoz
de las autoridades de ocupación y confirmado Radio
Fiji citando fuentes oficiales de la mencionada compañía;
otros cinco miembros de seguridad resultaron heridos en la acción.
Las víctimas del ataque proveían de seguridad a
la red de oleoductos del norte del país.
Otros dos soldados de EEUU morían también el sábado
en las proximidades de Amara (a 365 kilómetros al sur
de Bagdad), en un ataque a un convoy con armas ligeras y lanzagranadas.
En esta ciudad, un policía iraquí resultaba herido
también el sábado por el ataque con morteros contra
una base estadounidense establecida en un aeropuerto. Igualmente
el sábado y en esta misma ciudad del sur del país,
tres soldados británicos y un policía iraquí
resultaban heridos en Amara en un enfrentamiento al parecer con
seguidores del clérigo as-Sadr. Uno de los militares británicos
fue herido de gravedad; varios iraquíes fueron posteriormente
detenidos en una batida de las fuerzas de ocupación británicas.
También el sábado, una bomba alcanzaba a un camión-cisterna
integrado en un convoy estadounidense que se desplazaba por la
principal autopista entre Faluya y la capital, sin causar bajas.
Los refuerzos que acudieron al lugar de la explosión fueron
atacados con proyectiles de morteros, que no causaron bajas entre
las tropas de ocupación.
A primera hora del domingo, 2 de mayo, dos soldados estadounidense
y dos miembros iraquíes de los Cuerpos Civiles de Defensa
morían en un ataque al noroeste de la capital. Otro soldado
más resultaba muerto este día en una emboscada
con bomba y ataque con armas ligeras contra una base militar
próxima a la ciudad de Kirkuk, según fuentes militares
estadounidenses, que han indicado que otros 10 militares resultaron
heridos, teniendo que ser evacuados a un hospital de campaña.
Ya avanzada la tarde, la mayor Jonson informaba de la muerte
de seis marines en un ataque con morteros contra Camp
Faluya, en las proximidades de esta ciudad, sin aportar más
detalles.
444 militares de EEUU han muerto desde el 1 de mayo, fecha en
la que el presidente Bush proclamara el fin de la guerra. [Fuentes:
News Release CJTF-7 Coaltion Press Information Center, varias
Notas Informativas, Associated Press, ABC Radio Australia
y AFP e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
Reino Unido
evalúa enviar a Nayaf 4.000 soldados más tras la
salida del contingente 'Plus Ultra'.
En contra de lo manifestado por el propio primer ministro británico
Tony Blair días atrás (ver el 'Diario' del día27
de abril), alrededor de 4.000 soldados adicionales de Reino
Unido serían enviados en las próximas semanas a
Iraq para su despliegue en la zona de Nayaf tras la retirada
del contingente español, según fuentes oficiales
británicas, según avanzan este domingo vrios medios
británicos citando fuentes del ministerio de Defensa de
este país. Reino Unido tiene en la actualidad en Iraq
7.500 soldados, el segundo contingente de ocupación mayor
tras el de EEUU sin contar los hasta 25.000 mercenarios contratados
por el Departamento de Defensa de este país y la Autoridad
Provisional de la Coalición (APC). [Fuente: Associated
Press. Traducción y elaboración, CSCAweb.]
Viernes,
30 de abril
La muerte
cuatro militares de EEUU en al provincia de al-Ambar cierra el
mes más sangriento para los ocupantes desde el inicio
de la invasión, con 126 bajas mortales por ataques de
la resistencia. Abril también ha sido el mes más
mortífero para los iraquíes, con 1.360 muertos,
según 'AP'.
El viernes por la mañana,
pese al inicio de la retirada de las fuerzas estadounidenses
que han mantenido durante el mes de abril el asedio a Faluya,
un coche-bomba -al parecer, un ataque suicida- contra el principal
acuartelamiento de este cuerpo en los alrededores de la ciudad,
causa la muerte a dos marines de la Primera Fuerza Expedicionaria,
según ha informado el general de brigada Kimmitt, número
dos de las fuerzas de ocupación de EEUU en Iraq. Dos marineros,
asignados igualmente a la Primera Fuerza Expedicionaria del Cuerpo
de Marines morían en la provincia de al-Ambar (donde se
localiza Faluya, al oeste de la capital) en un ataque de la resistencia
"mientras participan en operaciones contra fuerzas anti-Coalición".
Con estas cuatro bajas en combate abril se cierra con la cifra
de 128 militares estadounidenses muertos por acciones de la resistencia,
la cifra mensual más elevada de bajas desde el inicio
de la invasión, el 20 de marzo de 2003, seguido de los
meses de noviembre de 2003 y enero y marzo de 2004. Un soldado
permanece capturado por los insurgentes desde el 16 de abril.
Según una estimación realizada por Associated
Press, 1.360 iraquíes han muerto también en
este mes, igualmente el más mortífero para los
iraquíes. [Fuentes: Al-Jazeera, Associated Press,
Reuters e Iraq Coalition Casualty Count. Traducción
y elaboración, CSCAweb.]
|