ULTIMAS PUBLICACIONES
Home / Editoriales Anteriores (page 14)

Archivos: Editoriales Anteriores

Feed Subscription

La trampa de la «concertación nacional»

Año V, N°126 13 al 19 de agosto de 2006 De forma sorprendente, inesperada y apresurada, el Presidente de la República ha convocado un «Pacto de Concertación Nacional para el Desarrollo», orientado al apuntalamiento del voto Sí en el próximo referéndum. Como se sabe, hace sólo unas pocas semanas el presidente declaró que el plan de desarrollo nacional que se le ...

Seguir leyendo »

Podridos hasta el tuétano

Año V, N°125 6 al 12 de agosto de 2006 El periódico El Siglo (07/08/2006) dio a conocer la declaración jurada realizada por Eduardo Herrera Hassan – primer director de la Policía tras la invasión norteamericana – ante la Fiscalía Primera de Drogas, en la que señaló que entre las amistades del narcotraficante Rayo Montaño están la expresidenta Mireya Moscoso, ...

Seguir leyendo »

El mal olor de la crisis

Año V, N°124 31 de julio al 5 de agosto de 2006 La detención de Pablo Rayo Montaño y el desmantelamiento de la organización criminal dedicada al narcotráfico que dirigía dicho personaje, ha levantado una nube de suspicacias, presunciones, sospechas y rumores que involucran a bancos y banqueros, a importantes firmas de abogados allegadas a los círculos del poder político, ...

Seguir leyendo »

La ampliación del canal y la crisis del sistema educativo

Panamá, Año V, No. 123 23 al 29 de julio de 2006   En medio de las luchas que sostienen los docentes por conquistar un salario que les permita vivir con la dignidad necesaria para afrontar con fuerza y entusiasmo su sagrada y ardua misión educativa, el Ministro de Educación ha informado a la ciudadanía de los resultados de unas ...

Seguir leyendo »

La ampliación del Canal y las trampas del referéndum

Panamá, Año V, No. 122 16 al 22 de julio de 2006 Apiñados en cuadrilla, los setenta y dos diputados de la Asamblea Nacional aprobaron por unanimidad el proyecto de ley de convocatoria a referéndum nacional para la aprobación de la ampliación del Canal de Panamá, pese a que se ha demostrado, hasta la saciedad, que se trata de un referéndum tramposo ...

Seguir leyendo »

Crisis y referéndum del Canal

Año V, N°121, 9 al 15 de julio de 2006 Los acontecimientos políticos de las últimas semanas, preñados de destituciones de altos cargos del gobierno y crisis en el Consejo de Seguridad Nacional, sin olvidar la devolución al ejecutivo, por parte de la Comisión del Canal de la Asamblea de Diputados, del Proyecto de Ley de Referéndum, nos advierten de ...

Seguir leyendo »

La nueva venta del istmo

Año V, N°120, 11 al 17 de junio de 2006 El gobierno nacional y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) son dos cabezas del mismo monstruo partidocrático neoliberal que detenta el control absoluto de todos los órganos e instituciones del Estado. Gracias al dominio político absoluto del régimen partidocrático neoliberal, la Asamblea de Diputados se burla una y otra ...

Seguir leyendo »

El imparable ¡No!

 Año IV, N°119, 15 al 21 de mayo de 2006 A sólo 14 días del discurso presidencial de presentación del proyecto de construcción del tercer juego de esclusas, la piñata de las mentiras y manipulaciones le ha estallado en el rostro al gobierno. En efecto, la última encuesta Dichter & Neira, elaborada entre el 5 y el 8 de mayo, ...

Seguir leyendo »

Desprecio de lo panameño

AñoIV, N°118, 7 al 13 de mayo de 2006 A pregunta realizada por un periodista de televisión, el Administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, respondió que si bien es cierto que «algunos» de los estudios realizados sobre la construcción del tercero juego de esclusas están en inglés (70%), aquéllos interesados en consultarlos podrían traducirlos «si no los entienden». ...

Seguir leyendo »

Especial sobre el Canal de Panamá

Año IV, N°117, 24 al 30 de abril de 2006 La posición geográfica de nuestro Istmo y la existencia de recursos hídricos requeridos para la construcción de una obra como la octava maravilla del mundo permitió que el 15 de agosto de 1914, cruzara el Ancón el primer barco por el Canal de Panamá. La construcción de esta obra por ...

Seguir leyendo »
Scroll To Top