Más de 30 personas durmiendo en la calle bajo el temporal

El Ayuntamiento deja en la calle a más de 30 personas sin hogar pese a las gélidas temperaturas invernales ● Advertimos del riesgo de muerte por hipotermia que tienen los afectados a los que se niega el acceso al albergue municipal de Lasesarre ●Instamos a equiparar sus resultados en la materia a los de municipios […]

Finaliza la campaña de denuncia de los abusivos sueldos y la política del ayuntamiento

Durante el 24 de diciembre y el martes 5 de enero hemos desarrollado una campaña de información y de denuncia mediante la instalación de diferentes mesas en Barakaldo, con el ánimo de repartir varios miles de folletos informativos contra los sueldos millonarios de los responsables de los recortes en Barakaldo. Alcaldesa, concejales, cargos confianza y […]

Carbón al ayuntamiento

Mari Domingi y Olentzero  dejan carbón ante el Ayuntamiento por los continuos recortes a las ayudas de emergencia social Nos hemos concentrado esta mañana para denunciar que el equipos de gobierno disminuye en un 20% de media la cuantía a la que tienen derecho las 3.100 familias en situación de precariedad que han podido solicitar […]

El Ayuntamiento de Barakaldo deja desamparado a un matrimonio con su hija de 9 años

Esta mañana nos hemos concentrado a las puertas del Ayuntamiento, recreando un «belen viviente» para denunciar la actitud del equipo de gobierno ante la grave situación de una familia de tres miembros, con una menor a cargo, que no pueden hacer frente al pago de los 350 euros de la habitación donde vive. A esta […]

Familia al borde del desahucio

Iniciativa contra la extrema vulnerabilidad que padece una familia de Barakaldo, al borde del desahucio. -Gaurtik aurrera, adingabe bat ardurapean duen hiru kideko familia batek ezin izango du ordaindu bizi diren logelaren alokairua. -Familia Udalak eskainitako Gizarte Larrialdietarako Laguntzen (GLL) zenbatekoan egin zion %20ko murrizketa itzuli diezaioten saiatzen ari da. -Kolektiboak bederatzi urteko adingabearen interes […]

Movilización contra los desahucios

Este lunes 9 de noviembre sindicatos y grupos sociales de Barakaldo nos hemos concentrado frente al Palacio de Justicia, cuando se cumplen 8 años del suicidio de Amaia Egaña en el momento que procedían al desahucio de su casa, para denunciar las políticas de vivienda de las instituciones públicas. En estos 8 años 1700 familias […]

En Barakaldo cuatro meses sin poder solicitar ayudas sociales

Esta mañana hemos desarrollado ante el Ayuntamiento de Barakaldo una protesta para denunciar que desde este jueves, 5 de noviembre, no se podrá solicitar ninguna ayuda de emergencia,durante casi cuatro meses no se podrá solicitar ningún tipo de prestación social en el municipio. A pesar del agravamiento de la situación sanitaria y socio-económica causada por […]

El ayuntamiento cierra el plazo para las AES

El ayuntamiento cierra el próximo miércoles 4 de noviembre el plazo para solicitar ayudas de emergencia, dejando en la estacada durante casi un tercio del año a decenas de familias con dificultades económicas al no poder acceder a ninguna prestación social en un plazo cercano a los cuatro meses. Y todo esto en un contexto […]

El ayuntamiento da la espalda a las familias más afectadas por la crisis

En el contexto de la conmemoración el 17 de octubre, del «Día internacional contra la pobreza», la mañana de este miércoles hemos denunciado ante el Ayuntamiento de Barakaldo que se mantengan los recortes en el acceso a las prestaciones, servicios y presupuestos sociales mientras cientos de familias tienen que acudir al Banco de Alimentos para […]

Demoras injustificadas y prácticas ilegales por parte del Ayuntamiento de Barakaldo

La sistemática e injustificada cancelación de citas presenciales para la entrega de documentación demora, dificulta o imposibilita el acceso a las ayudas de emergencia a las familias solicitantes Esta mañana nos hemos concentrado para denunciar las demoras injustificadas y las prácticas ilegales por parte del Ayuntamiento de Barakaldo durante la tramitación de acceso a las […]