-Dificultad de entrega en plazo de la documentación requerida.
Comunicado
►Denuncia ante las principales oficinas de Lanbide en Barakaldo del endurecimiento de requisitos; reducción de cuantías; incumplimiento de normativa; y continuas campañas de criminalización.
►Demora de más de 6 meses en el acceso a la RGI. Lo que agrava las situaciones de exclusión de las familias del municipio.
►Cabe destacar que a día de hoy se están resolviendo las solicitudes de acceso a la RGI presentadas a finales del mes de mayo.
Este lunes se denuncia ante las principales oficinas de Lanbide en Barakaldo, las ubicadas en el barrio de Beurko. El endurecimiento de requisitos; reducción de cuantías; incumplimiento de la normativa; y continuas campañas de criminalización. Recortes aplicados desde Lanbide con ánimo de recortar los derechos sociales que asisten a las de familias de la localidad con dificultades para llegar a fin de mes.
Hay que tener en cuenta que a día de hoy se están resolviendo las solicitudes de acceso a la RGI presentadas a en el mes de junio. Las explicaciones que se ofrecen es que Lanbide está desbordado y existe escasez de personal ante la cada vez mayor demanda.
Por este motivo, y mediante esta iniciativa, se denunciarán las malas prácticas habituales aplicadas de forma sistemática en esta oficina de Lanbide en Beurko:
• Demora de más de 6 meses en el acceso a la RGI. Lo que agrava las situaciones de exclusión de las familias del municipio.
• Dificultad para informar de forma inmediata de los casos más urgentes.
• Imposibilidad de acceso al personal ante cualquier requerimiento o entrega de documentación.
• Escaso personal. Por lo que las personas usuarias tienen que esperar un mes para ser recibidas.
• A sumar la falta de operatividad y citas previas limitadas por día. Lo cual retrasa la atención.
• Inexistencia de un registro donde proporcionar la documentación reclamada por Lanbide.
• Impedimentos para entregar la documentación requerida desde “Servicios Centrales de Lanbide”, en Gasteiz.
• Negativa a recoger alegaciones y recursos cuando se intenta en estas dependencias; lo cual es ilegal.
• Incumplimiento sistemático del “Procedimiento Administrativo Común”.






