Manifestación contra el TTIP: 18 de Abril, Sábado, a las 20:00 h. en Plaza MOYUA (Día de acción internacional contra el TTIP)
El TTIP ( Tratado transatlántico de libre comercio e inversión), se está negociando en secreto entre las élites políticas de EE.UU., la UE y las grandes empresas multinacionales, a espalda de la ciudadanía. Su objetivo real es desregular y eliminar derechos sociales, laborales, normativas medioambientales y privatizar los servicios públicos como la salud, la educación, el agua, los transportes, etc., para conseguir más beneficios.
Principales efectos del TTIP en Europa
· Entrarán masivamente en nuestros mercados los alimentos modificados genéticamente y la carne hormonada (ternera y cerdo); el pollo lavado con cloro será legal.
· Comercializarán más de 30.000 productos químicos relacionados con la diabetes, el cáncer y la obesidad y que en Europa están prohibidos.
· Acceso libre a los datos de los usuarios. Endurecerán los Derechos de Propiedad Intelectual y alargarán las patentes farmacéuticas, lo que encarecerá las medicinas.
· Restricción de la libertad de asociación de los trabajadores y trabajadoras.
· Fuerte reestructuración productiva. Algunos sectores como el agrícola simplemente no podrán competir con el americano, con la consiguiente caída del empleo.
· Débil regulación del “fracking” para extraer gas natural, amenazando la moratoria europea sobre esta técnica que es medioambientalmente devastadora.
· Crearán tribunales por encima del Estado para solucionar las quejas de los inversores (corporac./bancos) contra los Estados cuando éstos dicten leyes que protejan a los consumidores. Estos tribunales de arbitraje favorecen a las multinacionales y castigan con multas enormes a los Estados, los cuales no podrán defender su soberanía ni los derechos de los ciudadanos y el medio ambiente.
Finalidad del TTIP
· Desregular y degradar todas las protecciones sociales, laborales, medioambientales…, porque así las corporaciones incrementan sus ganancias.
· Poner en manos de los mercados y multinacionales el inmenso patrimonio de los sectores públicos, privatizando todo lo privatizable y rentable.
· Crear una justicia favorable a los inversores, por encima del Estado, para favorecer sus intereses dejando fuera a los parlamentos y a la población civil.
Si no as firmado contra el TTIP, puedes hacerlo por Internet en: http://stop-ttip.org/firmar/
Informa:M15M Bizkaia






