Panamá, Año IV, No. 97 24 al 30 de octubre de 2005 «Los pecados contra la esperanza son los únicos que no tienen perdón ni redención» Carlos Quijano (periodista uruguayo). Sin lugar a dudas que la victoria electoral alcanzada por el PRD y el «team» Martín en las elecciones presidenciales del 2 de mayo del 2004, despertó considerables y justificadas ...
Seguir leyendo »Archivos: Editoriales Anteriores
Feed SubscriptionCOMBUSTIBLE, PROTESTAS Y TLC
Panamá, Año IV, No. 96 17 al 23 de octubre de 2005 Resulta muy común que en nuestras sufridas tierras de América, gobiernos pseudodemocráticos e incapaces de resolver los más apremiantes problemas de sus pueblos, terminen por escoger el camino de la represión más brutal y despiadada como fórmula exclusiva de contención de las legítimas aspiraciones de su población. Ahogar ...
Seguir leyendo »EL CAMINO DE LA INTOLERANCIA
Panamá, Año IV, No. 95 10 al 16 de octubre de 2005 El pasado 27 de septiembre el Consejo General Universitario (CGU) aprobó casi por unanimidad, salvo honrosas y contadas excepciones, una resolución realmente nefasta y profundamente execrable. Declarar al profesor Miguel Antonio Bernal ciudadano “NON GRATO” en la Universidad de Panamá, constituye un desbordamiento sin precedentes en los afanes ...
Seguir leyendo »EL CAMINO DE LA INTOLERANCIA
Panamá, Año IV, No. 95 10 al 16 de octubre de 2005 El pasado 27 de septiembre el Consejo General Universitario (CGU) aprobó casi por unanimidad, salvo honrosas y contadas excepciones, una resolución realmente nefasta y profundamente execrable. Declarar al profesor Miguel Antonio Bernal ciudadano “NON GRATO” en la Universidad de Panamá, constituye un desbordamiento sin precedentes en los afanes ...
Seguir leyendo »LA AGENDA NEOLIBERAL SIGUE SU MARCHA (II Y FINAL)
Panamá, Año IV, No. 94 26 de septiembre al 2 de octubre de 2005 Así como en un editorial anterior asegurábamos que el actual gobierno estaba plenamente identificado y comprometido con la visión neoliberal que los organismos financieros internacionales de crédito han diseñado para nuestro país, opinión que ya va siendo compartida por numerosos y amplios sectores de nuestra sociedad; ...
Seguir leyendo »El verdadero rostro de la tragedia
Panamá, Año IV, No. 93 5 al 11 de septiembre de 2005 El huracán Katrina ha desencadenado la mayor tragedia humana en la historia de los Estados Unidos. Los estados del Golfo de México han sido devastados, y las pérdidas en vidas humanas alcanzan cifras espeluznantes: el propio Bush ha reconocido que podrían superar las diez mil. Más de cuatrocientos mil puestos ...
Seguir leyendo »Un engaño más
Panamá, Año IV, No. 92 29 de agosto al 4 de septiembre de 2005 -al año de gobierno de Martín Torrijos- En menos de un año, el pueblo panameño ha descubierto la naturaleza fraudulenta de la campaña mediática que llevó a Martín Torrijos al poder, prometiendo para ello más trabajo y seguridad, así como cero corrupción. La fuerza hipnótica de ...
Seguir leyendo »Un año de indecisión
Panamá, Año IV, No. 91 22 al 28 de agosto de 2005 Seguramente en el transcurso de las próximas semanas proliferarán en los medios de comunicación social los balances críticos en torno a la gestión del gobierno de Martín Torrijos al completarse el primer año de su gestión. Más allá del examen ideológico político partidista, carente de la objetividad necesaria, ...
Seguir leyendo »LA AGENDA NEOLIBERAL SIGUE SU MARCHA (I)
Panamá, Año IV, No. 90 15 al 21 de agosto de 2005 Ya no deben existir dudas de que el actual gobierno que preside el mandatario Martín Torrijos, está no sólo plenamente identificado y comprometido con la visión neoliberal que diseñaron para este país los organismos financieros de crédito y que heredara de sus antecesores, sino que además, al asumirla ...
Seguir leyendo »EL PAÍS PURULENTO
Panamá, Año IV, No. 89 8 al 14 de agosto de 2005 Quizá para nuestros lectores pudiera parecer desmesura el calificativo de purulento con el cual calificamos, en intención de síntesis, la angustiosa situación, en que está inmerso nuestro país. En efecto, tal como lo acreditan cotidianamente los medios de comunicación, donde quiera que mires, donde fijes la atención, allí ...
Seguir leyendo »