Año VI, No. 149. 17 al 23 de junio de 2007. No había pasado una semana que compartíamos en el pasado editorial serias preocupaciones referidas a hechos que deslucían luchas por demandas justas de estudiantes de colegios secundarios, cuando un brote de violencia en la Universidad de Panamá venía a sumarse a este malestar. El jueves 14 de junio, ...
Seguir leyendo »Author Archives: admin
Feed SubscriptionEl TLC de la traición y la muerte
Año VI, No. 152. – 16 al 29 de junio de 2007.- Tal como se esperaba, el TLC fue aprobado por las bancadas de la totalidad de los partidos, tanto de gobierno como de “oposición”, con el honroso voto en contra de la diputada Mireya Lasso, quien había expresado, públicamente y por escrito, muy serias dudas sobre los supuestos beneficios de ...
Seguir leyendo »UNA SEMANA DE OEA Y DE PROTESTAS ESTUDIANTILES
Año VI, No. 148.- 9 al 16 de junio de 2007.- Lo sucedido en la reunión en Panamá de la OEA ilustra las inequidades consustanciales a tal organismo. En ella Condolezza Rice no dudo en exigir una “visita” de ese organismo a Venezuela, para dictaminar la violación a la libertad de expresión que le atribuye al gobierno de ese país, por ...
Seguir leyendo »¿QUIÉN CONOCE EL TLC ?
Año VI, No. 151.- 8 al 15 de junio de 2007 El Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado entre los gobierno de Panamá y Estados Unidos, está siendo “debatido” en la Asamblea de Diputados. Al respecto habría que hacer algunas consideraciones importantes, que pasamos a reseñar: El texto del tratado no puede ser modificado por la Asamblea. El “debate” tiene por ...
Seguir leyendo »OEA: UNA REUNIÓN PARA NADA BUENO
Año VI, No. 147. – 27 de mayo al 2 de junio de 2007.- Iniciaba la década de los 60 del pasado siglo. América Latina se estremecía con una joven revolución, la cubana, que ponía en el tapete que los pueblos si podían alcanzar victorias, como la de sacarse de encima una dictadura como la de Batista, pese al apoyo que ...
Seguir leyendo »Impunidad y descaro
Año VI, No. 146. 21 al 26 de mayo de 2007. Los sistemas de justicia tienen por objetivo fundamental la represión del delito y la salvaguarda de los derechos procesales de los acusados. Por ello cuando se demuestra que a un supuesto delincuente se le han violado sus derechos procesales, se ordena la realización de un nuevo juicio en ...
Seguir leyendo »UN ESTADO CORRUPTO
Año VI, No. 145.- 13 al 20 de mayo de 2007.- Los supuestos hechos de corrupción se agolpan uno detrás de otro. El tío del Presidente, Rodolfo Charro Espino, compró 30 hectáreas de tierras del Estado en Punta Chame por la irrisoria suma de un poco más de quince mil balboas. Poco tiempo después, el mismo tío adquirió de Reforma Agraria ...
Seguir leyendo »HA LLEGADO LA HORA DE ACTUAR
Año VI, No. 144. – 1 al 12 de mayo de 2007.- – 1° de mayo de 2007 – El mejor homenaje que podemos hacerle a los trabajadores y trabajadoras en este su día, en especial a la juventud, es el realizar una reflexión colectiva sobre el qué hacer en este país que ha sido conducido por la clase política y ...
Seguir leyendo »EL ESTADO POLICIACO
Año VI, No. 143.- 22 al 29 de abril de 2007.- Con la excusa electoralmente complaciente de «lucha contra la criminalidad», el gobierno de Martín Torrijos está modelando a marchas forzadas la configuración de un Estado de características cívico-policíacas. Se trata ahora de ir más allá del «régimen democrático» de libertades ciudadanas recortadas que padecemos, introduciéndole mecanismos de control policíaco de ...
Seguir leyendo »Electoralismo, corrupción y represión
Año VI, No. 142.- 15 al 21 de abril de 2007.- Como eslabones de una misma cadena, tres acontecimientos han estremeciendo el panorama político nacional. Al tiempo que el presidente Torrijos anunciaba la destitución de Catín Vásquez como Ministro del Canal, y su sustitución por el hasta ahora Contralor General, Dani Kuzniecky, la Unicef denunciaba que tres infantes indígenas de la ...
Seguir leyendo »