-
14 de abril de 2004
http://www.xarxafeminista.org/
-
14 de abril de 2004
El periódico feminista
“¿Cuál es el peso de la desilusión para las mujeres cuando se ha puesto todo en un proyecto de organización que no termina de fraguar?”, se preguntó Nikki Craske, una investigadora británica, antes de encontrarse con que aquel lema feminista, “lo personal es político”, tiene un peso específico cuando funciona a la inversa.
-
14 de abril de 2004
Nace Radio Paca, emisora por Internet dedicada a las mujeres Red feminista
Nace Radio Paca, emisora por Internet dedicada a las mujeres. Red feminista
La intención es "crear un modelo de radio participativo"
ELPAIS.es - 08-03-2005
El Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison de Barcelona ha iniciado esta mañana, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, las emisiones a través de Internet de Radio Paca, que pretende ser un espacio de representación y (...)
-
14 de abril de 2004
"La violencia contra las Mujeres. Prevención y detección desde los servicios sanitarios" de Consuelo Ruiz Jarabo y Pilar Blanco Prieto.
La violencia contra las mujeres es un proceso normalizado e invisibilizado; tiene lugar en todo el mundo y en los diferentes ámbitos de la vida personal y social. Tiene repercusiones graves sobre su salud y autoestima.
El Centro de Salud pueden ser un lugar clave para prevenir y detectar precozmente las situaciones de maltrato.
Para ello, es (...)
-
14 de abril de 2004
"Deseo", uno de sus libros más controvertidos de Jelinek, ha sido presentado esta semana.
Editada por Destino, esta novela narra la violencia de un hombre hacia una mujer y ya fue publicada en España en 1989 con la traducción de Carlos Fortea, la misma que ahora.
Jelinek relata, con un ácido y crudo lenguaje y alto contenido erótico, el mismo por el que ha sido tan criticada, la sumisión de una mujer de clase acomodada de la sociedad austríaca hacia su marido, según explicaba días pasados el (...)
-
14 de abril de 2004
Trabajar en la industria del sexo y otros tópicos. Un nuevo libro de Laura Mª Agustín. El periódico feminista
Del prólogo de Francisco Vázquez García:
El conjunto de ensayos contenidos en este libro representa un acontecimiento en los estudios sobre migrantes y en particular sobre el nexo establecido entre migración y expansión de la industria del sexo. Este marco analítico desafía abiertamente el discurso hegemónico, victimista y moralizante que sigue impregnando los documentos oficiales, las (...)
-
14 de abril de 2004
Queridas amigas, queridos amigos:
Queremos presentaros un libro importante para nosotras. Se trata de Marita y las mujeres en la calle, escrito por nuestra amiga en la defensa de los derechos de las trabajadoras del sexo Dolores Juliano. Ilustrado por Mabel Piérola y editado por Ediciones Bellaterra, este libro ayuda a explicar a niños y niñas por qué hay mujeres que trabajan en la calle.
Si además compras este libro directamente al Colectivo Hetaira (hetaira@colectivohetaira.org. (...)
-
14 de abril de 2004
Ayer, viernes 25 de febrero, tuvo lugar la presentación del libro "NO ME LLAMES CARIÑO" de Lola Vanguardia, en la Casa de la Dona de Valencia
Disfrutamos, sonreimos, nos reimos (y mucho) con/junto con ella; compartimos su ironía y nos relajamos, que ya es decir. Nos hizo sentirnos cercanas a sus personajes, a sus planteamientos a la hora de abordar un nuevo libro; nos implicó, con generosidad y humor, en la gestación de este su "penúltimo" libro, y en proyectos futuros.
Explicitó momentos (...)
-
14 de abril de 2004
Feminismo para principiantes. Nuria Varela. Red feminista
«El feminismo es un impertinente -como llama la Real Academia Española a todo aquello que molesta de palabra o de obra-. Es muy fácil hacer la prueba. Basta con mencionarlo. Se dice feminismo y, cual palabra mágica, inmediatamente, nuestros interlocutores tuercen el gesto, muestran desagrado, se ponen a la defensiva o, directamente, comienza la refriega». Así comienza Feminismo para principiantes, un libro que responde a su título (...)
-
14 de abril de 2004
Ver el artículo Mujeres en red
Cómo ser mujer y rebelde. Cómo ser mujer y no tener que rendir cuentas al Estado ni a la Iglesia. Cómo ser mujer y no considerar irrebatibles los criterios de un varón, sea un padre, un marido, un crítico literario, un médico, un político, un superior jerárquico... Cómo ser mujer y poder decirlo en voz alta, sin complejos y sin miedos, sin dar por buena la autoridad de siempre, la masculina. Cómo ser mujer sin ser puta ni sumisa.
Gemma Lienas nos ofrece una amplia (...)
-
14 de abril de 2004
Orientación educativa y prevención de la violencia: la diferencia sexual en la resolución de conflictos. Mi escuela y el mundo
Ver libro
Información recogida de la web: Mi escuela y el Mundo. Educación en Valores.http://www.miescuelayelmundo.org
-
14 de abril de 2004
El sábado 23 de Abril recorrimos la ciudad precintando once iglesias
Fotos
El 23 de Mayo precintamos la Catedral de Compostela
Fotos
-
14 de abril de 2004
Amenazas de muerte a activistas afganas que trabajan en ONG. Llamada a la denuncia y movilización internacional. Mujeres en Red
La Associació per als Drets Humans a l’Afganistan (ASDHA), de Barcelona, ha recibido un comunicado urgente de 27 colectivos y entidades de mujeres afganas
Comunicado
-
14 de abril de 2004
Durante aproximadamente dos años Berta Sichel, directora del Departamento de Audiovisuales del MNCARS y Virginia Villaplana, profesora de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia, han elaborado un proyecto sobre el tema de la violencia de género con el objetivo de ampliar el debate más allá del ámbito oficial, a través de diferentes producciones culturales.
El periódico (...)
-
14 de abril de 2004
Ver información
-
14 de abril de 2004
"Entra en Red", un proyecto en el corazón de Barcelona para apoyar la formación en informática de mujeres inmigrantes y la búsqueda de empleo. Mujeres Mediterráneas
Entra en xarxa (Entra en red)
Cada mañana, Karima, Hanane y Meriem van al local del Casal d’Infants del Raval en Barcelona con una idea: formarse en informática y nuevas tecnologías para encontrar un trabajo. Como ellas, una veintena de chicas de entre 16 y 25 años y de países tan diversos como Marruecos, República Dominicana y (...)
-
14 de abril de 2004
Recogida de firmas por la Ley de Protección a la Dependencia . El periòdico feminista
POR LA LEY DE PROTECCIÓN A LA DEPENDENCIA
El periòdico feminista :
En España 4.579.573 familias cuidan a personas que no se valen por sí mismas para comer, ir al retrete, lavarse, acortarse o levantarse la de la cama. En el 9,1% de los hogares se trata de niñas o niños de corta edad, en el 5% de mayores de 65 años con discapacidad grave y en el 0,6% de personas con discapacidad menores de edad.
El cuidado en (...)
-
14 de abril de 2004
Mujeres maltratadas, varones violentos: dos dramaticos aspectos de las asimetricas relaciones de genero.....
-
14 de abril de 2004
8 DE MARÇ DE 2005 COMARQUES ALACANTINES
Enguany el "Col.lectiu 8 de Març" fa vint anys. Vint anys de lluita feminista per una societat més justa i més igualitària, una societat on el respecte a la dignitat de totes les persones −hòmens i dones- siga alguna cosa més que bones paraules en papers legals però mullats.
Al llarg d’aquestos vint anys ens hem sumat a un bon grapat d’iniciatives que apostaven decididament per la transformació del món on vivim i de les seues regles de joc, un joc violent on (...)
-
14 de abril de 2004