Volver a la página de la Comisión de Exiliados Argentinos ->Madrid
![]() JULIO CORTÁZAR, VENDEDOR DE COCHES Julio Cortázar inspira la nueva campaña del
relanzamiento del Seat León -NewsDiario
del marketing 26 de marzo de
2007 Publicidad. Bienes duraderos Julio Cortázar inspira la nueva campaña del
relanzamiento del Seat León 23 de
marzo de 2007 "Preámbulo a
las instrucciones para dar cuerda al reloj" es el cuento de Julio
Cortázar que ha servido de inspiración a la nueva campaña del Seat León,
obra de Atlético Internacional. De hecho, es la voz del propio escritor
argentino, mientras lee el relato, la que acompaña a las imágenes en
la última acción publicitaria de esta marca. "¿Quién posee a
quién?" es el claim con el que se cierra el spot. Con el claro
objetivo de continuar con el posicionamiento de este vehículo de aire
deportivo, buque insignia de la marca automovilística española, la
nueva campaña internacional busca destacar que se trata de un coche muy
especial para todos aquellos que alguna vez lo han probado. Con estas
premisas, el departamento de marketing de Seat y la agencia de
publicidad Atlético International han desarrollado el concepto "¿Quién
posee a quién?", donde se plantea el juego de la inversión de
roles entre producto y consumidor. Así,
utilizando la analogía entre el coche y un reloj, se ha elaborado un
spot de televisión, en el que se relata la extraña manera en que un
coche nos acaba poseyendo al comprador. El spot ha sido rodado en varias
localizaciones argentinas y en los Andes chilenos. Nacho Gayan y la
productora Agosto han sido los encargados de dirigir y producir la
pieza. Señor Director Diario El País,
Madrid. Quizá
ya no importe la persona de Julio Cortázar. Murió. Ya fue. Su obra está
intacta. Hablo ahora de otra cuestión: de una miseria que duele, de la
comprobación de algo malévolo, miserable, que va cumpliéndose. De una
vergüenza ajena que corroe el alma. Ya los filósofos mayores del s.
XX predijeron que "todo lo sólido va a desvanecerse por la
presión de la mercancía", lo escribió incluso Heidegger,
siguiendo al Hólderlin de "¿(-) para qué poetas en tiempo de
penurias?". De modo que no hay sorpresas, pero si sorprende aún
que sintamos un regusto de asco ante tanta cutre ignorancia como la de
ese/esa publicist@ que usa un bello texto de Cortázar como un condón
para vender estúpidos coches...y entonces: ya nada importa ¿Cuánto
falta para que se use en la estólida, tóxica, publicidad la poesía de
Quevedo, o Cervantes, o incluso el mejor Cela?. Cuando todo se banaliza,
estamos ya casi en manos del fascismo—aproximadamente. ¿Exagero?.
Carlos Hugo. Mamonde. CONVOCAMOS A UN ACTO DE UNIDAD Y
DESAGRAVIO PARA CON JULIO CORTÁZAR. TODA ADHESIÓN, SUGERENCIA,
INICIATIVA DESCARGARLA: |
(*) Este documento que reproducimos ha sido repartido por Poni Micharvegas y Carlos Mamonde entre los asistentes a la mesa redonda sobre: "Asociacionismo argentino en Madrid" realizada el Sábado 21 de abril y lo publicamos en la página para difundir y promover adhesiones a la campaña propuesta