COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS EN MADRIDNoviembre2004/Febrero2005
|
COMPAÑEROS:
La comisión de Exiliados Argentinos en Madrid (CEAM) inicia una
campaña de recogida de firmas en apoyo a la ley de reconocimiento del exilio,
este ley está en tratamiento en la Honorable Cámara de Senadores, necesitamos
apoyo para que el proyecto se convierta en ley. Para ello
solicitamos que se descargue el documento, se imprima firmándolo para luego
enviar a
Madrid a la sede de nuestra comisión a la mayor brevedad posible
Por favor enviar un original impreso
con las firmas recogidas a:
Comisión
de Exiliados Argentinos – Madrid
Plaza Tirso
de Molina 8 Bajo
Madrid 28012 España
Excelentísimo
señor presidente de la República Argentina.
Dr.
Nestor Kirchner: Los
exiliados argentinos y sus hijos, al igual que los que se reinsertaron en
nuestro país, seguimos esperando se haga justicia mediante la ley de
reparación del exilio forzoso. Es cierto que ya hubo reparación a los
presos y familiares de los
desaparecidos, nos congratulamos por ello, por lo mismo es
mayormente injusta nuestra postergación. Este
derecho ha sido fundamentado y reglamentado en los anteproyectos de ley
para reparación exilio forzoso presentados en el Parlamento Argentino en
1998 y a principio de 2004. El
primer proyecto se malogró por falta de voluntad política. Del segundo
sabemos que se encuentra actualmente en tratamiento en la honorable cámara
de Senadores de la Nación (Proyecto de Ley expediente nº 21/03
presentado por los senadores
Marcelo E. López Arias, Jorge P. Busti, Marcelo A. Lozada, Diana
Conti) A
un año de esta nueva presentación, pedimos que no se demore su
promulgación. Le será fácil comprender nuestra preocupación, ya que
después de 23 años de democracia seguimos siendo olvidados. Reclamamos
las reivindicaciones
sociales enumeradas en el proyecto de ley. El reconocimiento para la
jubilación de los años que duró el periodo de exilio forzoso es
imprescindible para los exiliados. La falta del reconocimiento los de
años aportados hace
imposible el disfrute de la jubilación a exiliados en situación de auténtica
penuria.
Por
lo expuesto solicitamos su calificada gestión ante los representantes
parlamentarios para convertir el Proyecto en Ley y hacer justicia. Saludamos a usted con la mayor consideración los exiliados argentinos que firman esta carta.
Descargar
documento en formato Word picando
aquí Descargar documento en formato .pdf picando aquí (peor calidad) |
Desde esta página abrimos una nueva sección "Debates" donde expondremos las opiniones personales sobre el exilio....para ser mas exactos sobre los exilios. Invitamos a participar en la misma a todo aquel que quiera enviar su aporte a nuestra página.
|
Los integrantes de Comisión de Exiliados Argentinos - Madrid
nos congratulamos junto con todos aquellos que han hecho posible que en el día de ayer
14/2/2005 en la Audiencia Nacional (Madrid) se pudiese iniciar por primera vez
un juicio a un represor (en presencia) fuera de Argentina. Enlaces relacionados con el Juicio a Scilingo: www.nodo50.org/asoargen Crónicas del juicio a Scilingo ASOCIACIÓN ARGENTINA PRO DERECHOS HUMANOS MADRID www.derechos.org/nizkor/espana/juicioral/ Juicio Oral en España: www.juiciodemadrid.org Juicio de Madrid página informativa |
|
PRESENTACIÓN
DEL
LIBRO
"EL CLUB. UNA HISTORIA ARGENTINA"
ANALISIS DE LA PRESENTACIÓN EN JULIO 2003 por Adolfo Asensio Quirós |
ANTE LA AGRESIÓN A LA OBRA DE UN
ARTISTA NUESTRA RESPUESTA: SU DIFUSIÓN |
RECONOCIMIENTOS VER
CONVOCATORIA AL ACTO DE ENTREGA DE LA CONDECORACIÓN AL CÓNSUL ENRICO
CALAMAI (en italiano) |
Los familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki presentarán una comisión independiente para que se haga justicia por la masacre de Avellaneda. Ver nota de Página 12 (jueves 25/11/2004) |
NOTA URGENTE RECIBIDA EL DIA 19/11/2004 Comisión de Ex Exiliados Políticos de la República Argentina coepra@hotmail.com Buenos Aires, 19 de noviembre de 2004 Compañeros: En el día de hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Nación el texto del decreto N° 1601/2004, por el cual nuestros hijos nacidos en el exilio podrán obtener la ciudadanía argentina como si hubiesen nacido en el territorio nacional sin perder la ciudadanía ni los derechos que hubiesen obtenido en otros países.... Ver nota completa |
LIBROS: PABLO YANKELEVICH (COMPILADOR). REPRESIÓN Y DESTIERRO. ITINERARIOS DEL EXILIO ARGENTINO. BUENOS AIRES. EDITORIAL AL MARGEN, 2004, 274 PP. |
1°
Encuentro nacional de la red por el derecho a la Identidad:
Abuelas de Plaza de Mayo realizó una Conferencia de Prensa junto al
Secretario de Derechos Humanos de la Nación, en el marco del Primer
Encuentro Nacional de la Red por el Derecho a la Identidad, que se lleva
a cabo durante los días jueves 18 y viernes 19 de noviembre. ( recogido
de www.abuelas.org.ar
y nota ![]() |
![]() |
|
|