|
![]() |
![]() |
Teatroxlaidentidad Nace en Buenos Aires – Argentina en
el año 2000, con el fin de colaborar con la lucha de las Abuelas de Plaza de
Mayo. Luego a pedido de ellas un grupo de teatristas nos lanzamos a desarrollar
el movimiento en España, convencidos de la existencia de jóvenes apropiados en
la época de la dictadura militar en Argentina y que hoy residen en distintas
ciudades españolas. Es así como nace
Teatro x la Identidad España 2004 - TXIES 2004, formado por más de 200
personas ligadas al teatro, estrenó 21 obras cortas representadas en 7 teatros
de la Comunidad de Madrid - Sala
TIS, Sala Lagrada, Teatro de las Aguas, Sala Triángulo, Teatro Municipal de
Valdeiglesias durante los días 21, 28 de Junio y 5 de julio de 2004; con la
apertura del ciclo en el Teatro Nuevo Alcalá el 14 de Junio de 2004
y cierre en Casa de América,
el 12 de Julio de 2004, convocando a mas de 3500 espectadores.
|
Unión de Actores de Madrid- ADE (Directores
de Escena)- Federación de Actores del Estado Español- C.I.E STAGE HOLDING-
Casa de América- Casa Argentina de Madrid- U.G.T- Fundación Progreso y
Cultura- CC.OO. – Plataforma Cultura Contra la Guerra- Asociación por la
Memoria Histórica de España- Asociación Argentina Pro Derechos Humanos-
Fundación Contaminame- Artemad- Minute by Minute- Arte 4- Plot Point-
Laotrazala-
Convocamos a todos los teatristas que
quieran sumarse a contribuir con la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo y sumar
sus propias historias e historias comunes de nuestros pueblos, referidas a los
daños ocasionados por guerras, dictaduras, situaciones de violencia ejercidas
desde el poder a la identidad de las personas.
INVITAMOS A
a.
Autores
a escribir Textos dramáticos cortos, de duración aproximada de 25 a
30 minutos, en formato de monólogos o dialogadas (en lo posible que no excedan
de 5 personajes), sobre el Tema de la Identidad de las personas dañadas o
vulneradas por guerras, dictaduras o situaciones de violencia ejercidas desde el
poder.
· Madrid. Att: Teatro por La Identidad. Mad. 2005
·
Nombre de la obra .
·
Autor y autorización de este (en el caso que no sean obras de TxI
Argentina).
·
Qué se proponen con el espectáculo
·
Director
·
Nombre de actrices y actores
·
Asistente de Producción ( FUNDAMENTAL )
·
Idea de espacio tentativo
·
Escenografía y vestuario.
·
Luces.
Hasta
el 15 de Febrero para presentar
textos escritos para ser representados ó propuestas
de obras escritas ó propuestas de proyectos totales.
El 23
de Febrero se darán a conocer los proyectos
programados.
Formaremos una comisión de integrada
por 3 (tres) compañeros que tendrán a su cargo la recepción de los Dossier
con las propuestas o textos a realizar.
Estos 3 (tres) compañeros
no podrán participar de ninguna de las propuestas a evaluar.
Su rol estará enfocado a verificar
que las propuestas contengan la problemática que nos planteamos en TXI –
Madrid 2005 y a controlar que se trabaje en los distintos montajes propuestos.
En ningún caso la comisión evaluará la calidad de los proyectos.
(Es muy importante
saber que este gesto solidario es fundamental para que las ABUELAS de PLAZA de
MAYO Puedan proseguir con tan afanosa lucha y l@s
artistas residentes en España seguiremos apoyandolas hasta el final)
![]() |
Se compromete
también a incluir en todas las publicaciones, en todas las
intervenciones públicas de sus miembros el teléfono de la Comisión de
Acogida.
Tú eres TxI.es
Compañer@ esperamos tu
colaboración.
Todos los lunes a las 19 hs nos
reunimos en Casa Argentina: C/ San Enrique 4. Segunda Planta. Metro Estrecho. Linea 1.
|