Violaciones de los derechos
humanos en Palestina llevadas a cabo por las fuerzas de ocupación
israelíes
Octubre de
2005
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca)
Centro Palestino de Derechos Humanos (Gaza, Palestina ocupada)
Traducción de Natalia Litvina para CSCAweb
Balance
de la represión en Palestina: Informes semanales sobre
violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en los territorios
palestinos ocupados
Nº
42/2005, del 20 al 26 de octubre 2005
Continúan los ataques
sobre civiles en los Territorios Palestinos Ocupados (TTOO) por
parte de las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI).
- 5 palestinos, incluyendo
un menor, asesinados por las FOI
- Dos de las víctimas
fueron ejecutadas extrajudicialmente por las FOI en Tulkarem
- Las FOI lanzan una serie de
ataques y asaltos contra objetivos civiles en la Franja de Gaza.
- Las FOI realizan 36 incursiones
en localidades palestinas de Cisjordania
Varias casas asaltadas y 84 civiles palestinos, incluyendo 3
chicas y dos menores, arrestados por las FOI
- 3 viviendas ocupadas por las
FOI como emplazamientos militares.
- Una vivienda destruída,
otra dañada y dos infraestructuras civiles demolidas
- Las FOI continúan construyendo
una valla fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel al norte
de Beit Hanoun.
- Las FOI continúan imponiendo
un asedio total sobre los TTOO; establecen un cierre total de
los TTOO, cerrando todos los pasos fronterizos de la Franja de
Gaza y arrestando a numerosos civiles palestinos en varios puestos
de control en Cisjordania.
- Las FOI continúan construyendo
el Muro de Anexión en Cisjordania.
- Colonos israelíes han
seguido atacando a civiles y propiedades palestinas en los TTOO;
400 olivos fueron arrancados y quemados en Nablús por
colonos israelíes; éstos atacan además a
un coche civil con piedras y hieren a cinco civiles palestinos;
colonos israelíes viviendo en puestos de colonización
en Hebrón lanzaron una serie de ataques contra civiles
y propiedades palestinas de la ciudad.
Resumen
Las violaciones israelíes
de la ley internacional han continuado en los TTOO durante el
periodo referido (20-26 de octubre):
Asesinatos y heridas: durante el periodo referido, las FOI
mataron a 5 palestinos, incluyendo a un menor, en Cisjordania.
El 20 de octubre de 2005, las FOI mataron a un menor palestino
en la aldea de Housan, al oeste de Belén. El 21 de octubre
de 2005, las FOI asesinaron a un civil palestinos en el pueblo
de 'Anabta, al este de Tulkarem. El 22 de octubre de 2005, las
FOI mataron a un civil palestino en el pueblo de Deir Nizam,
al noroeste de Ramala. El 23 de octubre de 2005, las FOI asesinaron
extrajudicialmente a dos palestinos en el campo de refugiados
de Tulkarem. Así mismo, durante el periodo descrito, tres
civiles palestinos fueron heridos por fuego israelí.
Bombardeos: Seis civiles palestinos, incluyendo
dos menores, fueron heridos por metralla de un misil lanzado
por un avión israelí contra un objetivos civil
palestino en el campo de refugiados de Shabura, en Rafah. Aviones
de combate israelíes lanzaron así mismo una oleada
de ataques en falso sobre la Franja de Gaza. Los civiles palestinos
estaban aterrados. Además, las FOI dispararon varias veces
con artillería sobre diferentes objetivos de la Franja
de Gaza.
Incursiones: las FOI realizaron 36 incursiones
militares en localidades palestinas de Cisjordania. Durante estas
incursiones, las FOI asaltaron hogares y arrestaron a 84 civiles
palestinos, incluyendo 3 chicas y dos menores. Las FOI emplearon
unidades secretas y perros adiestrados en estas incursiones.
Las FOI transformaron también tres viviendas en locales
militares, quemaron una casa, destruyeron el interior de una
quinta vivienda y demolieron dos instalaciones civiles.
Restricciones de movimiento: aunque las FOI se retiraron de la
Franja de Gaza, han continuado manteniendo un severo asedio sobre
la Franja de Gaza, transformándola en una gran cárcel.
El paso internacional de Rafah en la frontera con Egipto, única
salida desde la Franja de Gaza al mundo exterior, ha permanecido
cerrado por sexta semana consecutiva, ya que no se ha alcanzado
ningún acuerdo sobre el transporte a través de
este punto. Las FOI insisten en mantener el control sobre el
movimiento de personas y mercancías a través del
paso fronterizo, y de hecho han retirado parte del equipamiento
del paso a la zona de "Kerem Shalom" en la frontera
con Israel y Egipto. Mientras tanto, las FOI mantienen cerrado
el paso de Beit Hanoun (Erez) para los trabajadores y enfermos
palestinos desde hace varias semanas. El 25 de octubre de 2005,
las FOI cerraron todos los pasos fronterizos a la Franja de Gaza,
incluyendo los de mercancías, aislando la Franja de Gaza
del mundo exterior. Las FOI han impuesto así mismo severas
restricciones a la pesca en la Franja de Gaza.
En Cisjordania, las FOI han
impuesto más restricciones sobre el movimiento de civiles
palestinos. Estas restricciones incluyen la prohibición
de movimiento por carretera de coches privados, limitando el
transporte únicamente al uso de taxis. Las FOI han levantado
también docenas de puestos de control militar en las principales
carreteras. Las FOI han vuelto a disponer los puestos de control
que habían sido desmantelados, y han instalado docenas
de otros nuevos. En los últimos diez días de Ramadán,
las FOI impusieron severas restricciones al paso de palestinos
peregrinos a Arabia Saudí. Durante esta semana, efectivos
de las FOI situados en diferentes puestos de control arrestaron
a 4 palestinos, incluyendo un menor.
Muro de Anexión: las FOI continúan construyendo
el Muro de Anexión dentro de la Franja Oeste. Fuentes
israelíes revelaron que las FOI consideran la construcción
de una sección del Muro a lo largo del borde Este de Cisjordania,
extendiéndose del valle del Jordán al Norte hasta
los límites de Jericó. La Construcción de
esta sección aumentará el control israelí
sobre el Valle del Jordán y la frontera entre Cisjordania
y Jordania.
Actividades de las colonias
ilegales: los colonos,
violando la legislación humanitaria internacional continúan
residiendo en los TTOO y han lanzado una serie de ataques contra
propiedades y civiles palestinos. Durante el periodo considerado,
colonos israelíes quemaron 200 olivos y cortaron otros
200 en el pueblo de Salem, al este de Nablús. Tres colonos
israelíes atacaron a un coche civil que estaba viajando
de Ramala a Nablús. Cinco civiles palestinos fueron heridos
por pedazos de la luna del vehículo. Durante el mismo
periodo, colonos israelíes residentes en emplazamientos
coloniales de Hebrón lanzaron ataques contra civiles y
propiedades palestinas.
No. 41/2005,
del 13 al 19 de octubre
Las Fuerzas de Ocupación
Israelíes(FOI) lanzan más ataques contra la población
civil palestina y sus propiedades en los TTOO.
- Un palestino es asesinado
extrajudicialmente por las FOI.
- 3 menores de edad resultan
heridos.
- Las FOI realizan 20 incursiones
en comunidades palestinas de Cisjordania.
- Viviendas asaltadas y 40 civiles
palestinos, entre ellos una mujer y dos menores de edad, arrestados
por las FOI.
- Dos casas son transformadas
en instalaciones de uso militar.
- Las FOI utilizan unidades
secretas y perros en sus incursiones.
- Las FOI continúan la
construcción del Muro entre Gaza e Israel al Norte de
Beit Hanoun.
- Las Fuerzas de Ocupación
Israelíes continúan imponiendo un cerco total en
los TTOO; permanecen cerrados el punto fronterizo internacional
de Rafah y el paso de Beit Hanoun (Erez). Una mujer es atropellada
por un jeep militar israelí.Las FOI arrestan a 11 civiles
palestinos, entre ellos una joven, un abogado y un profesor.
- Continúa la construcción
del Muro de Anexión en Cisjordania; el Tribunal Supremo
de Israel aprueba la construcción de una sección
de Muro alrededor de la localidad de al-Ram, y el área
de Dahiat al-Barid en Jerusalén; las FOI asolan áreas
de tierra en al-Sawahra al-Sahrqiya; las FOI confiscan 24.000m2
de tierras de cultivo y arrancan al menos 150 olivos en la aldea
de 'Azzoun 'Atma; 3 civiles palestinos resultan heridos y 4 activistas
internacionales que participaban en una protesta pacífica
contra la construcción de Muro son arrestados por las
FOI.
- Los colonos israelíes
continúan atacando a los civiles palestinos y sus propiedades
en los TTOO; en Beit Fourik colonos israelíes atacan dos
casas palestinas; las tropas israelíes asolan áreas
de tierra palestina y confiscan 700.00 m2 de tierra palestina
en el norte del valle de Jordan con el fin de expansión
de los asentamientos.
Resumen
Asesinatos extrajudiciales:
el pasado 16 de octubre,
las FOI asesinan de manera extrajudicial a Jaled Abu Ghanem,
de 33 años de edad, vecino de la localidad Bourqin, oeste
de Yenin. Esto ocurría una semana tras ser anunciado que
las FOI disminuarían los intentos de arresto de los palestinos
más buscados en Cisjordania, para evitar casos de resistencia
al arresto, lo cual demuestra que las autoridades israelíes
estan dispuestas a seguir con su política de asesinatos
extrajuduciales, adoptada por los organos políticos y
de seguridad israelíes contra activistas palestinos.
Incursiones: las FOI realizan 20 incursiones militares
en áreas palestinas de Cisjordania. El balance de esas
incursiones: viviendas asaltadas, 40 civiles palestinos arrestados,
3 de ellos menores de edad; dos viviendas son tomadas por soldados
israelíes y transformadas en local militar. En las incursiones,
el ejército israelí emplea unidades secretas y
perros adiestrados. Además, una mujer palestina sufre
graves heridas al ser arrollada por un jeep militar israelí,
3 menores de edad resultan heridos a manos de soldados israelíes
en Tarqoumia y Beit 'Awa, localidades cercanas a Hebrón.
Recientemente, las autoridades israelíes realizaron una
amplia campaña de arrestos, dirigida esencialmente contra
los miembros de Hamas. Desde finales de septiembre, son arrestados
más de 500 palestinos. PCHR opina, que estos arrestos
pueden ser una intervención indirecta en las elecciones
parlamentarias en Palestina que se celebrarán en enero
2006, dado que el Primer Ministro y el Ministro de Defensa israelíes
ya habían expresado su oposición hacia la participación
de Hamas en dichas elecciones.
Restricciones al movimiento: a pesar de la retirada de las
FOI de Gaza, el gobierno israelí mantiene la ocupación
de la zona, transformándola en una inmensa prisión.
El paso internacional de Rafah con la frontera egipcia, la única
salida de la Franja de Gaza al mundo exterior, permanece cerrado
por segunda semana consecutiva, al no haberse cerrado un acuerdo
al respecto. Las FOI insisten en mantener el control sobre el
movimiento de las personas y mercancías que pasan por
este punto, y ya han movido equipamiento de este lugar a la zona
de "Kerem Shalom" en la frontera entre Egipto e Israel.
Mientras tanto, las FOI mantienen cerrado el paso de Beit Hanoun
(Erez) a los trabajadores palestinos y los enfermos durante varias
semanas. Con el cierre del paso internacional de Rafah y del
cruce de Beit Hanoun, la Franja de Gaza se ha convertido en una
inmensa prisión, ya que las FOI continúan manteniendo
el control sobre el espacio aéreo y el resto de fronteras
de la Franja de Gaza. Además, las autoridades israelíes
imponen restricciones sobre la pesca en el territorio de Gaza.
En Cisjordania, desde el pasado
17 de octubre, las autoridadaes de Israel imponen mayores restricciones
de movimiento de civiles palestinos. Éstas incluyen la
prohibición de circulación para los automóviles
privados, con la única exepción para los taxis.
Son instalados numerosos puntos de control en las carreteras
principales. Según las fuentes israelíes, esa decisión
fue tomada por el Ministro de Defensa, Shaul Mofaz, el 16 de
octubre, tras dos ataques contra objetivos israelíes en
las proximidades del asentamiento"Gush Etzion" (sur
de Belén) y el "Elli" (sur de Nablús).
Mofaz ordenó que las tropas rodearan las localidades palestinas,
formando zonas de "buffer". Las FOI anuncian la prohibición
de circular por las carreteras 60 y 90, que unen varias zonas
de Cisjordania, para vehículos privados. Las FOI inician
la realización de esas medidas el lunes 17 de octubre
por la mañana. Según los testigos presenciales,
las FOI vuelven a instalar los puntos de control que habían
sido desmantelados e construyen decenas de puntos nuevos. Durante
el período descrito, las FOI arrestan a 11 civiles palestinos,
entre ellos una joven, un abogado y un profesor.
El Muro de anexión: las FOI continúan la construcción
del Muro de anexión el los territorios de Cisjordania.
Durante el período descrito, las FOI asolan áreas
de tierra en Al-Sawahra Al-Sahrqiya, localidad cercana a Jerusalén,
las FOI confiscan 24.000m2 de tierras de cultivo y arrancan al
menos 150 olivos en la aldea de 'Azzoun 'Atma (sur de Qalqilia).
Por otra decisión que viola la Opinión Consultativa
emitida por el Tribunal Internacional, que considera ilegal la
construcción del Muro, el Tribunal Supremo Israelí
aprueba la construcción de una sección de Muro
en el área de Dahiat al-Barid y la aldea de al-Ram (norte
de la ocupada Jerusalén-Este). Dicha sección separará
ambas áreas. Soldados israelñíes atacan
a un grupo de manifestantes que protestaban contra la construcción
del Muro en la localidad de Bal'ein (oeste de Ramalah). 4 activistas
internacionales son arrestados, numerosos manifestantes sufren
contusiones y heridas.
En Gaza, las FOI continúan
la construcción de un muro de cemento en la frontera entre
Gaza e Israel al norte de Beit Hanoun. Este muro de 6 metros
de altura, situado a 15 metros dentro del territorio de Gaza,
empezó a construirse el 12 de octubre. La construcción
de esa sección forma parte de un amplio plan de la creación
de una zona de contención a lo largo de la frontera entre
Gaza e Israel. Este plan había sido preparado antes de
la evacuación de los asentamientos israelíes y
la retirada de las FOI de Gaza.
Actividades ilegales de
los colonos: colonos
israelíes, residentes en los TTOO palestinos en contra
de la ley humanitaria internacional, lanzan una serie de ataques
contra la población civil palestina y sus propiedades.
Durante el período descrito, en Beit Fourik colonos israelíes
atacan dos casas palestinas; las tropas israelíes asolan
áreas de tierra palestina y confiscan 700.00m2 de tierra
palestina en el norte del valle de Jordan con el fin de expansión
de los asentamientos.

No. 40/2005,
del 6 al 12 de octubre
Las Fuerzas de Ocupación
Israelíes(FOI) lanzan más ataques contra la población
civil palestina y sus propiedades en los TTOO.
- 4 palestinos, dos de ellos
menores de edad, asesinados extrajudicialmente por las FOI
- Las tropas israelíes
realizan 26 incursiones en comunidades palestinas de Cisjordania.
- Viviendas asaltadas y 36 civiles
palestinos arrestados por las FOI.
- Una vivienda ocupada y transformada
para uso militar.
- Las Fuerzas de Ocupación
Israelíes continúan imponiendo un cerco total en
los TTOO; permanecen cerrados el punto fronterizo internacional
de Rafah y el paso de Beit Hanoun (Erez). Las autoridades israelíes
imponen restricciones sobre la pesca en Gaza. 5 civiles palestinos,
3 de ellos menores, son arrestados en distintos puntos de control
militar de Cisjordania.
- Continúa la construcción
del Muro de Anexión en Cisjordania; las FOI instalan un
control militar cerca del checkpoint de Qalandia y arrestan a
19 activistas que participaban en una protesta pacífica
contra la construcción de Muro.
- Los colonos israelíes
continúan atacando a los civiles palestinos y sus propiedades
en los TTOO; en el distrito de Nablús, son confiscados
60.000m2 de tierra palestina que será destinada para la
expansión de los asentamientos.
Resumen
Asesinatos extrajudiciales: durante el período descrito,
las FOI asesinan a 4 palestinos en dos incidentes aislados en
Cisjordania y Gaza. El pasado 9 de octubre en Nablús,
soldados israelíes abatieron a un palestino armado. El
mismo día por la noche, en Gaza son asesinados 3 palestinos
civiles, dos de ellos menores de edad. Por lo visto, los tres
civiles intentaban entrar en Israel por la frontera Este de Gaza
para buscar trabajo. Las tres víctimas son abandonadas
y mueren desangradas sin recibir ninguna atención médica.
Además, en Hebrón, un menor de edad resulta gravemente
herido a manos de soldados israelíes.
Incursiones: las FOI realizan 26 incursiones militares
en áreas palestinas de Cisjordania. El balance de esas
incursiones: viviendas asaltadas, 36 civiles palestinos arrestados,
4 de ellos menores de edad; una vivienda es tomada por soldados
israelíes y transformada en local militar.
Restricciones al movimiento: a pesar de la retirada de las FOI
de Gaza, el gobierno israelí mantiene la ocupación
de la zona, controlando todas las salidas y encrucijadas. El
paso internacional de Rafah con la frontera egipcia, la única
salida de Gaza al mundo exterior, permanece cerrado por segunda
semana consecutiva, al no haberse cerrado un acuerdo al respecto.
Las FOI insisten en mantener el control sobre el movimiento de
las personas y mercancías que pasan por este punto, y
ya han movido equipamiento de este lugar a la zona de "Kerem
Shalom" en la frontera entre Egipto e Israel. Mientras tanto,
las FOI mantienen cerrado el paso de Beit Hanoun (Erez) a los
trabajadores palestinos y los enfermos durante varias semanas.
Con el cierre del paso internacional de Rafah y del cruce de
Beit Hanoun, la Franja de Gaza se ha convertido en una inmensa
prisión, ya que las FOI continúan manteniendo el
control sobre el espacio aéreo y el resto de fronteras
de la Franja de Gaza. Además, las autoridades israelíes
imponen restricciones sobre la pesca en le territorio de Gaza.
En varias ocasiones, las IOF abren fuego contra los pescadores
civiles a fin de hacer cumplir el límite impuesto de 9
millas marinas. Los Acuerdos de Oslo preven la posibilidad de
pesca en Gaza hasta 20 millas marinas.
En Cisjordania, las FOI siguen
imponiendo severas restricciones al movimiento de civiles palestinos.
Desde en inicio de Ramadan, las autoridades israelíes
refuerzan los controles en la Jerusalén Este con el fin
de impedir el acceso a los musulmanes palestinos a la mezquita
de Al-Aqsa. El 7 de octubre, las FOI ponen en práctica
una orden militar que fue publicada el mes pasado, según
la cual la Mezquita Ibrahimi en Hebron estaría cerrada
durante 6 días separados entre sí en octubre, para
permitir a los colonos israelíes la celebracíon
de festividades judías. Son impuestas mayores restricciones
de movimiento. Siguen bloqueadas principales carreteras del Norte
de Gaza a pesar de la evacuación de 4 asentamientos del
área. Durante el período descrito, las FOI arrestan
a 4 civiles palestinos, entre ellos 3 menores de edad, en distintos
puntos de control.
Muro de anexión:
durante el período
descrito, las FOI completan la construcción del puesto
militar cerca del checkpoint de Qalandia (Sur de Ramalah). Además,
son construídos un aparcamiento y una torre de comunicaciónes.
Al mismo tiempo, sigue la construcción de una sección
del Muro en el área. Fuentes israelíes afirman
que la sección del Muro construida alrededor de Jerusalén
anexaría áreas de tierra palestina que será
dedicada a la extensión de los asentamientos. Las fuerzas
israelíes lanzan gas lacrimógeno y bombas sonoras
contra los participantes de una manifestación pacífica
contra la construcción del Muro en Bal'ein(Ramalah). 19
manifestantes son arrestados, la mayoría de ellos activistas
israelíes.
Actividades ilegales de
los colonos: colonos
israelíes, residentes en los TTOO palestinos en contra
de la ley humanitaria internacional, lanzan una serie de ataques
contra la población civil palestina y sus propiedades.
Durante el período descrito, las autoridades israelíes
emiten 3 ordenes, confiscando áreas de tierra palestina,
prohibiendo la construcción en las localidades de Sabastia,
al-Naqoura y Deir Sharaf, situadas al noroeste de Nablús.
Según dichas órdenes, son confiscados 60.000 m2
de tierra con el fin de crear una zona de contención alrededor
del asentamiento de "Shavi Shomron". La creación
de esa zona dejará aislados otros 100.000 m2 de tierra
palestina.

No. 39/2005,
del 29 de septiembre al 5 de octubre
Las Fuerzas de Ocupación
Israelíes(FOI) lanzan más ataques contra la población
civil palestina y sus propiedades en los TTOO.
- 7 palestinos, entre ellos
una mujer y un menor de edad, son asesinados por las FOI en Yenín
y Nablús.
- Las FOI realizan 30 incursiones
en comunidades palestinas de Cisjordania.
- Viviendas asaltadas y 66 civiles
palestinos, entre ellos una mujer y dos menores de edad, arrestados
por las FOI.
- En Hebrón, 2 casas
son transformadas en instalaciones de uso militar.
- Las Fuerzas de Ocupación
Israelíes continúan imponiendo un cerco total en
los TTOO; permanecen cerrados el punto fronterizo internacional
de Rafah y el paso de Beit Hanoun (Erez). Las FOI arrestan a
3 civiles palestinos, entre ellos dos mujeres jóvenes,
en distintos puntos de control militar de Cisjordania.
- Continúa la construcción
del Muro de Anexión en Cisjordania; las FOI construyen
una sección del Muro alrededor de una escuela cerca de
Jerusalén; las autoridades israelíes establecen
nuevos pasos entre Jerusalén y Belén; soldados
israelíes impiden a los agricultores palestinos llegar
a sus tierras de cultivo de aceituna.
- Los colonos israelíes
continúan atacando a los civiles palestinos y sus propiedades
en los TTOO; en Hebrón palestinos son atacados por los
colonos; en la aldea de Artas, cercana a Belén, colonos
israelíes arrancan 210 olivos.
Resumen
Asesinatos extrajudiciales: durante el período descrito,
las FOI asesinan en Yenín y Nablús a 7 civiles
palestinos, entre ellos una mujer y un menor de edad. El 29 de
septiembre, un palestino es asesinado en Yenín, otros
dos en la localidad vecina de Bourqin. El 30 de septiembre, dos
palestinos mueren en el campo de refugiados de Balata, situado
al Este de Nablús, y un menor de edad es asesinado en
el campo de refugiados de 'Askar. Las FOI admitieron que el asesinato
del menor se produjo en contra de las instrucciones. El pasado
4 de octubre, una mujer palestina muere en un punto de control
militar cerca de Nablús. Esta semana, 3 palestinos, uno
de ellos menor de edad resultran heridos a manos de las FOI.
Incursiones: las FOI realizan 30 incursiones militares
en áreas palestinas de Cisjordania. El balance de esas
incursiones: viviendas asaltadas, 66 civiles palestinos arrestados,
entre ellos dos menores y una mujer. Además, las FOI transforman
2 viviendas en Hebrón en locales de uso militar.
Restricciones al movimiento: a pesar de la retirada de las FOI
de Gaza, el gobierno israelí mantiene la ocupación
de la zona, controlando todas las salidas y encrucijadas. El
paso internacional de Rafah con la frontera egipcia, la única
salida de la Franja de Gaza al mundo exterior, permanece cerrado
por segunda semana consecutiva, al no haberse cerrado un acuerdo
al respecto. Las FOI insisten en mantener el control sobre el
movimiento de las personas y mercancías que pasan por
este punto, y ya han movido equipamiento de este lugar a la zona
de "Kerem Shalom" en la parte egipcia. Mientras tanto,
las FOI mantienen cerrado el paso de Beit Hanoun (Erez) a los
trabajadores palestinos y los enfermos durante varias semanas.
. Con el cierre del paso internacional de Rafah y del cruce de
Beit Hanoun, la Franja de Gaza se ha convertido en una inmensa
prisión, ya que las FOI continúan manteniendo el
control sobre el espacio aéreo y el resto de fronteras
de la Franja de Gaza.
En Cisjordania, las FOI siguen
imponiendo severas restricciones al movimiento de civiles palestinos.
Desde el pasado lunes, 3 de octubre, las tropas israelíes
imponen un cierre total de los TTOO. Son impuestas mayores restricciones
de movimiento. Siguen bloqueadas principales carreteras del Norte
de Gaza a pesar de la evacuación de 4 asentamientos del
área. Durante el período descrito, las FOI arrestan
a 3 civiles palestinos, entre ellos dos mujeres jóvenes,
en distintos puntos de control.
Muro de anexión: En un desafío a la ley internacional,
el Ministro de defensa de Diputado israelí Zeev Boim propuso
la promulgación de una legislación que legitime
la construcción del Muro. Las FOI colocan bloques de cemento
de 9 metros de altura cerca del colegio de 'Anata, aislando el
patio del propio colegio. Esta semana, tropas israelíes
impiden a los agricultores palestinos de la localidad de Ya'bad,
situada al Suroeste de Yenín, llegar a sus tierras de
cultivo de aceituna situadas detrás del Muro. Las FOI
instalan un paso entre la Jerusalén Este y Belén;
una puerta, casi 200 metros al este, y un cruce comercial en
el área Mazmouriya, al Este de Belén.
Actividades ilegales de
los colonos: colonos
israelíes, residentes en los TTOO palestinos en contra
de la ley humanitaria internacional, lanzan una serie de ataques
contra la población civil palestina y sus propiedades.
Durante el período descrito, colonos palestinos atacan
a civiles palestinos y sus propiedades en Hebrón. Una
mujer palestina sufre serias lesiones. En Belén, colonos
palestinos arrancan al menos 210 árboles en la localidad
de Artas.
|