NOTA DE CEAM:
POR UN ERROR EN LA
PROGRAMACION DE LA PÁGINA WEB EL CUPON PARA
SUSCRIBIRSE NO HA FUNCIONADO
POR 20 DÍAS. SI QUIERE SUSCRIBIRSE AHORA
PULSE AQUI
|
"LA LEY DE REPARACIÓN DEL EXILIO", UNO DE
NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999
NUNCA HA SIDO PROMULGADA POR LEGISLADORES
ARGENTINOS |
RESÚMENES DE PRENSA Y ENLACES WEB
Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra
América, Medio Ambiente, España, Internacional,
Opinión,
Cultura/Historia Popular.
VER
TODOS
LOS RESÚMENES
DE
LA 1ª
QUINCENA
OCTUBRE
VER
MAS RESÚMENES
DE
LA
2ª
QUINCENA
DE
OCTUBRE
31 de octubre 2013
Argentina
Heridas que se estan cerrando
Más de tres millones
de pibes incluidos. Por Sebastián Premici.
El sistema permite hoy redistribuir 18.750 millones de pesos al
año, beneficiándose a 3,3 millones de niños y jóvenes en 1,8
millón de familias. Cómo surgió el régimen que devolvió derechos
a los más sumergidos.
“Los recursos de los trabajadores deben servir a los
trabajadores y a los que todavía no han conseguido trabajo. Si
hubiéramos dejado esos recursos en las manos de las
administradoras de pensión (ex AFJP), seguramente hubieran sido
para pagar comisiones, sueldos de ejecutivos y tal vez algunas
otras cosas más. Los trabajadores son los que deben ayudar a
sostener a los que todavía no han conseguido trabajo, porque
también es la mejor defensa para el propio trabajador.” Con
estas palabras, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner
dejó instituido por decreto la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Fue un 29 de octubre de 2009. A diferencia de los planes
sociales focalizados, la AUH es el derecho de los menores de 18
años, cuyos padres estén desocupados, en la informalidad o sean
monotributistas sociales, de recibir asignaciones familiares.
Este mismo derecho fue ampliado a las mujeres embarazadas. A
cuatro años de su implementación, los 3,3 millones de niños,
niñas y adolescentes que la reciben mejoraron sus condiciones de
acceso a la salud y la educación.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-232542-2013-10-31.html
El informe que
derriba mitos y estigmas de los chicos de las villas.
Por Mariana Carbajal.
Seis de cada diez cuentan
con una computadora en su casa. El 80 por
ciento de los de 15 y 16 años tiene celular.
La mayoría valora mucho la escuela como
institución. Y quieren ser maestros, médicos
o policías. Un relevamiento de Unicef
muestra la forma de vida de los chicos de
entre 12 a 16 años de esos barrios.
El 63 por ciento de los adolescentes que
viven en asentamientos y villas del área
metropolitana tiene una computadora en su
casa y, si bien sólo el 39 por ciento tiene
acceso a Internet en su domicilio, el 74 por
ciento se conecta a la web; casi cuatro de
cada diez lo hace desde un cíber o
locutorio. Facebook es el sitio que más
visitan. Los datos surgen de una encuesta
coordinada por Unicef, la organización Techo
y la consultora Analogías entre 110 chicos y
chicas de 12 a 16 años que habitan en 128 de
esos barrios. El relevamiento encontró que
el impacto del Programa Conectar Igualdad es
muy significativo: el 32 por ciento de los
encuestados accedió a una notebook a través
de ese plan en el conurbano, mientras que en
la ciudad de Buenos Aires ese porcentaje
llega a 54,4 por ciento.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-232556-2013-10-31.html
España
Heridas que se abrirán
Londres, EFE 30 de octubre de 2013
Un estudio de la OMS advierte de que el alto
desempleo juvenil en España es una
emergencia sanitaria
Sostiene que la falta de empleo «es muy
nociva para la salud», con el efecto a corto
plazo de «problemas» mentales.
El alto desempleo juvenil en España «es una
emergencia sanitaria» que, si no se ataja,
tendrá consecuencias para futuras
generaciones, según aseguró hoy en Londres
el autor de un estudio para la Organización
Mundial de la Salud (OMS) sobre las
desigualdades de salud en Europa, Michael
Marmot.
Marmot, director del Instituto de Equidad
Sanitaria del University College de Londres,
subrayó que el Gobierno español debe
introducir medidas de protección social para
evitar el deterioro de la generación joven,
que afronta el riesgo de problemas mentales
y una tasa de mortalidad más alta.
«Es urgente promulgar políticas económicas y
sociales que den a estas personas un
futuro», dijo el académico, que en su
presentación mostró una fotografía de
indignados manifestándose en las calles de
Madrid.>
Fuente: La Voz de Galicia
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2013/10/30/estudio-oms-advierte-alto-desempleo-juvenil-espana-emergencia-sanitaria/00031383137759202368778.htm
Opinión
Cuando El Chocón reemplazó a los
marcianos. Por Ricardo Haye (Docente e
investigador de la Universidad Nacional
del Comahue)
Ricardo Haye relata una
experiencia académica realizada por
estudiantes de Comunicación en la
emisora universitaria Antena Libre, en
Gral. Roca, y utiliza el ejemplo para
sacar conclusiones sobre el rol de la
comunicación en situaciones de riesgo.
Desde Gral. Roca, Río Negro
En la noche del 30 de octubre de 1938,
una transmisión radiofónica sumió en el
pánico a los Estados Unidos. Dirigiendo
la puesta en el aire estaba el joven
realizador Orson Welles, que había
adaptado con un claro estilo
periodístico la novela de H. G. Wells La
guerra de los mundos.
A 75 años de un episodio sobre el que
habrían de correr ríos de tinta, una
experiencia académica de estudiantes de
Comunicación Social en la ciudad
rionegrina de General Roca, transmitida
por la emisora universitaria Antena
Libre FM, volvió a generar conmoción.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-232465-2013-10-30.html
¿Qué es?
es
un proyecto en desarrollo abierto a la PARTICIPACIÓN de los
lectores y un HOMENAJE a las víctimas del franquismo.
En 'Sobre
Memoria Pública' encontrarás más información sobre esta
iniciativa, para la que necesitamos tu ayuda. Tenemos
información sobre 56.374
víctimas, víctimas, una cifra que se irá ampliando
hasta ofrecer, al menos, los 138.037 nombres que figuran en
los listados del sumario de la causa de Garzón.
Puedes buscar información sobre las víctimas, ayudar a
completarla y enviar fotos y documentos.
Es necesario registrarse para
corregir o ampliar los datos sobre las víctimas, así
como para enviar documentos y fotografías.
También puedes colaborar enviando tus comentarios o
sugerencias a memoria@publico.es
|
Temas
de especial interés
para nuestra comisión
en
(leyes reparatorias, búsquedas, DDHH, juicios, homenajes,
etc)
Picar el titular (es) subrayados para ver la noticia
original en la
web
de Pagina12
31 de octubre 2013
CINCO DETENIDOS POR LA APROPIACIÓN ILEGAL DE TRES HERMANOS DURANTE LA
ULTIMA DICTADURA
Los involucrados son dos ex secretarios y la psicóloga de un juzgado, la
directora de un hogar de menores y un hombre encargado de la guarda de
una de las víctimas. Los menores fueron enviados al Hogar Belén, donde
los maltrataron, aunque su familia los reclamaba.
PRESENTARON EN LA ANTIGUA ESMA LA MUESTRA “TWITTERRELATOS POR LA
IDENTIDAD”
|
|
º |
Exposiciones/convocatorias/actos
EN ESPAÑA

La casa
de los artistas
Presenta
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE 19.00 hs
E n
el colegio mayor argentino
TANGO en VOZ y PIANO
a cargo de:
JUAN DELGADO
—Voz—
RICKY GARY—Piano—
Por favor, es importante reservar:
630 550 821
Los conciertos comienzan puntualmente
Entrada 8 € (incluye copa de vino o refresco y una empanada)
Más info:
www.lacasadelosartistas.es
|
JUAN
DELGADO
Su afición por el tango viene de 1986,
cuando en Rosario, Argentina –su ciudad natal– un cantante local lo
animó a cantar en un concierto. Participó en varios concursos y en 1990
fue premiado con una actuación con la Orquesta de Tango de la Ciudad de
Rosario,
dirigida por el bandoneonista Osvaldo Montes.
Compartió escenario con Abel Córdoba (Orq.
Osvaldo Pugliese), Jorge Valdez (Orq. Juan D’Arienzo) y Alberto Castillo
(“Cantor de los cien barrios porteños”).
Radicado en Alovera, Guadalajara
(2008), retomó el tango en fiestas locales, salas, eventos, Radio Cope
Guadalajara y Televisión Guadalajara.
RICKY GARY
En Montevideo –su ciudad natal– estudió
Piano, Armonía, Instrumentación, técnica vocal y Musicología.
Durante quince años compuso música para teatro, televisión y cortos
cinematográficos.
Radicado en España hace treinta y cinco años, ofreció
recitales unipersonales y actuó en grupos y orquestas de música popular,
acompañando a Massiel, María Jiménez, Moncho, Ángela Carrasco, Olga
María Ramos, Horacio Molina, Graciela Giordano, Mirian Penela, David
Cohen y muchos otros.
Tocó en teatros, hoteles y piano-bares de Madrid y
Marbella. En el extranjero, en Londres, Dublín, París, Mónaco, Agadir y
Florencia.
En la actualidad, continúa con su trayectoria pianística en Madrid. |
EN PARIS
“30
años de Democracia en Argentina” (1983-2013)
“10
años de Justicia en Argentina” (2003-2013)
El “COLECTIVO ARGENTINO POR LA MEMORIA”
con el apoyo de la Embajada de la República Argentina en Francia
Invitan al COLOQUIO INTERNACIONAL:
“Plan Cóndor”
“El Plan Cóndor”: la represión sistemática en el Cono Sur de la
América latina. La injerencia extranjera.
Viernes 13 de diciembre de 2013 de 9h a 20h
Palacio de Luxemburgo - Senado Francés - París – Francia-
15 rue de Vaugirard,75006 – Paris - Francia
|
VER
INFORMACIÓN COMPLETA
EN ARGENTINA
Se proyectará la película “Buscando al Comandante Andresito” en el
Espacio Memoria

Con la presencia del director Camilo Gómez Montero, el
premiado documental que reconstruye la vida de Andresito Guacurarí y Artigas
se exhibirá el miércoles 6 de noviembre, a las 17, en el Salón de los
Pañuelos Blancos de la ex ESMA.
+
información
http://www.espaciomemoria.ar/noticia.php?not_ID=336&barra=noticias&titulo=noticia

Exposiciones/informaciones/convocatorias/actos YA REALIZADOS
PICAR SOBRE EL ENLACE ANTERIOR PARA VER
INFORMACION COMPLETA |
REPRODUCIMOS
PEDIDO DE DIFUSIÓN (CEAM)
Estimadas
y estimados amigos,
El próximo martes 22 a las 19.30
vamos a presentar en Hika Ateneo de Bilbao el
documental “¿Y si tú sos vos?”, que relata la
búsqueda en España de los hijos robados por la
dictadura argentina. La proyección servirá como
cierre de la exposición itinerante “Ellos quieren
contarnos”, promovida por Madres de Plaza de
Mayo-Línea Fundadora y la embajada argentina.
En
archivo adjunto encontraréis más información
al respecto.
Un
cordial saludo,
Danilo
Albin
Móvil:
627 296646
Correo-e:
daniloalbin@gmail.com
MAS INFORMACION PICAR AQUÍ
|
Elecciones 2013
Para reflexionar (CEAM)
Últimos pensamientos antes de votar
Por Mempo Giardinelli
Tomando un café, tres amigas me consultan por quién votar. Dos votaban K, pero ahora les parece que no. La tercera dice que siempre votó a Pino, pero ahora ni loca, si lo apoyan Piumato y Julio Bárbaro imaginate. Una dice que pensó en votar a Massa, pero se dio cuenta de que es más de lo mismo: un Macri de la provincia que repite el credo de los ’90. La otra se declara deprimida porque le gustaba ser recontra-K, pero ahora está muy pesimista.
Las tres están enojadas porque les gustaba Casero y mirá lo que dice ahora. Y encima el nuevo trenazo en Once, todo te afecta y confunde, y para colmo el dólar, fijate el dólar a diez mangos, estos miserables son capaces de cualquier cosa.
Hago silencio pensando que a veces tengo la sensación de que nuevamente podría haber un suicidio político colectivo, como en el ’89, cuando el país votó alegremente a Menem. Quizá no sea para tanto, pero algo así sucedería si por ejemplo Daniel Filmus –por lejos, y por conducta y gestión, un candidatazo– no fuera reelecto senador por la siempre cambiante capital de la República. Y si Massa & Macri crecieran como dicen sus encuestadores.
Me despido de mis amigas pensando que este domingo es clave para ver si se ratifican los rumbos generales. Pero no porque el kirchnerismo acierte todo el tiempo, que no lo hace, sino porque los rumbos alternativos que se ofrecen a la nación votante son, para decirlo suave, entre peligrosos y patéticos.
Ofrecen, por ejemplo, fuertes acusaciones de corrupción, pero monitoreadas por muchos de los que corrompieron y robaron durante décadas. Con periodistas abyectos a su servicio, se alinean candidatos que recortaron salarios y jubilaciones en un 13 por ciento y otros que hicieron megacanjes, Banelcos y corralitos mientras hacían crecer la deuda externa porque eso significaba negocios fabulosos para los negociadores, o sea casi todos los mismos economistas que hoy desfilan por los programas televisivos dizque “políticos” o “especializados”.
Ahora hablan de “inflación galopante”, cuando la inflación en la Argentina –que es seria y mal negada por el Gobierno– también tiene mucho de fantasma. Un proceso inflacionario galopante fue el de hace años, cuando superaba el mil o dos mil por ciento y los salarios se evaporaban a la par que la industria y el consumo se desmoronaban. Pero una inflación controlada del orden del 20 al 25 por ciento anual como ahora, que se acompaña con aumentos salariales y jubilatorios por encima de esos porcentajes, de ninguna manera es galopante ni hiperinflación y para nada justifica la histeria que prohijan Clarín y La Nación.
Hoy la oposición es feroz como nunca antes por la sencilla razón de que el kirchnerismo, con todos sus errores y torpezas, ha afectado intereses como también nunca antes en la Argentina. Es eso lo que no le perdonan.
Por eso así como apoyaron o hicieron silencio cuando se liquidaban los ferrocarriles en los ’90, ahora, cuando se esbozan e inician recuperaciones, atacan a Florencio Randazzo, que por lo menos tiene un plan, lo lleva adelante y merece un mínimo crédito ciudadano.
Y obvio que hay que sumar los ataques a la única política concreta y aplicada de derechos humanos que en 30 años ha respondido a los principios de Memoria, Verdad y Justicia. A ver qué candidato/a de oposición propone algo diferente y mejor. No lo hacen. Cuestionan y critican, pero no proponen alternativas superadoras, si las hubiese.
De este lado, además, en este rumbo, hay que anotar el empleo creciente, la AUH, las miles de viviendas con créditos blandos, los millones de jubilados al día y cobrando como nunca antes, las mil y pico de escuelas construidas y tanto más. Cómo no apoyar todo eso, aunque el kirchnerismo tenga puntos oscuros. A mí no me gusta, y lo reclamo en libros y artículos desde hace años, que el Gobierno no sea capaz de implementar una seria y dura política anticorrupción que alcance a todos los niveles de la administración pública. Me disgusta que sus políticas ambientales son horribles porque en el fondo es obvio que no les interesa. Y me chocan ciertas formas con que se mueven, el talento que tienen para ganarse enemigos al cuete, la incapacidad comunicacional y su montón de contradicciones.
Pero aunque no me gustan muchas cosas, los voy a votar una vez más y a contrapelo de tantos imbéciles que suponen que cuando uno escribe esto es porque está a sueldo o es prebendario de algún cachito de poder. Yo los voy a votar porque simple y sinceramente apoyo sus mejores políticas aplicadas y adhiero al rumbo autónomo, latinoamericanista y cada vez menos dependiente de este gobierno.
Regreso al café para decirles esto a mis amigas, pero ya se fueron. Me quedo pensando qué harán el domingo, y siento que me gustaría decirles, ahora, que repiensen su voto. Recordarles que las clases media y alta argentinas se quejan furiosamente por lo que llaman cepo cambiario, pero viajan por el mundo cada vez más. Y que hace años había colas en consulados y aeropuertos para huir del país, no para hacer turismo. Y recordarles cuando se devaluaba nuestra moneda de un día para el otro y solamente los economistas amigos del poder estaban enterados; o cuando se cerraban fábricas y nada se construía; aumentaba el desempleo, no había paritarias y las inflaciones –aquéllas sí, galopantes– se comían los ingresos de los que todavía tenían ingresos.
Y me voy, cabizbajo, deseando que sepan mis amigas y el pueblo votar, que es lo que importa, y que la Argentina, otra vez, no se suicide políticamente
Reproducido de P12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-232093-2013-10-25.html |
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ANTE EL REINO
DE ESPAÑA
ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES 2013
Con motivo de la celebración de las próximas elecciones
legislativas del domingo 27 de octubre de 2013, se lleva a
conocimiento de los ciudadanos argentinos residentes en España
que
las oficinas consulares argentinas
permanecerán abiertas para permitir el ejercicio del derecho a
voto desde las 8 hs. hasta las 18 hs.
VER NOTA COMPLETA CON MAS INFORMACIÓN
|
Informaciones varias
Hemos estado en
Internet de
forma intermitente a partir del 12 de octubre debido a ataques al servidor de nodo50, donde
esta alojada nuestra página,
ver
la nota de la asamblea de nodo50
luego de varios dias con problemas en internet retomamos el ritmo
habitual
|
PARA
SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS
MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON SU NOMBRE Y SU DIRECCIÓN EMAIL
Es gratuito y solo te llevara unos segundos inscribirte |
|
Cuando envíe los dato verá en la
pantalla un grafico de barras (como vemos en la imagen inferior) que
muestra como envía el correo, cuando finalice el envío pulse en
Continue que nos lleva a una pagina de nuestra Web que
le confirma que hemos recibido su correo
 |
|


Embajada de la República Argentina en España
Departamento de Relaciones con la Comunidad
|
PROGRAMA RAÍCES
El propósito del Programa RAICES es fortalecer las
capacidades científicas y tecnológicas del país por
medio del desarrollo de políticas de vinculación con
investigadores argentinos residentes en el exterior,
así como de acciones destinadas a promover la
permanencia de investigadores en el país y el
retorno de aquellos interesados en desarrollar sus
actividades en la Argentina.
+INFORMACIÓN
|
INFORMACIÓN A ARGENTINOS
RESIDENTES EN EL EXTERIOR
ELECCIONES NACIONALES 2013
Para mayor información o consulta dirigirse a:
www.electoral.gob.ar
comunidad@portalargentino.net |
Si pensás volverte a Argentina pica en los
enlaces inferiores
Resolución General AFIP Nº
3109/2011
Bienes de extranjeros que
obtengan residencia permanente en la República
Argentina y de argentinos que retornan para
residir en le país. Ley Nº 25.871 y su
modificación. Decreto Nº 616/10. Implementación.
Versión pdf del BOE
Enlace a la página de AFIP
|
|