Los "Acuerdos de Ginebra"
atentan contra el consenso nacional palestino: Comunicado de
las organizaciones sociales deGaza contra los "Acuerdos
de Ginebra"
CSCAweb (www.nodo50.org/csca),
17 de diciembre de 2003
Comunicado difundido por BADIL (www.badil.org), 11 de diciembre
de 2003
Traducción: Paloma Valverde, CSCAweb
"Rechazamos
el proceso en general y al texto en particular de los "Acuerdos
de Ginebra" debido a sus consecuencias nefastas para nuestro
consenso nacional. El consenso nacional -representado por el
Derecho al Retorno de los refugiados, la autodeterminación
y el establecimiento de la total soberanía del Estado
palestino- no está sujeto a interpretación, sino
que es un objetivo que todos y todas debemos esforzarnos en lograr,
es la última voluntad de los mártires y está
basado en los principios de la OLP"
El siguiente comunicado refleja
la postura de las organizaciones profesionales y sociales palestinas
de la Franja de Gaza en contra de los "Acuerdos de Ginebra"
[1]. En el mismo se considera que el acto de firmar los
Acuerdos por parte de determinadas figuras palestinas supone
un grave perjuicio al consenso nacional palestino, especialmente
tras la brutal escalada militar israelí contra el pueblo
palestino, incluida la confiscación de territorios para
proseguir con el trazado del Muro del Apartheid [2]. [CSCAweb]
"[Las organizaciones de
la Franja de Gaza abajo firmantes] manifestamos:
Nuestro rechazo al proceso
en general y al texto en particular de los "Acuerdos de
Ginebra" debido a sus consecuencias nefastas para nuestro
consenso nacional. El consenso nacional -representado por el
Derecho al Retorno [de los refugiados], la autodeterminación
y el establecimiento de la total soberanía del Estado
palestino- no está sujeto a interpretación, sino
que es un objetivo que todos y todas debemos esforzarnos en lograr,
es la última voluntad de los mártires y está
basado en los principios de la OLP.
El Derecho al Retorno es sagrado
y nadie puede ponerlo en peligro. Es un derecho individual y
colectivo inserto en los principios de la legalidad internacional
(resolución 194 de la Asamblea Nacional de Naciones Unidas,
NNUU) que Israel prometió cumplir como una de las condiciones
para su aceptación como miembro de NNUU [3].
Normalización
de la ocupación
Participar en la ceremonia
de la firma de los "Acuerdos de Ginebra" o participar
en cualquiera de sus actividades debe considerarse como [un acto
de] normalización de la ocupación israelí,
lo cual es una violación de las resoluciones de las asociaciones
y de los sindicatos [palestinos] más relevantes. Se pide
a todos los miembros que cumplan con sus obligaciones legales
en lo relativo a este tema.
Apoyamos una paz justa y global
basada en la legalidad internacional y en las resoluciones de
NNUU. Nos comprometemos y prometemos a nuestro pueblo, a los
mártires, a los heridos y a nuestros heroicos prisioneros
mantener el consenso nacional y permanecer fieles a nuestra lucha
hasta la liberación total [de Palestina].
Sindicato Palestino de Odontólogos.
Sindicato de Veterinarios.
Sindicato de Trabajadores del ramo de Ingeniería.
Sindicato de Trabajadores de la Salud.
Liga de Periodistas Palestinos.
Sociedad Palestina de Trabajadores Sociales.
Sindicato General de Profesores.
Sociedad Palestina de Artistas.
Sindicato Palestino de Físicos.
Unión General de Trabajadores Sindicales.
Sindicato Palestino de Abogados.
Sindicato Palestino de Ingenieros Agrónomos.
Asociación de Auditores y Contables.
Sindicato Palestino de Farmacéuticos.
Asociación de Titulados Universitarios
Sindicato Palestino de Escritores.
Unión General de Mujeres Palestinas.
Sindicato Palestino de Enfermería.
Sindicato Palestino de Ingenieros.
Unión de Constructores Palestinos."

Notas de
CSCAweb:
1. Véase
en CSCAweb: Los
"Acuerdos de Ginebra": La última maniobra contra
el pueblo palestino y textos anteriormente publicados al respecto.
2. Véase en CSCAweb: El nuevo trazado del Muro del Apartheid
acelera la devastación de Cisjordania
3. Véase en CSCAweb: Los Acuerdos de Ginebra y el Derecho
al Retorno: la opinión de los refugiados palestinos
|