El nuevo trazado del Muro del
Apartheid acelera la devastación de Cisjordania
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 11 de diciembre de 2003
Campaña contra el Muro del Apartheid (Palestina), 21 de
noviembre de 2003
Traducción: Paloma Valverde, CSCAweb
"Si
se termina la construcción del Muro en su totalidad, la
realidad forzará al 17,9% de la población de Cisjordania
al aislamiento detrás del Muro, junto con otro 32,4% que
quedará separado de sus tierras, llegando hasta un funesto
total del 49,9% de los palestinos, alrededor de un millón
de personas en toda Cisjordania saqueada por el Muro del Apartheid"
El trazado del Muro del Apartheid
[1] está acelerando rápidamente la destrucción
diaria del norte de Cisjordania, así como de las zonas
de Jerusalén y Belén. Las nuevas informaciones
sugieren que los últimos pronósticos realizados
por organizaciones internacionales han subestimado en gran medida
la devastación consecuencia del Muro del Apartheid. El
último mapa realizado por la Campaña Contra el
Muro del Apartheid [de Palestina] (CCMA) [2], finalizado
en noviembre de 2003, revela que si el Muro se completara en
su totalidad, casi el 50% de la población de Cisjordania
se vería afectada debido a la pérdida de su tierra,
la reclusión en guetos y el aislamiento en las áreas
anexionadas de facto por Israel.
Indicación de lo mucho
que el trazado del Muro ya ha significado es la destrucción
que ha tenido lugar en el interior y en los alrededores de los
pueblos y ciudades de ocho de los 11 distritos de Cisjordania;
entretanto, las previsiones [plasmadas] en el mapa de noviembre
de 2003 han sido posibles gracias a una combinación de
medios, incluyendo acciones, la parte ya construida [del Muro],
los planes aprobados por el gobierno israelí, los
proyectos del ejército israelí y las imágenes
vía satélite. Al mismo tiempo que la mayor parte
del terrible trazado del Muro es casi el mismo que el pronosticado
desde el principio por la CCMA, las futuras ampliaciones
[del Muro] para la anexión de asentamientos, el robo de
tierra palestina y el cerco a las comunidades intensifican el
poder absoluto del Muro sobre Palestina.
La continuación
de la 'Primera fase'
Tras la "Primera fase"
del Muro (que fue declarada oficialmente terminada por el gobierno
israelí en julio de 2003), la destrucción en realidad
ha seguido produciéndose; tal y como señala el
mapa, en los distritos de Tulkarem y Yenín están
teniendo lugar ampliaciones del muro para la anexión israelí
de la tierra ocupada por los asentamientos de Mevo Dotan y Khermesh.
En los distritos de Salfit y Nablus, los pronósticos revelan
que el Muro alrededor del enorme asentamiento de Ariel estará
estrechamente conectado con el enclave creado en el Valle del
Jordán para la anexión de los asentamientos Eli
y Rehelim. Es notorio que los puestos militares en este enclave
están aumentando y consolidando el control sobre una mayor
superficie [de territorio]. Mientras que los 60 controles israelíes
de carretera en esta zona dividen drásticamente Cisjordania,
de este a oeste en esta zona (a lo largo de las fronteras de
los distritos de Salfit, Ramala y Nablus), esta nueva sección
del Muro terminará con esta división.
Ramala:
guetos dentro de guetos
Como consecuencia del Muro,
en el mapa realizado en noviembre de 2003 por la CCMA se resaltan
cambios significativos que conducen hacia la creación
de guetos en los pueblos y ciudades del distrito occidental de
Ramala y los esfuerzos de limpieza étnica de Israel en
esta región. El recorrido del Muro atravesará Cisjordania,
hasta el norte de Jerusalén, aislando algunos de los 25
pueblos con alrededor de 67.000 habitantes palestinos. En lo
que puede verse como "un gesto" del gobierno de EEUU,
que ha indicado su preocupación por el trazado
del Muro, Israel ahora está planificando construir un
segundo muro, más cerca de la Línea Verde [de armisticio
de la guerra de 1967], de forma que los pueblos aislados quedan
cercados. También se puede intuir que este [segundo] Muro
será construido de tal manera que asegure un fácil
y llano acceso a algunas de las tierras más fértiles
de Cisjordania. Los dos muros en esta zona encarcelarán
y restringirán [el movimiento] a comunidades con altas
tasas de crecimiento de población, limitando seriamente
la expansión y el desarrollo. Sin tales medidas, en 50
años la población de esas áreas convertidas
en guetos tendrá la capacidad de aumentar desde los 67.000
hasta los 150,000, un número amenazante para Israel.
El poder absoluto del Muro
sobre la vida y la imposibilidad de que las comunidades se expandan
es similar a la expulsión de los habitantes que tendrán
pocas elecciones salvo trasladarse más lejos a zonas que
ahora son los mayores guetos de Cisjordania, tales como Ramala.
Otros pronósticos sugieren que Israel ya tiene importantes
planes expansivos en esta zona; estos planes incluyen una autopista
de 4 carriles hasta Tel Aviv y la extensión del trazado
eléctrico, actualmente en construcción. Un trazado
ya proyectado haría llegar el tren directamente hasta
el distrito oeste de Ramala, conectado los asentamientos de Pisgat
Ze'ev y Giv'at Ze'ev, en Jerusalén este, con Modi'in
y el nuevo aeropuerto israelí.
Terminar
de construir el 'Gran Jerusalén'
Es de conocimiento público
que el Muro del Apartheid rodeando Jerusalén [3],
loo cual significa la terminación del proyecto sionista-israelí
de [crear] el denominado "Gran Jerusalén",
ya prefigurado por los controles de carretera israelíes
y los asentamientos.
El último paso en la
finalización de este proyecto es, desde luego, el Muro.
En lo que supone cambios dramáticos desde el primer mapa
realizado por la CCMA, las nuevas modificaciones revelan que
el recorrido del Muro, rompiendo barrios y pueblos de Jerusalén,
rodeará 400 kilómetros cuadrados de guetos aislados.
Además, mientras que los proyectos iniciales mostraban
el recorrido del Muro junto a los asentamientos de la Colina
Francesa, los mapas recientes indican que esta zona permanecerá
abierta para continuar con la colonización israelí
y la judaización de Jerusalén. Un control
extra se construirá alrededor de los asentamientos de
Ma'ale Adumim y Kefar Adumim, dos de los asentamientos más
densamente poblados en Cisjordania con proyectos para acelerar
su crecimiento.
El Muro
en Belén y Hebrón
El nuevo mapa también
revela cambios nefastos en Belén y en el sur de Hebrón,
donde el trazado del Muro se ha adentrado en Cisjordania, apropiándose
Israel de zonas óptimas para el cultivo.
Así, en el distrito
de Belén, cinco pueblos quedarán aislados al oeste
del Muro, mientras que otros tres quedarán herméticamente
cerrados en guetos con un cuello de botella como escape para
llegar a la ciudad de Belén. En Hebrón, el recorrido
del Muro ahora proyecta traspasar la Línea Verde, robando
una vez más las mejores tierras de cultivo. Los planes
futuros indican que el Muro pasará por la propia ciudad
para anexionarse el asentamiento de Qiryat Arba y continuará
junto a la Mezquita de Ibrahimi. Ambos, los distritos de Belén
y Hebrón, serán triturados más adelante
por el trazado del muro a través del Valle del Jordán.
Robo de
terrenos en el Valle del Jordán
Los planes para el Muro en
la parte este [de Cisjordania], zigzagueando a través
del Valle del Jordán, llevan otra vaharada de devastación:
al atravesar el Valle del Jordán, el Muro aislará
alrededor de 20 pueblos, al mismo tiempo que controles militares
adicionales cercarán Jericó y lo convertirán
en una prisión aislada. Los asentamientos israelíes
forman una línea a lo largo del Valle, muchos de los cuales
son agrícolamente productivos y lo que pretenden es ocupar
más tierras. Mientras que la población palestina
del Valle del Jordán es significativamente menor en número
que en el resto de Cisjordania, la cantidad de tierra que Israel
planea anexionarse con el Muro en la parte este de Cisjordania
adquiere unas dimensiones críticas.
Apartheid
y expulsión
La brutal destrucción
de la tierra y de los medios de vida, como resultado de la "Primera
fase" [de la construcción] del Muro, es demasiado
bien conocida para casi un 7% de la población de Cisjordania
en los distritos de Yenín, Tulkarem y Qalqilia [4].
En esas zonas, el 0,6% de los palestinos de Cisjordania ya están
aislados al oeste del Muro, mientras que el 6,1% sufre el aislamiento
de sus tierras de cultivo. Incluso si sólo se tienen en
cuenta las partes del Muro aprobadas por el gabinete israelí,
el número de palestinos aislados por el Muro aumenta hasta
el 16,9%, mientras que el porcentaje de aquellos que quedan separados
de sus tierras llega hasta el 22,6%. Si se termina la construcción
del Muro en su totalidad, la realidad forzará al 17,9%
de la población de Cisjordania al aislamiento detrás
del Muro, junto con otro 32,4% que quedará separado de
sus tierras, llegando hasta un funesto total del 49,9% de los
palestinos, alrededor de un millón de personas en toda
Cisjordania saqueada por el Muro del Apartheid.
La realidad del Muro del Apartheid
es la formación de guetos, a lo que se une al innegable
poder absoluto que el Muro tiene sobre de la vida en Palestina
y todo ello, evidentemente, dentro del contexto de una Ocupación
ilegal continuada que perpetua el desposeimiento de Palestina
a manos de Israel. Es más, el Muro del Apartheid es una
herramienta descarada del lema y de la política sionista-israelí
de "más tierra, menos palestinos" y del objetivo
de expulsión de los palestinos de su tierra natal. Tras
ya casi un año y medio sin presiones significativas por
parte de la comunidad internacional, salvo las acciones para
detener la construcción del Muro, queda menos de otro
año hasta que la mayor parte del proyecto racista se complete.
Desgraciadamente, las consecuencias de la expulsión ya
se están produciendo y la poderosa maquinaria apartheid
está avanzando a pasos agigantados.

Notas de
CSCAweb:
1. Véase
en CSCAweb: El
gobierno Sharon presenta el 'mapa detallado' del Muro del Apartheid:
Nada nuevo |
¿Qué
significa el Muro del Apartheid?: comunicado del CSCA como motivo
del 'Día Internacional contra el Muro del Apartheid'
| Firmas
contra el Muro del Apartheid
2. Véase en CSCAweb: Campaña contra el 'Muro
del Apartheid' en Palestina
3. Véase en CSCAweb: El Muro del Apartheid: la más
reciente manifestación de la batalla por Jerusalén
4. Véase en CSCAweb: Loles Oliván: En el aniversario
de la ocupación de Gaza y Cisjordania: el 'Muro del Apartheid'
expresa la naturaleza racista del Estado de Israel y Once
mil palestinos y miles de hectáreas de cultivo quedarán
entre la 'Línea Verde' y el muro que el gobierno Sharon
está levantando para aislar Cisjordania de Israel
|