Los planes imperialistas contra Líbano y Siria
La preparación
de la 'Revolución de los Cedros'
Los planes secretos de injerencia
del 'US Committee for a Free Lebanon'
Thierry Meyssan*
redvoltaire.net,
12 de marzo de 2005
CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 18 de marzo de 2005
Durante
ocho años, el US Committee for a Free Lebanon elaboró
pacientemente un plan mediático y jurídico para
crear la situación actual en el Medio Oriente. Esta asociación,
vinculada a los falangistas y cercana a los gobiernos de Israel
y EEUU, preparó el ataque contra Siria y manipuló
el asesinato del ex primer ministro Rafik Hariri. Logró
también confundir a la opinión pública internacional
y hacer creer que los miembros del partido Baas eran culpables
del atentado hasta que millón y medio de libaneses salieron
a las calles a manifestar en Beirut la semana pasada en contra
de la injerencia estadounidense y en apoyo a Siria.
El Comité Estadounidense
por un Líbano Libre (U.S. Committee for a Free Lebanon-USCFL)
fue creado a fines de 1997 por un banquero de Wall Street, Ziad
K. Abdelnour. Este financista, con doble ciudadanía -es
estadounidense y libanés- proviene de una familia de políticos
libaneses. Su padre, Khalil Abdelnour, fue diputado de 1992 al
año 2000. Su tío, Salem Abdelnour, también
fue diputado, de 1960 a 1964 y de 1972 a 1992. Su primo, Karim
Pakradouni, es presidente de la Falange.
La creación del US Comité
for a Free Lebanon respondía al deseo de los neoconservadores
de " remodelar el Medio Oriente " al tiempo
que correspondía a una estrategia formulada en el seno
del American Enterprise Institute y de su rama electoral -el
Proyect for a New American Century- y coordinada con el Likud
israelí por intermedio del Jewish Institute for National
Security Affairs (JINSA). El USCFL estaba concebido para desempeñar,
dentro de su marco de acción, un papel similar al del
Iraqi National Congress de Ahmed Chalabi en Iraq. Además,
su principal objetivo no era la toma del poder en el Líbano
sino "derrocar el régimen en Siria".
A partir de 1999, el Comité
comenzó a publicar el Middle East Intelligence Bulletin
(MEIB). La redacción de esta publicación mensual
se compone de Michael Rubin y Thomas Patrick Carrol, dirigidos
por Gary C. Gambill.
Los tres son conocidos como
individuos vinculdos a la CIA. Durante el año y medio
que siguió a la invasión a Iraq, Michael Rubin
fue consejero especial de Donald Rumsfeld y de L. Paul Bremer
III. Thomas Patrick Caroll es un ex agente de la CIA. En cuanto
al jefe de redacción Gary C. Gambill, es un asalariado
de la Freedom House (una oficina de la CIA).
En mayo del año 2000,
la USCL y el Middle East Forum de Daniel Pipes [1] se asociaron
para crear un Grupo de Trabajo Conjunto sobre el Líbano
y publicar un informe intitulado Poner fin a la ocupación
siria del Líbano: el papel de Estados Unidos [2].
El documento asegura que lo
mejor para Estados Unidos es utilizar al Líbano como medio
de presión contra Siria para obligar a esta última
a aceptar la ocupación israelí del Golán
y a suspender su apoyo a los reclamos de los palestinos. También
aconseja apoyar a la oposición libanesa, imponer sanciones
económicas a Siria e incluso emprender una acción
militar contra ese país.
En cuanto al último
punto, el informe indica que Washington no debe demorar en hacerlo
efectivo ya que -según afirma- Damasco estaría
dotándose de armas de destrucción masiva. Aunque
pasó inadvertido en aquel momento, la lectura retrospectiva
de ese documento deja un sentimiento de sorpresa debido a su
franqueza.
El informe retoma ciertos elementos
del proyecto Una clara ruptura: nueva estrategia para garantizar
la seguridad del reino (de Israel) [3] que redactó
Benjamin Netanyahu en 1996.
La retórica y los objetivos
de la futura administración Bush aparecen ya totalmente
enunciados en él. El informe lleva las firmas de los 31
miembros del Grupo de Trabajo, que son todos personalidades neoconservadoras
o sionistas. Muchos de ellos ocupan actualmente puestos clave
en la administración Bush: Elliot Abrams [4] es el segundo
hombre en importancia del Consejo Nacional de Seguridad; Paula
Dobriansky es subsecretaria de Estado; Douglas Feith, subsecretario
de Defensa; Jeane Kirkpatrick, embajadora en Ginebra; Richard
Perle, eminencia gris del Pentágono, y David Wurmser se
ha convertido en consejero del vicepresidente Cheney.
En 2002, Daniel Pipes se une
a los redactores del MEIB. Los lazos entre el USCFL y el Middle
East Forum se hacen entonces más fuertes que nunca.
El 18 de abril, el representante
(republicano) de Texas Dick Armey y su amigo Eliot Engel, representante
(demócrata) del Bronx, presentan a la Cámara un
proyecto de ley sobre la "responsabilidad de la Siria"
[5].
Engel era miembro del Grupo
de Trabajo Conjunto sobre el Líbano del MEF y el USCFL
y ya había hecho campaña a favor del reconocimiento
de Jerusalén como capital de Israel. El presidente George
W. Bush aporta un apoyo implícito a esa iniciativa, el
24 de junio de 2002, en su célebre llamado a un cambio
de dirección del movimiento palestino, llamado cuyo inspirador
fue -según se sabe hoy- el ministro israelí Natan
Sharansky [6].
A partir de ese instante, se
hace evidente que la Casa Blanca ha adoptado la estrategia MEF/USCFL:
se trata de cortar el apoyo sirio a los movimientos de la resistencia
palestina utilizando al Líbano como medio de presión
contra Damasco.
Sin embargo, el texto resulta insuficiente. El 12 de abril de
2003, o sea dos semanas después del comienzo de las operaciones
militares en Iraq, Eliot Engel vuelve a la carga mediante la
presentación de un nuevo proyecto de ley sobre "la
responsabilidad siria y la restauración de la soberanía
libanesa" [7].
El artículo 1 expresa
los objetivos: "Para detener el apoyo sirio al terrorismo,
poner fin a la ocupación del Líbano, detener su
desarrollo de armas de destrucción masiva, poner fin a
su importación ilegal de petróleo iraquí
y a sus cargamentos ilegales de armas y otros equipos militares
iraquíes y, al hacerlo, hacer a Siria responsable de los
serios problemas de seguridad internacional que ha causado en
el Medio Oriente, y para otros objetivos".
Debates
parlamentarios
Los debates parlamentarios
pretendieron hacerse marciales.
El 17 de septiembre, el general
Michal Aoun comparece ante la Cámara de Representantes
y pide a Estados Unidos una intervención militar que le
devuelva el poder que él perdiera quince años antes.
Para los miembros del Congreso estaba tan claro que Siria sería
el próximo blanco que dieron carta blanca al presidente
Bush para que atacara a esa nación cuando lo creyera necesario.
La adopción definitiva de la ley no tendrá lugar
hasta el 15 de octubre de 2003. El dispositivo de ataque, sin
embargo, ya está listo.
En septiembre de 2003, David
Wurmser, miembro del Grupo de Trabajo adjunto al MEF/USCFL, es
citado al gabinete del vicepresidente Dick Cheney para preparar
el ataque a Siria. Wurmser y su esposa, Meyrav, participaron
en la redacción del proyecto de 1996 para Netanyahu. Meyrav
es también una de las fundadoras del MEMRI, una oficina
de propaganda de Tsahal.
El 5 de octubre, día
del XXX aniversario de la guerra del Kippur, Tsahal viola el
espacio aéreo sirio y bombardea varias aldeas alrededor
de Damasco, que habrían servido de refugio a "campamentos
terroristas". De paso, los aviones israelíes
hicieron algunas maniobras sobre la residencia familiar de Bachar
el-Assad, demostrando así que son capaces de lanzar un
ataque donde quieran y cuando quieran contra el presidente sirio.
En noviembre, la National Endowment
for Democracy (NED/CIA), crea en Washington un grupo títere,
la Syrian Democratic Coalition, en torno al Reform Party of Syria,
presidido por el comerciante de armas Farid N. Ghadry. Los días
18 y 19 de enero de 2004 se organiza un congreso en Bruselas,
pero fracasa en su intento de encontrar una figura que situar
al frente de Siria en caso de "liberación"
por los Estados Unidos.
Desde entonces, los miembros
de la USCFL tratan de engrosar el expediente contra Siria [8].
Siria es acusada de servir de refugio a Sadam Husein durante
su huida, además de ocultar armas de destrucción
masiva iraquíes que no han logrado encontrarse, de haber
reanudado el terrorismo palestino, etc.
La USCFL promueve apoyos políticos
en el extranjero basada en los servicios del gabinete de Relaciones
Públicas Benador Associates. De este modo, una delegación
que incluye a Farid N. Ghadry, representante del general Aoun
y Walid Phares, se reúne en Francia con los ex ministros
François Léotard, Alain Madelin y Philippe de Villiers,
en julio de 2004.
Hay que preparar también
justificaciones jurídicas. El 2 de septiembre de 2004,
los Estados Unidos, apoyados por el Reino Unido, Francia y Alemania,
hacen adoptar por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
la Resolución 1559 que insta a las fuerzas extranjeras
(es decir, a la vez sirias e israelíes) a abandonar el
Líbano.
Agudización
de la tensión
La agudización de la
tensión se planifica cuidadosamente:
- El 31 de marzo de 2004, Farid
N. Ghadry lanza Radio Free Syria desde la zona turca de Chipre.
La emisora es evidentemente financiada por la NED/CIA.
- En su discurso sobre el estado
de la Unión del 2 de febrero de 2005 el presidente Bush
declara a los congresistas: "Con el objetivo de promover
la paz en el Gran Medio Oriente, debemos enfrentar regímenes
que continúan brindando asilo a terroristas y que tratan
de obtener armas de destrucción masiva. Siria permite
también que su territorio, así como ciertas partes
del Líbano, sean utilizadas por terroristas que tratan
de destruir toda posibilidad de paz en la región. Ustedes
han aprobado y nosotros aplicamos la Ley sobre la Responsabilidad
de Siria : esperamos que el gobierno sirio deje de apoyar
el terrorismo y abra las puertas a la libertad".
- El 7 de febrero de 2005,
el Dr. Imad Mustafa, embajador sirio en Washington, es citado
al Departamento de Estado y recibido por el responsable del Departamento
del Medio Oriente, David Satterfield, que le ruega transmitir
al presidente Bachar el-Assad el "ultimatum"
de retirar sus tropas del Líbano.
- El 14 de febrero, el asesinato
del ex primer ministro libanés, Rafic Hariri,es un indicio
de las operaciones. El atentado es concebido de manera particularmente
espectacular para impresionar a la gente. Al cabo de unos minutos,
la USCFL difunde un comunicado con el título: Acabemos
con el régimen baasista sirio y pongamos de rodillas al
presidente Emile Lahoud y a los demás títeres.
He aquí el texto: "Con el asesinato del Primer
ministro Rafic Hariri en el Líbano, los baasistas sirios
están fuera de control. ¿Quién es el próximo?
Los sirios matan estadounidenses, iraquíes y libaneses
y nosotros siempre estamos discutiendo con ellos por la vía
diplomática. Por favor, únase a nosotros y hagamos
oír nuestras voces todo lo que podamos, tanto por escrito
como utilizando cualquier medio de comunicación posible
para adelantar la fecha del cambio de régimen en Siria.
Es la única manera de salvar a los Estados Unidos de las
políticas extremistas baasistas, de liberar al Líbano
y de salvar a los sirios de los nazis baasistas. Por supuesto,
con el primer ministro Hariri unido a la oposición y formando
un equipo con el líder druso Walid Jumblatt, esta Coalición
iba a obtener la mayoría de los escaños en Beirut
y ganarse el voto cristiano... era la única manera en
que los sirios podían detener este proceso. Los días
de Siria en el Líbano están contados".
Así se lanzó,
sin ninguna prueba y contra toda lógica, la acusación
según la cual elementos fuera de control pertenecientes
al partido Ba'az sirio habrían planeado el asesinato.
En unos minutos, el rumor fue
difundido por todo el mundo por los hombres del USFCL, evidentemente
movilizados de antemano.

Notas:
[1] "[Daniel
Pipes, expert de la haine]" ("Daniel Pipes especialista
del odio", texto en francés), Voltaire, 5
de mayo de 2004.
[2] Ending Syria's Occupation of Lebanon: The U.S. Role
[3] A Clean Break, a New Strategy for Securing the Realm,
Institute of Advanced Strategic and Political Studies, Jérusalem-Washington.
[4] "Elliott Abrams, le gladiateur converti à la
Théopolitique", por Thierry Meyssan, Voltaire,
14 de febrero de 2005.
[5] Syrian Accountabilty Act, H.R. 4483, S. 2215.
[6] Natan Sharansky, idéologue de la democratisation forcée
", Voltaire, 7 de marzo de 2005.
[7] The Syria Accountability and Lebanese Sovereignty Restauration
Act, H.R. 1828, S. 982.
[8] "Siria: un objetivo militar imperialista"
|