V er
nuestro boletín nº 74
resúmenes
agosto de
2014 |
RESUMEN DE PRENSA Y
ENLACES A WEB
Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra
América, Medio Ambiente, España, Internacional, Opinión,
Cultura/Historia Popular....y Más |
resúmenes
septiembre
de 2014 |
Lesa Humanidad
Entregan a la Justicia 122 legajos de
trabajadores estatales desaparecidos
El fiscal General a cargo de la Procuraduría de
Crímenes contra la Humanidad, Jorge Auat, recibió
hoy 122 legajos -un total de 11600 fojas- de
trabajadores desaparecidos de la administración
pública nacional que le fueron entregados por la
Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra
Identidad, que desde 2007 trabaja en la
reconstrucción de la historia laboral de las
víctimas del terrorismo de Estado. El encuentro se
produjo en la sala de reuniones de la Procuraduría,
en la sede de Avenida de Mayo 760 de la Procuración
General de la Nación.>
Fuente: Prensa ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=19585
Información relacionada
“La memoria abre expedientes que el derecho cree
olvidados”
La frase es del filósofo alemán Walter Benjamin y la
recordó hoy Jorge Auat, titular de la Procuraduría
de Crímenes contra la Humanidad. Fue al recibir 122
legajos de empleados de empresas públicas que fueron
víctimas del terrorismo de Estado.
>>>“La idea es que no haya ningún delito de lesa
humanidad sin investigar”, respondió Auat. Y agregó:
“Vamos a hacer una evaluación de los legajos para
poder ver, en términos jurídicos procesales, cómo
utilizamos esta información”, explicó. Distinguió
tres posibilidades: una, que surja información para
sumar a las causas que ya están en trámite; otra que
puedan abrirse nuevas causas o que aparezca
información sobre casos ya juzgados. “En estos, el
legajo formará parte de la reparación de la
memoria”, dijo. >>>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/la-memoria-abre-expedientes-que-el-derecho-cree-olvidados-5891.html
Juicios
Juicio de los obreros: el martes 7 de octubre se
conocerá la sentencia
El Tribunal Oral
Federal en lo Criminal N°1 de San Martín, anunció
que dará a conocer el martes 7 de octubre la
sentencia del juicio oral por crímenes de lesa
humanidad cometidos durante la última dictadura
cívico-militar en jurisdicción de Campo de Mayo,
conocido como el "Juicio de los obreros". Antes
terminará de escuchar los alegatos de los defensores
de los imputados. El juicio, que comenzó el pasado 8
de julio, es el undécimo de la Megacausa Campo de
Mayo.>
Fuente: Prensa ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=19539
España
Reseña de "Argentina contra Franco. El gran desafío
de la impunidad de la dictadura" (Ediciones Akal,
2014), de Mario Amorós
Un acercamiento judicial e histórico al proceso
abierto por los tribunales argentinos. Por Evaristo
Villar.
Pascual Serrano acaba de publicar en la colección A
Fondo, de Akal, un librito de poco más de cien
páginas, escrito por Mario Amorós, doctor en
Historia y periodista, autor, a su vez, de otros
diferentes libros entre los que destaca Allende.
La Biografía. Argentina contra Franco intenta
acercarnos al proceso “judicial e histórico” contra
el franquismo que está llevando la justicia
argentina, dirigida, en este caso, por la jueza
María Servini de Cubría. Más de trescientas personas
y cien organizaciones respaldan desde CEAQUA
(Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella
Argentina), creada en 2012, la querella contra
“todas las expresiones de represión del fascismo
español entre julio de 1936 y junio de 1977: los
fusilamientos, la tortura, la prisión política, el
exilio, el trabajo esclavo, el robo de bebés, los
desaparecidos, los depurados, las fosas del olvido,
etc.” (9 y 97).
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190298
|
1 de octubre de
2014
Opinión
Lazos entre la izquierda latinoamericana y europea.*
Juan Pablo Ferrero es Profesor en Estudios
Latinoamericanos de la Universidad de Bath (Reino
Unido) j.p.ferrero@bath.ac.uk
Los líderes de Podemos, la fuerza política ibérica
fundada en 2014 que con casi el 8% de los votos
obtuvo cinco bancas en Bruselas, visitan el Ecuador
donde participan del Encuentro Latinoamericano
Progresista, evento que tiene por objetivo poner en
conversación a unas 35 organizaciones políticas de
izquierda de entre 20 países de América Latina y
Europa. También participa activamente de este
espacio la fuerza política helénica Syriza, un
espacio político formado a los márgenes de los
partidos políticos tradicionales, que alberga una
amplia coalición de izquierda radical y que tuvo su
debut electoral, como coalición y no partido único,
en las elecciones europeas de 2004. Recientemente,
en lo que se advierte como un resultado electoral se
suma importancia de cara a las próximas elecciones
nacionales, Rena Dourou de Syriza, fue elegida
gobernadora de la región donde pertenece la capital
griega, Atenas. azos entre la izquierda
latinoamericana y europea. Por Juan Pablo Ferrero.>
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190245
|
30 de
septiembre de 2014
Nuestra America
Evo Morales y la época ganada en Bolivia. Por
Alfredo Serrano Mancilla
Cualquier contienda electoral presidencial que tenga
claro ganador a la vista
siempre es concebida como una cita menos emocionante
que aquella en
la que todo se define en un reñido conteo, voto a
voto, donde el suspense
persiste hasta el último minuto de juego. Si las
elecciones fuesen
tratadas como cualquier reality show, entonces, la
cita electoral
del próximo 12 de octubre en Bolivia pasaría
desapercibida porque
ya todos saben quién va a ser el ganador por
auténtica goleada. Tal
vez, desde esta frívola mirada, lo único que
realmente podría llamar la atención en las casas de
apuestas es saber por cuánto va a ganar EvoMorales;
por 40 o 50 puntos; o si supera su propio record en
2009 (64,2%).>
Fuente: Alainet
http://alainet.org/active/77539
España
España suspende la consulta catalana. Por Flor
Ragucci.
El Tribunal Constitucional admitió el recurso
interpuesto por el gobierno. Barcelona analiza los
pasos a seguir.
El tiempo de las amenazas acaba de dar paso al de
los hechos. Con un Consejo Extraordinario de
Ministros, el presidente Mariano Rajoy dio orden
expresa al Tribunal Constitucional (TC) de adoptar
los recursos legales necesarios para anular el
decreto firmado el sábado por el gobierno de
Cataluña para convocar su consulta independentista
del 9 de noviembre. A las dos horas –un tiempo
record para este tipo de procedimientos– el TC
admitía a trámite el recurso de Rajoy y suspendía
así por el lapso de cinco meses el sueño soberanista.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-256420-2014-09-30.html
Internacional
LSegún
un comandante de EE.UU., la anexión de Crimea por
parte de Rusia y el posterior conflicto que estalló
en Ucrania demostraron que Rusia supo integrar en su
operativo militar una estrategia ciberofensiva que
resultó muy eficaz.a OTAN incrementa su
« política de ciberdefensa »
reforzada. Por Eduardo Febbro.>
Fuente: El Correo
http://www.elcorreo.eu.org/La-OTAN-incrementa-su-politica-de-ciberdefensa-reforzada?lang=fr
Opinion
Carta
Abierta y los hijos de fierro en la Panamericana
Los intelectuales kirchneristas tienden a traducir
todo hecho político o social al nivel de una
“discusión”, pese a que esta particular “discusión”
se libra con cortes, piquetes, palazos, balas de
goma, gas pimienta, Gendarmes caranchos, heridos y
detenidos. Una “discusión” que se parece mucho a la
lucha de clases, que después de todo, no deja de ser
una discusión pero por otros medios.
Por Fernando Rosso
Fuente: Diario Alfill
http://diarioalfil.com.ar/2014/09/29/carta-abierta-y-los-hijos-de-fierro-en-la-panamericana/ |
EL ALCANCE DEL BENEFICIO ES PARA
"TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS HASTA EL AÑO 1983"
INCLUYENDO DICTADURAS ANTERIORES
(NO HAY FECHA EN LA LEY, SOLO; "HASTA 1983"
seleccionar día 11 de Julio de 2014
|
Formulario beneficio ley 26.913
Ex Presos Políticos
de la República Argentina. Pensiones.
I .
Se pone en conocimiento que el FORMULARIO para solicitar
el beneficio de la Ley N° 26.913
ya se encuentra a disposición de los
interesados en la página web de ANSES
http://www.anses.gob.ar/categoria-formulario/previsional-5
O ingresando al portal de
http://www.anses.gob.ar. Ir a Formularios , luego
a Previsional . Al final del listado se encuentra el
Formulario PS.6.298: Solicitud de Beneficio - Ley
26.913 Régimen Pensión Graciable . Hacer click en
PS.6.298.pdf
II. PROCEDIMIENTO
1. Los solicitantes de beneficio deberán
descargar el formulario de la página de ANSES o
solicitarlo en esas Representaciones.
2. Los solicitantes deberán firmar el
formulario, ya completo, ante la presencia del Cónsul
quien constatará la identidad del firmante.
3. Deberá anexarse al formulario una
copia certificada del DNI o Pasaporte del solicitante,
cuando sean argentinos. En caso de solicitantes
extranjeros, deberá anexarse una copia certificada de su
Documento de Identidad y de la Partida de Nacimiento.
4. El formulario y la documentación
anexa, si la hubiere, deberá ser remitido a esta DIGHU
con la mayor celeridad posible. Una vez recibido el
formulario en esta DIGHU, el mismo se remitirá a ANSES,
para dar comienzo al trámite.
III. FORMULARIO
3. PUNTO A del formulario. Se deberán
completar todos los datos. Es obligatorio constituir un
Domicilio Constituido para Notificación . Ello implica
brindar un domicilio en la República al que serán
remitidas las notificaciones. En caso de no contar con
ningún familiar ni persona conocida en el país, se podrá
consultar con la Secretaría de Derechos Humanos cómo
proceder, por intermedio de esta DIGHU.
4. PUNTO B. Si el solicitante ha
percibido beneficio de las leyes mencionadas en Punto B,
deberá indicarlo. En caso de haber recibido un beneficio
pero no cuenta con información sobre el mismo, no hay
inconveniente en dejar los espacios sin completar.
5. PUNTO C. Cuando el solicitante no ha
percibido beneficio de las leyes mencionadas en Punto B,
deberá brindar los datos requeridos en este Punto C sin
excepción.
6. PUNTO D. Cuando no cuente con
información requerida en Punto B, deberán proporcionarse
todos los medios de prueba que la persona estime
pertinentes. No hay límite alguno para presentar
documentación adicional. Se recomienda no enviar
documentación original, si no copias certificadas por el
Cónsul.
7. En caso de que el beneficiario tenga
un Expediente en Trámite solicitando beneficio de otra
ley reparatoria, que no sea una pensión, deberá brindar
toda la información relacionada con dicho trámite (N° de
trámite y en qué dependencia se encuentra el mismo). En
este caso, no es necesario presentar nuevamente la
prueba ya aportada. Con un relato de la detención y una
breve descripción de la documentación ya presentada es
suficiente.
8. PUNTO E. El solicitante de beneficio
deberá elegir la entidad bancaria en la cual percibirá
su prestación dentro de una nómina de bancos argentinos
que proporcionará ANSES.
En próxima CT se informará sobre dicha
nómina.
9. PUNTO F.
En el primer párrafo, deberán indicarse
por SI o por NO si percibe otro beneficio. Este campo es
obligatorio.
En el segundo y tercer párrafo, donde
dice: Declarar bajo juramento la autenticidad de lo
expresado ut supra, percibir / o no percibir (tachar lo
que no corresponda) otro beneficio . Debe tacharse la
opción que no corresponda, y si se quiere hacer un
círculo en la que sí corresponda, en los dos párrafos,
sin excepción.
El solicitante debe firmar cada vez que
el formulario lo solicita ( Firma del solicitante ) ante
el Cónsul.
El Cónsul deberá firmar al final del
formulario, donde queda constancia de la certificación
de los datos personales del solicitante ( Firma,
aclaración y cargo ).
IV. SEGUIMIENTO DE TRAMITE
Una vez recibido en ANSES el formulario
de solicitud de beneficio, ANSES generará un expediente
con un número. Los solicitantes podrán hacer el
seguimiento de sus trámites a través de la página web de
ANSES ingresando con su DNI o CUIL.
http://www.anses.gob.ar/tramites-en-linea/seguimiento-de-expedientes-51
En caso de
solicitantes extranjeros, ANSES generará un CUIL
Provisorio. Dicho CUIL Provisorio será informado al
solicitante por intermedio del Consulado
Más información:
http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/220000-224999/224027/norma.htm
http://www.anses.gob.ar/categoria-formulario/previsional-5
derechoshumanos@portalargentino.net |
CONVOCATORIAS SEPTIEMBRE

Click sobre la imagen para mas información
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 20:00hs.
Proyección 21:30hs. Coloquio 22:00hs. Vino de honor
Auditorio
CMA
Acceso libre y
gratuito hasta completar aforo
CALLE MARTÍN FIERRO 3, ESQ, OBISPO
TREJO
CIUDAD UNIVERSITARIA-MADRID
Estimados amig@s y
compañer@s
Para
adaptarnos a las nuevas tecnologías, y estar
al corriente de la comunicación entre redes
sociales, en fecha próxima cambiaremos el
formato de nuestra página web.
Por parte nuestra, hará que nuestro trabajo
de recopilar noticias e información, sea más
flexible.
Por parte de nuestros seguidores la página
será más interactiva,
En breve y según avance la puesta en marcha
de la página, daremos más información.
Un saludo cordial por
COMISION
DE EXILIADOS ARGENTINOS - MADRID
www.nodo50.org/exilioargentino
ceamadrid@hotmail.com
Creada en 1999 para mantener la
memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de
Reparación del Exilio
Atocha 20, 1º Izq. Madrid -
913691652
Club de Amigos de la Unesco de Madrid
|
PARA SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON SU NOMBRE Y SU DIRECCIÓN EMAIL Es gratuito y solo te llevara unos segundos inscribirte |
|
Cuando envíe los dato verá en la pantalla un grafico de barras (como vemos en la imagen inferior) que muestra como envía el correo, cuando finalice el envío pulse en Continúe que nos lleva a una pagina de nuestra Web que le confirma que hemos recibido su correo

|
|

 NUESTROS LECTORES COLABORAN
Si queres escribirnos:
nuestro correo es
ceamadrid@hotmail.com
mas cartas de lectores
Embajada de la República Argentina en España Departamento de Relaciones con la Comunidad | PROGRAMA RAÍCES El propósito del Programa RAICES es fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior, así como de acciones destinadas a promover la permanencia de investigadores en el país y el retorno de aquellos interesados en desarrollar sus actividades en la Argentina. +INFORMACIÓN |
Si pensás volverte a Argentina pica en los enlaces inferiores
Resolución General AFIP Nº 3109/2011Bienes de extranjeros que obtengan residencia permanente en la República Argentina y de argentinos que retornan para residir en le país. Ley Nº 25.871 y su modificación. Decreto Nº 616/10. Implementación. Versión pdf del Boletín Oficial Enlace a la página de AFIP |
|
|
| |