CONVOCATORIAS SEPTIEMBRE
ARGENTINA
La Cátedra Libre de Derechos Humanos
de la Facultad de Filosofía y Letras
organiza el
FORO DE DEBATE
ALICE DOMON, SU VIDA
Compromiso con los pobres
Resistencia y lucha contra la dictadura
Presentación del libro
Las religiosas francesas desaparecidas
BIOGRAFIA DE ALICE DOMON (1937-1977)
De DIANA BEATRIZ
VIÑOLES
Participan
DIANA BEATRIZ VIÑOLES,
autora del libro,
docente e investigadora;
doctora en Filosofía
(UBA); doctora en Historia (Ecole de Hautes Etudes en Sciencies
Sociales, París)
ALCIRA BONILLA,
doctora en
Filosofía, investigadora principal del Conicet; docente de la
Facultad de FFyL;
Consejera Directiva
titular por el claustro de Profesores FFyL
ARTURO BLATEZKY,
pastor de la Iglesia
Evangélica del Río de la Plata, teólogo,
coordinador del Área
de Educación del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Viernes 5 de
septiembre – 19.30 hs.
Aula 129 – Puán 480
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
ESPAÑA Madrid
“Preestreno
en el CMA”

El
Colegio Mayor Argentino junto a la Embajada
Argentina en España invitan al preestreno de
“Betibú” el film recientemente estrenado en
Argentina de coproducción Argentino-Española y bajo
la dirección de Miguel Cohan.
La
proyección contará con la presencia del Director
argentino Miguel Cohan, la participación
especial de la actriz Mercedes Morán, el
Consejero de cultura Jorge Alemán y el
productor Gerardo Herrero, quienes brindarán
un coloquio posterior a la proyección.
Para finalizar se ofrecerá un vino de honor y
empanadas argentinas.
Betibú
(Argentina 2014): basada en una novela policial de
Claudia Piñeiro publicada en 2011, dirigida por
Miguel Cohan y con las actuaciones de Mercedes
Morán, Daniel Fanego, Lito Cruz, Norman Briski,
Mario Pasik y Gerardo Romano entre otros.
El policial se desarrolla desde la redacción de un
diario de la Argentina, y hace centro en un crimen
que ocurrió dentro del country La Maravillosa. El
filme atrapa desde varios flancos y explora con
éxito los universales del cine: suspenso, amor,
contexto político de época, tensiones y vínculos del
periodismo con el poder, en un desenlace redondo y
contundente que opera en los espectadores bastante
más allá de un mero entretenimiento. Duración: 99
minutos, coproducción:
Haddock Films / Tornasol Films.
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE
20:00hs. Proyección
21:30hs. Coloquio
22:00hs. Vino de honor
Auditorio
CMA
Acceso libre y gratuito
hasta completar aforo
CALLE MARTÍN FIERRO 3,
ESQ, OBISPO TREJO
CIUDAD
UNIVERSITARIA-MADRID

Más información:
http://www.cmanslujan.com/agenda.html
Dpto.
Cultural
Colegio Mayor Argentino
Ciudad Universitaria –
(28040) Madrid
Tel: 91 181 20 50
www.cmanslujan.com
|
|