julio de 2014 |
RESUMEN DE PRENSA Y ENLACES A WEB
Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra América, Medio Ambiente, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular....y Más
|
agosto de
2014 |
3 0
de Agosto
Argentina
Las fotos de Adelina, la Madre que documentó la búsqueda
de su hijo. Por Milva Bemiitez.
30 de Agosto - Con una Kodak escondida entre sus ropas
Adelina Dematti registró cada paso que dio para buscar a
su hijo. En plena dictadura, cuando usar la cámara era
un riesgo, fotografió las primeras rondas de Madres, los
encuentros en Buenos Aires y en La Plata, las marchas de
la resistencia y las pancartas donde reclamaron “los
queremos con vida”>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/las-fotos-de-adelina-la-madre-que-documento-la-busqueda-de-su-hijo-5448.html.
Cuando Facebook y Twitter van mas rapido que los
acontecimientos. Por Ingrid Sarchman.
30 de Agosto - Ignacio Guido, viralización de la noticia
y catarsis grupal La aparición del nieto de Estela de
Carlotto inundó las redes sociales y la noticias se
viralizó rápidamente. Sarchman plantea que una noticia
“que por su propia constitución ya desbordaba la
comprensión de los medios tradicionales, se volvió una
maraña de voces desafinadas en esa red ya de por sí
enmarañada”. “El peligro de la viralización es que
simplifica los hechos”, dice.>
Fuente: Infojus
http://infojusnoticias.gov.ar/opinion/ignacio-guido-viralizacion-de-la-noticia-y-catarsis-grupal-132.html
|
29 de Agosto
Leyes Reparatorias
Neuquén: Pagan "reparación histórica" a los trabajadores
estatales cesanteados por la dictadura]
29 de Agosto - Neuquén.-
El gobierno de esta provincia pagó indemnizaciones a 63
ex trabajadores del Estado que fueron cesanteados o
perseguidos durante la última dictadura cívico militar,
en una primera etapa del cumplimiento de lo establecido
por la ley provincial 2.865 sancionada por la
Legislatura neuquina. La medida, considerada como un
acto de "reparación histórica", alcanza a agentes de la
administración pública provincial que fueron obligados a
renunciar, cesanteados por la Ley 939 o resultaron
exonerados de sus funciones entre el 24 de marzo de 1976
y el 9 de diciembre de 1983.>
Fuente: TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/neuquen---reparacion-historica--a-estatales-cesanteados_n4503
Argentina
Jubilaciones Diez números para
entender la moratoria y la política
previsional
29 de Agosto - La iniciativa beneficiará
a casi medio millón de personas en edad
de jubilarse, pero que adeudan el pago
de aportes. La Cámara de Diputados lo
aprobó por amplia mayoría anoche, tras
casi ocho horas de debate.
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/diez-numeros-para-entender-la-moratoria-y-la-politica-previsional-5434.html
Más información. Moratoria Previsional:
500.000 nuevos jubilados. Fue
aprobada la Nueva Moratoria Previsional,
proyecto del Gobierno que tuvo el
respaldo de la oposición, aunque la
mayoría de los bloques objetaron algunos
puntos. La iniciativa les permitirá
acceder a la jubilación a quienes
pertenecen al 30% más pobre de la
población.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/sociedad/15316-500-mil-nuevos-jubilados.html
Argentina-Industria Argentina y Brasil
intercambian tecnología para avión-
29 de Agosto - La Fábrica de Argentina
de Aviones (FADeA) envió a Embraer de
Brasil la puerta de carga para el
prototipo del nuevo avión KV-390, para
transporte de cargas y de tamaño
mediano, que fabrica la empresa
brasileña-
La puerta de carga fabricada en
Argentina fue entregada en las
instalaciones que Embraer posee en
Gaviao Peixoto, San Pablo, donde tiene
su línea de montaje.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20140828214635702159.html
España-Opinión
"Hemos sustituido lo importante por lo
impactante, que es
intrascendente"Entrevista al periodista
Ramon Lobo.
29 de Agosto - Ramón Lobo a
los 12 años ya quería ser periodista.
Pero hubo de esperar hasta los 37,
después de un largo periplo por
diferentes redacciones, para escuchar
las palabras que anhelaba oír desde sus
inicios en la profesión: "¿estás
dispuesto a ir a Sarajevo?". Fue Luis
Matías López, el que iba a ser su jefe
en El País, quien las pronunció y le
permitió resarcirse y desarrollar su
pasión, cubrir información internacional
y hacerlo desde los lugares en
conflicto. Irak, Bosnia-Herzegovina,
Kosovo, Haití, Afganistán, Líbano,
Palestina, Kenia, Ruanda, Guinea...son
solo algunos de los países desde los que
enviaba sus crónicas. Desde ese
conocimiento sobre la profesión labrado
tras una dilatada trayectoria se atreve
a diagnosticar los males que afectan al
periodismo.
Fuente: El Diario
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/sustituido-importante-impactante-intrascendente_0_296420554.html
|
2 7
de Agosto
Argentina / Economía
En el exterior no paga, acá no gestiona ni asesora.
Por Tomas Lukin
El Banco Central le retiró al New York Mellon la
licencia para operar en el país como asesor y gestor
financiero
27 de Agosto - El Bank of New York Mellon (BoNY)
perdió su autorización para tener representantes
legales en el país habilitados a asesorar y realizar
gestiones para clientes radicados en el país. La
decisión del Banco Central representa una nueva
medida política para presionar a la entidad a
canalizar los fondos depositados por Argentina a sus
acreedores. A diferencia de las crecientes demandas
presentadas en Londres, Nueva York y Bruselas por
grandes fondos de inversión que tienen bonos del
canje, la revocatoria implementada por la
Superintendencia de Entidades Financieras y
Cambiarias no tiene implicancias directas sobre el
rol del BoNY como agente fiduciario de la deuda
externa.> Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-253905-2014-08-27.html
Estrenan “Historias de Cronopios y de Famas” en su
aniversario
26
de Agosto - El
cineasta Julio Ludueña es el autor de “Historias de
Cronopios y de Famas”, que se estrena el jueves aquí
y en otras cinco ciudades del mundo y recrea las
historias escritas por Julio Cortázar -de quien hoy
se cumplen 100 años de su nacimiento- a través de la
obra plástica de grandes maestros argentinos, como
Carlos Alonso, Daniel Santoro, Antonio Seguí y Luis
Felipe Noé.> Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201408/75818-estrenan-historias-de-cronopios-y-de-famas-en-su-aniversario.html |
26
de Agosto
Argentina
Lesa Humanidad
Olavarría:
sangre, barro y bronce en la trama represiva. Por
Silvana Melo y Claudia Rafael.
26 de Agosto - El paso feroz y arrasador de los
desaparecedores por una sociedad acotada y centinela
obliga –cuando todos saben a fondo quién es quién, cuál
es la historia de cada baldosa y de cada rostro– a una
extraña reconstrucción. Cómo se rearman los lazos
sociales cuando un huracán deposita sobre la mesa del
almuerzo, con la fiereza más profunda, una historia
inesperada con nombres tan conocidos, tan poderosos, tan
respetables, tan intocados. La aparición de Ignacio
Guido provoca en Olavarría una conmoción diferente. Por
el simple hecho de que se trataba de un bebé arrancado a
la vida entre la tortura y la oscuridad. Olavarría, como
tantas ciudades de sus dimensiones, tiene que hacer las
cuentas con su propio espejo.
Con aquel que era simplemente el dueño de una pequeña
pinturería y pugnaba por vender información sobre el
destino de desaparecidos a sus padres. Con aquel que era
periodista y parecía conocer con demasiada precisión
detalles de un martirio.>
Fuente:
Miradas al Sur
http://sur.infonews.com/notas/olavarria-sangre-barro-y-bronce-en-la-trama-represiva
Más información
Los cimientos removidos en Olavarría. Por Alejandro
Rebossio.
La ciudad de Olavarría está
conmovida por el hallazgo del nieto de la presidenta de
Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto,
según el relato de los detenidos allí por la dictadura
militar de Argentina (1976-1983) Carmelo Vinci y Carlos
Genson. “Estalló algo y movió los cimientos”, opina este
último. Claro que en una sociedad más bien conservadora,
como las de otros rincones rurales del país
sudamericano, también se escuchan comentarios como los
de un empleado de hostelería: “Nietos recuperados por
las Abuelas se encuentran todos los días. Lo que acá
preocupa son los despidos”. Se refiere a la crisis
económica de Argentina y a los 20 obreros despedidos de
una planta metalúrgica de Olavarría.>
Fuente: El Pais.es
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/25/actualidad/1408996156_803816.html
La ley del silencio planea sobre los bebés robados. Por
Alejandro Rebossio.
En Cerro Sotuyo (300 kilómetros al suroeste de Buenos
Aires) solo se escuchan pájaros y máquinas que trasladan
a decenas de camiones las piedras de granito de las
canteras que rodean los campos de maíz. De vez en
cuando, una explosión sacude las pocas viviendas
desperdigadas por las fincas. Allí se crió el ahora
compositor de música fusión, Ignacio
Guido Montoya Carlotto,
de 37 años.>
Fuente: El Pais.es
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/25/actualidad/1408991946_354244.html
Internacional / Economía
Los pesos pesados de las finanzas suben al ring.
26 de Agosto - Los financistas con títulos de deuda
argentina reclamaron en Londres que se destraben los
pagos que realizó el gobierno nacional a fines de junio
de la deuda reestructurada. Apuntaron contra el Banco de
Nueva York y contra el juez Griesa.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-253840-2014-08-26.html
|
25 de Agosto
Leyes Reparatorias
DIFUSIÓN
25 de Agosto - Compañeros: Llamando al 130 de ANSES,
(*) se pueden pedir los turnos. Hay que indicar el
número de documento y el lugar donde uno vive. Alli
atiende una chica )no una máquina= muy amable y da
el turno.
Van formularios completos y la circular de ANSES.
Se puede bajar e imprimir
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/08/difusion_23.html
(*) NOTA DE CEAM: EN EL EXTERIOR LAS GESTIONES
SE HACEN EN LOS CONSULADOS (ADEMÁS DESDE FUERA NO SE
PUEDE LLAMAR AL 130)
Argentina
Dijo la Ministra de Cultura: " El Estado debe hacer
visible a la Argentina mas postergada". Por Juan
Ciucci.
25 de Agosto -APU: No hace tanto se ha creado el
Ministerio de Cultura, tiene el orgullo de ser la
primera ministra, ¿cómo analiza la actividad y los
desafíos que se le presentan?
Teresa Parodi: La verdad que es una actividad muy
intensa, muy linda.
Es cerrar algo que era de una manera y abrir otra
cosa; es la continuidad de la Secretaría y sus
políticas, pero también tiene nuevas secretarías y
tiene más propuestas para sumar. El año que viene se
inaugura el centro cultural más importante que tenga
Argentina y América Latina: el Centro Cultural
Néstor Kirchner, que funcionará donde era el Correo
Central. Nuestro trabajo profundiza las políticas
anteriores, concretamente con temas como el
territorio, cómo se piensa la Argentina desde la
cultura. Pero además ya empezar a preparar todo lo
que va a suceder en este nuevo centro cultural, que
es un espacio enorme, va a ser histórico. Realmente
se abren para el país las puertas a un espacio
federal con un destino grande.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/cultura/15256-qel-estado-debe-hacer-visible-a-la-argentina-mas-postergadaq.html
Opinión
El escandaloso comportamiento de la industria
farmacéutica. Por Vicenç Navarro.
25 de Agosto - España se gasta muchísimo en el
capítulo de farmacia, un dato que es incluso más
notorio y visible porque el gasto público sanitario
es muy bajo. En realidad, nos encontramos con
lasituación paradójica de que España es uno de los
países que se gasta menos en sanidad pública (mucho
menos de lo que debería por su nivel de riqueza) y,
a la vez, es uno de los que se gasta más en
farmacia. El argumento que se utiliza con mayor
frecuencia para explicar el elevado gasto en
farmacia es que los pacientes, al no tener que pagar
el coste de producir el fármaco, abusan del sistema,
adquiriendo muchas más medicinas de las que en
realidad necesitan.>
Fuente: Vicenç Navarro, blog
http://www.vnavarro.org/?p=11198&more-11198
El
califato contra todos los demás. Por Immanuel
Wallerstein.
25 de Agosto - En los interminables realineamientos
geopolíticos de Medio Oriente, el califato del
Estado Islámico (antes Isis o Isil) parece haber
amedrentado al resto de los grupos involucrados en
la política de Medio Oriente, orillándolos a formar
una alianza geopolítica de
facto.
Repentinamente, encontramos a Irán y a Estados
Unidos, a los kurdos (tanto en Siria como en Irak) y
a Israel, a Turquía y al gobierno sirio de Bashar al
Assad, a Europa occidental (Gran Bretaña, Francia y
Alemania) y a Rusia persiguiendo, por diferentes
vías, un mismo objetivo: impedir que el califato se
expanda y se consolide. Esto no ha alterado
significativamente otros loci de
conflicto geopolítico tales como Palestina-Israel y
Ucrania, pero es seguro que tendrá un impacto sobre
ellos. Por supuesto, todos estos actores están
persiguiendo objetivos de mediano plazo que son
bastante diferentes. No obstante, miren lo que ha
ocurrido durante la primera quincena de agosto.>
Fuente: La Jornada, mx
http://www.jornada.unam.mx/2014/08/23/index.php?section=opinion&article=022a1mun |
24 de Agosto
Leyes Reparatorias
Jujuy: Otorgaron la primera pensión para
ex-presos políticos por Ley Nacional.
24 de Agosto - José Cabrera, que estuvo detenido en
el penal de Gorriti durante la última dictadura
militar, fue beneficiado por la Anses con una
pensión graciable destinada a las personas que
fueron víctimas de la represión ilegal. Hugo Condorí,
de la Asociación de Ex Presos Políticos de Jujuy,
dijo a El Submarino:“Es un derecho y un
reconocimiento a la lucha que en su momento dimos y
que seguimos dando”.>
Contiene audio
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/08/jujuy-otorgaron-la-primera-pension-para.html
España
Siete claves de la reforma para la elección de
alcaldes que prepara el PP.
24 de Agosto - Desde que el PP anunció su intención
de modificar la Ley de Reforma Electoral Municipal
con el objetivo de que el alcalde salga siempre del
partido más votado, el Gobierno ha
filtrado a los medios varias fórmulas.
Si al principio planteaba que sólo fuese necesario
sacar un voto más que la segunda fuerza, el rechazo
de gran parte de la oposición y la ciudadanía ha
hecho al Ejecutivo replantear su modelo.
En febrero de 2013, Rajoy aseguró que una reforma de
la Ley Electoral, “a diferencia del IRPF”, no
se podía modificar sin consenso.
Pero incluso el PSOE, socio del PP en la reforma del
artículo 135 de la Constitución sin consultar a la
ciudadanía, le ha dado la espalda en la iniciativa
municipal. “El PP sólo busca la elección directa del
PP”, ha afirmado el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
IU, PNV y UPyD tampoco están por la labor.>
Fuente: La Marea
http://www.lamarea.com/2014/08/21/las-claves-de-la-reforma-para-la-eleccion-de-alcaldes-que-prepara-el-pp/
23 de Agosto
Lesa humanidad. 
Otra nieta recuperada.
Estela de Carlotto: “Ana Libertad hoy recupera su
identidad”
23 de Agosto - La
presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de
Carlotto, destacó que "Ana Libertad recuperó su
identidad", al anunciar junto a familiares y nietos
recuperados el hallazgo de la nieta 115, hija de
Héctor Carlos Beratti y de Elena De la Cuadra, que
es, a su vez, nieta de la primera presidenta de
Abuelas, Alicia “Licha” Zubasnabar de De la Cuadra.
"Elena y Héctor llamaron a su hija Ana Libertad. Hoy
ella logró adquirir ese bien tan preciado que sus
padres le desearon con su nombre: bienvenida Ana a
tu libertad", leyó Carlotto ante los medios y todos
aquellos que fueron a presenciar la nueva buena
noticia anunciada por las Abuela.>
Fuente: TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201408/75482-abuelas-de-plaza-de-mayo-confirmo-la-aparicion-del-nieto-115.html
Mas información
Abuelas confirmó la identidad de la nieta 115:
"Bienvenida Ana Libertad"
La joven es hija de Héctor
Carlos Baratti y Elena De la Cuadra. Ambos fueron
detenidos en la Comisaría Quinta de La Plata. Se
supone que Elena fue llevada luego al centro
clandestino de detención Pozo de Quilmes. Es la
nieta de Alicia, una de las fundadoras de
Abuelas.....
....“La foto de Messi provocó una catarata de
llamados. Quién te dice que en 15 días no tenemos
otra conferencia de prensa”, se entusiasmaba Abel
Madariaga, secretario de Abuelas, que hace tres años
recuperó a su hijo, Francisco, que es un calco
delgado y tatuado de Abel.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/abuelas-confirmo-la-identidad-de-la-nieta-115-bienvenida-ana-libertad-5340.html
Ver video de Messi con las
abuelas
https://www.youtube.com/watch?v=m4qZvkSxk5I
Argentina
Abogados de la SDH se capacitaron sobre derechos
de pueblos indígenas y campesinos en Argentina 23 de Agosto - Los abogados que representan a la
Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH)
en las distintas provincias del país
participaron este jueves 21 de agosto, de una
jornada de capacitación sobre “Los derechos de
los pueblos indígenas y campesinos en
Argentina”, con el objetivo de profundizar el
trabajo del organismo en la temática. La jornada
fue abierta por el secretario de Derechos
Humanos de la Nación, Martín Fresneda; el
presidente del Instituto Nacional de Asuntos
Indígenas, Daniel Fernández, y Sebastián
Demicheli, de la Dirección Nacional de Atención
a Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la
SDH.> Fuente: Prensa ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=19269
|
22 de Agosto
Argentina
Fondos buitre.
Stiglitz, de acuerdo con cambiar el agente de pago
22 de Agosto - El premio Nobel de Economía consideró
que el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió
al Congreso "es una buena decisión" porque le da a
los tenedores de bonos la libertad de cambiar sus
activos. "Es lo que yo hubiera recomendado", subrayó
Joseph Stiglitz, quien además criticó el esquema
jurídico por el cual "un juez llega a tener el
derecho de juzgar acerca de cualquier bono en el
mundo".>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-253484-2014-08-21.html
Mas información
También está de acuerdo en cambiar el agente
fiduciario de pago. Stiglitz apoyó la decisión de
Cristina de reabrir el canje de deuda
"La reapertura del canje para cambiar de
jurisdicción el pago de los bonos es una buena
decisión, ya que no es obligatoria e invita
voluntariamente a hacerlo a los tenedores de bonos",
afirmó el economista estadounidense, premio Nobel de
Economía.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/stiglitz-apoyo-la-decision-de-cristina-de-reabrir-el-canje-de-deuda-5319.html
Contraste
(entre lo que debería ser un análisis y el panfleto
resultante)
La espiral final. La presidenta de Argentina recurre
a la épica trágica en la crisis de la deuda. Por
Pierpaolo Barbieri.
La épica trágica griega siempre apuntaba a la
catarsis en su desenlace. Ella apuntaba a purificar
los sentimientos por medio del arte. Podía con todo:
con la derrota, con la humillación, incluso con la
racionalidad. El martes por la noche, la presidente
argentina Cristina Fernández de Kirchner dio un
discurso que a pesar de haber sido grabado con
antelación incluía imágenes de la mandataria al
borde de las lágrimas. Cristina se quebraba al
recordar a su difunto esposo y predecesor,
confesándose “nerviosa”.>
Fuente: El Pais
http://elpais.com/elpais/2014/08/21/opinion/1408624864_840780.html
Cultura/Historia Popular
Argentina
Falleció Irma Fuentes, emblema del peronismo
resistente. Por Rafael Cullen
22 de Agosto - Alos 84 años, en Córdoba –su
provincia natal–, falleció Irma Fuentes, una
militante de todas las etapas del peronismo.
Se inició en la militancia en
1950 confeccionando los documentos a las mujeres que
ejercerían su derecho al voto poco después. En junio
de 1955, en Plaza de Mayo –como trabajadora del
Hospital Materno Infantil de Avellaneda– participó
en la recolección de los restos de las víctimas del
bombardeo "libertador".
Participó activamente de la resistencia contra la
proscripción del movimiento político mayoritario.<
Fuente: Infonews
http://tiempo.infonews.com/nota/130328/fallecio-irma-fuentes-emblema-del-peronismo-resistente
Pueden verse
imágenes de Irma Fuentes en la pagina de "Los
Resistentes"
http://losresistentes.com.ar/fotos
España
España perdió un millón de jóvenes en los dos
últimos años, según datos del INE
22 de Agosto . La población española en el intervalo
de 15 y 39 años decreció en 474.998 personas entre
2012 y 2013 y en 523.980 entre 2013 y2014. Por César
Pérez Navarro.
Según el Instituto
Nacional de Estadística (INE),
entre 2012-2013, el descenso de población significó 474.998 personas
en su mayor parte por la emigración. Por grupos de
edad, los saldos negativos más pronunciados se
observan en los tramos de edad de 15 a 19 años
(-34.149), de 20 a 24 años (-62.318), de 25 a 29
años (-169.593), de 30 a 34 años (-190.560) y de 35
a 39 años (-18.378).
De las proyecciones demográficas ofrecidas para la
próxima década se prevé que "España continuará
registrrando un paulatino descenso de la natalidad
que se inició en 2009. Así, entre 2011 y 2020
nacerían en torno a 4,4 millones de niños, cifra que
sería un 4,7% inferior a la de la década pasada. En
2020 se registrarían 396.417 nacimientos, un 18,1%
menos que en 2010".>
Contiene graficos
Fuente: Tercera informacion
http://tercerainformacion.es/spip.php?article72637
|
2 0 de agosto de 2014
Argentina
Lesa Humanidad
Apropiación de Guido: "Olavarria esta viviendo un
terremoto". Por Enrique de la Calle.
Claudia Rafael es una periodista que vivió muchos
años en la ciudad bonaerense. En la charla, describe
el entramado cívico-militar detrás de la apropiación
del nieto de Estela de Carlotto.
PU: Estuvo siguiendo el caso de la apropiación de
Ignacio Guido. ¿Cuáles son las líneas de
investigación que trabajó? Claudia
Rafael: Con respecto a la entrega del chico ya no
quedan casi dudas sobre la participación de
Francisco “Pancho” Aguilar. Quien constata el
nacimiento es el ginecólogo Julio Sácher, un médico
de la policía (ver partida). Lo que resta establecer
son las líneas militares posibles. En un artículo
publicado en Miradas al Sur (realizado junto a
Silvana Melo) describimos cuatro líneas.>
Fuente: Agencia APU
http://agenciapacourondo.com.ar/secciones/ddhh/15235-apropiacion-de-guido-olavarria-esta-viviendo-un-terremoto.html
Lesa Humanidad: avanza el proyecto que prohíbe los
indultos
La comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados comenzará a discutir hoy el proyecto para
que acusados de delitos de lesa humanidad no puedan
ser indultados.>
Fuente: infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/lesa-humanidad-avanza-el-proyecto-que-prohibe-los-indultos-5274.html
Leyes Reparatorias
Río Negro- Derechos Humanos asesorará en pensiones
para ex presos políticos
Viedma.- La Secretaría de Derechos Humanos de Río
Negro, dependiente del Ministerio
de Educación, brindará asesoramiento para iniciar el
trámite de otorgamiento de la pensión para ex presos
políticos.
El plan incluye a las personas detenidas por razones
políticas, gremiales o estudiantiles antes del 10
de diciembre de 1983, amparado en la Ley vigente N°
26.913 de Régimen Reparatorio para ex Presos
Políticos de la República Argentina.
La Secretaría, con sede en Viedma y en las
delegaciones de Valle Medio (Choele Choel), Alto
Valle
(General Roca) y Zona Andina (Bariloche), colaborará
con las Unidades de Atención Integral de ANSES en la
Provincia a fin de facilitar las presentaciones de
las personas a las que corresponde el beneficio. >
Fuente: Colectivo Ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/08/neuquen-derechos-humanos-asesorara-en.html
Jujuy. El ex obrero azucarero José Cabrera hizo hoy
la primera presentación en oficinas de la ANSES en
Jujuy para obtener la pensión reparatoria para ex
presos políticos prevista en la ley 26.913,
recientemente reglamentada.
Cabrera era obrero del ingenio azucarero Ledesma
cuando fue detenido en 1976 y luego trasladado
sucesivamente al penal de Gorriti, en la capital
jujeña, y a la Unidad Penal 9 de La Plata, durante
la última dictadura.
Acompañado por integrantes de la Asociación de Ex
Presos Políticos de Jujuy, Cabrera -afectado por
una dolencia que le impide hablar- entregó el
formulario de inicio del trámite, el primero
presentado por uno de los 280 ex detenidos jujeños
en condiciones de acceder al beneficio, dijeron
voceros de esa agrupación. >
Fuente: Colectivo Ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/08/jujuy-ex-obrero-de-ledesma-presento.html
Reproducir vídeo
PROGRAMA NACIONAL DE LA
ASOCIACION DE EX PRESOS POLITICOS DE RIO NEGRO.
fecha del programa:
9/8/14 TODOS LOS SABADOS POR RADIO NACIONAL 9 HS.
invitados y buena
música.
Fuente: Colectivo Ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/08/reparacion-historica.html
Argentina
Economía/Deuda
Dio a
conocer la iniciativa por cadena nacional.
Cristina anunció el envío de un proyecto para el
pago soberano de la deuda
La Presidenta señaló que el Poder Ejecutivo enviará
una ley al Congreso de "pago soberano local de la
deuda externa argentina". También señaló que se
creará un fideicomiso en el Banco Central que
administrará los fondos depositados para el pago de
deuda.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/cristina-anuncio-el-envio-de-un-proyecto-para-el-pago-soberano-de-la-deuda-5287.html
Piglia denuncia.
“El quiosquero a quien le compro los diarios me hizo
ver la tapa de la revista Noticias con mi foto en
una serie semipolicial. Quiero aclarar que nunca he
sido kirchnerista y por lo tanto, tampoco he dejado
de serlo. Pero siempre, y (ahora más que nunca) he
mirado con simpatía las medidas adoptadas por Néstor
y Cristina Kirchner. Ya sabemos que casi todos los
periodistas mienten, pero recién ahora me encuentro
con una evidencia personal. Un tal Zunino llamó a mi
casa y fue atendido por una amiga que, cuando
escuchó que hablaba de parte de la revista Noticias,
le dijo que no teníamos ningún interés en hablar con
esa publicación y le colgó. El tal Zunino volvió a
llamar y dijo ‘Se cortó la comunicación’ y mi amiga
le contestó: ‘No, yo le corté’. Quizá por ese gesto
dedujo que yo era antikirchnerista. En cuanto a los
panqueques, prefiero los de dulce de leche.”
(Carta enviada por el escritor Ricardo Piglia a sus
amigos, que se encargaron de difundir su mensaje en
las redes sociales.)<
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-253391-2014-08-20.html
España
La "Evocatio"
de Podemos. Por David Hernandez Castro.
Es la segunda vez este verano en la que me encuentro
en los periódicos una evocación a la figura de Jesús
de Nazaret para fundamentar el proyecto político de
Podemos. La última es una entrevista que el 15 de
agosto publicó El Mundo en la que Pablo Iglesias
afirmaba que "Jesucristo habría estado en Podemos".
Creo que la iniciativa de los círculos es de por sí
lo suficientemente atractiva como para no necesitar
introducir en su argumentario una estrategia
retórica que puede abrir la caja de los truenos. La
religión no constituye, ni tiene por qué hacerlo, un
compartimento estanco al margen de las relaciones
políticas. Horkheimer ya señaló que la dialéctica
negativa de la religión puede ser instrumentalizada
para crear situaciones de dominio, pero también para
todo lo contrario, como hizo Tomas Müntzer liderando
la revolución campesina. O más recientemente, la
Teología de la Liberación. O más cercanas a
nosotros, las comunidades cristianas de base, la
HOAC o las JOC. >
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=188645
|
19 de agosto de 2014
Argentina
Lesa Humanidad
Donde creció Ignacio Guido Montoya puede
haber otros 20 nietos.Sale a la luz
complicidad de empresarios con la dictadura
militar argentina. Por Stella Calloni.
Buenos Aires, 17 de
agosto.
La reciente recuperación por las Abuelas de
Plaza de Mayo del nieto 114, Ignacio Hurban,
cuya verdadera identidad es ahora Ignacio
Guido Montoya Carlotto, nieto de la
presidenta de ese organismo, Estela de
Carlotto, abrió la compuerta de los secretos
de la pasada dictadura militar en Olavarría,
donde se sospecha puede haber otros 20
jóvenes que fueron robados a sus padres,
desaparecidos entre 1976-1983.
Acaba de descubrirse que el médico que firmó
la partida de nacimiento del niño arrebatado
a su madre, Laura Carlotto, a sólo cinco
horas de haber nacido, se llama Julio Sacher
y perteneció a la policía bonaerense. Los
otros médicos investigados son Luis
Alejandro Seambelar (urólogo), también de la
bonaerense, y Augusto López Villamide, del
Regimiento de Tanques 2 de Olavarría.>
Fuente: La Jornada, mx
http://www.jornada.unam.mx/2014/08/18/index.php?section=mundo&article=028n2mun
Opinión
La "Ley de Murphy" también afecta al
imperio. Por Alberto Rabilotta.
Las economías del capitalismo avanzado no
logran salir del atascadero en que cayeron a
partir de la crisis financiera y económica
del 2008-2009. Los gobiernos de esos países,
sometidos al poder de la plutocracia que controla
los monopolios financieros, industriales,
comerciales y demás sectores, muestran una
total incapacidad y confirman, con la
terquedad con que aplican las políticas de
austeridad, como es tan claro en la Unión
Europea (UE) y otros países. el fin del
sistema político que caracterizó la
“civilización industrial”.
En Estados Unidos (EE.UU.), después de un
frenazo en el primer trimestre, cuando el
producto interior bruto (PIB)tuvo una
contracción real de 2.1 por ciento (en
términos anuales), la Oficina de Análisis
Económicos (BEA,
en su sigla en inglés) reporta un primer
estimado del PIB en el segundo trimestre,
con una tasa (anual) de crecimiento de 4.0
por ciento. >
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/76310
Justicia, justicia perseguirás Por Carlos
Slepoy
A pesar del inenarrable espectáculo del
asesinato y la mutilación de los miles de
niños, mujeres, ancianos y familias
completas; de la destrucción planificada de
barrios enteros; de los hospitales y
escuelas bombardeados; de las
infraestructuras fundamentales destruidas
conscientemente; de los millares de
desplazados, se intenta justificar lo
injustificable con el argumento de que “los
terroristas palestinos son los
responsables”.
Mucho se ha escrito, y es necesario que se
siga escribiendo, sobre la inmensa falacia e
hipocresía de esta afirmación cuando a un
pueblo entero se le vienen negando
sistemáticamente, durante décadas, los más
elementales derechos. No incidiré ni
insistiré sobre ello, ni me referiré a la
historia que lleva a esta historia. Aunque
es muy difícil no hacerlo, especialmente
cuando se tiene ascendencia judía, se está
orgulloso de tenerla y, entre otros
sentimientos dolorosos, se experimenta una
inmensa vergüenza por lo que viene
sucediendo...
........ Es
indiscutible que estamos ante crímenes de
guerra, crímenes de lesa humanidad y/o
genocidio. No lo niegan ni aún quienes los
justifican. El testimonio incontestable de
las imágenes lo acredita. Y no se trata en
este caso de crímenes cometidos por una
organización terrorista, sino que el
terrorista es el Estado mismo. Ni se
investigan los delitos cometidos contra los
ciudadanos palestinos, ni a las víctimas
palestinas se les otorgan amparo y
reparación
Fuente: Página12 (10 de agosto)
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-252629-2014-08-10.html
|
11 de agosto de 2014
Leyes Reparatorias
Quinientos pampeanos podrán cobrar pensiones
como presos políticos.
“Estamos impulsando pensiones graciables
para aquellas personas que fueron
perseguidas por razones políticas, gremiales
o estudiantiles, desde 1955 a 1983”, contó a
Plan B Noticias el secretario de Derecho
Humanos de la provincia de La Pampa, Rubén
Funes.
“Durante este proceso histórico, se
consideran que muchos de los casos de
personas que hubiesen sufrido
detenciones ilegales, por razones
políticas, gremiales o estudiantiles,
tienen derecho a esta nueva pensión
graciable, otorgada el año pasado por la
Presidenta Cristina Fernández y votada
por amplia mayoría en ambas cámaras”,
agregó.
lesa Humanidad
¿Quién fue el entregador de Guido Carlotto? Por:
Juan Carrá y Laureano Barrera.
El nieto de Estela de Carlotto creció al
cuidado de una pareja trabajadores rurales
de la estancia de “Pancho” Aguilar, un
conocido empresario de Olavarría, que murió
a principios de este año. Los padres de
crianza no sabían el origen de Guido. Se
sospecha que el ganadero que lo entregó
tenía lazos con la dictadura
Carlos Francisco “Pancho” Aguilar era el
dueño de los campos en los que se crio
Guido, el hijo de Laura Carlotto nacido en
cautiverio. Los padres de crianza, Clemente
Hurban y Juana, fueron puesteros de Aguilar
durante la última dictadura. Juana no podía
tener hijos, entonces, el patrón de estancia
cumplió con el rol magnánimo y le consiguió
uno. Lo que nunca les dijo era que ese nene,
al que llamarían Ignacio, había nacido en
una maternidad clandestina.
La propia Estela de Carlotto, apenas se supo
la noticia de la restitución de la identidad
de su nieto, dijo que el bebé había sido
entregado a los trabajadores rurales por su
patrón. La incógnita es cómo llegó Guido a
las manos de Aguilar, presunto entregador de
la criatura.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/quien-fue-el-entregador-de-guido-carlotto-5153.html
10 de agosto de 2014
España
Podemos, una nueva forma de hacer política.
Por Jacobo Rivero.
Es cierto que gente no es clase obrera, ni
pueblo. Gente es otra cosa; es un nuevo
sujeto colectivo, al que, si mantiene el
espíritu de comunidad ilusionada y se
empodera, pertenece el futuro. "El
mañana es nuestro", concluyó Iglesias en
su primera soflama en el Parlamento Europeo.
Y no es posible, al oírlo, que no venga a la
memoria el recuerdo de aquel hermoso
muchacho alemán, de pie sobre una mesa,
cantado transido de emoción Tomorrow
belongs to me, señala Santos
Juliá en su reseña sobre
los libros Curso
urgente de política para gente decente (Juan
Carlos Monedero, Seix Barral, 2013) yConversación
con Pablo Iglesias (Jacobo
Rivero, Ediciones Turpial, 2014).
>>>Muchos ciudadanos sienten, siguiendo con
la referencia de la película que dirigió Bob
Fosse, que la opción Podemos, y sus
entornos, está más próxima a la realidad
existencial del personaje de Sally
(interpretado por Liza Minnelli) yendo a
abortar clandestinamente e intentando
sobrevivir a su manera, que a la de una masa
de muchachotes cantando brazo en alto
henchidos de patria y superioridad racial.
Así las cosas, habría que felicitarse porque
lo que agita Podemos esté más cerca de los
derechos de ciudadanía que de los derechos
de "los pueblos" y sus "destinos
históricos".>>>
Fuente: El Pais
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/08/06/babelia/1407323123_254687.html
9
de agosto
Leyes reparatorias
Una reparación para presos políticos
Los beneficiarios son quienes “hayan sido
privados de su libertad por causas políticas, gremiales o estudiantiles”
hasta el 10 de diciembre de
1983. Se tramitará en la Anses.
>>>Reglamentan pensión para ex presos
políticos
La Secretaría de Derechos Humanos informó
que el Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la Ley 26.913 por la
cual "tendrán derecho a una pensión graciable" las personas que hasta el
10 de diciembre de 1983 hayan sido privadas de su libertad por
causas políticas, gremiales o estudiantiles.
>>>Los
residentes en el exterior podrán
presentar la solicitud ante el Consulado
Argentino correspondiente a su domicilio,
añadió.
Esta reparación económica fue aprobada por
el Congreso Nacional en noviembre del año
pasado.>>>
Fuente: Colectivo Ex PP de Rosario (Fuente
original:TiempoArgentino)
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/07/una-pension-para-quienes-estuvieron.html
Argentina
Referentes de la agrupación política
Podemos visitaron el Espacio Memoria:
Iñigo Errejón y Juan Carlos Monedero,
referentes de la agrupación política
española Podemos, visitaron el Espacio
Memoria y DDHH (ex ESMA). Ambos fueron
recibidos por autoridades del Archivo
Nacional de la Memoria (ANM) y
referentes de organismos de Derechos
Humanos. Los visitantes recorrieron el
ex Casino de Oficiales, lugar en donde
funcionó un Centro Clandestino de
Detención durante la última dictadura
cívico militar (1976-1983).>
Fuente: Prensa ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=19169
8
de agosto
Leyes reparatorias
REPARACIÓN HISTÓRICA - DIFUSIÓN.
Aquí compañeros está lo dicho por el querido
compañero Martín Fresneda, quien
está compartiendo nuestra alegría. Esto está
en facebok con ese nombre,
Sara
LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA
NACIÓN INFORMA LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY
26.913
La Secretaría de Derechos Humanos de la
Nación informa que el Poder Ejecutivo
Nacional reglamentó la ley 26.913 de Régimen
Reparatorio para ex Presos Políticos de la República
Argentina por la cual “tendrán derecho a una
pensión graciable todas aquellas personas
que hasta el 10 de diciembre de 1983 hayan
sido privadas de su libertad por causas
políticas, gremiales o estudiantiles”.
Los posibles beneficiarios deberán realizar
el trámite en las Unidades de Atención
Integral (UDAI) de la Administración
Nacional de la Seguridad Social (ANSES) más
cercanaa su domicilio, facilitando así el
acceso federal a esta pensión. El Formulario
necesario para iniciar el trámite está a
disposición en las UDAI. Estos trámites se
pueden realizar por derecho propio y en
forma personal. Los residentes en el
exterior podrán presentar la solicitud ante
el Consulado Argentino correspondiente a su
domicilio.La Secretaría de Derechos
Humanos del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación es el organo
de aplicación del presente régimen, y la
ANSES se encarga de recibir las solicitudes
de los beneficiarios y efectuar los pagos.
Estas pensiones buscan reparar a aquellas
personas que por haber estado detenidas
durante el terrorismo de Estado se les
afectó su vida laboral y por consiguiente
tuvieron una interrupción en sus aportes
previsionales. En la actualidad los
beneficiarios son personas adultas mayores
con derecho a una vida digna.<
Fuente: Colectivo de ExPP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/07/reparacion-historica-difusion.html
Lesa
Humanidad
Diputados aprobó ley para que el Estado
pague los gastos de sepelio de las víctimas
de la dictadura.
La Cámara de Diputados aprobó y envió al
Senado un proyecto de ley por el cual las
personas que encuentren restos mortales de
sus familiares que hayan estado en situación
de desaparición forzada, podrán solicitar al
Estado nacional la cobertura necesaria con
el objeto de solventar los gastos de
sepelios y sepultura. El proyecto presentado
por el diputado kirchnerista Walter
Santillán, y acompañado por la firma de
otros legisladores miembros de "La Cámpora"
fue respaldado por la mayoría de los
diputados presentes en el recinto al momento
de la votación. >
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/diputados-aprobo-ley-para-que-estado-pague-sepelios_n4424
Fondos buitre
Según The Guardian. El diario progresista
inglés The
Guardian publicó un artículo señalando
con cuánta facilidad podría el presidente
Obama neutralizar el fallo de Griesa. Por
Greg Palast (Autor
de “El Picnic de los buitres” y de
investigaciones sobre el tema en The
Guardian, The Nation y BBC.) Traducción
de José Cornejo.
El fondo buitre que amenaza devorarse a
Argentina puede ser detenido por una simple
nota de Barack Obama al Poder Judicial. Pero
el presidente, que oficialmente apoya a la
Argentina, no ha hecho lo que podría salvar
del default a Buenos Aires.
Obama podría evitar que el billonario Paul
Singer le saque un centavo a Argentina
invocando la autoridad que le concede la
Constitución de los Estados Unidos a través
de la cláusula de “Separación de Poderes”.
Obama solo necesita informar al Juez Thoma
Griesa sobre las interferencias de Singer en
la autoridad presidencial para regir la
política exterior.>
Fuente: Agencia Paco Urondo
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/internacionales/15150-the-guardian-como-barack-obama-podria-terminar-la-crisis-de-la-deuda-de-argentina-.html
Nuestra America
Ecuador. las organizaciones no obtuvieron el
4% de votos válidos en 2 elecciones
pluripersonales consecutiva.
El Consejo Electoral ratifica la cancelación
de 4 partidos políticos (Galería)
Ahora los representantes de las agrupaciones eliminadas
apelarán ante la siguiente instancia: el
Tribunal Contencioso
Electoral (TCE). >
Fuente: El Telegrafo, ec
http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/el-consejo-electoral-ratifica-la-cancelacion-de-4-partidos-politicos-galeria.html
Culktura/Historia Popular
Una base de datos sobre el peronismo abierta
y en constante actualización El politólogo
Santiago Gerber se propuso, desde hace más
de un año, recopilar documentos referidos a
la figura de Juan Domingo Perón, Eva Perón y
el justicialismo en un archivo digital
abierto a todos los que deseen consultarlo.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201408/73765-base-de-datos-peronismo-wwwarchivoperonistacom.html
|
7 de agosto
Leyes Reparatorias
REPARACIÓN HISTÓRICA. Publicado hoy 11 de
julio de 2014 en el Boletín Oficial de la
República Argentina
Decreto 1058/2014
Ley Nº 26.913. Reglamentación.
Bs. As., 10/7/2014
VISTO
el Expediente Nº S04:0019879/14 del registro
del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS
HUMANOS, la Ley Nº 24.241, sus
complementarias y modificatorias,
las Leyes Nº 24.043, Nº 24.321, Nº 24.411,
Nº 25.192, Nº 25.914 y Nº 26.564, sus
complementarias y modificatorias, la Ley Nº 26.913,
y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Ley Nº 24.241 se instituyó
el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Que para la reparación de los daños
producidos por el terrorismo de Estado, se
ha conformado un sistema integrado por las
Leyes Nº 24.043, Nº 24.321, Nº 24.411, Nº
25.192, Nº 25.914 y Nº 26.564, sus
complementarias y modificatorias, que han
reconocido derechos a víctimas y familiares
de víctimas por los hechos acontecidos.>
Fuente: Colectivo EXPP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/07/santiago-del-estero-reparacion-historica.html
Lesa Humanidad
Laura, la de la vida corta e intensa. Por
Irina Hauser.
Estudiaba historia en La Plata y se
levantaba temprano
para ir a trabajar a la pinturería de su
padre, en Berisso. Era
una militante de base aguerrida. Estuvo
detenida en La Cacha y tuvo su hijo
en cautiverio. Era de noche cuando Estela de
Carlotto y su esposo, Guido, llegaron a la
comisaría de Isidro Casanova. Llevaban un
papelito con la convocatoria que
decía: “A los progenitores de Laura Carlotto
se los cita con carácter
de urgente”.
El subcomisario que los atendió los hizo
pasar a una
oficina, abrió un cajón y sacó una Libreta
Cívica. “¿Conocen a esta persona?”,
preguntó en un automatismo. Esa foto, una
4x4, la última de Laura
con vida, la mostraba con los ojos cargados
de maquillaje, la piel radiante, el pelo
lacio y oscuro. “Sí, es Laura”, reconoció
Estela. >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-252356-2014-08-06.html
Psicoanálisis
“El ataque de pánico aparece como entidad
clínica cuando la caída del Estado de
Bienestar representado por Margaret Thatcher"
En Trauma, angustia, síntoma. Desafíos de la
biopolítica, el psicoanalista Guillermo
Belaga esclarece el lugar de esas tres
formaciones en la época del derecho al goce
obligatorio,cuyo campo de batalla es el
cuerpo del sujeto, muchos de los cuales, infectados
de compulsiones diversas, entran a formar
parte de ejércitos panicosos,
agresivos y mortíferos. El libro, publicado
por la editorial Grama, invoca una política
del síntoma capaz de cortocircuitar ese
continuo feroz que aparece
en múltiples dimensiones del
tardocapitalismo.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201408/73528-el-ataque-de-panico-aparece-como-entidad-clinica-cuando-la-caida-del-estado-de-bienestar-representado-por-margaret-thatcher.html
|
6
de agosto
Argentina
Lesa Humanidad
El viernes, jornada de homenaje en "el Colegio",
el domingo los entierran.
Fueron identificados los restos de Lila Epelbaum,
hija de una fundadora de Madres de Plaza de
Mayo.
Hija de Renée "Yoyo" Epelbaum, una de las
fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, fue
secuestrada junto con su hermano Claudio el 4 de
noviembre de 1976 en Uruguay, en el marco del
Plan Cóndor. Luis Epelbaum, hermano mayor de
ambos, había sido secuestrado en Buenos Aires el
10 de agosto de aquel año. Los hermanos Epelbaum
permanecieron desde entonces desaparecidos. Yoyi
no cesó de buscarlos y de exigir justicia hasta
su fallecimiento en 1998. Los restos de Lila
fueron identificados recientemente por el EAAF.
El viernes habrá una jornada de homenaje -de
cuerpo presente- en el Colegio Nacional de
Buenos Aires, del que era egresada. Y el domingo
serán enterrados en el cementerio de La Tablada.
>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/identioficaron-los-restos-de-lila-epelbaum_n4415
Nietos recuperados
“Estos días son para Guido, pero voy a seguir
buscando a los que faltan”
Estela de Carlotto casi no pudo dormir: la
ansiedad por conocer a su nieto pudo más. “No
quiero forzar ninguna situación, cuando él se
decida el encuentro se hará en la Casa de las
Abuelas”, dijo hoy. Y agregó: “Hoy sé quién es
el papá, era compañero de mi hija". Claudia, la
tía, habló con él: "Estaba radiante, muy
preocupado por mi mamá".>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/estos-dias-son-para-guido-pero-voy-a-seguir-buscando-a-los-que-faltan-5120.html
Una
vibracion colectiva que atraveso a millones.
¿Por qué cada lector recuerda exactamente a
dónde estaba cuando se enteró de la noticia de
Guido? Millones de argentinos conmovidos al
mismo tiempo porque en esos cuerpos estaba
inscripto el deseo por la verdad, la ansiedad
por cicatrizar pasados con reparación, la
alegría de saber que al menos esta vez no habría
tensiones porque él mismo, Guido, había buscado,
había querido saber.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/opinion/una-vibracion-colectiva-que-atraveso-a-millones-125.html
“Por
cada nieto recuperado hay más de mil pruebas
negativas”
Lo dijo a Infojus Noticias Víctor Penchaszadeh,
uno de los creadores del “índice de abuelidad”,
el sistema que permitió establecer los vínculos
entre nietos y abuelas. “La identidad de las
personas es mucho más que la identidad
genética”, afirmó el médico.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/por-cada-nieto-recuperado-hay-mas-de-mil-pruebas-negativas-5117.html
Economía
"Donde digo 'digo', no digo 'digo', digo..."
Marcha atrás de una entidad clave: no hay
default
La Asociación Internacional de Derivados y Swaps
(ISDA) modificó su anuncio del viernes. El caso
es una novedad a nivel mundial. La aseguradora
no quiere pagar los derivados.
>>>La
vocera de la entidad, Lauren Dobbs,
dijo a Télam que ayer y hoy se llevaron a cabo
reuniones en torno al tema, en la que los
miembros -entre los que se encuentra el fondo
buitre Elliott-
determinaron que no
hubo ni "moratoria" ni "repudio" de la deuda de
parte de la Argentina.>>>
Fuente: infonews
http://www.infonews.com/2014/08/05/economia-156501-marcha-atras-de-una-entidad-clave-no-hay-default-fondos-buitre.php
|
5
de agosto
Argentina
Fondos buitre.
El juez Griesa autorizó un nuevo pago a bonistas
bajo ley argentina
El magistrado
emitió una orden en la que autorizó al banco JP
Morgan a que realice "por única vez" el pago de
bonos en dólares bajo legislación argentina.
También confirmó en su cargo a Daniel Pollack,
el mediador que es objetado por “imparcialidad”
por Argentina.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/el-juez-griesa-autorizo-un-nuevo-pago-a-bonistas-bajo-ley-argentina-5093.html
Lesa Humanidad
Acto con abogados y militantes del movimiento de
derechos humanos.“El crimen de Ortega Peña
anticipó lo que se venía en la Argentina. Por
Pablo Waisberg.
En el homenaje
al diputado y defensor de presos políticos, el
director del Centro Cultural de la Memoria
Haroldo Conti, Eduardo Jozami, destacó su rol
como militante político. Su hijo, Ramiro Ortega
Gómez, puso de relieve “la batalla cultural” que
se dio en los últimos años.
“El que quiera
encontrar un peronista cercano a la izquierda lo
va a encontrar en él, también si buscan un
peronista defensor de los sindicatos o un
peronista que luchó por el retorno de Perón y el
gobierno de Cámpora, y también si buscan un
peronista que se anticipó a señalar algunas
desviaciones del proceso que comenzó en 1973.
Rodolfo Ortega Peña vivía con tal pasión que se
adelantaba al resto y tenía muchas facetas”,
dijo Eduardo Jozami al definir al diputado que
fue asesinado el 31 de julio de 1974 y cuya
muerte “anticipó lo que se venía”. Así, en el
cierre del homenaje realizado en el Centro
Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el
periodista y abogado buscó abarcar la
complejidad de ese hijo de una familia acomodada
que eligió ser laboralista en la Unión Obrera
Metalúrgica (UOM), defensor de presos políticos,
historiador y editor de libros.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/el-crimen-de-ortega-pena-anticipo-lo-que-se-venia-en-la-argentina-5087.html
Nueva
protesta de trabajadores de Lear en Panamericana
En el marco de
la continuidad de un plan de lucha para reclamar
la reincorporación de los despedidos, realizan
un corte en la colectora, a la altura de la
localidad bonaerense de General Pacheco. Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201408/73510-nueva-protesta-de-trabajadores-de-lear-en-panamericana.html
España
Podemos emerge como tercera fuerza política en
España (Agencia EFE)
Podemos, el nuevo partido que lidera el
politólogo y tertuliano Pablo Iglesias, entró en
las encuestas del Centro de Investigaciones
Sociológicas (CIS) como tercera fuerza política
del país, mientras el Partido Popular (PP)
amplió a 8,8 puntos su distancia sobre el
Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de
Alfredo Pérez Rubalcaba. Según la encuesta, que estudia, entre otros
temas, las tendencias de preferencias
electorales y que fue realizada en los 9
primeros días de julio, el PP pasa del 31,9% que
obtuvo en abril, al 30% de julio, mientras que
el PSOE cae más de 5 puntos, del 26,2% al
21,2%. Podemos tiene una expectativa de voto del 15,3%,
superando tanto a IU-ICV, que se queda en el
8,2%, como a UPyD (5,9%). Además, en intención
directa de votos, Podemos llega a superar al
PSOE.> Fuente: El Telegrafo, ec
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/podemos-emerge-como-tercera-fuerza-politica-en-espana.html |
4
de agosto
Lesa Humanidad
Los archivos secretos sobre Rodolfo Ortega
Peña: cómo lo espiaban Por Pablo Waisberg.
El abogado, historiador y diputado fue
seguido de cerca durante los últimos años de
su vida. Los informes de inteligencia, a los
que accedió Infojus Noticias, muestran hasta
dónde lo observaron los agentes de la
Policía bonaerense y del Ejército.
A Rodolfo Ortega Peña lo pusieron en la mira
en 1965. Así lo evaluaron los servicios de
inteligencia locales cuando decidieron
incluirlo en un informe secreto sobre el
grupo CONDOR (Centros Organizados Nacionales
de Orientación Revolucionaria). Se trataba
de un armado político junto al historiador
nacionalista José Hernández Arregui, para
acelerar el retorno del Justicialismo al
poder. Hasta ese momento, el Pelado no
parecía haberles importado. No hay ningún
informe sobre su temprana militancia en el
Partido Comunista, ni sobre su acercamiento
a la Resistencia Peronista, en 1960. Tampoco
hay registros sobre su labor como abogado
laboralista de la UOM de Augusto Vandor.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/los-archivos-secretos-sobre-rodolfo-ortega-pena-como-lo-espiaban-5022.html
Argentina :
BUITRES
La falta de rigor de los medios: Argentina
no está en una suspensión de pagos
convencional. Eduardo Garzón 1 August, 2014
A lo largo de todo el jueves pasado se
difundió mucha información referente al
episodio que está viviendo el Estado de
Argentina frente a la presión judicial de
algunos fondos buitres. La complejidad del
asunto, la falta de profundidad en muchas de
las noticias y reportajes, la confusión de
algunos periodistas a la hora de escribir
sobre temas que no conocen muy bien e
incluso la poca simpatía que muchos grandes
medios sienten por el gobierno de Argentina
han contribuido a crear una narración
inexacta que da lugar a mucho desconcierto.
Argentina no ha entrado en default o en
suspensión de pagos, no al menos de la forma
convencional referida a la incapacidad de
pagar sus deudas. Si
el Estado argentino no ha pagado una parte
de su deuda es debido a un conflicto
judicial y político, no porque no tenga
suficiente dinero para
hacerlo (que es lo que se desprende al leer
la mayoría de noticias que pueblan los
grandes medios). Pero empecemos desde el
principio.
Fuente: eduardogarzon.net
http://eduardogarzon.net/la-falta-de-rigor-de-los-medios-argentina-no-esta-en-una-suspension-de-pagos-convencional/
Los intereses de los fondos buitre en la
empresa Iron Mountain
Paul Singer, director del fondo buitre NML
Elliott Capital Management, tuvo
participación en el paquete accionario del
depósito que se incendió hace cuatro meses
en barracas donde murieron diez personas.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/na
|
3 de agosto
Cultura/Historia Popular
Radio "La Colifata" festejó otro año en el aire
desde el Hospital Borda
|
2 de agosto
Opinión
Neoliberalismo y fondos buitre. Por Emir Sader.
Cuando se agotaba el ciclo largo expansivo del
capitalismo, se impuso el debate sobre las razones de
ese agotamiento y las formas de retomada del desarrollo
económico. Triunfó la renacida versión del liberalismo,
vocalizada en particular por Ronald, quien dijo que
habría que suspender los límites a la libre circulación
del capital, habría que desreglamentar. El capital
volvería a circular, habría inversiones, las economías
volverían a crecer y todos ganarían.
Se promovió la libre circulación del capital en escala
global, mediante la apertura de los mercados nacionales,
la privatización de patrimonios públicos, la
mercantilización de lo que antes eran derechos, la
precarización de las relaciones de trabajo, la
retracción del Estado y la centralidad del mercado.
Pero lo que pasó fue distinto de lo previsto.>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/75890
Cultura/Historia Popular
A 100 años de la "guerra del '14"
Este dossier realizado
por la revista Cuadernos
de Marte para AGENCIA
PACO URONDO analiza
la Gran Guerra, sus consecuencias y
repercusiones en el mundo y en Argentina. De la
aparición de profundas regulaciones estatales de
la economía al surgimiento de las primeras
revoluciones proletarias exitosas.
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/sociedad/15099-a-100-anos-de-la-primera-guerra-mundial.html
La ley de la ferocida. PorJavier Trimboli.
La guerra que estalló en Europa en 1914
trajo consecuencias duraderas para el mundo
entero. Aunque aún hoy cueste aceptarlo, una
forma civilizatoria fundamental en el siglo
XIX entró en un largo declive. La posición
desplazada de la Argentina respecto del
conflicto en cuestión permitió, tanto
durante el siglo XX como ahora, una
reflexión y una política a distancia de esa
debacle.>
Fuente: TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201407/73074-la-gran-guerra-la-argentina-y-el-ocaso-de-europa.html
Las guerras absurdas. Por Osvaldo Bayer.
Sí, repetimos una y otra vez: esta semana se
cumplieron los cien años de la iniciación de
la guerra mundial de 1914. Los pueblos
occidentales y cristianos se enfrentaron en
una contienda absurda y enviaron a la muerte
a millones de sus jóvenes. Apenas un cuarto
de siglo después, la guerra mundial de 1939,
con los mismos contendientes. Repetimos: los
mismos soldados sobrevivientes de la primera
guerra, que con 18 años habían participado
en ella, lucharon, con 39 años, en la
segunda. ¿Cómo calificar a esas sociedades,
de estúpidas o crueles en su magnitud más
irracional? Crímenes inauditos. Y siguen las
guerras. No hemos aprendido nada. Gaza,
Ucrania, etc., etc. Inexplicable.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-252048-2014-08-02.html
|
Aportes
de nuestros lectores
Este artículo es una "fotocopia" del tema del
exilio que supimos vivir, aunque muchos en
nuestro país se sigan poniendo los anteojos
respecto al tema.
Me preocupa la permanente omisión
que hacen los organismos de DDHH respecto a este tema, el
desconocimiento que tienen muchos abogados jóvenes que trabajan
en la Secretaría respecto al exilio. Ignoran que en aquellos
años funcionaron en el mundo casi 100 comités de Solidaridad, y
hasta hacen diferencias entre el exilio militante y los que no.
Sin fundamento claro ni ético ni ideológico. Saludos. Norma
Escritor palestino Sayed Kashua deja Jerusalén.
Lee su artículo ¿Por qué dejamos Israel?
Sayed Kashua es un escritor palestino. Nació en
1975, ha publicado tres novelas y es cronista
del diario israelita Haaretz. Ha vivido en
Jerusalén durante muchos años, pero ahora
decidió emigrar. El siguiente es su artículo
publicado en The Guardian
Traducción Radio del Mar
Muy pronto me voy de aquí. Dentro de unos días
dejaremos Jerusalén, dejamos el país. Ayer
compramos maletas pequeñas para los niños. No
hay necesidad de tener una gran cantidad de
ropa, dejaremos nuestra ropa de invierno; en
todo caso, no serán lo suficientemente cálidos
dado el frío del sur de Illinois, EE.UU. Sólo
necesitaremos algunas cosas hasta que nos
acomodemos. Tal vez los niños deberían llevarse
algunos libros, dos o tres en árabe, y otros
pocos en hebreo, para que no se olviden de sus
lenguas. Pero yo ya no estoy seguro de lo que
quiero que mis hijos
recuerden de este lugar, tan querido y tan
maldito.
http://www.radiodelmar.cl/rdm/escritor-palestino-sayed-kashua-deja-jerusalen-lee-su-articulo-por-que-dejamos-israel/#
|
|