Volver a la pagina principal Comisión de Exiliados Argentinos Madrid
RESUMEN DE PRENSA DIARIO Y/O ENLACES WEB
DE INTERÉS
|
RESUMEN DE PRENSA Y ENLACES A WEB |
27 de Septiembre
Opinión |
27 de Septiembre Argentina “Sus banderas están vivas”El acto en el Parque de la Memoria estuvo organizado por el vicegobernador Mariotto y amigos de Cooke como Carlos Lafforgue y Carlos Muñoz. Cooke había pedido que sus cenizas se arrojaran como símbolo de sus ideales revolucionarios. “Una figura emblemática del peronismo, un intelectual, un hombre comprometido que falleció muy joven pero dejó un legado de reflexión y acción política que se convirtió en un ‘deber ser’ para todos los peronistas. Cumplimos su última voluntad, pero no con un ánimo necrológico, sino para desplegar las banderas de Cooke que están bien vivas”, afirmó el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto. Fue ayer durante el acto realizado en el Parque de la Memoria, cuando un grupo de funcionarios y militantes arrojó al Río de la Plata las cenizas del histórico referente del peronismo revolucionario y delegado personal de Juan Domingo Perón en Argentina.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-256287-2014-09-27.html Información relacionada “Que las cenizas no se conserven ni se depositen: dispérsalas al viento” Ese fue el pedido de John William Cooke a su mujer, Alicia Eguren, meses antes de morir en 1968. Su deseo se cumplió 46 años después: hoy las cenizas del escritor e intelectual peronista se esparcieron en el Río de la Plata.> Fuente: Injus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/que-las-cenizas-no-se-conserven-ni-se-depositen-dispersalas-al-viento-5834.html
|
26 de Septiembre
Cultura/Historia Popular En un acto que encabezará el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, junto a funcionarios y familiares, se cumplirá con el deseo que Cooke había manifestado en su testamento, después de que la urna con sus restos atravesara un largo recorrido. >>>El acto, que comenzará hoy a las 12, estará encabezado por el vicegobernador Gabriel Mariotto, quien estará acompañado por el secretario ejecutivo del Archivo Nacional de la Memoria, Carlos Lafforgue, el hijastro de Cooke, Pedro Catena Eguren, el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el sobreviviente de la ESMA Carlos Muñoz, además de los embajadores de México, Cuba, Uruguay y Brasil, y diputados y senadores nacionales.>>> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-256190-2014-09-26.html Hemeroteca. Entrevista a Beba Balvé realizada el 14 de setiembre de 2009 con motivo de los 45 años del 2º Rosariazo.
*Beba Carmen Balvé (1931-2009), investigadora y
socióloga. Fundadora del CICSO (Centro de
Investigaciones en Ciencias Sociales) en 1966.
Autora, entre otros, de Lucha de calles. Lucha
de clases, El '69 Huelga Política de Masas (Rosariazo,
Cordobazo, Rosariazo) y el póstumo Poder-Guerra.
Argentina acerca de la cuestión nacional (CICSO,
2009).
16 de
setiembre 1955/1969: De la Libertadora al
Segundo Rosariazo. Por Mario Hernandez.
-Mario Hernández (MH): Has calificado al golpe de
setiembre de 1955, no como golpe de estado, como
comúnmente lo hacemos, sino como guerra militar.
Para comenzar ¿podrías explicarnos esta definición? -Beba
Balvé (BB): El
16 de setiembre de 1955 fue una guerra militar
porque además del bombardeo del 16 de junio, para
forzar la renuncia de Perón, la Marina se instala
frente a la Capital Federal con el objetivo de
bombardear los tanques de la destilería de YPF,
repitiendo lo que ya había hecho en junio en Mar del
Plata. El objetivo era matar cualquier cantidad de
gente en la Capital Federal. Las Fuerzas Armadas estaban divididas, no es cierto que la Libertadora tuviera la mayoría. La mayoría era leal, no la Marina sino el Ejército y la Aviación. Cuando Perón renuncia tuvieron que entregarse, pero eso fue guerra militar, no fue un golpe de estado, no fue un desalojo como el de Illia que hicieron una manifestación de fuerza y renunció. Acá hubo combates.> Fuente: Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=189965 Fiel a si misma. Por Roxana Sanda. (viernes 22 de Febrero 2008) Militante socialista desde los 15 pero sólo consecuente con sus ideas –lo que le valió más de una disidencia–, Beba Carmen Balvé colaboró con la resistencia peronista, analizó la marginalidad antes de que se impusiera como categoría y tuvo tiempo de aprender a pilotear aviones, lanzarse en paracaídas y manejar armas. Su voz sigue levantando polvaredas a su alrededor mientras ella sonríe plácida: “Estoy acostumbrada, por donde paso se arma escándalo”. >>>¿Qué ocurrió en Rosario el 16 de septiembre de 1955? –Apenas iniciado el golpe contra el gobierno constitucional, los resistentes de Rosario soportaron el embate durante siete días. El general León Bengoa, comandante del III Cuerpo de Ejército con sede en Paraná, sitió la ciudad con armamento y tanques Sherman provocando una guerra civil. Sin alimentos ni armas, las fuerzas leales a Perón, el Regimiento Militar II de Infantería de Rosario, los trabajadores del cordón industrial y el pueblo pelearon contra los sectores civiles enemigos y las Fuerzas Armadas. El enfrentamiento se cobró 500 muertos entre niños, mujeres y hombres, además de cientos de heridos. Vi fusilar a diez pibes; vi cuando desde los tanques ametrallaban a jóvenes que se tiraban al lago del Parque Independencia. Había toque de queda y por las noches sonaban las balas de los francotiradores. Los militares entraban a las radios mientras se emitían los programas: todo el pueblo escuchaba apersonarse al capitán de fragata tal o cual y luego el rugido de la ametralladora. Mataban a todos en el marco de esa insurrección. Ahí me curé de espanto.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-3916-2008-02-22.html
|
25 de Septiembre
Argentina |
24 de Septiembre
Argentina
|
23 de Septiembre
Juicios
Las
parcelas se habían vendido de forma ilega. Por
Gustavo Ahumada. El Juez Civil de Esquel, Marcelo Peral, consideró que “la propiedad comunitaria indígena se trata de un derecho real autónomo" en una sentencia sobre un conflicto de tierras. Además, ordenó que se restituyan las parcelas a dos comunidades indìgenas> Fuente: Infojus
|
22 de Septiembre
Juicios
Olavarria I. Día histórico para Olavarría. Juicio Monte Peloni: un grito de Justicia para romper el silenci. Hoy empieza en Olavarría el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino que funcionó a 20 kilómetros de la capital del cemento y el trabajo. A las dos de la tarde arranca la audiencia, en una ciudad convulsionada> Fuente: Infojus
Se exilió en Bolivia, regresó al país y fue
detenido, encarcelado y torturado. Participó
activamente y actuó como enlace entre los distintos
grupos de la resistencia peronista. Actuó de sí
mismo en la película Operación Masacre dirigida por
Jorge Cedrón y guión de Rodolfo Walsh (1972).
También participa en La hora de los hornos (1968),
donde brinda testimonio de los fusilamientos, y Los
hijos de Fierro (1974), ambas de Fernando Solanas.
Fue subjefe de la Policía de la Provincia de Buenos
Aires durante la breve gestión de Oscar Bidegain.
|
21 de
septiembre de 2014 Argentina
El trabajo de la CNV se publicará en las próximas
semanas. Por Pablo Waisberg. Infojus Noticias accedió a los tramos centrales del informe “Economía, Sistema Financiero y Dictadura” de la Comisión Nacional de Valores, que incluye los planes que sustentaron a la última dictadura a partir de las actas de los debates de los militares de la Comisión de Asesoramiento Legislativo con los civiles del Ministerio de Economía. Este trabajo se publicará en las próximas semanas.> Fuente: Infojus
|
19 de Septiembre
Argentina |
18 de
septiembre
Argentina
Lesa Humanidad Tras los responsables de la apropiación Por Ailín Bullentini Es la causa por la sustracción de bebés nacidos en la maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo durante la dictadura. A diferencia de otro juicio, en el que fueron condenados Bignone y Riveros, ahora también se juzga a dos médicos y a una obstetra. Fuente: Página12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-255560-2014-09-18.html
Comercio internacional Argentina y Rusia firman acuerdos comerciales BUENOS AIRES, 16 (ANSA) - El viceministro de Industria de Rusia, Andrey Dubov, aseguró hoy que las empresas de camiones Kamas y la productora de gas Gazprom, están "interesadas en establecer una relación comercial y productiva más estrecha con Argentina". Fuente: AnsaLatina http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20140916235135707648.html
|
17 de septiembre
|
16 de septiembre
|
1 5 de septiembre
Argentina
España Fuente Publico.es http://www.publico.es/politica/544150/la-onu-insta-a-espana-a-investigar-los-crimenes-del-franquismo |
11 de septiembre
Argentina Lo informó
el titular de la Anses, Diego Bossio, y destacó que
la medida pretende volcar más de 15.000 millones de
pesos a argentinos que hoy no tienen ingresos, y que
van a destinarlos al consumo.
Se trató de una
votación histórica, ya que por primera vez Naciones
Unidas decide tratar en su seno un tema relacionado
con los problemas de deudas de países, algo que
tradicionalmente era relegado a las instituciones
creadas en Bretton Woods, como el FMI y el Banco
Mundial.Otro elemento fundamental al momento de
medir la importancia de la decisión es que con el
futuro marco legal los países avanzarán en ponerle
un freno al accionar de los fondos buitre http://latamahora.blogspot.ch/2014/09/el-mundo-le-pone-freno-los-fondos.html
|
9 de Septiembre
Cultura/Historia Popular
Nace
en Buenos Aires Nicolás Casullo.
10 de Septiembre - Filósofo, novelista, ensayista y docente universitario, fundador y director de la revista Pensamiento de los confines, promotor y principal animador del nucleamiento de intelectuales autodenominado Carta Abierta, fue autor entre otras valiosas obras de "París 68, las escrituras, el recuerdo y el olvido", "El debate modernidad-posmodernidad", "Pensar entre épocas", "Peronismo. Militancia y crítica" y de las novelas "Para hacer el amor en los parques", "La cátedra" y "El frutero de los ojos radiantes" Falleciía el 9 de octubre de 2008. .<Fuente: Agencia TELAM http://www.telam.com.ar/efemerides/hoy
Mas informaciónNicolás Casullo - Grandes pensadores del siglo XX (2010) |
9 de Septiembre Argentina ENTREVISTA II desde Londres. “La gente empezó a ver que el sistema de vigilancia masiva alcanzó un nivel sin precedentes ”Por Santiago O'Donnell. 9 de Septiembre - En esta nueva entrega de Página/12 del diálogo en la Embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks cuenta cómo su organización evitó que Edward Snowden –el espía que reveló el espionaje de Estados Unidos a millones de comunicaciones de ciudadanos, empresas y hasta presidentes aliados– fuera extraditado a su país y terminara preso. Y explica de qué manera la revolución tecnológica diluyó la frontera entre lo privado y lo estatal.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-254792-2014-09-08.html
Carlotto: "Servini se está equivocando en el proceso de mi nieto"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reconoció que la jueza
federal María Romilda Servini de Cubría "ha restituido a muchos
nietos", por lo que existe una relación "cordial" de muchos
años, pero le pidió que la investigación se desarrolle "en el
lugar que corresponde" al rechazar la decisión de la magistrada
de no girar la causa a la justicia platense.> Podemos: una alternativa de gobierno también en lo económico. Por Alberto Montero Soler.
9 de Septiembre - Uvez agotada la carta mediática de que en
Podemos confluyen todas las representaciones posibles, ya sean
reales o imaginarias, del Mal (así, con mayúsculas), la ofensiva
ha pasado a un plano mucho más interesante por cuanto entra, por
fin, a discutir el contenido real del proyecto. Creo que se
trata de un plano mucho más interesante porque eso nos obliga no
sólo a defenderlo sino también a irlo perfeccionando y mejorando
con la perspectiva de que, de cara a las próximas elecciones
generales, sea un proyecto de gobierno no sólo mucho más sólido
sino también alternativo. Un proyecto que marque claramente la
división entre las políticas que nos han traído hasta esta
catástrofe social de aquellas otras que nos permitirán salir de
la misma con mayores cuotas de igualdad, dignidad y bienestar
para todas y todos.>
|
8 de Septiembre
Lesa Humanidad El CELS presentó una querella en la causa por la desaparición de 24 trabajadores de Molinos Río de la Plata para que se determine la responsabilidad del grupo Bunge & Born en los crímenes cometidos contra representantes gremiales. “Las medidas económicas implicaban necesariamente la represión ilegal de cualquier movimiento de resistencia, lo que demuestra la conexión directa entre el accionar criminal de la dictadura y el proyecto de transformación del capital económico”, dice el Centro de Estudios Legales y Sociales en la querella que presentó la semana pasada en la causa en la que se investigan las desapariciones de los trabajadores de Molinos Río de la Plata S.A. El expediente fue abierto el año pasado por los hijos de tres desaparecidos y destinado a investigar la complicidad de los integrantes del directorio de la empresa del grupo Bunge & Born y de su personal jerárquico en delitos de lesa humanidad.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-254807-2014-09-08.html
Ciudadanos argentinos presentan la primera
querella contra Israel por "genocidio" en Gaza Fuente: Publico.es Internacional
|
5
de Septiembre
Argentina
Contra los fundamentalistas de la realidad. Por
Demetrio Iramain.
Condenaron a prisión perpetua a un imputado en un juicio oral en la provincia de Tucumán Lo dispuso este jueves el Tribunal Oral Federal de la capital provincial respecto del ex militar Jorge D’Amico, imputado por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidio en perjuicio de una vícitma. CIJ TV transmitió en vivo Fuente:CIJ http://www.cij.gov.ar/nota-13962-Lesa-humanidad--condenaron-a-prisi-n-perpetua-a-un-imputado-en-un-juicio-oral-en-la-provincia-de-Tucum-n.html+ |
4
de Septiembre Lesa humanidad Lesa humanidad: continuó un juicio por delitos en la provincia de Buenos Aires El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario siguió escuchando este jueves las declaraciones de los testigos. Se investigan crímenes cometidos en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. Se reanuda el jueves próximo. CIJ TV transmite en vivo Fuente: Centro de Información Judicial
Cultura/Historia Popular
|
3
de Septiembre
Las necrológicas de La Nación. Por Eric y Alfredo
Calcagno.
2 de Septiembre -Una de las secciones del diario La
Nación con poco margen para la mentira es la de
necrológicas. Hasta es probable que algún dinosaurio
político la consulte todos los días para confirmar
que está vivo. Pero deben diferenciarse las
informaciones individuales acerca de los
fallecimientos pasados con las que vaticinan muertes
futuras. Aquí el diario reincide en su táctica
habitual: “Se dice que”, “fuentes bien informadas”,
“alguien cercano a la Casa de Gobierno”; todo
matizado con el abuso de condicionales. Así se
configura más que información, la expresión de
deseos de los periodistas involucrados, que a su vez
difunden la línea editorial.>
|
1 de Septiembre
Argentina
El
rol de los medios "Los diarios pueden contar
quiénes fueron cómplices de la dictadura," Por
Raquel Barreto
1º de Septiembre - Los archivos de los diarios del interior del país, pueden ser de gran utilidad para encontrar pistas sobre crímenes de lesa humanidad y determinar complicidades influyentes. Raquel Barreto visita el archivo de El Popular de Olavarría, y analiza el rol de otros medios regionales, ayer y hoy> Fuente: Infojus
|