La Inteligencia Jordana pone
en libertad a Mowafaq Mahadin aunque podría ser sometido
a un proceso judicial
CSCAweb (www.nodo50.org/csca),
21 de enero de 2004
"Mowafaq
Mahadin, director del semanario jordano 'al-Wihadad', detenido
el pasado 7 de enero por la inteligencia militar jordana, fue
liberado en la madrugada del día 8 y llamado nuevamente
a declarar a la mañana siguiente en las oficinas de la
Dirección de la Inteligencia General. Muwafaq podría
ser sometido a un proceso legal por informar sobre la implicación
de Jordania en la ocupación de Iraq"
Mowafaq Mahadin, director del
semanario jordano al-Wihadad, detenido el pasado 7 de
enero por la inteligencia militar jordana [1], fue liberado
en la madrugada del día 8 y llamado nuevamente a declarar
a la mañana siguiente en las oficinas de la Dirección
de la Inteligencia General. Allí se le interrogó
nuevamente al respecto de la línea editorial del semanario
y en concreto sobre una noticia publicada por el periódico
en la que se informaba de que las tropas de ocupación
estadounidenses en Iraq están utilizando para sus desplazamientos
vehículos militares del ejército jordano.
La divulgación de esta
noticia constituiría para la inteligencia militar hachemí
cruzar las "líneas rojas" de la información
que se debe ofrecer a la opinión pública de Jordania
en un contexto de alerta provocada por el extendido rechazo popular
jordano a la ocupación de Iraq.
A pesar de haber sido puesto
en libertad, Muwafaq podría ser sometido a un proceso
legal.
Nota de
CSCAweb:

1. Véase
más abajo la nota publicada el 8 de enero de 2004

La Inteligencia Militar
Jordana detiene al periodista Muwafaq Mahadin
CSCAweb (www.nodo50.org/csca),
8 de enero de 2004
Comunicado del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
Cuando nos
llega la grata noticia de la excarcelación de Ali Lmrabet
y 32 compañeros por indulto del rey Mohammed VI, el CSCA
quiere expresar su más enérgica protesta por la
detención de nuestro amigo y compañero, también
periodista, Muwafaq Mahadin, así como exigir su inmediata
liberación. Igualmente, el CSCA denuncia la inmoralidad
e ilegalidad de un régimen que, homologado como 'democrático'
exclusivamente por el imperialismo, sigue hurtando al pueblo
árabe jordano su derecho a la libertad de expresión
y castigando a los disidentes.
El periodista y escritor jordano
Muwafaq Mahadin, que dirige en Jordania el semanario al-Wihadad
ha sido detenido el pasado 7 de enero por la Inteligencia Militar
Jordana (IMJ) al parecer, a causa de una publicación aparecida
en la última edición de su periódico. La
familia de Muwafaq ha informado que tras el interrogatorio quedó
sometido a incomunicación sin que se conozcan más
detalles de su situación ni de las causas de su detención.
Muwafaq se ha distinguido desde
hace años por poner su trabajo de periodista al servicio
de la información en un país donde la libertad
de expresión ha quedado subyugada a una legislación
que la penaliza escandalosamente no solo a través de la
censura sino de la represión abierta de quienes, a través
de los medios de comunicación, osan cuestionar, criticar
o denunciar la política oficial interior, regional o internacional
del régimen jordano. Ejemplo de la preocupación
y el compromiso por que anida en la sociedad jordana, Muwafaq
inauguró hace escasamente dos años el semanario
al-Wihadad que viene distinguiéndose desde entonces
en el panorama de la prensa escrita de este país por su
rigor e independencia frente a la prensa oficial potenciada o
favorecida por el gobierno y el régimen hachemí.
Este régimen, que no
dudó en secuestrar la vida política del país
cancelando el Parlamento hace dos años y medio, que legisló
mediante decretos-leyes antidemocráticos y anticonstitucionales
-por ejemplo con la restrictiva Ley de Prensa- y que sólo
restauró el Parlamento a través de elecciones legislativas
una vez que se había producido la invasión de Iraq,
es el mismo que la Administración Bush afirma representar
al "modelo democrático" que se quiere para el
futuro de los países árabes en la nueva remodelación
de la zona tras la ocupación de Iraq.
Fiel aliado de los intereses
occidentales desde su creación, el régimen hachemí
sigue subsistiendo políticamente del reconocimiento exterior
que EEUU, Israel y los gobiernos occidentales y árabes
le brindan por haber actualizado su funcionalidad histórica
en Oriente Medio desde 1994, cuando reconociese al Estado de
Israel y, muy especialmente por su acatamiento de las directrices
militares, económicas y políticas estadounidenses
durante y tras la invasión de Iraq. El rechazo de amplios
sectores sociales profesionales, intelectuales y populares del
interior del país a esta sumisión oficial jordana
contraria a los intereses jordanos y árabes viene siendo
reiteradamente contenido mediante un sofisticado sistema de represión
que hace de los medios de comunicación y del activismo
político sus dos objetivos prioritarios.
El CSCA quiere expresar desde
estas líneas su más enérgica protesta por
la detención de nuestro amigo y compañero Muwafaq,
así como exigir su inmediata liberación. Igualmente,
el CSCA denuncia la inmoralidad e ilegalidad de un régimen
que, homologado como democrático exclusivamente
por el imperialismo, sigue hurtando al pueblo árabe jordano
su derecho a la libertad de expresión y castigando a los
disidentes.
|