20 de marzo de 2004: Convocatoria internacional
en el Ier. aniversario del inicio de la invasión de Iraq
- En solidaridad con Iraq y Palestina |
Llamamiento de la coalición
ANSWER y otras organizaciones estadounidenses en apoyo a la Jornada
Internacional contra la ocupación del 20 de marzo
CSCAweb,
16 de enero de 2003
EEUU, 6 de enero de 2004
Traducción: Loles Oliván, CSCAweb
"La
invasión y ocupación de Iraq forman parte del amplio
proyecto colonial de la Administración Bush que tiene
como blanco a los pueblos de Oriente Medio. Mientras gasta dos
mil millones de dólares por semana para ocupar Iraq, la
Administración Bush gasta 15 millones diarios en su apoyo
a la guerra de Israel contra el pueblo palestino"
El llamamiento para hacer del
20 de marzo una jornada para exigir el "fin a la ocupación
colonial de Iraq y Palestina y en todas partes" ha recibido
un apoyo efusivo [1]. Nos complace anunciar que la Coalición
Palestina por el Derecho al Retorno al-Awada y el Gremio Nacional
de Abogados (National Lawyers Guild) se han unido a esta
convocatoria junto a más de 500 organizaciones e individuos
(solo en los primeros cuatro días), en lo que constituye
la creación de una movilización unitaria masiva
que incluye a comunidades y organizaciones a nivel nacional.
El 20 de marzo de 2004, [cuando
se cumple] el primer aniversario de la invasión anglo-estadounidense
de Iraq, los pueblos del mundo se unirán a nosotros en
sus ciudades para exigir: "Fin de la ocupación",
"Retorno de las tropas ya". En EEUU, las manifestaciones
más multitudinarias tendrán lugar en Nueva York,
Los Ángeles, San Francisco y otras muchas ciudades.
En solidaridad
con Iraq y Palestina
Nos manifestaremos el 20 de
marzo en apoyo al derecho del pueblo iraquí a la autodeterminación
sin condiciones. Desde que comenzara la invasión, cientos
de miles de iraquíes han sido asesinados. Miles de soldados
estadounidenses y británicos han sido muertos o heridos.
El pueblo iraquí está resistiendo a la ocupación:
quieren que los soldados extranjeros que ocupan su país
se vayan, no mañana, sino hoy. Un creciente número
de soldados de EEUU y de sus familias están pidiendo que
se devuelva a las tropas a casa ya. Esos soldados han sido enviados
a Iraq para matar y ser matados en una guerra que se ha basado
en mentiras y en el fraude perpetrado por la Administración
Bush. Sólo hay una solución: el fin de la ocupación
ya. Creemos, en palabras del Consejo Nacional de Árabes-Americanos,
que "internacionalizar la ocupación otorga al colonialismo
una nueva cobertura vendible y no debe ser aceptada como opción
viable por el movimiento popular internacional"[2]
.
También nos manifestaremos
el 20 de marzo en solidaridad con el pueblo palestino y por su
derecho a la autodeterminación, incluido el Derecho al
Retorno [de los refugiados] a sus hogares y a su tierra. La manifestación
del 20 de marzo tendrá lugar sólo diez días
antes del aniversario del histórico 30 de marzo de 1976,
el Día de la Tierra en Palestina. Reivindicar la libertad,
el Derecho al Retorno y la autodeterminación para el pueblo
palestino el 20 de marzo es una necesidad política esencial
sin la que no se puede realizar el fin de las ocupaciones coloniales.
La invasión y ocupación
de Iraq forman parte del amplio proyecto colonial de la Administración
que tiene como blanco a los pueblos de Oriente Medio. Mientras
gasta dos mil millones de dólares por semana en ocupar
Iraq, la Administración Bush gasta 15 millones diarios
en su apoyo a la guerra de Israel contra el pueblo palestino.
Por las
libertades civiles y contra la "Guerra permanente"
de Bush
Nos manifestaremos el 20 de
marzo para revocar el USA-Patrioc Act [3] y para
que se ponga fin a la represión dirigida contra las comunidades
árabes-americanas, sudasiáticas, musulmanas e inmigrantes.
Defenderemos el derecho a la libertad de expresión y nos
opondremos a la guerra de Bush y Ashcroft contra la Declaración
de Derechos.
Nos manifestaremos el 20 de
marzo para reivindicar dinero para el empleo, la vivienda, la
salud y la educación y no para la guerra y la ocupación.
Nos manifestaremos el 20 de
marzo para exigir y poner fin a los planes de "Guerra permanente"
de la Administración Bush para la dominación global.
Apoyamos el fin de la intervención, de la ocupación
y de las amenazas de EEUU contra Corea, Colombia, Afganistán,
Cuba, Irán, Zimbawe, Venezuela, Siria, Filipinas, Haití
y contra cualquier otro lugar.
Solo el movimiento de los pueblos
ofrece la esperanza de que un reto eficaz puede superponerse
a la deriva de guerra de la Administración Bush. Aún
cuando el Partido Demócrata ofrece candidatos que rivalizan
con Bush para la presidencia, aquel está de acuerdo en
mantener a las tropas de EEUU en Iraq y apoya la ayuda continua
a Israel para que lance su guerra contra el pueblo palestino.
El 20 de abril de 2002, 100.000 personas participaron en una
manifestación histórica en Washington DC bajo el
lema "Liberad para Palestina" [4]. Seis meses
después, el 26 de octubre de 2002 cientos de miles se
manifestaron contra la prevista guerra de agresión contra
Iraq. El 18 de enero, el 15 y 16 de febrero, el 15 y el 22 de
marzo, el 12 de abril y, más recientemente, el 25 de octubre
de 2003, decenas de millones de personas salieron a las calles
en todo el mundo para decir no a la campaña de guerra
de la Administración Bush.
Esta es una lucha monumental
lanzada por los pueblos del mundo que buscan la autodeterminación,
la justicia y la paz. La solidaridad global es el pilar del nuevo
movimiento de masas que ha emergido para oponerse a las fuerzas
del militarismo y el colonialismo. El resultado de esta lucha
afectará a las generaciones venideras.
¡Todos a la calle
el 20 de marzo!
Llamamiento
firmado por:
ANSWER ('Act Now to Stop
War & End Racism') Coalition
Al-Awda, the Palestine Right to Return Coalition
Arab Muslim American Federation
Free Palestine Alliance
Muslim American Society Freedom Foundation
Muslim Student Association of the US and Canada
National Lawyers Guild
Firmas del
manifiesto

Notas de
CSCAweb:
1. Véase
este primer llamamiento de ANSWER en CSCAweb: Intensificar
la movilización contra la ocupación
2. Carta
abierta de la comunidad árabe y musulmana de EEUU al Movimiento
contra la Guerra en relación a la convocatoria del 20
de marzo - Nota preliminar del CSCA: mantener los lemas del 20
de marzo en solidaridad con Iraq y Palestina
Open letter from the Arab-American
and Muslim Community to the US Anti-War Movement
3. Véase
en CSCAweb: Guerra
y represión: la 'USA-Patriot Act' recorta los derechos
civiles y ataca las libertades fundamentales en EEUU bajo el
pretexto de garantizar la "seguridad nacional"
y sobre
las actuación gubernamental en EEUU contra el movimiento
contra la guerra: El
movimiento contra la guerra de EEUU responde a los ataques del
FBI
4. Véase en CSCAweb: Brian Becker: ¿Por
qué se puede llamar "histórica" la protesta
del 20 de abril en EEUU?
|