Mujeres en Red
twitter
twitter


Los géneros de la red: los ciberfeminismos. El ciberfeminismo social.

Año 2002

Visitas: 54798    {id_article}  

Publicado en el libro: "The role of humanity in the information age. A Latin Perspective". Universidad de Chile

No vivimos en una sociedad en que la pertenencia a un género determinado -femenino o masculino- sea irrelevante. De hecho y a pesar de los notables avances de las mujeres en algunas partes del mundo, para muchas otras todavía es dramáticamente cierta la máxima “sexo es destino”. En medio de esta situación asistimos a los comienzos de una nueva era, la era de la información. A velocidad de vértigo, y entre otros cambios igualmente significativos, se constituye la comunidad virtual interconectada por un nuevo medio de comunicación: Internet.

Información-interpretación-comunicación son la tríada a partir de la cual es posible transformar nuestras propias condiciones de vida e imprimir sentido a las mismas1. Por eso, ante las promesas de cambio que anidan en la nueva sociedad virtual es imprescindible preguntarse por cómo pueden afectar a las mujeres, a esos seres que están comenzando a dejar atrás una larga historia de opresión. Y lo haremos desde la perspectiva teórica del género. Los estudios de género parten de la constatación de la desigualdad sexual para formular machaconamente un crucial interrogante a la realidad, y por supuesto, también a la realidad virtual. Este interrogante puede sintetizarse en una pregunta elemental: “¿qué hay de las mujeres?” En la primera parte de este texto plantearemos algunas de las esperanzas que ha suscitado la realidad virtual para trascender las rígidas y opresivas determinaciones de los géneros. Internet podría convertirse entonces en un instrumento de cambio y un espacio de libertad, sin embargo existen muchos interrogantes e inquietudes que hay que tener en cuenta para que esta transformación no sea una mera liberación simbólica, de aquellas que consisten en que todo cambie para que todo pueda seguir igual. En la segunda parte, seguramente más optimista, se dibuja un mapa que nos habla de la diversidad de ciberfeminismos -sociales, lúdicos, desafiantes- y se constata la importante utilización de la red por parte de los movimientos sociales como forma de influir en la definición del mundo real. Internet se ha convertido en un elemento esencial para difundir información, intercambiar opiniones, coordinar estrategias y realizar acciones en el empeño de construir un mundo más justo e igualitario. Y, el feminismo, que tiene mucho que aportar en este terreno, ya es consciente de ello.

PDF - 274.7 KB
Los géneros de la red: los ciberfeminismos
25 pag.



2002-09


Otros textos

Temas :
Feminismo
TIC
Feminismo :
Ciberfeminismo

Quizás también te interese

Las cyborgs. Ciberfeminismo

¿ Por qué hay tan sólo unas pocas mujeres en posiciones visibles de liderazgo (...)


Hackear es político

Barbara Thoens es una de las pocas integrantes femeninas del mítico Chaos (...)


Reflexión sobre mujer y realidad virtual

La identidad masculina tiene todo que perder con estas nuevas técnicas. (...)


gOgOrhythm - VNS Matrix

The VNS Matrix (pronounced like Venus) are trying to remap cyberculture (...)


Notas sobre la condición política del Cyberfeminismo

El cyberfeminismo es una promesa de la nueva ola de pensamiento y práctica (...)


Strategies for a New Cyberfeminism

What are the specific possibilities offered by the new technologies for a (...)


Electronic Gender: Art at the Interstice

This issue of Switch developed out of the Chik Tek ’97 conference and (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista