Mujeres en Red
twitter
twitter


Manual de estilo de RTVE : tratamiento de la Violencia de Género

Julio Somoano apuesta por la igualdad en los Telediarios de TVE

Visitas: 2132    {id_article}  

El Director de los Servicios informativos de TVE recuerda el "Manual de Estilo de RTVE en lo que se refiere al tratamiento de la violencia de género" y pide a la redacción especial cuidado no sólo en la elaboración de noticias sobre violencia de género, sino en intentar evitar estereotipos discriminatorios contra las mujeres germen de desigualdad y violencia.


Tras el incremento del número de mujeres asesinadas en los últimos días por la violencia de género el director de los Servicios Informativos de Televisión Española, Julio Somoano, en una nota destinada a la redacción ha recordado la importancia especial de cuidar no sólo la información referida a la violencia contra las mujeres sino también a la imagen en general de las mujeres en los telediarios evitando estereotipos.

Tras los últimos casos de violencia de género os recuerdo – apunta la nota-

. El compromiso de RTVE de hacer visible y rotular el 016, teléfono de emergencia para la lucha contra los malos tratos cuando se emitan informaciones relacionadas con violencia de género.

. La utilización preferente de los términos "violencia de género" o "violencia contra las mujeres" en vez de "violencia doméstica" cuando se trate de informaciones sobre este tema.

. La desigualdad entre hombres y mujeres es un ingrediente clave en la violencia de género y como medio de comunicación público tenemos el compromiso, tal como señala el Manual de Estilo de RTVE sobre el "tratamiento de la violencia contra las mujeres", de elaborar nuestras informaciones "evitando modelos de mujer que lesionen su dignidad, erradicando estereotipos que atribuyen a las mujeres valores y funciones sociales inferiores a los de los hombres. En cambio, debe ampliarse la representación de las mujeres y mostrar su papel en el desarrollo cultural, político, económico y social."

En la nota firmada por Somoano se pide también a la redacción la revisión del manual y sus recomendaciones específicas para la elaboración de noticias relacionadas con violencia de género, entre ellas “vigilar el uso de testimonios cercanos al agresor o a la víctima y extremar la precaución en el uso de fuentes y datos”.


Enlace al Manual de estilo de RTVE: tratamiento de la violencia contra las mujeres


2013-06


Otros textos

Quizás también te interese

Carmen García Colmenares: la memoria histórica de las maestras en España

Carmen García Colmenares (Pino de Viduerna, Palencia, 24 de abril de 1952) (...)


Copenhague: la casa donde en 1910 se reunió la Internacional Socialista de Mujeres y acordó celebrar el 8 de marzo quedará en manos de una secta religiosa

Así contado parece simplemente una nueva noticia sobre una casa okupada (...)


Mujeres en Red se desmarca de la manifestación convocada por AI por los derechos civiles, la universalidad y neutralidad de la red en Madrid

A pesar de que en un principio Mujeres en Red se había sumado a la (...)


Ana González nueva directora de Gabinete de la ministra Aído

Ana González es una mujer feminista con amplia experiencia en el desarrollo (...)


El nombramiento como Papa de quien sostuvo que el Matrimonio Igualitario era un plan del demonio, es mala señal para la igualdad

Cabe destacar que el ahora Papa Francisco I es activo militante contra el (...)


Muere Henny Burke. Mujeres en Red en estos momentos con Carmen Urrutia

El pasado 30 de agosto murió Henny Burke, compañera y militante feminista. (...)


Pedimos la liberación de la periodista italiana Giuliana Sgrena

Giuliana Sgrena, periodista y feminista,compañera de Mujeres en Red, (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista