Las autoridades israelíes de ocupación
han prohibido a Mayed Nasar salir de Cisjordania para atender la gira organizada por el CSCA en el Estado español.
Nair Abu Tair, Presidente de la UHWC y miembro del Consejo Legislativo
Palestino (CLP) le sustituirá para la realización del programa
previsto en todas las Comunidades Autónomas
En la tarde del jueves 22 de marzo, Mayed Nasar, que tenía
previsto salir de Cisjordania vía Amán con destino Madrid
para iniciar la gira organizada por el CSCA en el Estado español,
fue retenido durante cinco horas por las autoridades militares israelíes
en la frontera de Cisjordania con Jordania (Puente Allenby). Transcurrido
ese tiempo, un oficial israelí del puesto de control fronterizo informó
a Nasar de que el permiso para salir de Cisjordania había sido denegado
aduciendo "razones de seguridad".
A pesar de todos los esfuerzos de intervención mediante canales oficiales
e institucionales, así como de todas las invitaciones remitidas desde
las distintas instancias institucionales del Estado español que tenían
previsto recibir a Mayed Nasar (parlamentos autonómicos, alcaldías,
diputaciones provinciales, oficinas del Defensor del Pueblo de diversas
comunidades autónomas, etc), las autoridades israelíes han
vuelto a denegar en los días sucesivos el permiso de salida de Nasar.
El CSCA y todas las organizaciones comprometidas en el programa de su gira
por el Estado español quieren expresar su más enérgica
protesta ante la arbitraria decisión israelí. Dicha decisión,
constituye una muestra más de la extrema situación que padece
la población palestina en su conjunto dentro de los Territorios Ocupados
(TTOO) como consecuencia del cierre y bloqueo a que Israel viene sometiendo
a los palestinos desde el comienzo de la Intifada. La libertad de movimiento
de la población palestina es sólo uno de los derechos que
Israel viola sistemáticamente por medio de su intensiva política
de cierres; política planificada -junto con la violenta represión
militar ejercida por el ejército de ocuapción israelí-
al objeto de mermar el levantamiento popular palestino.
La salida del Dr. Naim Abu Tair ha podido realizarse debido a que tiene
permiso de residencia en Jerusalén Oriental (Cisjordania) y, por
tanto, sus residentes no necesitan autorización oficial israelí
ya que desde su anexión ilegal en 1982, Israel adminsitra los derechos
de los palestinos de la ciudad con un criterio diferenciado del que se aplica
a los palestinos de los restantes TTOO de Cisjordania y Gaza.
Dado que el Dr. Abu Tair debe regresar a Palestina el día 7 de
abril, el CSCA se ha visto obligado a suspender el acto informativo convocado
para el domingo, 8 de abril en el Ateneo de Madrid.
CSCA. Madrid, 27 de marzo de 2001

. |
El palestino Naim Abu Tair, presidente
de la organización palestina Union of Helth Works Committees (Unión
de Comités de Trabajadores de la Salud) y miembro del Consejo Legislativo Palestino (CLP) , visita el Estado
español en una iniciativa organizada por el CSCA con el objeto de
actualizar la información sobre el desarrollo de la Intifada, denunciar
la situación creada por los cierres impuestos por Israel en los Territorios
Ocupados (TTOO) y avanzar en la reactivación de la solidaridad con
las reivindicaciones palestinas en el Estado español.
La gira del Dr. Abu Tair cuenta en cada comunidad autónoma con el
apoyo y la colaboración de diferentes organizaciones e instituciones
locales. |
En su programa de actividades, además
de participar en conferencias de distinto ámbito, está también
previsto que sea recibido por representantes institucionales autonómicos
y municipales así como la celebración de encuentros con los
medios de comunicación y ruedas de prensa.
Programa de la visita de Naim Abu Tair
(27/03-7/04/2001)
(Entre paréntesis constan las organizaciones,
instituciones y personas que apoyan esta iniciativa en cada comunidad autónoma)
- 27 de marzo, martes: MADRID
Visitas institucionales a diferentes ayuntamientos de la Comunidad de
Madrid.
- 28 de marzo, miércoles: ALICANTE
(Mª Ángeles Muñoz, CELSI. Luz Gómez García,
Nación Árabe. Universidad de Alicante)
- Mañana: Desplazamiento
a Alicante. Acto en Universidad de Alicante. Comida.
- Tarde: Regreso a Madrid
- 29 de marzo, jueves: MADRID (CSCA)
- Mañana: Encuentro institucional
con ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
- 30 de marzo, viernes: TOLEDO (CSCA
e IU)
- Mañana: Encuentro con el Alcalde
de la ciudad. Rueda de prensa.
- Tarde: Visita a Toledo y regreso a Madrid.
- 2 de abril, lunes: ANDALUCÍA
(CSCA-Málaga y Asociación Cordobesa de Solidaridad con los
Pueblos Árabes)
- Mañana: CÓRDOBA. Rueda
de prensa.
- Tarde: Acto público
- Noche: Córdoba
- 3 de abril, martes: MÁLAGA
- Mañana: Encuentro con la prensa
(El País, Sur)
- Tarde: Acto público (Salón
de Actos del Museo de la Ciudad)
- 4 de abril: SEVILLA
- Mañana: Visita al Defensor del
Pueblo de Andalucía. Entrevista en el Parlamento Andaluz con los
Portavoces de la Comisión de DDHH. Encuentro con la prensa por confirmar
en función del horario disponible.
- Mediodía: Salida a BARCELONA.
- 4 de abril:
CATALUÑA (Ayuntamiento de El Prat, Ayuntamiento de
Rubí, Asociación Catalano-Libanesa y Plataforma per l'Aixecament
de les Sancions a l'Iraq)
- Mediodía: Comida en El PRAT. Entrevista
con el Alcalde de El Prat.
- Tarde: Acto público en El Prat.
- 5 de abril: BARCELONA
- Mañana: Entrevista con el President
del Parlament de Catalunya. Almuerzo con los portavoces de los grupos parlamentarios.
Rueda de prensa.
- Tarde: RUBÍ. Encuentro con la Alcaldesa
de Rubí y Acto Público en Rubí.
- 6 de abril:
- Mañana: Encuentro con organizaciones
sindicales (CCOO, UGT, CGT)
- Mediodía: Salida a MALLORCA (Arrivolta)
- Tarde: Rueda de prensa. Acto público.
- 7 de abril: Salida a MADRID y regreso
a Palestina.
|