Sumario de Nación Árabe 44 
Álbum de fotos: 'Mujeres iraquíes'

En julio de 1986
se editaba el primer número de Nación Árabe.
Durante estos años de publicación ininterrumpida,
Nación Árabe ha procurado poner la información
y el análisis sobre el mundo árabe actual al servicio
de la solidaridad política con la población de
un área geopolítica que comparte hoy una misma
cultura, una grave crisis y unas aspiraciones comunes
Núm.
44
Año XIV
Primavera 2001 |
|
 |
En su contenido y elaboración han participado
y colaborado: |
|
José
Abu-Tarbush, Ignacio Álvarez-Ossorio, Chawki Amari (Algeria
Interface), Haizam Amirah Fernández, Radwa Ashur,
Javier Barreda, Isaías Barreñada, Shirley Bes,
Felipe Borsao, Pablo Carbajosa, Vanesa Casanova Fernández,
Mahmud Darwix, Carlos Enjuto, Luz Gómez García,
Ignacio Gutiérrez de Terán, David Hirst (The
Guardian), María Ángeles López Plaza,
Luis Mesa Delmonte (CEAMO, Cuba), Beatriz Morales, Loles Oliván,
Alexia Ortega, Rafael Ortega, Adela Rodríguez, Pedro Rojo,
Carmen Ruiz Bravo-Villasante, David San Martín, Hanan
al-Sheij, Juan Tinahones, Zuhur Wanisi. Pedro Martínez
Montávez seleccionó amablemente el contenido de
la sección 'Humor Árabe'. |
|
Sumario
y enlaces a textos seleccionados |
Contenido
Palestina,
abandonada a su suerte
Mientras el pueblo palestino mantiene su Intifada, los gobiernos
árabes esconden su impotencia y sumisión a EEUU
tras retórica, humillantes 'planes de paz' y mezquinas
ayudas económicas
Actualidad
Israel, gobierno de Unidad Nacional
Ignacio Álvarez-Ossorio
El nuevo gobierno israelí prosigue con la represión
de la Intifada mientras pretende perpetuar el estatuto de autonomía
palestina
Yemen, en sintonía
con Washington
Ignacio Gutiérrez de Terán
Tras años de ostracismo por la Guerra del Golfo, Yemen
trata de recomponer su función regional a la sombra del
plan general de EEUU para la zona
Entrevista
'Resulta imposible evolucionar y desarrollarse
bajo el terror'
Chawki Amari
Entrevista a Salima Ghezali, directora del semanario argelino
La Nation
Debate
Proceso euromediterráneo:
reparto de funciones
Iñaki Gutiérrez de Terán y Pedro Rojo
La UE tolera la supervivencia de las oligarquías árabes
y la brutalidad de Israel mientras sigan favoreciendo su proyecto
de dominación económica regional
Documento
15 de mayo, 53 años de 'al-Nakba'
Mahmud Darwix
"Los artífices de al-Nakba no han conseguido romper
la voluntad del pueblo palestino ni borrar su identidad nacional"
Informe: Mujer árabe
Liberación e identidad: La experiencia
contemporánea de la mujer árabe
Carmen Ruiz Bravo-Villasante
El feminismo en el Mundo Árabe está buscando una
fórmula de diálogo útil entre el laicismo
y la confesionalidad
Webs de internet sobre mujer árabe
Mujeres palestinas:
Protagonismo y relegación
Isaías Barreñada
Las organizaciones palestinas de mujeres fueron muy pronto conscientes
de que la liberación nacional no era necesariamente sinónimo
de liberación social
Mujeres en Marruecos: Cambio socioeconómico
y dualidad jurídica
María Ángeles López
Plaza
Pese a la nueva realidad del país, las mujeres marroquíes
siguen sometidas a un código personal que niega los conceptos
de ciudadanía e igualdad
El velo en Egipto: ¿símbolo
de represión o seña de identidad?
Vanesa Casanova Fernández
La función y significado del velo han seguido los cambios
desde el 'feminismo de Estado' de Náser al conservadurismo
oficial de Mubarak
Historia y discurso: Los estudios sobre
la mujer árabe
Vanesa Casanova Fernández
La crítica del discurso feminista occidental ha contribuido
a reformular los objetivos básicos del feminismo árabe
Tres documentos históricos sobre
feminismo árabe: Programa de
la Unión Feminista Egipcia, Llamamiento de las mujeres
árabes al Alto Comisionado Británico en Palestina,
Constitución de la Asociación de Solidaridad de
Mujeres Árabes
Revista de Prensa
Por qué no está asegurado
el futuro de Israel
David Hirst (The Guardian)
Noticias breves
Caso Lockerbie:
punto y seguido
Sudán: iniciativas
para todos los gustos
El Banco Mundial
y el informe de la pobreza en Palestina
Análisis
EEUU e Iraq: La Administración
Bush y Oriente Medio
Luis Mesa Delmonte
La nueva Administración incrementará la presión
sobre Iraq mientras se desinteresa de la cuestión palestino-israelí
y se aproxima a Irán
Cultura
Tres narradoras árabes
Presentación: Luz Gómez García, traducciones:
Luz Gómez García, Alexia Ortega, Shirley Bes
- Zuhur Wanisi: Finales parecidos
- Hanan al-Sheij: El asiento caliente
- Radwa Ashur: Informe de la señora R. sobre el último
día de la semana
'Soy una escritora árabe: la lengua
determina lo que eres'
Vanesa Casanova
Entrevista a Hanan al-Sheij, escritora libanesa
Reseñas
Humor árabe
Índices de números anteriores
|