El nombramiento de Yettú:
la catástrofe de la 'nueva era'
Omar Aharshán*
1 de noviembre de 2002, As-Shafifa
Traducción: Omar El Mrabet, CSCAweb (www.nodo50.org/csca)
El primer ministro que
ha sido nombrado [en Marruecos] no pertenece a ningún
partido político, periodistas de Le Journal han
sido detenidos cuando realizaban su trabajo fuera de Marruecos,
secuestros dentro de las filas de lo que se denomina Salafiya
Combatiente, juicios artificiosos a algunos miembros de Justicia
y Espiritualidad en Taza por poseer armas, y agresiones a estudiantes
dentro de la facultad en Casablanca... ¿qué sucede?.
Varios políticos e investigadores hablan continuamente
de la nueva era tras la subida al trono de Mohamed VI, y muchos
de ellos todavía están comentando el acceso de
Marruecos a la fase de "la transición democrática"
tras el nombramiento de Abderrahmán Yususfi como primer
ministro en 1998. No desaprovechan ninguna oportunidad para elogiar
los puntos positivos y los proyectos de esta era; no se olvidan
de nombrar hasta el más insignificante detalle de la nueva
etapa. Por eso, hacen de estos proyectos grandes titulares en
las portadas de los periódicos, en los noticiarios de
la radio y la televisión, en las tertulias privadas y
públicas. Pero todos ellos, desaparecen inmediatamente
cuando se producen acontecimientos que no sirven a sus objetivos,
sólo dan la cara a la hora de inventar explicaciones e
interpretaciones para estos sucesos.
¿Cómo podemos hacer la vista gorda a las violaciones
de los derechos humanos -secuestros, juicios basados en falsas
acusaciones, represión, manifestaciones, etc?, ¿cómo
podemos dejar aparte a las decenas de periódicos que han
sido prohibidos y clausurados y las decenas de asociaciones que
no han sido legalizadas?, ¿cómo podemos olvidar
los lobbys de corrupción que se apoderan de nuestro
destino y no nos dejan respirar?, ¿cómo explicamos
la falsificación de los resultados de las elecciones y
el fabricarlas a medida?, y aún más, ¿cómo
pueden estas personas, olvidar todos esos desastres y no ver
que la nueva era no se limita a parar en el semáforo besar
a los discapacitados y distribuir comida?
Las infracciones se han multiplicado desde el comienzo de
lo que se denomina la nueva era, y su intensidad se aumenta día
tras día y sus ámbitos se amplían continuamente.
Las características de las infracciones de esta nueva
era son:
1. No atañen solo a una parte, sino que han abarcado
todas, uno no tiene libertad de expresión, otro no tiene
derecho al trabajo y el tercero tiene prohibido manifestarse.
2. No han tocado sólo un ámbito, sino que han
abarcado los derechos civiles, políticos, culturales,
sociales y económicos.
3. No han afectado sólo a una clase, ya que los estudiantes
en las facultades sufren de la represión, los trabajadores
son expulsados de sus trabajos y los periodistas carecen de libertad
de expresión.
4. No han sido más sangrantes en ningún momento
en particular, sino que estas infracciones han sido la característica
de toda esta etapa denominada nueva era, e incluso se han multiplicado
últimamente esta serie de violaciones.
Todos estos indicios nos llevan a la catástrofe de
la "nueva era", cuya realidad ha sido puesta al descubierto
para poder asegurar que no hay nada nuevo en ella, que es simplemente
una nueva versión de la antigua.

.
|