Sharon consigue lo que deseaba
Musa Shehadeh*
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 25 de agosto de 2004
'Kana'an Electronic Bulletin' (Palestina ocupada), 24 de agosto
de 2004
Traducción para CSCAweb de Loles Oliván
"[...]
La principal condición de Sharon para su plan de retirada
"unilateral" de Gaza era conseguir compromisos por
parte de Hamas de que se abstendría de realizar acciones
violentas contra Israel y eso es lo que ha conseguido finalmente.
No olvidemos que Gaza representa el principal sector de donde
emanan la mayor parte de las acciones de lucha armada. Mantener
Gaza tranquila en el frente de liberación permitirá
a Sharon concentrar a todas sus fuerzas para desmandarse en Cisjordania,
construir más asentamientos y robar más tierras
palestinas haciendo de la "Hoja de Ruta" otro espejismo
en la secuencia de los fracasos de paz".
Durante la segunda semana de
agosto, El Cairo ha sido el anfitrión de reuniones secretas
entre grupos de Hamas encabezados por Jaled Mishal y Omar Suleiman,
el director de los servicios de inteligencia de Egipto [1].
Fuentes bien informadas de
El Cairo han confirmado (como se ha informado después
en el periódico al-Ahram) que se ha alcanzado un
acuerdo entre las dos partes por el cual Hamas se abstendrá
en el futuro de [llevar a cabo] acciones violentas, incluido
el lanzamiento de misiles palestinos Qassam contra los
asentamientos palestinos si Israel hace honor a su inminente
plan de retirada del sector de Gaza [2].
No hay ninguna razón para creer que tal acuerdo sea un
truco si nos damos cuenta de que no se ha lanzado ningún
contra objetivos israelíes desde que se celebró
esa reunión. Hamas ha permitido incluso que el general
[palestino] Musa Arafat [3] estacionase a sus fuerzas
entrenadas por Egipto en la parte norte de Gaza, próxima
a Israel, con el fin de hacer su trabajo de impedir que cualquier
infiltrado palestino inicie un ataque contra el Estado sionista.
No hace falta decir que el Sr. Arafat ha bendecido el acuerdo
discretamente esperando ser recompensado por Israel mediante
el levantamiento al fin del cerco de su recinto [de la Muqata
en Ramala] y de recuperar su altura de dirigente mediante nuevos
encuentros tanto con Sharon como con Bush.
El aspecto confuso de este
turbio acuerdo es la reacción de la dirección palestina
al declarar que [tal acuerdo] constituye un paso exitoso para
conseguir la paz a través de la "Hoja de Ruta"
[4]. La principal condición de Sharon para su plan
de retirada "unilateral" de Gaza era conseguir compromisos
de Hamas de que se abstendría de realizar acciones violentas
contra Israel y eso es lo que ha conseguido finalmente. No olvidemos
que Gaza representa el principal sector de donde emanan la mayor
parte de las acciones de lucha armada. Poniendo fin a tales acciones
desde Gaza se restringirán enormemente la mayor parte
de las acciones armadas de liberación en la totalidad
de los territorios ocupados. Mantener Gaza tranquila en el frente
de liberación permitirá a Sharon concentrar a todas
sus fuerzas para desmandarse en Cisjordania, construir más
asentamientos [5] y robar más tierras palestinas
haciendo de la "Hoja de Ruta" otro espejismo en la
secuencia de los fracasos de paz.
¿Podría alguien
de Hamas o de la dirección palestina desenmarañar
el misterio del éxito de tal acuerdo cuando el resultado
es tan claro como el cristal? ¿Erradicará este
acuerdo el muro racista de Israel que se ha engullido la mitad
de Cisjordania?, ¿Ayudará este acuerdo a nuestro
pueblo para liberar los territorios ocupados, y cómo?
Es verdaderamente una vergüenza
cómo nuestra dirección pierde de vista el objetivo
estratégico que mueve la aspiración nacional de
los derechos legítimos de nuestro pueblo. Es igualmente
repugnante ver a los regímenes árabes participando
en estos grotescos planes para poner fin a nuestra lucha de liberación.
Llamamos a nuestro pueblo y las valientes fuerzas armadas [palestinas]
a que desistan de ayudar al enemigo a que logre sus objetivos
que equivalen a la liquidación de nuestras metas nacionales.

Notas de
CSCAweb:
1. Omar Suleiman,
director de los servicios de inteligencia egipcios, es el militar
designado desde hace más de una año por EEUU, Israel
y Egipto para llevar a cabo los contactos y negociaciones entre
los diferentes grupos palestinos y la Autoridad Palestina al
objeto de alcanzar treguas que conduzcan al cese de las acciones
armadas de la resistencia palestina en Gaza y Cisjordania. Véase
en CSCAweb: El
asesinato de al-Rantisi y el Plan Sharon: un nuevo Balfour para
Palestina - Ibrahim Alloush: ¿Quién se beneficia
del asesinato del 'sheij' Yasín y de sus compañeros?
2. Véase en CSCAweb: Aprobado el Plan Sharon
para Gaza. Egipto controlará militarmente Gaza tras la
retirada formal de Israel de la Franja - 'Plan de desconexión
en cuatro fases'
3. El general palestino Musa Arafat es el sobrino de Yaser Arafat
que éste designó a finales de julio como jefe de
la seguridad en Gaza generando una revuelta de sectores de al-Fatah
encabezados por su oponente Mohamed Dahlan. Véase en CSCAweb:
Lamis
Andonis: La crisis palestina: todos por "la reforma"
4. Sobre la Hoja de Ruta véase en CSCAweb: Documento:
"Hoja de ruta para una solución permanente al conflicto
palestino-israelí basada en dos Estados" y enlaces relacionados.
5. El pasado 17 de agosto, el Ministerio de Vivienda y Construcción
de Israel hizo pública a través de su ministro
un nuevo proyecto de construcción de mil nuevas viviendas
en los ilegales asentamientos que Israel ha ido construyendo
en Cisjordania ocupada desde 1967. Según el proyecto,
se construirán 604 viviendas en el asentamiento de Barta
Elite, 141 en el de Ma'aleh Adumin, 214 en el de Ariel y 42 en
el de Karnei Shomron. El Ministerio ha anunciado igualmente que
en breve hará público un nuevo proyecto por el
que otras 132 viviendas se construirán en Kiryat Arba,
99 en Egfrat y 141 en Geva Binyamin (Ha'aretz, 18 de agosto
de 2004). La Administración de EEUU ha dado carta blanca
al gobierno de Israel para llevar a cabo su plan de intensificar
la colonización y judeización de Cisjordania
a la sombra del denominado "plan de retirada unilateral"de
Sharon de Gaza (The New York Times, 21 de agosto de 2004).
|