Convocatoria
de la II Delegación a Líbano en solidaridad
con los refugiados palestinos
En defensa del Derecho
al Retorno, en recuerdo de las víctimas de las matanzas
de Sabra y Chatila
CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 16 de agosto de 2004
Nota informativa CSCAweb, actualizada a 16 de agosto de 2004
"El
CSCA ha puesto en marcha una nueva iniciativa de sensibilización
y solidaridad con los refugiados palestinos y el Derecho al Retorno
organizando una delegación de representantes institucionales
municipales, autonómicos y del ámbito nacional
del Estado español, así como de organizaciones
sociales, que viajará a Líbano entre los días
11 y 19 de septiembre de 2004 con el objetivo de acercar la realidad
de los refugiados palestinos a la sensibilidad de las instituciones
y colectivos y favorecer en ambos ámbitos un mayor compromiso
en la defensa de su causa y del Derecho al Retorno"
El CSCA ha puesto en marcha
una nueva iniciativa de sensibilización y solidaridad
con los refugiados palestinos y el Derecho al Retorno organizando
una delegación de representantes institucionales municipales,
autonómicos y del ámbito nacional del Estado español,
así como de organizaciones sociales, que viajará
a Líbano entre los días 11 y 19 de septiembre de
2004 con el objetivo de acercar la realidad de los refugiados
palestinos a la sensibilidad de las instituciones y colectivos
y favorecer en ambos ámbitos un mayor compromiso en la
defensa de su causa y del Derecho al Retorno.
Esta iniciativa forma parte
de las actividades programadas por el CSCA que se desarrollarán
a lo largo del verano-otoño de 2004 y destinadas a promover
el apoyo social e institucional al Derecho al Retorno palestino.
Entre ellas se incluyen, además del viaje de la delegación
de representantes institucionales y sociales a Líbano,
la organización de un Encuentro de Jóvenes refugiados
palestinos (Asturias, 20 a 30 de julio [1]) y el alojamiento
del Encuentro Internacional Anual sobre el Derecho al Retorno
(Asturias, octubre de 2004) organizado por diversas organizaciones
de refugiados palestinos de Palestina, Líbano, Jordania
y Siria.
El CSCA ya organizó
en 2002 un primer viaje a Líbano de una delegación
de ámbito estatal con 62 representantes institucionales,
de organizaciones sociales, políticas y sindicales
[2] coincidiendo con el XX aniversario de las matanzas de
los campamentos de refugiados de Sabra y Chatila en Líbano,
en las que más de 3.000 palestinos y libanesas fueron
asesinados por las falanges libanesas con el apoyo y la instigación
del ejército israelí y, en concreto, de Ariel Sharon,
entonces ministro de Defensa y hoy primer ministro de Israel.
Estos terrible sucesos motivaron en 2001 la apertura de un procedimiento
judicial en Bélgica contra Ariel Sharon y otros responsables
israelíes y libaneses, acusados de Crímenes contra
la Humanidad, Genocidio y Crímenes de Guerra por aquellas
matanzas [3].
En esta ocasión, la
delegación participará igualmente en algunos de
los actos de conmemoración de las matanzas organizados
por el Comité local No olvidar Sabra y Chatila,
si bien la delegación desarrollará un programa
propio y diferenciado del resto de las delegaciones internacionales
que asistan a Beirut en esos días. Para su realización,
el CSCA cuenta con el apoyo de organizaciones de refugiados palestinos
en Líbano (A'idun y el Comité de organizaciones
no gubernamentales palestinas en Líbano) con quienes ha
desarrollado diversas iniciativas en los últimos años.
Características
de la delegación del Estado español y del viaje
a los campamentos de refugiados de Líbano:
1. Composición de
la delegación
La delegación del Estado
español estará compuesta por un máximo de
35 personas, representantes de instituciones municipales, autonómicas
y nacionales del Estado español, junto a representantes
de organizaciones, colectivos sociales y medios de comunicación.
2. Fechas del viaje
El viaje Madrid-Milán-Beirut-Milán-Madrid
se realizará entre los días 12 al 19 de septiembre,
con la compañía Alitalia, según los detalles
siguientes:
- Salida de Madrid-Barajas
a las 16.55 h. del domingo, 12 de septiembre, con escala técnica
en el aeropuerto de Milán y llegada a Beirut a las 02.50
h. de la madrugada del día 13.
- Regreso desde Beirut a las
16.20 h. del domingo, 19 de septiembre con escala técnica
en Milán y llegada a Madrid-Barajas a las 23.15h.
Para aquellos representantes
institucionales que por motivos de agenda no puedan permanecer
en Líbano todo el tiempo, se ha previsto la posibilidad
de programar una estancia más breve entre el 14 y el 19
de septiembre. Estas personas deberán hacerlo constar
en su inscripción.
3. Programa de la delegación
La delegación viajará
a Líbano en el marco del programa establecido por el CSCA
en colaboración con el Comité de Conmemoración
de las Matanzas de Sabra y Chatila y otras organizaciones libanesas.
El programa común a las delegaciones internacionales incluye,
entre otras actividades: vista a los campamentos de refugiados
del norte y sur de Líbano, además de Sabra y Chatila;
visita al Ayuntamiento de al-Ghubairi; encuentro con los familiares
de las víctimas de las masacres; visita al lugar de la
matanza de Qana y antiguo centro de internamiento de Jiam, en
el sur de Líbano; encuentros con fuerzas políticas
y ONG libanesas y palestinas; recepción con el presidente
del país y representantes institucionales; y manifestación
conmemorativa. Además de las actividades comunes
integradas en los actos conmemorativos de XXII aniversario de
las matanzas, el programa incluirá otros encuentros establecidos
por el CSCA.
4. Presupuesto de viaje
El coste del viaje que ha de
desembolsarse a la organización se desglosa de la siguiente
manera, sin incluir gastos adicionales ni la manutención
en Líbano:
- Billetes de avión
en vuelos regulares con la compañía Alitalia Madrid-Milán-Beirut-Milán-Madrid: 680 euros, incluidas tasas de aeropuerto.
- Visados: visado de entrada a Líbano,
39 euros por persona. Su tramitación corre a cargo de
la organización y para ello se requerirá el envío
de pasaporte en vigor y dos fotografías (ver más
adelante). Las autoridades libanesas no admiten pasaportes que
contengan el sello de entrada al Estado de Israel.
- Alojamiento en Beirut:
hotel en Beirut en
habitaciones simples o dobles con desayuno incluido (siete noches
a 60 euros por noche y persona): 420 euros (IVA incluido.). La
organización ha hecho una reserva previa en el hotel
May Flower, situado en el barrio de Hamra, próximo
a los campamentos de Sabra y Chatila, de instalaciones limpias,
cómodas y que cuenta con los servicios básicos
para garantizar una estancia confortable. Los gastos de comida
y cena en Beirut correrán por cuenta propia de cada participante.
Se ha calculado orientativamente una partida de 25 euros diarios
(para almuerzos y cenas). Una cantidad se ha previsto para gastos
de gestión, desplazamientos interiores y gastos colectivos
no previstos
5. Inscripción: fecha,
condiciones y pago
- La fecha límite
para solicitar la inscripción al viaje será el
viernes 13 de agosto. La
solicitud de inscripción habrá de realizarse remitiendo
los datos personales a la dirección de correo electrónico
csca@nodo50.org,
debiéndose indicar nombre completo, organización
y/o cargo, y teléfono(s) de contacto.
- Ingreso bancario. Una
vez aceptada la inscripción y comunicada ésta por
la organización, se deberá ingresar antes del
jueves, 26 de agosto la cantidad total de:
- 1.200 euros,
miembros de organizaciones,
- 1.300 euros, representantes institucionales, y
- 1.400 euros, profesionales de medios de comunicación.
correspondiente al pago del
avión, tasas de aeropuerto y visados, cinco noches de
hotel en Beirut y gastos de gestión, en la cuenta corriente
que el CSCA tiene en la entidad BSCH cuyo c.c.c. es:
- 0049-3102-90-2214022706
indicando al efectuar el ingreso
en el concepto "Delegación a Líbano",
y enviando por fax al número 91 531 75 99 comprobante
bancario del mismo.
- Envío del pasaporte
y las dos fotografías.
Una vez efectuado el ingreso, para la tramitación del
visado de entrada en Líbano, se deberá remitir
por medio de mensajería segura a la sede central del CSCA
en Madrid, C/ Carretas 33, 2º oficinas F y G, 28012 Madrid,
el pasaporte original y dos fotos con fecha límite
el lunes, 30 de agosto. Las personas que incumplan este plazo
no podrán ser incluidas en la delegación. Los pasaportes
serán entregados a la salida de Madrid, en el mismo aeropuerto
de Barajas, por los miembros de la organización.
La organización solo
gestionará las reservas de avión y hotel, así
como el visado y resto de trámites de aquellas personas
que vayan a integrar la delegación en la totalidad de
los días indicados, desde su salida de Madrid y hasta
su regreso, y alojándose en los hoteles asignados.
Más
información:
Teléfono: 91 531 75
99
e-Mail: csca@nodo50.org

Notas:
1. Véase
en CSCAweb: Asturias
alberga un encuentro de jóvenes refugiados palestinos
organizado por el CSCA - Programa del 'Encuentro de Jóvenes
Refugiados Palestinos', Asturias, 20 a 30 de julio de 2004
2. Véase en CSCAweb: No olvidar Sabra
y Chatila: Viaje a Sabra y Chatila en el XX Aniversario de las
matanzas en los campamentos de refugiados palestinos
3. Véase en CSCAweb: Iniciativas
contra Ariel Sharon por crímenes de guerra y genocidio
por las matanzas de Sabra y Chatila de septiembre de 1982
|