Listado de Presos políticos Saharauis
Poemario
por un Sáhara Libre
CSCAweb, 12 de septiembre de 2005
NOMBRE Y APELLIDO:
Ali SalemTamek
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
27/12/1975
ESTADO CIVIL:
Casado y padre de una niña
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
18/07/2005 en el Aeropuerto de El Aaiun
DETENCION:
12 miembros de los servicios secretos marroquíes, entre
los que figuran Bensami Brahim (Gobernador de la seguridad en
El Aaiun) y Moubarak Arsalane (responsable político del
DST)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Humillación, chantaje, amenazas.
Fue conducido de manera ilegal el 1 de agosto a la prisión
de Ait Melloul en el sur de Marruecos.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
6375 en la prisión local de la ciudad de Ait Melloul en
el sur de Marruecos
NOMBRE Y APELLIDO:
Aminetu Haidar
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
24/06/1966
ESTADO CIVIL:
Casada y madre de dos niños
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
17/06/2005, Avenida de Smara en El Aaiun
DETENCION:
Comisario de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) Ichi Bouhassane
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Víctima de una salvaje detención por los Grupos
Urbanos de Seguridad (GUS) comandados por el Gobernador de seguridad
Brahim Bensami, dirigidos por su adjunto Hamid Bahri con la participación
de Ichi Bouhassane (GUS), Abdallah Abhir (CMI), Mustapha Mouiaza
(adjunto del gobernador) y Ahmed Salim (oficial de la DST marroquí).
Aminetu fue torturada y golpeada en plena calle.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26232 Cárcel Negra de El Aaiun
NOMBRE Y APELLIDO:
Mohamed Elmoutawakil
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
10/10/1966 en ASSA
ESTADO CIVIL:
Casado y padre de tres hijos
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
20/07/2005 en Casablanca
DETENCION:
Secuestrado por 8 miembros de los servicios secretos marroquíes.
Su apartamento fue registrado y sus objetos personales fueron
saqueados
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Humillación e intimidación. Insultos y amenazas.
Interrogado por Hamidou Laanigri, Director General de la Seguridad
Nacional marroquí. Conducido a la Cárcel Negra
de El Aaiun para ser reenviado a la prisión de Okasha
en Casablanca
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
99212 Prisión de Okasha en Casablanca Marruecos
NOMBRE Y APELLIDO:
El Hussein Lidri
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
27/10/1970 en el sur de Marruecos
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
20/07/2005, en El Aaiun
DETENCION:
Secuestrado por 8 miembros de los servicios secretos marroquíes
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tras su encarcelamiento en la comisaría de la Policía
judicial fue conducido hacia el centro secreto del PCCMI (Puesto
de Comandancia de la Compañías Móviles de
Intervención) donde fue sometido varias sesiones de tortura
y otros tratos crueles y degradantes bajo la dirección
de los torturadores marroquíes Ichi Bouhassane y Brahim
Bensami para posteriormente ser trasladado hacia la prisión
de Okasha en Casablanca en condiciones terribles e inhumanas.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
99209, prisión de Okasha en Casablanca, Marruecos
NOMBRE Y APELLIDO:
Brahim Noumria
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1965, El Aaiun
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
20/07/2005, en El Aaiun
DETENCION:
Secuestrado por 8 miembros de los servicios secretos marroquíes
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tras su encarcelamiento en la comisaría de la Policía
judicial fue conducido hacia el centro secreto del PCCMI (Puesto
de Comandancia de la Compañías Móviles de
Intervención) para ser sometido largas sesiones de tortura
bajo la dirección de los torturadores marroquíes
Ichi Bouhassane y Brahim Bensami para posteriormente ser trasladado
hacia la prisión de Okasha en Casablanca en terribles
condiciones
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
99210, prisión de Okasha en Casablanca, Marruecos
NOMBRE Y APELLIDO:
Laarbi Massoud
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
24/04/1966
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
20/07/2005, en El Aaiun
DETENCION:
Secuestrado por 8 miembros de los servicios secretos marroquíes
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Secuestrado y trasladado a la prisión de Okasha en Casablanca
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
99211, prisión de Okasha en Casablanca, Marruecos
NOMBRE Y APELLIDO:
Hmad Hammad
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1961, en El Aaiun
ESTADO CIVIL:
Casado
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
09/08/2005
DETENCION:
Detenido en su casa por una decena de miembros de las fuerzas
de ocupación marroquíes acompañados por
integrantes del DST, dirigidos por los torturadores Ichi Bouhassane
y Abdelhak Rabiaa
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Humillaciones e intimidación. Amenazas de muerte. Amenazas
de encarcelamiento, chantaje.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26398, Cárcel Negra de El Aaiun
NOMBRE Y APELLIDO:
Abderrahman Bougerfa
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1953, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Casado y padre de 9 hijos
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
17/06/2005, Avenida Ali Salem Tamek
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) y policía
marroquí
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Humillación, intimidación, amenazas
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26225, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 5 años
de cárcel
NOMBRE Y APELLIDO:
Hammadi Elkarsha
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1980, en Guelmim
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, en el barrio de Maatallah en El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) 72 horas de
torturas. Agentes del GUS orinaron sobre él.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26140, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 8 años
de cárcel, la pena se redujo a 4 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Nafa Buchama
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
16/03/1984, en El Aaiun
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, en el barrio de Maatallah en El Aaiun
DETENCION:
Policía marroquí
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Humillación y tortura. Agentes de la policía marroquí
orinaron sobre él.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26144, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 2 años
de cárcel, la pena se redujo a 1 año tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Bachir Yaya
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
17/02/1982, en El Aaiun
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
26/05/2005, en Lehzam, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura y humillación. Impedimento de Dormir.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26135, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 6 años
de cárcel, la pena se redujo a 4 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Elhafed Toubali
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
18/08/1983
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, en el barrio de Maatallah en El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Graves heridas en la cabeza, los hombros y las piernas.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26145, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 8 años
de cárcel, la pena se redujo a 4 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Lahcen Zriguinat
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1959, Tan Tan
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, Playa de Fum El Uad de El Aaiun
DETENCION:
Gendarmería real marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Graves heridas en la cabeza durante torturas en los locales de
la a Policía Judicial marroquí.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26126, Cárcel Negra de El Aaiun. En espera de juicio
NOMBRE Y APELLIDO:
Mohamed Rachidi
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1978, Tan Tan
ESTADO CIVIL:
Soltero
DETENCION:
Arrestado por la policía marroquí en un café
por apoyar al equipo nacional argelino contra el de Marruecos
durante la copa de Africa de Naciones.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura en el momento de su detención, antes del juicio
y después del mismo.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26617. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 1 año
y medio de cárcel. Liberado el 14/08/2005
NOMBRE Y APELLIDO:
Baba Elarabi
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Junio 1976, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura sistemática y herida en el ojo izquierdo. Hospitalizado
durante 7 días (del 25/05/2005 al 02/06/2005).
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26160, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 8 años
de cárcel, la pena se redujo a 4 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Sidi Mohamed Aalouat
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1976, El Aaiun, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
15/06/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) bajo las órdenes
del torturador Ichi Bouhassane
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Heridas en la cabeza, la espalda y las piernas.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26141, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 8 años
de cárcel, la pena se redujo a 4 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Abdelaziz Day
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1982, Tarfaya, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, en el barrio de Maatallah en El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Heridas a nivel de los hombros y los ojos. 7 días de
vigilancia. Grave enfermedad cardiaca.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26137, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 4 años
de cárcel, la pena se redujo a 1 año tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Mohamed Salem Boumoud
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1977, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
18/06/2005, en el barrio de Maatallah en El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura sistemática y heridas en diferentes partes del
cuerpo.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26230, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 15 años
de cárcel, la pena se redujo a 3 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Omar Daoudi
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1977, El Aaiun Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
05/03/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado en plena calle por agentes de la Policía Marroquí.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26230, Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 15 años
de cárcel, la pena se redujo a 3 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Cherif Haddi
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1975, El Aaiun Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
05/03/2005, El Aaiun
DETENCION:
La Policía Marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado en plena calle y durante su detención.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
24035. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 1 año
y medio de prisión.
NOMBRE Y APELLIDO:
Hassanna Elhairach
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
17/12/1986
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
25/05/2005, en el barrio de Maatallah en El Aaiun
DETENCION:
La Policía Marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura sistemática, desnudado y humillado. Transportado
con urgencia al hospital el 26 de mayo de 2005.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26211. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 20 años
de cárcel, la pena se redujo a 6 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Hamma Achrih
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1986, Agadir, Marruecos
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
26/05/2005, Avenida de Smara, El Aaiun
DETENCION:
La Policía Marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Heridas en la cabeza, las piernas, en la espalda y en la mano
derecha.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26128. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 3 años
de prisión firme y a 5 meses tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Mahmoud Haddad
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
06/03/1981
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
12/08/2004, en Avenida Skikima, El Aaiun
DETENCION:
Agentes marroquíes de paisano le detuvieron por reemplazar
una bandera marroquí por la de la República Saharaui,
RASD.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Largas sesiones de tortura incluyendo quemaduras
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
25296. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 8 años
de cárcel, la pena se redujo a 2 años tras la apelación
NOMBRE Y APELLIDO:
Elhoucine Andoure
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1980, El Aaiun, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
26/05/2005, en Avenida TanTan, El Aaiun
DETENCION:
La Policía Marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura sistemática durante el interrogatorio. 3 días
bajo vigilancia. Graves heridas en la cabeza y el aparato genital.
Varias fracturas de huesos.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
26136. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 6 años
de cárcel, la pena se redujo a 4 años tras la apelación
NOMBRE Y APELLIDO:
Mohamed Elfak
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1973, El Aaiun Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
14/08/2004
DETENCION:
La Policía Marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Intimidación y Humillación durante la detención
y vigilancia
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
25616. Cárcel Negra de El Aaiún. Condenado a 4
años de cárcel
NOMBRE Y APELLIDO:
Daaki Mohamed
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1984, Bojador, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
13/06/2005, Liceo Oued Eddahab, Marrakech
DETENCION:
Víctima de un acto racista por parte de su profesor marroquí
Abdelfattah Sofi con la complicidad de dos otros profesores (que
testificaron a favor del profesor marroquí) y el inspector
general del liceo. Agredido por los dos profesores mencionados.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado en los locales de la Policía judicial.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
65655. Cárcel de Boulemharez en Marrakech. Condenado
a 3 años de cárcel.
NOMBRE Y APELLIDO:
Elmoussaoui Sidi Ahmed
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
23/01/1981
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
31/07/2005, El Aaiun
DETENCION:
Gendarmería real marroquí
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Intimidación y humillación durante la detención
y la vigilancia así como durante su traslado a la Cárcel
Negra.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra de El Aaiún. En espera de juicio
NOMBRE Y APELLIDO:
Sid Ahmed Haddi Elkaynan
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
28/09/1975
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
05/03/2005, Agadir, Marruecos
DETENCION:
Detenido por la policía en Agadir bajo el pretexto de
ultrajar "los sagrados fundamentos" de la monarquía
alauita y tráfico de drogas. Acusaciones "fabricadas"
por los torturadores Ichi Bouhassane y Abdelhak Rabiaa.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Tortura física y psíquica en los locales de la
Policía judicial marroquí, en Agadir.
Trasladado a la Cárcel Negra de El Aaiún. Después
de su juicio trasladado a la cárcel de Ait Melloul (Marruecos).
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
5593. Cárcel de Ait Melloul, Marruecos. Condenado a 5
años, pena aumentada a 7 años tras la apelación.
NOMBRE Y APELLIDO:
Hassanna Elmaki
ESTADO CIVIL:
Casado y padre de 6 hijos.
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
06/06/2005, El Aaiun
DETENCION:
Arrestado después de un accidente de tráfico que
causó la muerte de un policía marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado para obligarle a firmar una declaración falsa.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
24373. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 15 años
y una multa de 250.000 dirhams, aumentadas a 20 años y
una multa de 250 000 dirhams ante el tribunal de recurso.
NOMBRE Y APELLIDO:
Mohamed Salem Salami
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
1979, Bucrá, Sahara Occidental
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
26/05/2005, El Aaiun
DETENCION:
Detenido en la casa de su familia en compañía de
su hermano menor por miembros de los Grupos Urbanos de Seguridad
(GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado y humillado durante su detención y vigilancia
y durante su comparencia ante el tribunal marroquí.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
130 26. Cárcel Negra de El Aaiun. Condenado a 2 años
de prisión firme reducidos a 5 meses tras la apelación
NOMBRE Y APELLIDO:
Balla Mohamed
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
08/08/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado durante la vigilancia por miembros de los servicios
secretos marroquíes Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra El Aaiún. En espera de juicio.
NOMBRE Y APELLIDO:
Shtioui Mohamed
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
08/08/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS)
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado durante la vigilancia por miembros de los servicios
secretos marroquíes
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra El Aaiún. En espera de juicio.
NOMBRE Y APELLIDO:
Tahlil Mohamed
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
14/08/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) dirigidas por
Ichi Bouhassane.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturado durante la vigilancia en los locales de La Policía
judicial marroquí.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra El Aaiún. En espera de juicio
NOMBRE Y APELLIDO:
Eljanhi Lakhlifa
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
14/08/2005, Barrio Elmatar, El Aaiun
DETENCION:
Arrestado por miembros de los servicios secretos marroquíes
en el barrio Elmatar.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturas físicas y psíquicas. Prohibición
de comer y beber.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra El Aaiún. En espera de juicio
NOMBRE Y APELLIDO:
Lahouidi Mahmud
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
14/08/2005, Barrio Elmatar, El Aaiun
DETENCION:
Arrestado por miembros de los servicios secretos marroquíes
en el barrio Elmatar.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Torturas sistemáticas físicas y psíquicas.
Trato inhumano.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra El Aaiún. En espera de juicio
NOMBRE Y APELLIDO:
Amaydane El Luali
ESTADO CIVIL:
Soltero
FECHA Y LUGAR DE ARRESTO:
14/08/2005, El Aaiun
DETENCION:
Fuerzas de los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) y policía
marroquí.
TORTURAS Y OTROS ACTOS INHUMANOS Y DEGRADANTES A LOS QUE HA SIDO
SOMETIDA/O:
Graves torturas físicas y psíquicas. Trato inhumano.
Heridas en el cuello y en las piernas. Grave deformación
en el pie derecho.
Nº DE PRESO Y LUGAR DE DETENCION:
Cárcel Negra El Aaiún. En espera de juicio

Enlaces relacionados
Aminetu Haidar: 'Podéis matarme, pero
nunca llegaréis a matar mis ideas'
Agustín
Velloso: 'La educación en el Sahara Occidental: el exilio
permanente'
Memorando saharaui sobre la cuestión
del Sáhara Occidental - Texto integro de la carta del
presidente de Sudafrica a Mohamed VI
|
|
La clase política marroquí:
un nuevo silencio cómplice
Carta abierta de Ali Salem Tamek,
preso político saharaui, desde la cárcel
Poemario
por un Sáhara Libre 27 de agosto de 2005
CSCAweb, 12 de septiembre de 2005
"Consideramos
un hecho grave el que las autoridades marroquíes sigan
ignorando los llamamientos internacionales y las advertencias
en cuanto a las consecuencias que podría acarrear la huelga
para el estado de salud de algunos presos que experimentaron
ya un grave deterioro debido a enfermedades crónicas
ocasionadas por detenciones anteriores y torturas"
Un grupo de presos políticos saharauis se encuentra desde
el pasado día 21 de mayo recluido en la "Cárcel
Negra" de El Aaiun (Sahara Occidental) y en los penales
marroquíes de Ait Meloul (Agadir) y de Oukasha (Casablanca).
También hay otras personas detenidas por razones diversas
y en fechas distintas, pero todas sometidas a procesos de connotación
y alcance político tal y como reconocen organizaciones
pro derechos humanos internacionales y marroquíes, como
es el caso de Amnistía Internacional, la Federación
Internacional de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de la
ONU para los Derechos Humanos, la Asamblea Marroquí de
Derechos Humanos y Fórum Marroquí por la Verdad
y la Justicia.
En su conjunto, son personas
secuestradas, antiguos presos de conciencia, activistas de derechos
humanos, sindicalistas y detenidos políticos, algunos
de los cuales asumieron altas responsabilidades en conocidas
organizaciones e instancias de derechos humanos marroquíes.
Algunos fueron galardonados con premios internacionales en reconocimiento
a sus acciones y luchas por los derechos humanos y participaron
en encuentros mundiales, condición que incluso reconocen
instancias marroquíes oficiales tales como el Consejo
Consultivo para los Derechos Humanos o el antiguo Comité
contra las Desapariciones Forzadas, ahora conocido bajo el nombre
de "Instancia para la Equidad y la Reconciliación".
En protesta contra los atropellos
y la represión sistemática que ejerce sobre ellos
el estado marroquí a través de detenciones injustificadas,
procesos y sentencias inicuos, torturas, secuestros y traslados
involuntarios a cárceles marroquíes y el sinfín
de violaciones de las más elementales normas suscritas
por Marruecos en convenciones internacionales, los presos políticos
saharauis hemos resuelto emprender una huelga de hambre colectiva
e indefinida en los penales de El Aaiun (Sahara Occidental) y
de Ait Meloul y Oukasha (Marruecosdesde el pasado 3 de agosto
de 2005, sobre la base de un expediente reivindicativo único
que consta de un apartado de orden político y otro de
naturaleza material.
En el momento en el que entramos
en la tercera semana de huelga, y al tiempo que cosechamos amplias
muestras de solidaridad a nivel mundial plasmadas en acciones
de protesta, llamamientos, comunicados, creación de comités
de seguimiento, convocatoria de huelgas de hambre colectivas,
concentraciones ante instancias gubernamentales, embajadas y
consulados marroquíes en el extranjero para denunciar
los atropellos perpetrados por las autoridades y ante la negativa
del ministerio de Justicia marroquí a atender nuestras
reivindicaciones legitimas y salvar la vida de los huelguistas,
hacemos notar el rechazo del estado marroquí a abrir un
dialogo serio y responsable con la comisión constituida
por los presos políticos saharauis declarados en huelga
de hambre.
Consideramos un hecho grave
el que las autoridades marroquíes sigan ignorando los
llamamientos internacionales y las advertencias en cuanto a las
consecuencias que podría acarrear la huelga para el estado
de salud de algunos presos que experimentaron ya un grave deterioro
debido a enfermedades crónicas ocasionadas por detenciones
anteriores y torturas. Las autoridades de la Cárcel Negra
de El Aaiun y los penales de Ait Meloul y Oukasha se siguen negando
a trasladarlos a hospitales y la situación se agrava de
manera alarmante. Es el caso por ejemplo de:
Aminetu Haidar , activista de derechos humanos. Ella
sufre graves heridas en la cabeza a consecuencia de las torturas
sufridas el 17 de junio del 2005. Padece de anemia, afecciones
intestinales y dolencias en la columna vertebral que datan de
su anterior secuestro entre 1987 y 1991. Al salir de la cárcel
en aquella ocasión fue sometida a una delicada intervención
quirúrgica.
Ahmad Hamad , activista de derechos humanos. Sufre
heridas graves a causa de las torturas sufridas el 17 de junio
de 2005. Las heridas se localizan principalmente en su pierna
izquierda y si no recibe a tiempo el tratamiento medico adecuado
corre el riesgo de ser amputada. También padece de problemas
en el tórax y riones.
Hussein Lidri, presenta heridas profundas en la
cabeza y en los dos brazos. Su mano derecha perdió sensibilidad
tras ser torturado el 17 de junio de 2005, especialmente durante
su retención preventiva en las dependencias secretas de
la PCCMI (Puesto de Comandancia de la Compaías Móviles
de Intervención).
Brahim Numria, activista de derechos humanos. Padece
secuelas de las torturas también durante la detención
preventiva en dependencias de PCCMI. Sufre también de
afecciones en el aparato digestivo a raíz de su desaparición
forzosa en cinco ocasiones anteriores.
Hussein Ndour, preso político. Su mano izquierda
sufrió una fractura en una de las múltiples sesiones
de tortura a las que fue sometido. Posteriormente se fracturó
otra vez durante un juicio y su mano corre el riesgo de ser
amputada debido a la falta de atención médica en
la prisión donde está recluido.
Abdelaziz Daiy, preso político. Sufre una
grave enfermedad cardiaca y las torturas a las que fue sometido
agravaron su enfermedad. Padece de manera continua fuertes convulsiones.
Mahmud Mustafa Haddad, preso político. También
padece de enfermedades crónicas, la más grave es
la que afecta a sus riones. Precisa de una intervención
quirúrgica con carácter inmediato.
El preso político Sidi Mohamed Aaluat. Su cuerpo
presenta huellas evidentes de las torturas físicas sufridas
durante su permanencia bajo arresto preventivo y durante el juicio.
El detenido político,
Lahsen Zreiguinat. Sufre a diario trastornos y pérdida
de visión a causa de dolencias en la cabeza.
Otros presos políticos
que han sufrido caídas y perdidas de conocimiento en
varias ocasiones son los activistas Abderrahman Bougarfa,
Hassen El Meki, Yaya El Bachir, Daoudi Aamar,
Hamadi El Kersha, Bouchama Nafaa, Luali Amiydan,Baba
El Aarabi, El Hafed Taoubali, Hamma Eshrih,
El Haeirish Hassenna, Mousaui Sidahamed, Eshtiyu
Mahyub y Bal-la Sid Mohamed.
En cuanto al grupo de activistas
saharauis compuesto por El Mutawakil y compaeros, la situación
es mucho más preocupante. Todos están en estado
crítico en medio de un bloqueo total en el penal de Oukasha,
en la ciudad marroquí de Casablanca. Se sabe que fueron
encerrados por separado en celdas con delincuentes comunes y
se les priva de todo derecho incluido las visitas familiares.
Las autoridades están actuando con saa contra ellos por
haber contribuido desde su condición de activistas de
derechos humanos a la denuncia de los crímenes de lesa
humanidad perpetrados por el estado marroquí contra civiles
saharauis durante las tres décadas de conflicto armado
en la región y las violaciones de los derechos humanos
que de manera sistemática se han practicado después
de las manifestaciones pacíficas de mayo pasado.
Lamentablemente hemos podido
observar que la ola de secuestros y detenciones contra los activistas
saharauis fue precedida por una campaa en la que el Majzen marroquí
contó con el apoyo de algunos partidos políticos
afines y sus lideres e instancias que se autodefinen como defensoras
de los derechos humanos, entre ellas la llamada "Equidad
y Reconciliación" o el Consejo consultivo para los
derechos humanos. Estos alentaron de manera explícita
el arresto de los activistas de derechos humanos saharauis para
que no perturbaran sus campaas de propaganda destinadas a encubrir
los atropellos y excesos contra la población civil saharaui.
Hoy, no podemos sino preguntarnos,
al igual que la opinión publica saharaui y mundial ¿por
qué? ¿cuáles son las verdaderas razones
de este silencio que mantiene la clase política marroquí,
a excepción del partido "Vía Democrática",
frente a atropellos diarios y tan graves contra los civiles saharauis
por el simple hecho de haber reivindicado de manera pacífica
la celebración de un referéndum de autodeterminación
libre y justo conforme a lo estipulado por la legalidad internacional?
Es un silencio cómplice,
propio de una conspiración en la que incurre la clase
política marroquí y también algunas instancias
que dicen ser defensoras de los derechos humanos pero con fuertes
nexos con algunos partidos. Es una actitud idéntica a
la que observan la agencia oficial de información, MAP,
y los órganos de prensa partidistas. A todos nos recuerda
el mutismo calculado, por no decir la bendición, con que
se encubrieron los crímenes de lesa humanidad perpetrados
por el régimen marroquí, como los bombardeos de
sus aviones de guerra contra localidades y poblaciones saharauis
empleando napalm y fósforo blanco o el envenenamiento
de los pozos de agua... Son los mismos partidos e instancias
que durante aos, imitaron al régimen, negando la existencia
de desaparecidos y secuestrados saharauis hasta que en 1991 vieron
como, gracias a la presión internacional, empezó
a liberar a algunos de ellos tras permanecer 17 aos encerrados
en los penales secretos de Gaalet Mguna, Agdez, Sekura, Derb
Mulay Chrif y el PCCMI en El Aaaiun. No se puede olvidar que
aún permanecen en paradero desconocido 526 desaparecidos
saharauis tal y como afirma Amnistía Internacional.
Dónde están y
porqué callan todos esos organismos que, invocando los
valores de la democracia, fueron movilizados para conseguir
la liberación de los prisioneros de guerra en manos del
Frente POLISARIO. "Acaso para ellos el ejercicio de la democracia
no incluye la defensa de quienes fueron detenidos por ejercer
el derecho a la manifestación pacífica y la libre
expresión asumiendo opiniones distintas a la posición
oficial del régimen marroquí en el asunto del Sahara
Occidental? La democracia no es precisamente un ejercicio selectivo,
ni un cálculo basado en consideraciones políticas
donde la acción esta sujeta o depende de la existencia
o no de contradicciones o diferencia políticas. La democracia
verdadera cuando se ejerce sólo puede tener como norte
la defensa de la verdad y el derecho cuando es legítimo,
y no oponiéndose a esos valores en función de intereses
particulares.
En nombre de todos los presos
políticos saharauis, felicitamos al hermano pueblo marroquí
por la liberación del último grupo de prisioneros
marroquíes y de manera muy especial a las familias que
han visto regresar a sus hijos. Al mismo tiempo saludamos al
Frente POLISARIO por esta iniciativa humanitaria histórica
y formulamos votos porque las fuerzas democráticas y organizaciones
humanitarias desplieguen esfuerzos mayores con el fin de conseguir
la liberación del resto de los prisioneros de guerra saharauis
y contribuir al esclarecimiento del paradero de los desaparecidos.
Los demócratas marroquíes, la gente de buena fe,
los defensores de la libertad en el mundo, jamás podrán
aceptar que mientras la felicidad invada a los hogares de las
madres y familiares de los prisioneros de guerra marroquíes,
las madres saharauis y los familiares de los prisioneros de guerra
y de los presos políticos saharauis permanezcan sumidos
en la tristeza y la desesperanza mas absolutas.
Finalmente, saludamos al Comité
para el seguimiento de la huelga instituido en España
y a las demás iniciativas solidarias que acompaan a nuestra
lucha legítima en las cárceles marroquíes.
Asimismo nuestro homenaje al Partido "Vía Democrática"
y a la Asociación marroquí para los derechos humanos
por el envío de una comisión investigadora a
El Aaaiun (Sahara Occidental) y nuestra denuncia más enérgica
contra los impedimentos para que puedan visitar la Cárcel
Negra de El Aaaiun. Igualmente saludamos a la Asociación
Tercera Generación y a otras tribunas independientes del
periodismo marroquí como es el caso del luchador y demócrata
periodista, Ali Lmrabet, así como a todos aquellos que
nos apoyan en esta lucha.
A todas las fuerzas democráticas
e instancias de derechos humanos, a todas las personas amantes
de la paz, hacemos llegar este llamamiento para que intervengan
de manera urgente a fin de salvar la vida de nuestros compaeros
Aminetu Haidar, Mohamed Mutawakil, Bachir Yaya, Sidi Mohamed
Aaluat y evitar una nueva tragedia saharaui como las sufridas
hace años en Agdez, Gaalet Maguna, Derb Mulay Chrif,
Sekura...
27 de agosto de 2005
Prisión de Ait Meloul, Marruecos
Ali Salem Tamek; preso político
saharaui. Número: 6375
Portavoz y delegado de los presos políticos saharauis
en la Cárcel Negra de Aaaiun (Sahara Occidental), Ait
Meloul y Oukasha (Marruecos)
|
|