Tercera sesión de
Davos en el Mar Muerto
La generalización
del neoliberalismo en el mundo árabe y la expansión
de Israel
Hisham Bustani*
CSCAweb
(20 de mayo de 2005)
Traducido del árabe por Jamal Halawa para CSCAweb
"El
foro económico del Mar Muerto representa una muy importante
oportunidad para la entidad sionista en aras de reproducirse
a si misma anualmente y a nivel regional, como el eje de un centro
capitalista al que George Bush suele llamar "El Gran Oriente
Medio"; además, le da una gran oportunidad para mezclarse
e infiltrarse en unos países árabes que, oficialmente,
rechazan el establecimiento de relaciones, es más, es
una buena oportunidad para encontrarse con los capitalistas de
estos países"
Históricamente, se considera
al foro económico mundial como el lugar tradicional para
el encuentro de grandes capitalistas y empresarios de ultramar
con los políticos dominantes en el mundo, bien sean de
los países pequeños o grandes. El foro, además,
se considera como una de las más importantes plataformas
donde se intercambian ideas, propuestas y mecanismos de trabajo
para liberar a los mercados ante los capitales y las grandes
empresas a través de la coalición o integración
entre el capital y las clases gobernantes. Las visiones salientes
de éste foro, se consideran la base para acometer el desarrollo
en los mecanismos de trabajo del capital a nivel mundial en aras
de seguir las evoluciones y los cambios, así mismo, estas
visiones, concretan las agendas y las propuestas (bajo las excusas
del desarrollo, evolución y progreso), para cambiar las
estrategias, las leyes y las tradiciones en los países
marginados, débiles y pobres del tercer mundo, favoreciendo
a los intereses de las grandes empresas y a los países
industrializados.
La consagración de Jordania,
como lugar de encuentro anual para el foro nace por la importancia
geopolítica de la ubicación entre los dos puntos
más calientes en el área árabe y el mundo,
y que son Palestina e Iraq, ya que las grandes empresas tratan
de obtener una parte de las riquezas de los recursos naturales
iraquíes entre los que están el petróleo
y el gas (monopolizados completamente por las empresas norteamericanas
desde la invasión), así también, tratan
de conseguir los grandes concursos para la reconstrucción
que serán financiados con la factura del petróleo
iraquí, y a costa del pueblo árabe en Iraq.
Además, el gobierno
jordano, fue uno de los pioneros en el "golpe económico
neoliberal" y que ha sido ejecutado durante el mandato del
gobierno de Abu El-Ragheb a través de 211 proyectos de
ley que transformaron toda la economía jordana y abrió
la puerta a las multinacionales para apropiarse de los sectores
de las finanzas y las inmobiliarias, vendió el sector
público, reafirmó las exenciones aduaneras y las
tasas sobre el capital bajo lo que llaman "incentivar la
inversión" y animar la entrada del capital extranjero
para crear oportunidades de trabajo, cuando lo que realmente
les interesa, es la ganancia a través de la explotación
del trabajador y los recursos jordanos hasta el máximo.
Así mismo, el gobierno jordano fue pionero en firmar acuerdos
para liberar el mercado con la entidad sionista a través
de los polígonos industriales habilitados y que representan
el encuentro de los intereses del capitalismo con las aspiraciones
para la normalización de relaciones con la entidad sionista.
Por otro lado, el foro representa
una muy importante oportunidad para la entidad sionista en aras
de reproducirse a si mismo anualmente y a nivel regional, como
el eje de un centro capitalista al que George Bush suele llamar
"El Gran Oriente Medio"; además, le da una gran
oportunidad para mezclarse e infiltrarse en unos países
árabes que, oficialmente, rechazan el establecimiento
de relaciones, es más, es una buena oportunidad para encontrarse
con los capitalistas de estos países lo que a su vez,
abre a la entidad sionista unos horizontes para la normalización
de relaciones y otros horizontes de tipo económico gratuitamente,
fortaleciendo de ésta manera su hegemonía, su agresión
y su política de contención e infiltración;
particularmente en lo que se refiere a los países del
golfo arábigo que relativamente y hasta ahora, se resistían
a la intrusión económica israelí a pesar
de algunas infiltraciones. Por eso, nos extraña que éste
año acudan a la conferencia un gran número de políticos,
empresarios y empresarias de Siria, Kuwait, Emiratos, Qatar,
Libia, Bahrein y hasta Irán junto con los políticos
y economistas israelíes. Detengámonos por un instante
ante la participación israelí y las conferencias
donde se sientan israelíes al lado de árabes no
pertenecen a países que hayan normalizado las relaciones
con Israel: Encontramos en el Davos del mar muerto de éste
año y participando en sus conferencias como principales
portavoces, al vice-primer ministro y ministro de industria israelí
Ehud Olmert, al vice-primer ministro y líder del partido
laborista Simón Peres y al ministro de exteriores israelí
Silvan Shalom, mientras que Eshivai Briverman, el rector de la
universidad israelí de Ben Gurión, participa en
el simposio de "seguridad acuífera"; también
participa Yusi Alber, el analista político israelí
al lado del iraní Mohamad Sariol Ghulam, profesor de relaciones
internacionales de la universidad nacional iraní en un
simposio sobre "la seguridad mundial y Oriente Medio".
El emiratí Khaldoon Al-Mubarak, el consejero delegado
de la empresa "Intercambio para el Desarrollo", se
sentará con Dan Proper, el consejero delegado del grupo"Osim"
de Israel, en la tribuna principal para la conferencia sobre
"reconocer a los motores del desarrollo en el futuro",
así también, participa el emiratí Muhamad
Alabbar, consejero delegado de la empresa inmobiliaria "Áamar"
en la conferencia "Gaza: la construcción de un relato
de éxito palestino" junto a todo un "equipo"
de israelíes: Simón Peres, Yusi Fardi, Ehud Olmert
y Silvan Shalom.
Movilizaciones
contra el Foro
El foro económico mundial
provocó y provoca grandes protestas alrededor del mundo,
entre las más importantes, las protestas del foro social
mundial en Porto Alegre (Brasil) en las mismas fechas en que
se celebra el congreso del principal foro económico en
Davos (Suiza) al principio de cada año, a parte del foro
de la resistencia que se apartó de las apelaciones reformistas
del foro social, para adoptar posiciones más progresistas
y más radicales respecto a las principales causas del
mundo.
Respecto a Jordania, y desde
el foro del Mar Muerto en mayo de cada año, las organizaciones
sociales acordaron establecer protestas paralelas que comenzaron
en el 2003, con la celebración de su primer encuentro
anti-Davos del mar muerto, dentro de las instalaciones de la
Unión de Sindicatos Profesionales de Jordania. En el 2004,
organizaron una concentración de protesta en el mismo
lugar dentro del marco de actividades del segundo encuentro.
En el 2005, el encuentro anti-Davos, se celebrará bajo
el nombre "Encuentro Nacional para Confrontación
de la Hegemonía Económica y Política",
organizado por el Comité Ejecutivo Superior para la Protección
de la Patria y Enfrentamiento a la Normalización (partidos
de la oposición jordana), además del Comité
de la Protección de la Patria y la Resistencia Sindical
a la Normalización (Unión de Sindicatos Profesionales
de Jordania), cuyo comienzo arrancará el mismo día
en que comience la conferencia de Davos el mar muerto, es decir,
el viernes día 20 de Mayo del 2005. He aquí, debemos
mencionar, que el gobernador de la capital Amman, envió
una carta en la que prohíbe la celebración del
encuentro opuesto a Davos del mar muerto, lo que a su vez señala
con toda claridad, que las proclamaciones democráticas
del neoliberalismo, no son más que mentiras a nivel local
y mundial, es como si manifestaran: "podrías hacer
lo que quisieras, a excepción de todo aquello que pudiera
influir sobre nuestra hegemonía en el mundo y su economía".
Y que libertad: ¡la libertad del esclavo en serlo voluntariamente!

Nota de
CSCAweb:
Según
las últimas informaciones remitidas por el Dr. Bustani,
el gobierno jordano ha prohibido la contra-conferencia organizada
por la oposición antiimperialista en la sede de la Asociación
de Profesionales Jordanos, que iba a celebrarse hoy viernes 20
de mayo. La intención de los movimientos sociales y políticos
organizadores era seguir adelante con la convocatoria.
|