Solidaridad internacional
con al-Kubaysi
Comunicado
de la delegación recibida en el Ministerio de Asuntos
Exteriores francés para exponer la situación del
señor Abdul Yabar al-Kubaysi y de los presos políticos
y de opinión en Iraq
Comité
contra la guerra en Iraq
Asociación para el desarrollo conjunto con el tercer mundo
Conferencia internacional de apoyo a la resistencia del pueblo
iraquí
CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 4 de marzo de 2005
Nuestra delegación (compuesta
por Bruno Drweski, Jean-Paul Le Marrec, Guy Poussy, Subhi Toma
y Rami Al Yamani) fue recibida por segunda vez el pasado 24 de
febrero en el Ministerio de Asuntos Exteriores por los Sres.
Antoine Sivan, subdirector del Departamento de Magreb Oriente
Medio, y Bernard Chapdelaine, encargado de misión sobre
Iraq.
Nuestra delegación informó
sobre la situación de los presos políticos y los
presos de opinión en Iraq y llamó la atención
al hecho que no se pudo obtener información alguna sobre
la situación de Sr. Abdul Jabar Al Kubaysi, director de
periódico en Bagdad, que fue arrestado el 4 de septiembre
de 2004 por unidades armadas estadounidenses, al día siguiente
de sus declaraciones en el Periódico del Domingo y en
AFP, por las que condenaba los secuestros de ciudadanos franceses
e informaba sobre los esfuerzos que hacía la resistencia
iraquí para su liberación. Su familia, refugiada
en Francia no pudo obtener información alguna de las autoridades
estadounidenses a pesar de haberse dirigido al CICR (Comité
Internacional de la Cruz Roja). El arresto y la desaparición
de Sr. Abdul Jabar Al Kubaysi, antiguo refugiado político
en Francia, forma parte de un gran número de casos de
desapariciones en Iraq perpetradas por las tropas norteamericanas
y sus aliados y por grupos armados sin identificar. Mencionamos
en particular, a modo de ejemplo, el caso de Sr. Al Youssefi,
refugiado político iraquí en Suecia, dirigente
del partido cristiano-demócrata iraquí, que fue
secuestrado al día sigueinte tras su declaración
en la que condenaba la celebración de las elecciones el
28 de enero de 2005. Su desaparición conllevó numerosas
intervenciones ante las autoridades estadounidenses, el gobierno
en Bagdad y las instituciones internacionales por parte de las
autoridades y el Rey de Suecia.
Los representantes del ministerio
francés de Asuntos exteriores confirmaron que todas sus
intervenciones ante las autoridades estadounidenses con el fin
de obtener información hasta hoy día no han obtenido
resultado y que las posibilidades de investigación de
la embajada francesa en Bagdad eran particularmente limitadas.
El Ministerio se compometió a reiterar sus intervenciones
para averiguar el paradero de Sr. Abdul Jabar Al Kubaysi, la
razón por la que fue arrestado y las condiciones en las
que está detenido. Por otra parte, nos informaron de que
la postura de Francia sobre Iraq no había cambiado y que
se seguía buscando la aplicación de la resolución
nº 1546 del Consejo de seguridad de la ONU que comprende,
entre otras cosas, la retirada de la fuerzas multinacionales
de la ocupación para el mes de diciembre de 2005. Francia
demuestra su apoyo al plan de la restauración del Estado
iraquí y su soberanía. El gobierno francés
espera que todas las comunidades que viven en el territorio de
Iraq estén representadas en las instituciones políticas
y que participen en la elaboración de la constitución.
Por otro lado, el señor
Sirven transmitirá el informe que le remitimos a la Dirección
del ministerio de Asuntos Exteriores responsable de las relaciones
con las NNUU con el fin de poder elaborar una intervención
en la sesión de la subcomisión de los derechos
humanos que se celebrará el próximo 14 de marzo
en Ginebra. Nos aconsejó que transmitiesemos nuestro informe
a las organizaciones de defensa de los derechos humanos (Amnistía
Internacional, Liga de los derechos humanos, Human Right Watch
etc.) al igual que al CICR y a la embajada de los EEUU en Paris.
Nuestra delegación informó
sobre las iniciativas organizadas por nuestra parte y los contactos
tomados en diferentes asociaciones, medios de comunicación
y diputados de varios grupos políticos del Parlamento
europeo. [1]
Comité contra la
guerra en Iraq
Asociación para el desarrollo conjunto con el tercer mundo
Conferencia internacional de apoyo a la resistencia del pueblo
iraquí

Nota de
CSCAweb:
[1] El CSCA realizó
gestiones similares ante el Parlamento español, hace dos
meses, a través de Izquierda Verde (véase en CSCAweb:
Izquierda
Unida pregunta en el Congreso de los Diputados sobre al-Kubaysi
y el uso de la base de Rota en los ataques a Faluya). La situación
de Al-Kubaysi en estos momentos, según relato de
su familia, a quien ha podido hacer llegar una carta a través
de la Cruz Roja, es que se encuentra prisionero en Camp Cropper
en unas condiciones extremadamente malas, donde la alimentación
y el tratamiento sanitario a los presos es deplorable (ver en
Rebelión.org: La
cifra de iraquíes presos por vinculación con la
resistencia aumenta tras las elecciones hasta casi 10.000).
|