Mujeres en Red
twitter
twitter


Michelle Bachelet alza la voz por las mujeres iberoamericanas en la Cumbre de Montevideo

Visitas: 4222    {id_article}  

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, única mujer entre los mandatarios iberoamericanos, alzó hoy la voz en favor de unas "decididas políticas de género" que impida que se pierdan "la capacidad y el talento" femenino.


Bachelet intervino por vez primera en una Cumbre Iberoamericana y su presencia fue saludada por el anfitrión uruguayo y moderador de la sesión, Tabaré Vázquez, quien al presentarla dijo que "por fin vamos a escuchar una voz femenina".

Además de pronunciarse en favor de políticas de género que lleven los beneficios de la integración hasta las mujeres y las clases más pobres, la presidenta chilena afirmó que los gobiernos deben buscar las vías para promover una mayor inclusión y garantizar el respeto de los derechos humanos y la gobernabilidad.

En el plano internacional, se pronunció en favor de un "comercio justo para competir" y dijo que es necesario avanzar en la Ronda de Doha, estancada en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las diferencias entre los países más ricos y los más pobres en distintos asuntos del comercio mundial.

También instó a la comunidad iberoamericana a profundizar la cooperación en el área energética y el desarrollo de combustibles renovables, que en el futuro serán la llave para el progreso.

Según Bachelet, los países iberoamericanos deben "ser capaces de crecer con equidad, reducir la pobreza y garantizar gobernabilidad", para "avanzar en el tratamiento de asuntos tan importantes como migraciones y desarrollo", que son los ejes centrales de la Cumbre de Montevideo.

Fuente: EFE



2006-11


Otros textos

Zonas geográficas :
América Latina

Quizás también te interese

La paridad es Consitucional! Fiesta para celebrarlo. Video


Vigilar y cuidar

“Era plata fácil y ahora estoy sentada aquí”. Así resume su situación S.B., (...)


El feminismo de mayorías sociales

El reto en el ámbito económico pasa por la paridad en los puestos de (...)


El Estatuto de Cataluña, un ley avanzada en derechos sociales, una ley avanzada en derechos de las mujeres

Lourdes Muñoz presenta los diferentes apartados referidos a laos derechos de (...)


Turquía: ’Cállate Erdogan, hablan las mujeres’

En una marcha reivindicativa hasta la plaza Taksim de Estambul, miles de (...)


Las organizaciones de mujeres se pronuncian sobre el anteproyecto de ley de divorcio

Comunicado de las organizaciones de mujeres mostrando su preocupación por el (...)


F! Iniciativa Feminista. Se crea un partido feminista en Suecia

Te invitamos a leer el manifesto de creación del nuevo partido que tiene por (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista