Por Navanethem Pillay
Ruanda. Este texto fue presentado durante el XVII Congreso de la Federación Internacional de Mujeres Jurídicas celebrado en Toledo en el año 2000.
En este texto se plantean diferentes apartados como La violencia promovida por el Estado, la responsabilidad del Estado, las leyes humanitarias internacionales, el principio de la responsabilidad penal individual, virtudes y debilidades del tribunal de Nuremberg, el Tribunal Internacional para Ruanda, jurisdicción de las leyes internacionales, violaciones de tipo sexual, la cooperación de los Estados con los tribunales ad hoc, la violencia y la violación sexual como crímenes contra la humanidad y genocidio,etc.
Seguir a @AAlvarezAlvarez !function(d,s,id)var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[
El 25 de noviembre de 2007 - jornada internacional de lucha contra la (...)
La exposición "NO SOLO DUELEN LOS GOLPES" consta de 46 fotos en blanco y (...)
La Federación de Mujeres Progresistas ha convocado este concurso cuyo (...)
Las universidades, mediante la correcta formación pueden, y deben, (...)
MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Mediante un Manifiesto, en el que (...)
Entre la ley y la vida existe un abismo para las mujeres turcas: el que (...)