Por Marta Monasterio
En este ensayo se exponen algunos aspectos y perspectivas que hacen del feminismo una teoría (además de una práctica y estrategia) política, así como una verdadera ética. Es éste un intento de rescatar las aportaciones más significativas de la lucha de las mujeres durante tres siglos. Y también es ésta una apuesta por proponer un feminismo transformador, personal y colectivo, transversal, multidisciplinar, flexible, de diferentes velocidades, y ligado a otros movimientos de emancipación por cuanto está inscrito en un contexto de capitalismo globalizado que genera otras muchas opresiones y desigualdades en nuestras sociedades. Porque si el feminismo no se encamina a la transformación de la propia estructura de estos sistemas , su existencia pierde toda razón de ser; si no lucha por la autonomía y la libertad de todas las personas en armonía con su entorno, sería una lucha incompleta(...)
Conferencia realizada en La Fundación Grupo Correo y transcrita en El Correo (...)
Respuesta de Rosa Regás al artículo de Vicente Verdú. Es sorprendente -dice (...)
La convocatoria y los debates que se sucedieron confirman la importancia (...)
En este artículo publicado en el diario El País, Alicia Puleo rinde homenaje (...)
Yo nací el año de la democracia. Nuestras madres se echaron a la calle para (...)
Se presenta en Chile el nuevo libro de Andrea D’Atri."El socialista que no (...)
Persépolis, la película basada en un cómic sobre el papel de la mujer en Irán (...)