Autoría: Amparo Moreno, Florencia Rovetto, Alfonso Buitrago
ISBN 978847426955
184 páginas
Editorial: Icaria
¿De quién hablan las noticias? ¿A qué mujeres y hombres consideran protagonistas de las transformaciones sociales, por tanto, otorgan un papel como ciudadanos activos?
Esta guía permite desentrañar cuáles son las rutinas habituales en la producción de la información, explorar otros enfoques y ensayar otras formas de hacer información, fruto de otros criterios acerca de qué se puede considerar y no se considera noticia, y experimentar las nuevas posibilidades que ofrecen hoy las tecnologías de la comunicación y la información para construir un conocimiento plural, excéntrico, interactivo y cooperativo.
Diversas investigaciones realizadas por el Feminario Mujeres y Cultura de Masas sobre la prensa desde la transición nos condujeron a la conclusión de que la mirada informativa se ha anquilosado en un enfoque androcéntrico, reducido a varones adultos que ocupan los escenarios del poder, se ha desplazado hacia las instituciones y los datos abstractos, y en consecuencia, se ha deshumanizado y ha expulsado a la ciudadanía como protagonista del debate público.
Este diagnóstico nos hizo ver la necesidad de elaborar esta Guía para humanizar la información, que ofrece una herramienta práctica, un test que permite que las y los periodistas realicen un ejercicio de autocrítica de los hábitos de pensamiento y las rutinas profesionales asumidas, evaluando la amplitud, la diversidad y la sensibilidad humana de su mirada sobre la sociedad. Se trata de un primer paso imprescindible para poder construir una información más humana, que haga visible a la ciudadanía plural como sujeto agente para una democracia participativa.
Se trata de una investigación especialmente relevante y sobre todo (...)
Durante este evento más de 400 comunicadoras de medios y redes de (...)
Por Marisa Soleto Me he enterado, gracias a la pregunta de la diputada (...)
En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de usuarias de Wikimedia que (...)
Mujeres Acción 2000 diseñó, moderó y facilitó la discusión en línea desde el 8 (...)
Desde Mujeres en Red os recomendamos especialmente esta guía actualizada y (...)
Sólo el 21% de las personas mencionadas en los informativos de TVE-1, (...)