Las cuentas totales de la
ayuda de EEUU a Israel
David R. Francis*
11 de diciembre de 2002, The Christian
Science Monitor
Traducción: Loles Oliván, CSCAweb (www.nodo50.org/csca)
Desde 1973, el mantenimiento
del Estado de Israel ha supuesto un impacto global para la economía
de EEUU de cerca de 1,6 billones de dólares. Si esa cantidad
se divide entre la población actual de EEUU, alcanza la
cifra de 5.700 dólares por persona. Israel es el mayor
receptor de la ayuda exterior de EEUU. Para el año fiscal
2003 se le han asignado ya en ayudas directas 2.040 millones
de dólares en asistencia militar y 720 millones en ayuda
económica. Desde hace años viene recibiendo 3.000
millones de dólares por año en estos conceptos.

Ilustración:
Paco Arnau (2001) para CSCAweb
Desde 1973 Israel ha costado a EEUU unos 1,6 billones de dólares.
Si esa cantidad se divide entre la población actual [de
EEUU], alcanza a más de 5.700 dólares por persona.
Este cálculo es una estimación de Thomas Stauffer,
consultor económico de Washington [1]. Durante
décadas, sus análisis de la escena de Oriente Medio
han sido una espina clavada para el lobby israelí.
Por primera vez en muchos años, Stauffer ha hecho cuadrar
el coste total del apoyo de EEUU a Israel en su interminable
y violenta disputa con los palestinos. Hasta ahora, calcula Stauffer,
la suma asciende a más de dos veces el coste de la Guerra
de Vietnam.
Y ahora Israel quiere más. En una reunión celebrada
en la Casa Blanca el mes pasado, representantes del gobierno
de Israel hicieron una solicitud de 4 mil millones de dólares
en ayuda militar adicional para pagar los elevados costes que
conlleva hacer frente a la Intifada y a las "bombas humanas"
[suicidas]. Asimismo, también solicitaron un crédito
garantizado de más de 8 mil millones para hacer frente
a la recesión económica de Israel.
Teniendo en cuentas los profundos problemas económicos
de Israel, Stauffer duda de que los depósitos israelíes
que cubren las garantías del crédito sean reembolsados
en el futuro. Los depósitos son probablemente estructurados
de manera que no se pagan intereses hasta que vencen. Si Stauffer
está en lo cierto, EEUU acabará pagando tanto el
principal del capital concedido como los intereses, quizá
durante10 años.
La solicitud de Israel podría formar parte de una ley
de gastos suplementarios que será aprobada probablemente
a comienzos del año próximo, encubierta quizá
en el coste de la guerra contra Iraq.
El mayor receptor
Israel es el mayor receptor de la ayuda exterior de EEUU [2].
Para el año fiscal 2003 se le han asignado ya 2,04 mil
millones de dólares en asistencia militar y 720 millones
en ayuda económica. Desde hace años viene recibiendo
3 mil millones de dólares por año.
Calculando la ayuda oficial al valor del poder adquisitivo
del dólar del año 2000, Stauffer estima que se
ha concedido a Israel 240 mil millones de dólares desde
1973. Además, EEUU ha concedido a Egipto 117 mil millones
de dólares y a Jordania otros 22 mil millones de dólares
de ayuda exterior a cambio de firmar tratados de paz con Israel.
"En consecuencia, desde el punto de vista político,
si no administrativo, estos desembolsos forman parte del paquete
total del apoyo a Israel", sostiene Stauffer en una intervención
sobre el coste total de la política de EEUU en Oriente
Medio, en el marco de una conferencia reciente en la Universidad
de Maine, organizada por el US Army War College.
Estos costes de ayuda exterior son bien conocidos. Muchos estadounidenses
dirían probablemente que se trata de un dinero gastado
para poyar a una democracia cercada por ciertos intereses estratégicos.
Pero Stauffer se pregunta si los estadounidenses son conscientes
de lo que cuesta en su totalidad apoyar a Israel ya que algunos
gastos, si no ocultados, son poco conocidos.
Existe un gasto descomunal que no es secreto. Es el gasto
más elevado del petróleo y de los daños
económicos tras las guerras israelo-árabes. En
1973, por ejemplo, los Estados árabes atacaron Israel
en un intento de recuperar los territorios que Israel había
conquistado en la guerra de 1967. El presidente Nixon reforzó
el abastecimiento de armas estadounidenses a Israel desatando
el embargo del petróleo árabe contra EEUU. La caída
de la distribución de petróleo inició una
profunda recesión. Como resultado, según los cálculos
de Stauffer, EEUU perdió 420 mil millones de dólares
(en dólares de 2001) en producción. La subida de
los precios del petróleo costó otros 450 mil millones
de dólares.
Temiendo que las naciones árabes pudieran hacer uso
de su arma petrolera, EEUU puso en marcha una Reserva Estratégica
de Petróleo. Stauffer ha estimado a la baja que ello ha
costado 134 mil millones de dólares.
Otras ayudas de EEUU
Otras ayudas de EEUU a Israel son:
- Sociedades benéficas y organizaciones judías
estadounidenses han enviado ayudas o comprado bonos israelíes
por valor de entre 50 mil y 60 mil millones de dólares.
Aunque tiene un origen privado, este dinero es un "sumidero
neto" para la economía de EEUU, afirma Stauffer.
- EEUU ha garantizado 10 mil millones de dólares en
créditos comerciales a Israel y 600 mil millones en "créditos
para la vivienda". Stauffer supone que es el Tesoro quien
cubre tales créditos.
- EEUU ha donado 2,5 mil millones de dólares para apoyar
el proyecto militar del avión de combate Lavi Fighter
y el proyecto de misiles Arrow.
- Israel compra a precio rebajado el "excedente"
de equipamiento militar estadounidense en servicio. Stauffer
considera que esos descuentos han alcanzado "varios miles
de millones de dólares" en los últimos años.
- Israel utiliza cerca del 40% de los 1,8 mil millones de
dólares anuales que recibe en concepto de ayuda militar
(aparentemente destinados para la adquisición de armas
de EEUU) para comprar armamento y material informático
israelí. Igualmente, Israel ha adquirido el derecho de
exigir al Departamento de Defensa de EEUU o a los contratistas
de la industria de defensa de EEUU que compren equipamiento militar
israelí o subsistemas, debiendo pagar aquellos entre 50
y 60 céntimos por cada dólar que EEUU destina a
gastos de defensa concedidos a Israel.
- La ayuda de EEUU a Israel -financiera o técnica-
ha permitido a Israel convertirse en un importante proveedor
de armamento. Las armas constituyen casi la mitad de las exportaciones
manufacturadas de Israel. Los contratistas de la industria de
defensa de EEUU se quejan con frecuencia de los requisitos de
compra impuestos por Israel y de su extraordinaria competitividad
por estar subsidiada con los impuestos que pagan los estadounidenses.
- La política de EEUU y las sanciones comerciales reducen
las exportaciones estadounidenses a Oriente Medio a unos 5 mil
millones de dólares anuales, con un coste de unos 70.000
empleos estadounidenses, según Stauffer. El hecho de que
no se exija a Israel que utilice la ayuda que le concede EEUU
para comprar productos estadounidenses (como es habitual en la
ayuda exterior) cuesta otros 125.000 empleos.
- Israel ha bloqueado algunas importantes ventas de armas
estadounidenses [a terceros países], como en el caso del
avión de combate F-15 a Arabia Saudí a mediados
de los años 80. Ello tuvo un coste mantenido durante diez
años de 40 mil millones, afirma Satuffer.
La lista de Stauffer será controvertida. Para su investigación
ha recibido asistencia de un número de oficiales militares
y diplomáticos en su mayoría retirados quienes
no se han dado a conocer por temor a ser acusados de antisemitas
si critican la política de EEUU hacia Israel
Notas:
1. Este artículo
está basado en la intervención de Thomas Stauffer
dedicada al coste total de la política de EEUU en Oriente
Medio en una conferencia recientemente celebrada en la Universidad
de Maine y organizada por el US Army War College (http://carlisle-www.army.mil).
2. Véase en CSCAweb: La ayuda estadounidense a Israel.
Informe de la organización palestina MIFTAH
|