Conferencia
en Solidaridad con la lucha del pueblo iraquí
Italia, 1 y 2 de octubre de 2005
Carta pública
al Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Gianfranco Fini
Cté.
Organizador de la Conferencia / CSCAweb: 26 de agosto de 2005
A continuación
reproducimos el contenido de la carta pública redactada
por el Comité Organizador de la Conferencia "Dejar
Iraq en Paz: apoyar la legítima resistencia del pueblo
iraquí" y firmada por varias decenas de figuras intelectuales,
políticas y sociales, además de colectivos y asociaciones;
esta carta se ha enviado ya al Ministro de Exteriores Italiano,
pero se siguen requiriendo firmas. El CSCA invita a amigos, compañeros
y gentes y colectivos solidarios con el pueblo iraquí
a firmar públicamente la carta.
Al secretario general del
Ministerio italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Pucci di Benisichi.
Al ministro italiano de Asuntos Exteriores, Gianfranco Fini
Los comités "Iraq
Libre" junto con una serie de promotores italianos e internacionales
han organizado una conferencia internacional bajo el lema programada
para el 1 y 2 de octubre de 2005 en Italia.
Entre quienes ya han aceptado
nuestra invitación se encuentran destacados representates
de la sociedad civil iraquí, entre otros: el Seij Yawad
al-Jalesi, del Congreso Nacional Fundacional Iraquí; el
Ayatolah Ahmed Al Bagdadi; el antiguo embajador de Iraq en India
y Vietnam, Salah al-Mujtar; el Seij Hassan al-Zorgani, portavoz
internacional del movimiento Sadr; Mohamad Faris, de la Corriente
Patriótica Comunista; Ibrahim al-Kubaysi, hermano de Abdulyabbar
al-Kubaysi secretario general de la Alianza Patriótica
Iraquí, secuestrado por tropas estadounidenses desde el
4 de Septiembre de 2004.
Hemos tenido conocimiento de
que a principios de agosto de 2005, 44 miembros del Congreso
de los Estados Unidos se han dirigido oficialmente al gobierno
de Italia, pidiendo que no se celebre la mencionada Conferencia.
Pocos días después, la embajada italiana en Bagdad
cambió súbitamente su postura, haciéndonos
saber que los visados de los ponentes iraquíes ya no podían
ser garantizados, en base a una decisión política
tomada por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
La aparente presión
ejercida por los EEUU sobre el gobierno italiano, que condujo
a la negación de los visados, podría hacer imposible
la celebración de la Conferencia, destruyendo así
una oportunidad para contribuir a una paz justa en Iraq, en armonía
con el derecho de autodeterminación de los pueblos.
Los abajo firmantes, conscientes de la severa injerencia en los
asuntos internos italianos y europeos, que atentan contra los
derechos constitucionales, pedimos al Ministerio de Asuntos Exteriores
italiano y al gobierno de Italia que garantice la entrega de
los visados solicitados.

Enviad vuestras
firmas de apoyo a la oficina internacional de la Conferencia:
orgcom@iraqiresistance.info
Si sóis
ciudadanos españoles o residentes en nuestro país
enviadnos copia al CSCA:
csca@nodo50.org, ya que haremos entrega
de la carta en la Embajada de Italia en una concentración
que estamos organizando.
Primeras firmas:
-Giorgio Bocca periodistat,
partisano e historiador de la Resistencia antifascista
-Gianni Vattimo filósofo y exparlamentario europeo.
-Giulio Girardi filósofo y teólogo de la
liberación
-Samir Amin profesor de economía en Dakar, Foro
del Tercer Mundo
-Luigi Cortesi Profesor emérito de la universidad
"L'Orientale" de Nápoles
-Hamza Piccardo Secretario general de la Unión de
Comunidades Islámicas de Italia
-Domenico Losurdo filósofo, profesor de la universidad
de Urbino
-John Catalinotto International Action Centre, USA
-Aldo Bernardini profesor de Derecho Internacional, universidad
de Teramo
-Falco Accame antiguo presidence de la Comisión
de Defensa del Parlamento
-Franco Cardini Instituo de Estudios Humanistas, Florencia
-Carlos Varea CEOSI, España
-Mario Santos Asociación de Trabajadores Filipinos
(FWA)
-Klaus Hartmann Vicepresidente de la Asociación
Mundial de Librepensadores
-Stefano Chiarini periodista, Il Manifesto
-Giuseppe Pelazza Abogado, Milan
-Vainer Burani Abogado, Reggio Emilia
-Giovanni Bacciardi profesor universitario, Florence
-Alessandra Kersevan historiadora
-Marco Ferrando miembro del Comité Nacional Político
de Refondazione Comunista (RC)
-Vener Malabanan Coordinador de la Red de Apoyo Campesino,
Filipinas
-Alessandro Leoni miembro del Comité Nacional Político
RC
-Andrea Catone miembro del Comité Nacional Político
de RC
-Eros Francescangeli historiador del movimiento obrero.
-Ugo Giannangeli abogado, Milan
-Roberto Massari editor
-Gianfranco La Grassa - Economista
-Arturo P. Garcia Coordinador de Justice for Filipino American
Veterans (JFAV)
-Giancarlo Paciello analista de asuntos de Oriente Medio.
-Jaime Ballesteros presidente de OSPAAAL
-Manolis Arkolakis Vicepresidente de ILPS (Iliga Internacionalde
la Lucha de los Pueblos)
-Jean-Pierre Page Primera Conferencia Europea de Apoyo
a la Resistencia en Iraq, Francia.
-Wilhelm Langthaler Portavoz internacional de Campo Antiimperialista.
-Leonardo Mazzei portavoz de los comités italianos
Iraq Libero
-Haluk Gerger politólogo y periodista , Turquía
-Jose Maria Sison Consejero General de ILPS
-Costanzo Preve filósofo
-Subhi Toma Sociólogo Iraquí residente en
Francia
-Jan Myrdal Escritor Sueco
-Silas Cerqueira Investigador y lecto de Estudios Africanos,
Portugal
-Clara Sastre representante de OSPAAAL
-Roberto Gabriele miembro de la presidencia de los Comités
Italianos Iraq Libero
-Fausto Schiavetto miembro de la presidencia de los Comités
Italianos Iraq Libero
-Guerry Hoddersen Secretario de Internacional del Partido
Socialista de la Libertad, EEUU
-Arnljot Ask Secretario Internacional del Partido Comunista
de los Trabajadores, Noruega
-Hamin Barole Abdu Poeta y escritor de Eritrea
-Don Andrea Gallo Comunidad de San Benedetto al Porto,
Genova
-Moreno Pasquinelli Portavoz de Legittima Difesa
-Roberto Saviano Escritor y periodista
-Lars Akerhaug Comités Iraq Libre, Noruega
-Metin Atak Confederación de Trabajadores Turcos
en Europa, Alemania
-Dan Borjal - ILPS
-Andrea Domenici investigador universitario, Pisa
-Simona Scotuzzi Ghedi (BS)
-Fabio Marcelli Vicesecretario de la Asociación
Internacional de Juristas Demócratas
-Giulio Bonali dcotor, Fiorenzuola d'Arda (PC)
-David San Martin CSCA
-Emanuele Profumi Bastaguerra, Rome
-Collective Iqbal Masih, Lecce
-Dante Bedini profesor, Treviso
-Amhed Celik Federación de Trabajadores Inmigrantes
en Alemania, Alemania
-Tusio De Iuliis Presidente de la Asociación de
Trabajo Voluntario y Solidaridad "Aiutiamoli a vivere"
-Emilio Rossi presidente del Centro de Inmigración,
Asilo y Cooperación, Parma.
-Luca Maddalena, Vicenza
-Gian Luigi Maddalena, Vicenza
-Laura Dalle Molle, Vicenza
-Angelo D'Orsi historiador, profesor en la universidad
de Turín
-Piera Graffer
-Giuseppe Zambon editor, Verona
-Tuula Happianen
-Presidencia y asociados de Co-operative Auriga, Gallipoli
-Maria Grazia Ardizzone PORtavoz de la sección italiana
del Campo Antiimperialista
-Stefano Mencherini periodista y cineasta para la RAI
-Rocco Carbone, Buenos Aires
-Roberto Renzetti doctor
-Marcello Belgioioso consejero regional (PRC) Lecce
-Romano Galligani, Firenze
-Karima Angiolina Campanelli cineasta, Napoles
-Stefano Taglienti
-Elvira Rossi
-Aldo Trombone, Gallipoli
-Dimitri Tsalos, Comité Iraq Libre,Alemania
-Werner Pirker, periodista, Vienna, Austria
-Irish Unity Committee, Houston, Texas, USA
-Nora Dwyer, organizadiora del Irish Unity Committee
-Gilles Munier, secretario general de Amitiés franco-irakiennes,
Francia
-Heather Cottin, Long Island, New York, Coalición Troops
Out Now .
-Daisy Mules, consejo sindical de Derry
-Joan O'Keefe, Halifax, Nueva Escocia, Canada
-Claudia Greene, Chicago, IL, USA
-Elena Borisova, Moscow, Activista Antiglobalización,
Rusia.
-Maryloo Soueid, al-Awda, New York, USA
-Rafael Pla-Lopez, profesor Universitario, València, Spain
-Neeraj Jain, Lokayat, Pune, India
-Farah el Zein, Líbano
-Bahar Kimyongür, HÖC, Turquía
-Panagiotis Tsonopoulos, Grecia
-Ulla Roder, activista pacifista, Dinamarca
-Winnie Eldrup, Copenhagen, Dinamarca
-Erik Anderson, Secretario de Internacional, Partido Comunista
de Suecia
|